Barrio La Esperanza de Río Grande comenzó a recibir trabajos de regulación de tierras y servicios básicos

El secretario de Gobierno, Gastón Díaz, junto al subsecretario de Planificación, Inversión y Servicios Públicos, José Silva, y a la directora municipal de Tierras, Verónica Moreno, brindaron información a vecinos y vecinas del barrio “La Esperanza”, con el objetivo de comenzar a trabajar en la regularización de tierras del barrio mencionado. Asimismo, informaron de diversas obras sanitarias y de servicios básicos que el Municipio de Río Grande se encuentra ejecutando en el lugar.

MUNICIPALES08/03/2021informatetdfinformatetdf
IMG_20210308_193323_116

Al respecto, Natalia León, vecina y referente del barrio “La Esperanza”, expresó que “nos llevamos de este encuentro cuestiones importantísimas como las conexiones domiciliarias de agua y cloacas”.

En este sentido, señaló que “ahora debemos relevar a las personas para poder iniciar estas obras; esto es un paso muy importante para todos los vecinos que van a poder acceder a algo básico que es el agua y las cloacas en sus hogares”.

Sobre la regularización de tierras ubicadas en el barrio “La Esperanza”, la directora municipal de Tierras, Verónica Moreno, señaló que “se trata de tierras que tienen titularidad municipal y se está trabajando en la regularización de la misma”.

Además, indicó que se comenzará con el relevamiento de predios donde habitan familias que actualmente se encuentran en espacios verdes no aptos para ser habitados para, a partir del relevamiento, poder reubicarlas en lugares aptos.

Asimismo, señaló que durante el encuentro se dialogó sobre lo referido a la emisión de la constancia necesaria para que las familias puedan acceder a los servicios de gas natural y energía eléctrica, los cuales serán emitidos luego de completada la acreditación de la titularidad del predio que ocupa cada familia.

“Cumpliendo con pequeños requisitos que les vamos a solicitar, van a contar con estos certificados y se podrán acercar al ente regulador que los solicita”, explicó Moreno. 

Por su parte, el subsecretario de Planificación, Inversión y Servicios Públicos, José Silva, detalló que “les comentamos a los presentes sobre los avances en el nexo cloacal que venimos trabajando por calle Holpin hasta Kau y, próximamente, por Kau hasta la desembocadura”

Finalmente, el funcionario informó que “por decisión del intendente Martín Perez vamos a realizar las conexiones domiciliarias de agua y cloacas para todo el barrio ‘La Esperanza’ y ya estamos trabajando en el proceso licitatorio para que próximamente se inicien estas obras”.

Te puede interesar
IMG_20251117_095056_559

La Municipalidad de Ushuaia retomó la obra de la pasarela Fique con fondos propios

informatetdf
MUNICIPALES17/11/2025

La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.

Lo más visto
IMG_20251125_184237_386

Abrieron la pre inscripción para el ciclo lectivo 2026 de la Policía Provincial

informatetdf
ACTUALIDAD25/11/2025

Las escuela de Cadetes "General José Francisco de San Martín" y la Escuela de Suboficiales y Agentes "Agente Ernesto Krund", anunciaron la apertura de la preinscripción para el Ciclo Lectivo 2026, una oportunidad destinada a todos los jóvenes que deseen encauzar su vocación de servicio hacia una carrera profesional con propósito y compromiso comunitario.