Se realizó nuevo operativo de ablación de órganos en Tierra del Fuego

El Doctor Eduardo Serra, titular del CUCAI-TDF, se refirió al importante operativo de ablación de órganos que se llevó a cabo durante la jornada de este miércoles en Río Grande y que finalizó pasado el mediodía.

INTERES GENERAL10/03/2021informatetdfinformatetdf
IMG-20210310-WA0044

En esta línea manifestó que es “el segundo en una institución privada en los últimos cinco años” y que “las cosas resultaron como debían ser, se trabajó muy bien en un lugar en el que no estamos acostumbrados a trabajar”.

“Se ha realizado un nuevo operativo de ablación en la provincia” explicando que “es multiorgánico, una paciente que ingresó hace 48 horas al Cemep por una patología neurocrítica, a pesar de los tratamientos instaurados lamentablemente evoluciona a muerte encefálica, la paciente era donante expresa, la familia acompañó la decisión, nuestra sugerencia y trabajo”.

Asimismo, relató que “pudimos realizar el operativo con equipos que vinieron desde fuera de la provincia, cirujanos locales, el trabajo de la Terapia Intensiva de la institución más el personal de la jurisdicción” y que “empezamos ayer a la noche y finalizó al mediodía aproximadamente”

Además, Serra remarcó que “los pacientes que van primero a trasplante son los de la provincia, por eso para nosotros es muy importante poder realizar este tipo de operativos, porque trabajamos para nuestra población”.

“El personal que viene ya lo hace en un avión sanitario, los órganos se trasladan con el personal que realiza la ablación, una vez que se llega a Buenos Aires, el INCUCAI realiza la distribución para poder realizar los trasplantes” contó el profesional médico y señaló que “esta es una parte, todavía falta finalizar con el trasplante de órganos en todos los pacientes”

Por otro lado, Serra habló sobre la lista de espera de pacientes y sostuvo que “a nivel nacional ha crecido en el último año, dado que en el contexto de la pandemia no hemos podido realizar la cantidad de operativos que nos hubiera gustado. Acá en la provincia estamos con la tasa más alta de donantes por millón de habitantes”.

“La lista de espera más grande a nivel nacional y mundial es la de enfermedad renal –profundizó-, porque todos los factores de riesgo y las enfermedades asociadas terminan afectando el riñón, por lo tanto, los pacientes finalizan en diálisis o con necesidad de trasplante renal sin diálisis”

En este sentido, precisó que “tenemos alrededor de 165 pacientes en diálisis y una lista de espera aproximada de 42 pacientes en total de todos los órganos” y subrayó respecto de los trasplantes que “en determinados órganos rige la regionalidad, por lo tanto, por ejemplo, el riñón la primera búsqueda que se realiza en la provincia de donde se origina el donante, eso quiere decir que los primeros que se buscaron son los pacientes de Tierra del Fuego”.

Sobre el operativo, indicó que “no hubo ningún inconveniente, las cosas resultaron como debían ser, muy prolijo todo, se trabajó muy bien en un lugar en el que no estamos acostumbrados a trabajar”

Finalmente, recalcó que “es muy importante que las instituciones privadas se comprometan con este trabajo con nosotros, y segundo, que nos hagan sentir cómodos, y eso se nota en los últimos años” y agradeció a “la familia del donante, al personal del CEMEP, personal del Aeropuerto Internacional Gdor. Ramón Trejo Noel, Protección Civil, Policía Provincial, Asociación Fueguina de Anestesia, Analgesia y Reanimación y a todos aquellos que de una u otra forma nos acompañan”.

Te puede interesar
20241024140816_paco01

Abogado Francisco Jimenez cuestionó a la "corporación judicial"

informatetdf
INTERES GENERAL02/07/2025

El abogado Francisco “Paco” Giménez lanzó una crítica contundente al reciente comunicado de la Asociación de Magistrados de Tierra del Fuego, que salió en defensa del Poder Judicial frente a las crecientes denuncias públicas y mediáticas contra jueces provinciales. Según el letrado, el mensaje corporativo no busca un debate serio, sino proteger privilegios y cerrar filas ante cualquier señal de escrutinio público.

IMG_20250702_200347_195

Llegaron más repuestos para la USINA de Tolhuin

informatetdf
INTERES GENERAL02/07/2025

Este martes arribaron los repuestos para el recambio de tapas de cilindro del generador Cummins 1 de la Usina de Tolhuin. Esto permitirá mejorar las condiciones de arranque del motor que ha sido el principal fallo que provocó cortes de energía en la ciudad mediterránea.

IMG-20250625-WA0034

Legisladores Lechman y Von der Thusen enfrentaron a la vicegobernadora y FORJA

informatetdf
INTERES GENERAL25/06/2025

La tensión estalló este martes en la reunión conjunta de las comisiones N° 2 y 5, luego de que Somos Fueguinos presentara un proyecto de reforma de la OSEF que nunca fue tratado. El texto, ingresado el año pasado, no obtuvo tratamiento por la "mayoría automática". Un jubilado con problemas cardíacos irrumpió visiblemente afectado y golpeó la mesa, solicitando la renuncia de todo el directorio de la OSEF: “¡Nos dejan sin cobertura, sin medicamentos y reforman la ley sin escuchar a los damnificados!” La presidenta de la obra social desmintió las acusaciones de tener familiares nombrados, pero dejó más dudas que certezas.

FB_IMG_1749554760219

Ante la crisis de la obra social de OSEF el gremio de ATE se concentró en el ingreso a la Legislatura

informatetdf
INTERES GENERAL10/06/2025

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) se hizo presente en las puertas de la Legislatura provincial en las primeras horas de la mañana de este martes 10 de junio. El Secretario General del Consejo Directivo Provincial (CDP), Carlos Hipolito Córdoba, estuvo acompañado por los secretarios Felipe Concha y Vicente Garrighan, representantes de las ciudades de Río Grande y Tolhuin, con el objetivo de buscar una solución a la situación de la obra social de OSEF.

Lechman Jorge

Tras el nuevo apagón en Ushuaia el legislador Jorge Lechman lo calificó de “castigo intolerable"

informatetdf
INTERES GENERAL09/06/2025

Bajo cero y sin calefacción, miles de vecinos de Ushuaia arrancaron el domingo sin luz desde las 9 h y, a las 19.10 h, seguían a oscuras. El legislador Jorge Lechman reclamó “responsabilidad real” a la DPE y habló de “un castigo intolerable” que los ciudadanos deben padecer. Esta crisis no es producto del clima, sino de la falta de idoneidad, planificación y, sobre todo, del desinterés de quienes deberían velar por la ciudadanía.

Lo más visto
IMG_20250627_110359_739

Abrieron las inscripciones para una nueva instancia del curso Iniciación al Esquí de Fondo

informatetdf
ACTUALIDAD27/06/2025

La Dirección Provincial de Educación Física dependiente del Ministerio de Educación lanza como todos los años el Curso de “Iniciación al esquí de fondo” nivel 1, este 4 de julio en la ciudad de Ushuaia. La propuesta se desarrollará en la Pista Jerman del Club Andino Ushuaia de 9:00 a 17:00 horas, a cargo de los docentes Juan Javier Jara y Juan Pablo Torres. Está destinada a profesores de Educación Física de todos los niveles y modalidades del sistema educativo de la provincia.

Banco TDF ush

Confirmaron cronograma de pago de planes, pensiones, estatales y jubilados

informatetdf
ACTUALIDAD02/07/2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, a través del Ministerio de Economía, informa a beneficiarios de los Planes y Pensiones RUPE - VEJEZ - TARJETA BIENESTAR que se realizará el depósito el día miércoles 2 de julio de 2025, acreditándose los montos correspondientes a las 00 horas del jueves 3 de julio.

IMG-20250702-WA0195

Histórica Inversión en Ushuaia: Avanza la construcción del Hotel IBIS

informatetdf
MUNICIPALES02/07/2025

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, recorrió la obra del nuevo hotel Ibis Styles que construye el Grupo Accor en la ciudad, acompañado por autoridades municipales, electos, responsables técnicos del proyecto y representantes de la empresa desarrolladora. La visita se realizó cuando se cumplen nueve meses desde el inicio de la construcción, en octubre del año pasado.

Picsart_25-07-04_18-32-23-422

Mujeres lideran para ser la próxima Intendenta de Ushuaia 2027

informatetdf
POLITICA04/07/2025

Una encuesta telefónica "en vivo" y "al aire" realizada este viernes por el programa El Ángel de la Radio con Angel Fretes en la 94.9 FM Monumental, arrojó resultados que demostraron la lideración de Victoria Vuoto (Legisladora), Liliana "Chispita" Fadul y Daiana Freiberger (concejal), para la conducción de la Intendencia de Ushuaia en 2027. Este sondeo generó gran expectativa entre los oyentes, quienes participaron para expresar su opinión.