El Gobierno Provincial ofreció 55% de aumento al básico para docentes

A más de un mes de iniciada la mesa paritaria libre con el sector docente, el Gobierno provincial mejoró la oferta de recomposición salarial, la cual ahora será evaluada en asamblea de trabajadores y trabajadoras de la Educación, por el cual, plantea un incremento final del 55% del Básico del Escalafón Docente.

EDUCACION11/03/2021informatetdfinformatetdf
IMG-20210311-WA0001

“En el debate se tuvo en cuenta el pedido que los aumentos se logren robusteciendo el salario básico y todas las medidas que logren mejorar la calidad del salario, y de esta manera es que llegamos a esta nueva propuesta”, rescató la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino, luego del encuentro celebrado este miércoles. 

“A su vez se tomó en consideración la necesidad de terminar con la absorción del Ordenador Salarial Docente (OSD) que fue creado para terminar definitivamente con todos los ítems distorsivos que se fueron creando en los últimos años”, analizó la funcionaria. 

La Ministra Cubino además recordó que “el Gobernador Melella ha dado muestras desde el primer día de mandato de la firme decisión de accionar en un camino de recuperación salarial para el sector docente”

En ese sentido, la funcionaria destacó la decisión de establecer “la restitución de la legalidad y proporcionalidad de la pirámide del escalafón docente, se ha otorgado durante el 2020 un refuerzo en el material didáctico para el uso de internet por cada cargo”.

“Además se ha logrado avanzar en la homologación de cargos de docentes que aguardaban hace 17 años esa posibilidad y que prontamente serán titularizados; y hemos trabajado en conjunto en mesas técnicas el proceso de reescalafonamiento esperado por la docencia durante años”, subrayó.

Cabe recordar que luego de cuatro años de congelamiento salarial, en el 2020 al sector se le otorgó un 52%, en promedio, de aumento salarial en el marco del Plan de Recuperación Salarial que lleva adelante el Gobierno provincial.

“Esta nueva propuesta que ofrecemos implica un incremento entre el valor índice actual y el de junio del 55%, que representa una ventaja cualitativa sumamente significativa en la composición del salario docente y en el salario conformado. Es decir que el incremento final en el Básico del Escalafón Docente será del 55%”, anunció la Ministra Cubino.

La propuesta presentada por el Gobierno provincial, a través de un trabajo coordinado con el Ministerio de Finanzas Públicas y la Secretaría de Representación Política, consiste en dos etapas: 

La primera es a partir del presente mes, elevando el Básico en un 30%, llevando el salario neto del cargo testigo de Maestro de Año con la antigüedad mínima a 42.215,57 pesos.

La segunda es a implementar en el mes de junio, aumentando el Básico un 19% más acumulativo, llevando el sueldo del Maestro a 46.060,14 pesos.

Además se propuso sostener el Refuerzo de Material Didáctico de 4 mil pesos por cada cargo docente y su proporcionalidad en las horas cátedra, por lo que un Maestro/a sin antigüedad, a partir del sueldo de junio tendrá un ingreso mensual del orden de los 50 mil pesos. 

A esto se suma que para el nivel inicial se otorgarán 10 horas cátedras institucionales para cada maestra/o de sección que detente un cargo; y que será parte del fortalecimiento de la tarea pedagógica que llevarán adelante en el marco de esta unidad pedagógica entre 2020 y 2021.

Te puede interesar
Secundario aula

Docentes anunciaron semana de desobligaciones en Tierra del Fuego

informatetdf
EDUCACION25/03/2025

El Congreso Provincial de Delegados del SUTEF, realizado el sábado 22 de marzo, resolvió realizar desobligaciones del 25 al 28 de marzo. “Las trabajadoras y los trabajadores de la educación fueguina no pueden ser la variable de ajuste del Gobierno de la provincia”, señaló la entidad sindical.

Santiago-Pauli

El Diputado Santiago Pauli criticó al Gobierno de Melella por la falta de clases

informatetdf
EDUCACION06/03/2025

El diputado por Tierra del Fuego de La Libertad Avanza, Santiago Pauli, denunció que miles de estudiantes en Tierra del Fuego no han comenzado las clases debido a la falta de acuerdo entre el gobierno provincial y los docentes. "Hablan de grandes planes y reformas educativas, pero son incapaces de garantizar las clases", afirmó Pauli.

IMG_20241217_110452_699

Titularizaron a 280 docentes de la Provincia

informatetdf
EDUCACION17/12/2024

El Ministerio de Educación, a través de la Junta de Clasificación y Disciplina y la Supervisión General, realizó un nuevo acto de titularización docente de los niveles inicial, primario, gabinete y modalidades de toda la provincia. De esta manera culmina un nuevo ciclo lectivo con la titularidad de más de 280 docentes en toda la provincia, con cargos que van desde maestros de año, de ciclo, de sección, gabinete y áreas complementarias, como también horas cátedra de educación física, entre otros.

IMG_20241202_160917_890

Alumnos fueguinos llevaron sus Proyectos a la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología

informatetdf
EDUCACION02/12/2024

Alumnos de seis escuelas de Tierra del Fuego AeIAS presentaron sus proyectos en la cuarta y última instancia de la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología 2024, que se llevó a cabo en la ciudad de Buenos Aires. Durante la Feria, con la Tecnología y la Ingeniería como ejes, más de 600 alumnos de todo el país presentaron sus proyectos orientados a la concientización sobre una problemática determinada, ya sea dentro de las escuelas o de la comunidad.

Entrevista legislador Villegas

El legislador Pablo Villegas pidió que la Legislatura ayude a resolver conflicto con cooperativa de servicios de limpieza y maestranza

informatetdf
EDUCACION05/10/2024

El legislador Pablo Villegas (MPF) participó de la reunión de la Comisión de Educación Nº 4, en la cual docentes expresaron su preocupación sobre el posible desfinanciamiento educativo que provocaría la sanción del presupuesto nacional y donde anunciaron la presentación de un proyecto de Ley de financiamiento progresivo para la educación provincial.

Secundario aula

El Consejo Federal de Educación aprobó el Relevamiento Nacional Docente para el 2025

informatetdf
EDUCACION31/08/2024

El ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, participó de la 134° Asamblea del Consejo Federal de Educación (CFE) encabezada por el secretario de Educación de la Nación, Carlos Torrendell, junto los ministros de carteras educativas quienes aprobaron la implementación del Relevamiento Nacional de Personal Educativo Año 2025 (ReNPE), cuya última edición fue en 2015.

Lo más visto
IMG-20250625-WA0213

Colectivo sin ocupantes desbarrancó en Ushuaia

informatetdf
POLICIALES26/06/2025

Un incidente vehicular ocurrió en la tarde de este miércoles 25 de junio de 2025 en la intersección de Héroes de Malvinas y Manuel Camiña de Ushuaia. Un colectivo de la empresa "Polar" se desbarrancó mientras se encontraba sin ocupantes.

thumbnail_tenis-mesa

Se realizará el 2° Torneo abierto de Tenis de Mesa en Ushuaia

informatetdf
EVENTOS26/06/2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos invita a jóvenes de entre 12 y 29 años a participar del 2° torneo de Tenis de Mesa que se realizará en el espacio CePLA – El Palomar, ubicado en Pablo Imboden 1140.

IMG_20250627_110359_739

Abrieron las inscripciones para una nueva instancia del curso Iniciación al Esquí de Fondo

informatetdf
ACTUALIDAD27/06/2025

La Dirección Provincial de Educación Física dependiente del Ministerio de Educación lanza como todos los años el Curso de “Iniciación al esquí de fondo” nivel 1, este 4 de julio en la ciudad de Ushuaia. La propuesta se desarrollará en la Pista Jerman del Club Andino Ushuaia de 9:00 a 17:00 horas, a cargo de los docentes Juan Javier Jara y Juan Pablo Torres. Está destinada a profesores de Educación Física de todos los niveles y modalidades del sistema educativo de la provincia.