Se realizó nuevo operativo de ablación de órganos en Tierra del Fuego

El Doctor Eduardo Serra, titular del CUCAI-TDF, se refirió al importante operativo de ablación de órganos que se llevó a cabo durante la jornada de este miércoles en Río Grande y que finalizó pasado el mediodía.

INTERES GENERAL10/03/2021informatetdfinformatetdf
IMG-20210310-WA0044

En esta línea manifestó que es “el segundo en una institución privada en los últimos cinco años” y que “las cosas resultaron como debían ser, se trabajó muy bien en un lugar en el que no estamos acostumbrados a trabajar”.

“Se ha realizado un nuevo operativo de ablación en la provincia” explicando que “es multiorgánico, una paciente que ingresó hace 48 horas al Cemep por una patología neurocrítica, a pesar de los tratamientos instaurados lamentablemente evoluciona a muerte encefálica, la paciente era donante expresa, la familia acompañó la decisión, nuestra sugerencia y trabajo”.

Asimismo, relató que “pudimos realizar el operativo con equipos que vinieron desde fuera de la provincia, cirujanos locales, el trabajo de la Terapia Intensiva de la institución más el personal de la jurisdicción” y que “empezamos ayer a la noche y finalizó al mediodía aproximadamente”

Además, Serra remarcó que “los pacientes que van primero a trasplante son los de la provincia, por eso para nosotros es muy importante poder realizar este tipo de operativos, porque trabajamos para nuestra población”.

“El personal que viene ya lo hace en un avión sanitario, los órganos se trasladan con el personal que realiza la ablación, una vez que se llega a Buenos Aires, el INCUCAI realiza la distribución para poder realizar los trasplantes” contó el profesional médico y señaló que “esta es una parte, todavía falta finalizar con el trasplante de órganos en todos los pacientes”

Por otro lado, Serra habló sobre la lista de espera de pacientes y sostuvo que “a nivel nacional ha crecido en el último año, dado que en el contexto de la pandemia no hemos podido realizar la cantidad de operativos que nos hubiera gustado. Acá en la provincia estamos con la tasa más alta de donantes por millón de habitantes”.

“La lista de espera más grande a nivel nacional y mundial es la de enfermedad renal –profundizó-, porque todos los factores de riesgo y las enfermedades asociadas terminan afectando el riñón, por lo tanto, los pacientes finalizan en diálisis o con necesidad de trasplante renal sin diálisis”

En este sentido, precisó que “tenemos alrededor de 165 pacientes en diálisis y una lista de espera aproximada de 42 pacientes en total de todos los órganos” y subrayó respecto de los trasplantes que “en determinados órganos rige la regionalidad, por lo tanto, por ejemplo, el riñón la primera búsqueda que se realiza en la provincia de donde se origina el donante, eso quiere decir que los primeros que se buscaron son los pacientes de Tierra del Fuego”.

Sobre el operativo, indicó que “no hubo ningún inconveniente, las cosas resultaron como debían ser, muy prolijo todo, se trabajó muy bien en un lugar en el que no estamos acostumbrados a trabajar”

Finalmente, recalcó que “es muy importante que las instituciones privadas se comprometan con este trabajo con nosotros, y segundo, que nos hagan sentir cómodos, y eso se nota en los últimos años” y agradeció a “la familia del donante, al personal del CEMEP, personal del Aeropuerto Internacional Gdor. Ramón Trejo Noel, Protección Civil, Policía Provincial, Asociación Fueguina de Anestesia, Analgesia y Reanimación y a todos aquellos que de una u otra forma nos acompañan”.

Te puede interesar
Aula vacía

El Gobierno Provincial buscará parar la violencia en las escuelas a través de un Comité Mixto

informatetdf
INTERES GENERAL14/11/2025

El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Educación, en un articulación con el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) avanzan en la conformación de un Comité Mixto, un espacio conjunto de trabajo destinado a la elaboración de un protocolo general de actuación frente a situaciones de violencia y para fortalecer la seguridad en las instituciones educativas de la provincia.

IMG_20251112_091502_173

Se celebró el Día de la Tradición en Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL12/11/2025

Organizado por la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore se realizó el acto por el Día de la Tradición, con la presencia de la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y de la vicegobernadora Mónica Urquiza.

IMG-20251111-WA0023

Concejal Monte de Oca: "Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”

informatetdf
INTERES GENERAL11/11/2025

La concejal de La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, cuestionó la forma en que se presentó y trató sobre tablas un proyecto para otorgarle zonificación especial y excepciones a terrenos del barrio Akar, que fue aprobado por unanimidad atendiendo la necesidad de acceder a la red de gas. “Pedir explicaciones y cuestionar que se manejen de esta manera sistemáticamente, no es entorpecer. Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”, apuntó.

IMG-20251104-WA0218

El Diputado Ricardo Garramuño recibió a estudiantes universitarios

informatetdf
INTERES GENERAL04/11/2025

El diputado Ricardo Garramuño recibió en el anexo de la Cámara de Diputados a un grupo de estudiantes de Abogacía de la Universidad Católica Argentina (UCA), de la cátedra de Derecho Constitucional. Durante el encuentro los alumnos realizaron consultas sobre distintos aspectos de la labor legislativa y el funcionamiento cotidiano de la Cámara.

IMG_20251103_214228_563

Comenzaron trabajos de restauración y mejora en la Reserva Provincial Corazón de la Isla

informatetdf
INTERES GENERAL03/11/2025

En el marco del Plan de Restauración Ambiental que impulsa el Ministerio de Producción y Ambiente, tras el incendio ocurrido en 2022, la empresa Total Austral lleva adelante una serie de acciones compensatorias en la Reserva Provincial Corazón de la Isla. Estas tareas forman parte del cumplimiento de las medidas establecidas a partir de la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Fénix, emitido por Nación, e incluyen un plan de trabajo a cinco años.

Lo más visto
IMG_20251114_110944_601

Habilitaron el tránsito en la calle Yaganes de Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD14/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, informa que quedó habilitado el tránsito vehicular en la calle Yaganes, luego de los trabajos de saneamiento, desobstrucción y recuperación de la calzada que se llevaron adelante durante los últimos días.