Ministerio de Salud informó datos y consejos en el Día Mundial de la Obesidad

En Argentina el 67,9% de la población adulta tiene exceso de peso y en Tierra del Fuego uno de cada dos niños en edad escolar tiene sobrepeso u obesidad y sus principales causas son la elevada ingesta energética, de azúcar y grasas a través de productos ultraprocesados de bajo valor nutricional y el sedentarismo. 

INTERES GENERAL04/03/2021informatetdfinformatetdf
IMG-20210304-WA0017

En el marco del Día Mundial de la Obesidad, desde el Programa Provincial de Alimentación Saludable se informaron datos mundiales, nacionales y provinciales sobre esta problemática y se brindaron recomendaciones a la población para prevenirla y controlarla.

El 4 de marzo ha sido institucionalizado recientemente como el Día Mundial de la Obesidad con el fin de enfatizar sobre el concepto de salud para la población. 

“Tanto el derecho a la salud, como el derecho a una alimentación adecuada y a un ambiente sano, son derechos de toda la población que vive en el territorio argentino y tenemos la responsabilidad de garantizarlos”, enfatizó Romina Cortés, licenciada en Nutrición y referente del Programa Provincial de Alimentación Saludable.

“Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en los últimos 40 años, la cantidad de personas con obesidad en el mundo se triplicó”, detalló la profesional, y agregó que “en Argentina, el sobrepeso y obesidad es la forma más prevalente de malnutrición y a lo largo de los últimos años también se identifica una tendencia creciente, en todos los grupos etarios y sociales”.

La última Encuesta Nacional de Nutrición y Salud (ENNYS, 2019) informó que el exceso de peso -o sea sobrepeso y obesidad sumados- está presente en el 67,9% de la población adulta, en el 41,1% de la población de 5 a 17 años y en el 13,6% de la población menor de 5 años.

“En nuestra provincia uno de cada dos niños en edad escolar tiene sobrepeso u obesidad, según los datos aportados por el Programa Provincial de Salud Escolar del año 2018”, comentó Cortés. 

“Padecer sobrepeso u obesidad, aumenta el riesgo de poseer otras enfermedades crónicas no transmisibles como diabetes, hipertensión arterial, enfermedades isquémicas, respiratorias, algunos tipos de cáncer, entre otras patologías”, alertó la nutricionista, y explicó que “la obesidad es un problema de salud multifactorial y es la principal causa de mortalidad y morbilidad en el mundo. La OMS estima que mueren alrededor de 4 millones de personas adultas al año en el mundo como consecuencia de esta enfermedad”.

“Entre las principales causas del sobrepeso y obesidad se encuentra un estilo de vida poco saludable, en el que se incluyen la elevada ingesta energética, de azúcar y grasas a través de productos ultraprocesados de bajo valor nutricional y el sedentarismo”, puntualizó Cortés, y agregó que “las poblaciones nacen, crecen, se desarrollan y mueren en entornos obesogénicos, que resultan de una serie de transformaciones económicas, sociales, demográficas y ambientales como los cambios en los modelos de producción de los alimentos, la alta disponibilidad y asequibilidad de productos ultraprocesados, las formas de comercialización y marketing, la insuficiente regulación de los entornos y los productos, entre otros aspectos”.

Dentro de las acciones que se pueden implementar en el hogar, la alimentación saludable y la actividad física son medidas efectivas para prevenir y controlar la obesidad.
 
Dentro de las posibilidades de cada hogar, se recomienda:

Realizar las 4 comidas al día: desayuno, almuerzo, merienda y cena.

Consumir alimentos frescos como frutas, verduras y pescado.

Consumir leche, yogur y queso preferentemente descremados.

Evitar el consumo de alimentos ultraprocesados con mucha azúcar, grasa y/o sal como las golosinas, productos de copetín, fiambres, embutidos y bebidas azucaradas. 

Preferir alimentos preparados en casa sin agregado de sal al cocinar.

Reemplazar la sal por condimentos como orégano, pimienta, ajo, perejil, romero, tomillo.

Realizar actividad física a diario, como andar en bicicleta, correr, caminar; y en lo posible agregar dos sesiones semanales de ejercicios de fortalecimiento muscular.

Te puede interesar
Aula vacía

El Gobierno Provincial buscará parar la violencia en las escuelas a través de un Comité Mixto

informatetdf
INTERES GENERAL14/11/2025

El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Educación, en un articulación con el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) avanzan en la conformación de un Comité Mixto, un espacio conjunto de trabajo destinado a la elaboración de un protocolo general de actuación frente a situaciones de violencia y para fortalecer la seguridad en las instituciones educativas de la provincia.

IMG_20251112_091502_173

Se celebró el Día de la Tradición en Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL12/11/2025

Organizado por la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore se realizó el acto por el Día de la Tradición, con la presencia de la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y de la vicegobernadora Mónica Urquiza.

IMG-20251111-WA0023

Concejal Monte de Oca: "Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”

informatetdf
INTERES GENERAL11/11/2025

La concejal de La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, cuestionó la forma en que se presentó y trató sobre tablas un proyecto para otorgarle zonificación especial y excepciones a terrenos del barrio Akar, que fue aprobado por unanimidad atendiendo la necesidad de acceder a la red de gas. “Pedir explicaciones y cuestionar que se manejen de esta manera sistemáticamente, no es entorpecer. Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”, apuntó.

IMG-20251104-WA0218

El Diputado Ricardo Garramuño recibió a estudiantes universitarios

informatetdf
INTERES GENERAL04/11/2025

El diputado Ricardo Garramuño recibió en el anexo de la Cámara de Diputados a un grupo de estudiantes de Abogacía de la Universidad Católica Argentina (UCA), de la cátedra de Derecho Constitucional. Durante el encuentro los alumnos realizaron consultas sobre distintos aspectos de la labor legislativa y el funcionamiento cotidiano de la Cámara.

IMG_20251103_214228_563

Comenzaron trabajos de restauración y mejora en la Reserva Provincial Corazón de la Isla

informatetdf
INTERES GENERAL03/11/2025

En el marco del Plan de Restauración Ambiental que impulsa el Ministerio de Producción y Ambiente, tras el incendio ocurrido en 2022, la empresa Total Austral lleva adelante una serie de acciones compensatorias en la Reserva Provincial Corazón de la Isla. Estas tareas forman parte del cumplimiento de las medidas establecidas a partir de la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Fénix, emitido por Nación, e incluyen un plan de trabajo a cinco años.

Lo más visto
IMG_20251113_121020_435

Celebraron el Día de la Tradición en la calle San Martín de Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES13/11/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó en la calle San Martín, junto a una multitud de vecinos, vecinas y turistas, la celebración del “Día de la Tradición” impulsada por el Centro Tradicionalista “Virginia Choquintel” donde se presentaron diversos espectáculos de danza y música en vivo.

IMG-20251113-WA0147

Camión chocó a un colectivo urbano y dejó varios heridos en Ushuaia

informatetdf
POLICIALES13/11/2025

Un accidente de tránsito se registró esta tarde en la Av. Perito Moreno al 1400, frente al Colegio CIU, dejando a varios pasajeros con contusiones leves. Según informes preliminares, un camión impactó la parte posterior de un colectivo de la línea urbana de pasajeros que se encontraba detenido en el semáforo, circulando en sentido sur a norte. El choque ocurrió alrededor de las 17:50 hs.

Aula vacía

El Gobierno Provincial buscará parar la violencia en las escuelas a través de un Comité Mixto

informatetdf
INTERES GENERAL14/11/2025

El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Educación, en un articulación con el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) avanzan en la conformación de un Comité Mixto, un espacio conjunto de trabajo destinado a la elaboración de un protocolo general de actuación frente a situaciones de violencia y para fortalecer la seguridad en las instituciones educativas de la provincia.

IMG_20251117_095056_559

La Municipalidad de Ushuaia retomó la obra de la pasarela Fique con fondos propios

informatetdf
MUNICIPALES17/11/2025

La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.