Se realizó nuevo operativo de ablación de órganos en Tierra del Fuego

El Doctor Eduardo Serra, titular del CUCAI-TDF, se refirió al importante operativo de ablación de órganos que se llevó a cabo durante la jornada de este miércoles en Río Grande y que finalizó pasado el mediodía.

INTERES GENERAL10/03/2021informatetdfinformatetdf
IMG-20210310-WA0044

En esta línea manifestó que es “el segundo en una institución privada en los últimos cinco años” y que “las cosas resultaron como debían ser, se trabajó muy bien en un lugar en el que no estamos acostumbrados a trabajar”.

“Se ha realizado un nuevo operativo de ablación en la provincia” explicando que “es multiorgánico, una paciente que ingresó hace 48 horas al Cemep por una patología neurocrítica, a pesar de los tratamientos instaurados lamentablemente evoluciona a muerte encefálica, la paciente era donante expresa, la familia acompañó la decisión, nuestra sugerencia y trabajo”.

Asimismo, relató que “pudimos realizar el operativo con equipos que vinieron desde fuera de la provincia, cirujanos locales, el trabajo de la Terapia Intensiva de la institución más el personal de la jurisdicción” y que “empezamos ayer a la noche y finalizó al mediodía aproximadamente”

Además, Serra remarcó que “los pacientes que van primero a trasplante son los de la provincia, por eso para nosotros es muy importante poder realizar este tipo de operativos, porque trabajamos para nuestra población”.

“El personal que viene ya lo hace en un avión sanitario, los órganos se trasladan con el personal que realiza la ablación, una vez que se llega a Buenos Aires, el INCUCAI realiza la distribución para poder realizar los trasplantes” contó el profesional médico y señaló que “esta es una parte, todavía falta finalizar con el trasplante de órganos en todos los pacientes”

Por otro lado, Serra habló sobre la lista de espera de pacientes y sostuvo que “a nivel nacional ha crecido en el último año, dado que en el contexto de la pandemia no hemos podido realizar la cantidad de operativos que nos hubiera gustado. Acá en la provincia estamos con la tasa más alta de donantes por millón de habitantes”.

“La lista de espera más grande a nivel nacional y mundial es la de enfermedad renal –profundizó-, porque todos los factores de riesgo y las enfermedades asociadas terminan afectando el riñón, por lo tanto, los pacientes finalizan en diálisis o con necesidad de trasplante renal sin diálisis”

En este sentido, precisó que “tenemos alrededor de 165 pacientes en diálisis y una lista de espera aproximada de 42 pacientes en total de todos los órganos” y subrayó respecto de los trasplantes que “en determinados órganos rige la regionalidad, por lo tanto, por ejemplo, el riñón la primera búsqueda que se realiza en la provincia de donde se origina el donante, eso quiere decir que los primeros que se buscaron son los pacientes de Tierra del Fuego”.

Sobre el operativo, indicó que “no hubo ningún inconveniente, las cosas resultaron como debían ser, muy prolijo todo, se trabajó muy bien en un lugar en el que no estamos acostumbrados a trabajar”

Finalmente, recalcó que “es muy importante que las instituciones privadas se comprometan con este trabajo con nosotros, y segundo, que nos hagan sentir cómodos, y eso se nota en los últimos años” y agradeció a “la familia del donante, al personal del CEMEP, personal del Aeropuerto Internacional Gdor. Ramón Trejo Noel, Protección Civil, Policía Provincial, Asociación Fueguina de Anestesia, Analgesia y Reanimación y a todos aquellos que de una u otra forma nos acompañan”.

Te puede interesar
IMG-20251104-WA0218

El Diputado Ricardo Garramuño recibió a estudiantes universitarios

informatetdf
INTERES GENERAL04/11/2025

El diputado Ricardo Garramuño recibió en el anexo de la Cámara de Diputados a un grupo de estudiantes de Abogacía de la Universidad Católica Argentina (UCA), de la cátedra de Derecho Constitucional. Durante el encuentro los alumnos realizaron consultas sobre distintos aspectos de la labor legislativa y el funcionamiento cotidiano de la Cámara.

IMG_20251103_214228_563

Comenzaron trabajos de restauración y mejora en la Reserva Provincial Corazón de la Isla

informatetdf
INTERES GENERAL03/11/2025

En el marco del Plan de Restauración Ambiental que impulsa el Ministerio de Producción y Ambiente, tras el incendio ocurrido en 2022, la empresa Total Austral lleva adelante una serie de acciones compensatorias en la Reserva Provincial Corazón de la Isla. Estas tareas forman parte del cumplimiento de las medidas establecidas a partir de la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Fénix, emitido por Nación, e incluyen un plan de trabajo a cinco años.

Angel Fretes radio gris

"La gente comenzó a llamar a la radio porque no se quiere morir", alertó el periodista Angel Fretes

informatetdf
INTERES GENERAL01/11/2025

El conductor radial de Ushuaia, Angel Fretes, conocido por su contacto con la gente a través de las llamadas telefónicas por la 94.9 FM Monumental, se vio sorprendido en lo últimos días por los pedidos que los vecinos comenzaron hacerle "al aire". "La gente no se quiere morir", contó el periodista sobre pacientes oncológicos ante la falta de respuestas del Gobierno Provincial.

Colectivo por barrios de Río Grande

Analizaron el aumento del boleto de colectivo de Río Grande

informatetdf
INTERES GENERAL31/10/2025

Desde este sábado 1° de noviembre, el boleto de colectivo urbano en Río Grande subió de 980 a 1280 pesos, lo que representa un incremento del 30,6% respecto al ajuste anterior de junio y un acumulado del 73% en lo que va del año. La empresa CityBus justificó la medida por la suba de los costos operativos, vinculados a combustibles, repuestos y salarios.

IMG_20251026_103032_201

Detectaron pesca ilegal en el Río Milna

informatetdf
INTERES GENERAL26/10/2025

A pocos días de que inicie de la temporada de pesca deportiva en Tierra del Fuego, personal de la Secretaría de Ambiente realizó un operativo de control en el río Milna donde se detectó actividad de pesca fuera de temporada. Como resultado se labraron tres actas de infracción y se secuestraron equipos de pesca, además de ejemplares de trucha que fueron desnaturalizados en el lugar.

Lo más visto
Psicología social familia terapia

Continúa la búsqueda de familias de acogimiento

informatetdf
ACTUALIDAD07/11/2025

El programa de Acogimiento Familiar convoca a personas solidarias que deseen brindar un entorno transitorio de cuidado y contención afectiva a niños, niñas y adolescentes que esperan por la restitución de sus derechos.