"El objetivo fundamental es disminuir la mortalidad", expresaron desde el Gobierno

La ministra de Salud, Judit Di Giglio, encabezó -este miércoles- una conferencia en Casa de Gobierno donde se brindó un informe sobre el “Avance de la Campaña de Vacunación contra SARS-CoV2” en la provincia de Tierra del Fuego AIAS.

INTERES GENERAL07/04/2021informatetdfinformatetdf
IMG-20210407-WA0011

Se han aplicado un total de 18.404 dosis y la línea 0800 recibe un promedio de 500 llamadas diarias.

Desde este martes se amplió la cantidad de turnos diarios llegando a aplicarse más de 1000 vacunas por jornada, hoy se comenzó a otorgar turnos para personas mayores de 60 años.

La titular de la cartera sanitaria estuvo acompañada por el secretario de Gestión de Sistemas Sanitarios, Javier Barrios; y la coordinadora de la Campaña de Vacunación Covid-19, Ángeles Morseletto.

En simultáneo con el resto del país, Tierra del Fuego comenzó con el plan de vacunación el 29 de diciembre de 2020 y, hasta la fecha, recibió un total de 26350 vacunas: 12200 Sputnik V (1° dosis), 3050 Sputnik V (2° dosis), 3000 Covishield y 8100 Sinopharm. De las cuales ya se han aplicado 18404.

Di Giglio comentó que “el objetivo fundamental de la vacunación, en esta etapa, es disminuir la mortalidad”, y en este sentido puntualizó que “todas las vacunas disponibles tienen una eficacia muy alta para disminuir la mortalidad y los cuadros graves de enfermedad”, y destacó que “aquellas personas que están vacunadas tienen muchísimo menor riesgo de padecer un cuadro grave de la enfermedad y de requerir internación”.

“Esperamos a tener las dosis en nuestra provincia para ir convocando a los diferentes grupos”, explicó la funcionaria, y aclaró que “siempre respetando el Plan Nacional de Inmunizaciones del Ministerio de Salud de la Nación, que estipuló como prioridad vacunar al personal de salud, luego a los mayores de 60 años, tengan o no factores de riesgo, y después a las personas entre 18 y 59 años con factores de riesgo”.

La Ministra recordó que “el personal de salud del sector público fue convocado a vacunarse a los hospitales y con el sector privado se hizo a través de un mail”, y agregó que “en conjunto con CuidarnosTDF se decide crear un 0800 e iniciar la vacunación de mayores de 80 años”

La línea de comunicación 0800-333-0358 recibe un promedio de 500 llamadas diarias y a los números de Whatsapp llegan un promedio de 700 mensajes por día.

“Cuando convocamos a un nuevo grupo etario, los primeros días es más difícil comunicarse porque todas las personas llaman en el mismo momento”, comentó Di Giglio, y aclaró que “si convocamos es porque estamos seguros de que tenemos las dosis para vacunar a todos los de ese grupo. Van a acceder al turno, así que insistan”.

“Debido a que tenemos disponibilidad de dosis, a partir de ayer pudimos ampliar la cantidad de turnos diarios en la provincia”, informó, y destacó que “serían más de 1000 aplicaciones diarias”.

Con el objetivo de vacunar a la mayor cantidad de gente en el menor tiempo posible, se adecuaron para que funcionen como Centros Vacunatorios el Gimnasio “Muriel” en Río Grande y el ex Casino en Ushuaia.

Además, se realiza vacunación domiciliaria, en los Hospitales Regional de Ushuaia y Río Grande, en el Centro Asistencial Tolhuin y en Sanatorios privados (exclusivamente personal de salud).

“Es una campaña de vacunación excepcional porque estamos vacunando en pandemia, en una situación de circulación viral donde tenemos que seguir protocolos estrictos”, puntualizó la Ministra, y agregó que “se debió pensar una logística totalmente diferente a la habitual”.

Llevar adelante una campaña de vacunación inédita, implica la participación de múltiples sectores, tanto de dentro como de afuera del sistema sanitario.

El personal involucrado abarca: Ministerio de Salud (Promoción, Enfermería, DAPS, CAT, HRU, HRRG, CAT, Discapacidad, Informática, otros), Municipios, Hospital Naval, alumnos del CENT Ushuaia, Clínicas y Sanatorios privados, Deportes, Obras Públicas, Educación, Fuerzas de Seguridad, Programa CuidarnosTDF, Protección Civil, entre otros actores.

“Detrás de esta campaña trabajan muchas personas”, destacó la funcionaria, y agradeció  especialmente “el trabajo en territorio y en la central de turnos del equipo de CuidarnosTDF, a Protección Civil que trabaja a diario con los equipos de salud y fundamental al equipo de Enfermería”, y reconoció públicamente “la colaboración de los alumnos avanzados de la carrera de enfermería que vacunan de manera voluntaria”.

Te puede interesar
IMG-20251104-WA0218

El Diputado Ricardo Garramuño recibió a estudiantes universitarios

informatetdf
INTERES GENERAL04/11/2025

El diputado Ricardo Garramuño recibió en el anexo de la Cámara de Diputados a un grupo de estudiantes de Abogacía de la Universidad Católica Argentina (UCA), de la cátedra de Derecho Constitucional. Durante el encuentro los alumnos realizaron consultas sobre distintos aspectos de la labor legislativa y el funcionamiento cotidiano de la Cámara.

IMG_20251103_214228_563

Comenzaron trabajos de restauración y mejora en la Reserva Provincial Corazón de la Isla

informatetdf
INTERES GENERAL03/11/2025

En el marco del Plan de Restauración Ambiental que impulsa el Ministerio de Producción y Ambiente, tras el incendio ocurrido en 2022, la empresa Total Austral lleva adelante una serie de acciones compensatorias en la Reserva Provincial Corazón de la Isla. Estas tareas forman parte del cumplimiento de las medidas establecidas a partir de la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Fénix, emitido por Nación, e incluyen un plan de trabajo a cinco años.

Angel Fretes radio gris

"La gente comenzó a llamar a la radio porque no se quiere morir", alertó el periodista Angel Fretes

informatetdf
INTERES GENERAL01/11/2025

El conductor radial de Ushuaia, Angel Fretes, conocido por su contacto con la gente a través de las llamadas telefónicas por la 94.9 FM Monumental, se vio sorprendido en lo últimos días por los pedidos que los vecinos comenzaron hacerle "al aire". "La gente no se quiere morir", contó el periodista sobre pacientes oncológicos ante la falta de respuestas del Gobierno Provincial.

Colectivo por barrios de Río Grande

Analizaron el aumento del boleto de colectivo de Río Grande

informatetdf
INTERES GENERAL31/10/2025

Desde este sábado 1° de noviembre, el boleto de colectivo urbano en Río Grande subió de 980 a 1280 pesos, lo que representa un incremento del 30,6% respecto al ajuste anterior de junio y un acumulado del 73% en lo que va del año. La empresa CityBus justificó la medida por la suba de los costos operativos, vinculados a combustibles, repuestos y salarios.

IMG_20251026_103032_201

Detectaron pesca ilegal en el Río Milna

informatetdf
INTERES GENERAL26/10/2025

A pocos días de que inicie de la temporada de pesca deportiva en Tierra del Fuego, personal de la Secretaría de Ambiente realizó un operativo de control en el río Milna donde se detectó actividad de pesca fuera de temporada. Como resultado se labraron tres actas de infracción y se secuestraron equipos de pesca, además de ejemplares de trucha que fueron desnaturalizados en el lugar.

Lo más visto
Psicología social familia terapia

Continúa la búsqueda de familias de acogimiento

informatetdf
ACTUALIDAD07/11/2025

El programa de Acogimiento Familiar convoca a personas solidarias que deseen brindar un entorno transitorio de cuidado y contención afectiva a niños, niñas y adolescentes que esperan por la restitución de sus derechos.