La Ministra Analía Cubino dijo que el aumento a docentes se logró "escuchando los reclamos históricos de la docencia"

La ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino, acompañó este martes al Gobernador, Gustavo Melella en la firma del nuevo acuerdo salarial para el sector docente, el cual establece un 55% de aumento al básico, dividido en dos tramos. 

EDUCACION16/03/2021informatetdfinformatetdf
Cubino periodistas

“Es una noticia muy importante para la democracia de nuestra provincia, después de 38 días de paritarias ininterrumpidas y de una negociación donde participaron tanto representantes del Ejecutivo como del sector sindical”, expresó la Ministra.

Cubino destacó que este acuerdo significó un aprendizaje para los sectores involucrados, donde por definición del Gobierno de la Provincia se ha estado trabajando desde el inicio de la gestión, en convocar a paritarias libres y abiertas. 

“Creemos que este es el camino, un trabajo conjunto entre el equipo de gabinete para poder hacer mejoras en las propuestas a través de la escucha atenta al sector, en el marco de la transparencia y de la dinámica democrática”, destacó Cubino y agregó que “desde el propio sindicato se ha llevado a las bases las distintas propuestas, tomando varios días la docencia para analizarla de manera integral y eso ha dado sus frutos”.

Asimismo, la Ministra expresó su agradecimiento a toda la docencia fueguina y recordó que durante el 2020 “también se ha estado trabajando en propuestas para la recomposición salarial del sector”.

Cabe destacar que este acuerdo se establece en dos etapas: La primera a partir del presente mes, con un 30% al básico, llevando el salario neto del cargo testigo de Maestro de Año con la antigüedad mínima a 42.215,57 pesos.

En tanto, la segunda será en el mes de junio, con un 19% más acumulativo al Básico, llevando el sueldo del Maestro a 46.060,14 pesos.

A su vez, se aplicará el refuerzo de Material Didáctico de 4 mil pesos por cada cargo docente y su proporcionalidad en las horas cátedra y además, aquellos docentes del Nivel Inicial que ostenten un solo cargo, se les otorgarán 10 horas cátedra como parte del fortalecimiento de la unidad pedagógica 2020 y 2021.

“Este aumento ha sido escuchando los reclamos históricos de la docencia, como lo es que pueda ir al básico, siendo esto todo un esfuerzo económico el del 55 %” destacó la Ministra e indicó que “desde hace casi 16 años o más que no se ofrece una propuesta de este tipo, que vaya de manera integral y trasladarse para los docentes pasivos y que respete la carrera docente. En diciembre del 2019 cuando recibimos el Gobierno, un docente pasó de 19.500 pesos por un cargo testigo de menor antigüedad a tener hoy la propuesta que estamos llevando adelante con un 101% de aumento”.

Por su parte, el representante del SUTEF, Horacio Catena, manifestó que “tener paritarias hace la diferencia” y recordó que “venimos con salarios muy bajos, muy postergados, un escalafón que había sido destrozado, por eso es necesario este y varios trabajos más para poder reconstituir el escalafón, reconstituir la carrera y reconstituir sobre todo, el poder adquisitivo del salario de las y los maestros”.

“Hemos dado más de 4 días para que las y los docentes puedan opinar con una planilla donde se podían buscar de acuerdo a su antigüedad, su salario y eso recorrió todos los establecimientos de la provincia de todos los turnos y el 82,5 % de los trabajadores aprobaron la propuesta”, expresó Catena.

Te puede interesar
Secundario aula

Docentes anunciaron semana de desobligaciones en Tierra del Fuego

informatetdf
EDUCACION25/03/2025

El Congreso Provincial de Delegados del SUTEF, realizado el sábado 22 de marzo, resolvió realizar desobligaciones del 25 al 28 de marzo. “Las trabajadoras y los trabajadores de la educación fueguina no pueden ser la variable de ajuste del Gobierno de la provincia”, señaló la entidad sindical.

Santiago-Pauli

El Diputado Santiago Pauli criticó al Gobierno de Melella por la falta de clases

informatetdf
EDUCACION06/03/2025

El diputado por Tierra del Fuego de La Libertad Avanza, Santiago Pauli, denunció que miles de estudiantes en Tierra del Fuego no han comenzado las clases debido a la falta de acuerdo entre el gobierno provincial y los docentes. "Hablan de grandes planes y reformas educativas, pero son incapaces de garantizar las clases", afirmó Pauli.

IMG_20241217_110452_699

Titularizaron a 280 docentes de la Provincia

informatetdf
EDUCACION17/12/2024

El Ministerio de Educación, a través de la Junta de Clasificación y Disciplina y la Supervisión General, realizó un nuevo acto de titularización docente de los niveles inicial, primario, gabinete y modalidades de toda la provincia. De esta manera culmina un nuevo ciclo lectivo con la titularidad de más de 280 docentes en toda la provincia, con cargos que van desde maestros de año, de ciclo, de sección, gabinete y áreas complementarias, como también horas cátedra de educación física, entre otros.

IMG_20241202_160917_890

Alumnos fueguinos llevaron sus Proyectos a la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología

informatetdf
EDUCACION02/12/2024

Alumnos de seis escuelas de Tierra del Fuego AeIAS presentaron sus proyectos en la cuarta y última instancia de la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología 2024, que se llevó a cabo en la ciudad de Buenos Aires. Durante la Feria, con la Tecnología y la Ingeniería como ejes, más de 600 alumnos de todo el país presentaron sus proyectos orientados a la concientización sobre una problemática determinada, ya sea dentro de las escuelas o de la comunidad.

Entrevista legislador Villegas

El legislador Pablo Villegas pidió que la Legislatura ayude a resolver conflicto con cooperativa de servicios de limpieza y maestranza

informatetdf
EDUCACION05/10/2024

El legislador Pablo Villegas (MPF) participó de la reunión de la Comisión de Educación Nº 4, en la cual docentes expresaron su preocupación sobre el posible desfinanciamiento educativo que provocaría la sanción del presupuesto nacional y donde anunciaron la presentación de un proyecto de Ley de financiamiento progresivo para la educación provincial.

Secundario aula

El Consejo Federal de Educación aprobó el Relevamiento Nacional Docente para el 2025

informatetdf
EDUCACION31/08/2024

El ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, participó de la 134° Asamblea del Consejo Federal de Educación (CFE) encabezada por el secretario de Educación de la Nación, Carlos Torrendell, junto los ministros de carteras educativas quienes aprobaron la implementación del Relevamiento Nacional de Personal Educativo Año 2025 (ReNPE), cuya última edición fue en 2015.

Lo más visto
Angel Fretes radio serio

El conductor Angel Fretes pidió a los vecinos ir a votar

informatetdf
POLITICA26/10/2025

En un nuevo domingo electoral en Argentina, el reconocido periodista popular de Ushuaia, Ángel Fretes, pidió a los vecinos compromiso ciudadano e instó a ir a votar. Con su estilo cercano y reflexivo, convocó a la audiencia a participar en las elecciones, recordando el valor del voto como pilar de la democracia.

Von der Thusen

"Debe haber más diálogo, humildad y compromiso", dijo Von Der Thusen

informatetdf
POLITICA30/10/2025

Tras las elecciones del domingo, el legislador Von Der Thusen volvió a remarcar la importancia de "convocar a una mesa de trabajo, que incluya a todos los actores, para comenzar a avanzar definitivamente en herramientas que atiendan y acompañen los distintos desafíos que atraviesa Tierra del Fuego".

IMG_20251030_091111_007

Invitan a la 5ta. Expo Agroproductiva en Río Grande

informatetdf
EVENTOS30/10/2025

La quinta edición de la Expo Agroproductiva está a la vuelta de la esquina y promete ser el evento más importante de la región patagónica. Los próximos 8 y 9 de noviembre, de 12 a 20 horas, la Misión Salesiana será el epicentro de un encuentro que reúne a todo el sector productivo de la ciudad.

IMG_20251030_095540_192

Familias de Ushuaia recibieron títulos de propiedad

informatetdf
MUNICIPALES30/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia entregó 19 títulos de propiedad de terrenos a vecinos y vecinas de distintos sectores de la ciudad en un acto que fue encabezado por el jefe de Gabinete, Sebastián Iriarte, quien estuvo acompañado por la escribana del Municipio, Pamela Demartín.