El Gobernador subrayó que la obra pública inyectará cerca de 4 mil millones de pesos entre 2021 y 2023

El gobernador Gustavo Melella aseguró en su discurso en la Legislatura Provincial que bajo el concepto de que la obra pública debe desempeñarse como motor de la economía fueguina, “desde el Gobierno provincial se están poniendo en marcha las obras que tras asumir la gestión se encontraban paralizadas” así como también “estamos avanzado en diferentes proyectos para el 2021”.

INTERES GENERAL02/03/2021informatetdfinformatetdf
Melella apertura Legislatura

En este sentido, detalló que tras flexibilizar la restricción por la que atravesó el sector durante el 2020, “se trabajó con protocolos para impulsar la obra particular, logrando reactivar más de 430 obras privadas y 120 más de lo que va del 2021”.

Asimismo adelantó que el Ministerio de Obras y Servicios Públicos prevé tener más de 30 obras de distintas magnitudes en ejecución en el 2021 y más de 50 licitaciones en curso, “que inyectarán a la comunidad una inversión de aproximadamente 4000 millones de pesos entre 2021 y 2023”.

Entre las obras que se reactivaron destacó la del Microestadio de Río Grande, la ampliación del gasoducto fueguino y la redes de gas residenciales, ejecutadas en distintos barrios de esa ciudad.

Además se refirió a la finalización de la obra de provisión de agua a la Laguna de los Cisnes, reconociendo que “no es la solución definitiva, pero estamos trabajando sobre un replanteo de la obra inicial”.

Respecto a las auditorías de la obra de ampliación del Hospital de Ushuaia, donde se indicó la existencia de deficiencias en la estructura de algunos sectores, Melella adelantó que se hará un estudio que permitirá avanzar con esa obra. 

También se refirió a la cuestionada obra del Corredor costero Beagle, para lo cual aseveró que “se está dialogando con los contratistas para encontrar en breve un camino de solución”.

En lo que refiere a la proyección para el 2021, mencionó las obras como las conexiones intra domiciliarias de gas para Río Grande y Tolhuin, destinadas a 3300 familias que poseen redes, pero no están conectadas.

A la vez, que se están impulsando las obras de redes y conexiones domiciliarias en la ciudad de Ushuaia.

Entre los proyectos a licitar próximamente, el primer mandatario provincial aludió la construcción de un nuevo gimnasio a ubicarse en el Barrio Río Pipo.

También se iniciarán en los próximos días las obras de refacciones para el Hospital Regional de Ushuaia de las áreas de Pediatría, Ginecología, Terapia intensiva, Diálisis.

El Gobernador destacó la obra de ampliación del Puerto comercial de Ushuaia, expresando que después de 22 años la ampliación del muelle “es una realidad”, ya que “estamos en proceso de adjudicación de la obra y así concretar un proyecto directamente ligado al desarrollo de Tierra del Fuego”.

La misma tiene un presupuesto de aproximadamente 750 millones de pesos.

En cuanto a infraestructura sanitaria, afirmó que “en 2021 tendremos más de 40 obras de agua y cloacas en ejecución en toda la provincia, muchas de las cuales ya se están llevando a cabo y representan una inversión de 1.500 millones de pesos”.

Un párrafo aparte, mereció la Dirección Provincial de Vialidad, donde el primer mandatario provincial alegó que al asumir su gestión “se encontraba sin obras en ejecución y una flota de maquinarias, en su gran mayoría, fuera de servicio”.

“En medio del año regido por la pandemia y protocolos mediante iniciamos un intenso plan de recuperación de rutas provinciales descuidadas desde años, así como la compra de maquinaria y el trabajo en proyectos para pavimentar las ruta 1 del Lago Fagnano y la ruta nacional N°3 que va hacia el Parque Nacional Tierra del Fuego”, resaltó.

Te puede interesar
Cristina Lopez

“Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, aseguró la senadora López

informatetdf
INTERES GENERAL12/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, cuestionó con dureza al presidente Javier Milei tras los vetos a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Ley de Emergencia Sanitaria de la Salud Pediátrica, medidas aprobadas por amplias mayorías en el Congreso y que representaban un alivio urgente para dos sectores castigados por el ajuste del Gobierno nacional: la educación pública y la salud de los niños.

Frente Casa de Gobierno TDF

Una reforma millonaria en tiempos de pobreza: la Provincia contestó un recurso extraordinario federal

informatetdf
INTERES GENERAL09/09/2025

En Tierra del Fuego, donde la pobreza golpea a casi la mitad de la población y la desocupación se multiplica en los barrios, el Gobierno provincial eligió poner el foco en defender la reforma constitucional. El proceso, que demandará un gasto estimado en no menos de 5 mil millones de pesos, fue objetado por el legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, y el exconcejal y abogado de Río Grande, Paulino Rossi, quienes interpusieron un recurso extraordinario federal para frenar la iniciativa.

Cristina Lopez

La senadora López rechazó el veto de Milei con críticas a la corrupción

informatetdf
INTERES GENERAL04/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, rechazó el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad, con fuertes críticas al escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad. “No rechazamos un veto más: votamos si este Congreso estaba del lado de los discapacitados o del lado de los coimeros. Del lado de los derechos de los discapacitados o del lado de los chorros”, afirmó.

IMG_20250903_071955_915

Tres médicas se sumarán al sector salud de Tierra del Fuego

informatetdf
INTERES GENERAL03/09/2025

El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego entregó certificados a tres médicas que finalizaron su residencia en Medicina General en la provincia. El acto fue encabezado por la vicegobernadora Mónica Urquiza y la ministra de Salud Judit Di Giglio. Se trata de tres profesionales que se sumarán a la planta de profesionales de la salud pública fueguina.

IMG_20250902_061556_366

El Gobierno Provincial volvió a recorrer obras sin terminar para tomarse fotos

informatetdf
INTERES GENERAL02/09/2025

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, recorrió la obra de la Comisaría de Género y Familia en Río Grande donde avanzan los trabajos de hormigonado del edificio. Estuvo acompañado del Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, de la Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo y del Secretario de Representación Política, Federico Giménez. Participaron también el Viceministro de Coordinación de Gabinete, Jorge Canals, el Legislador Federico Greve y los Concejales de Río Grande Federico Runín y Lucía Rossi.

Von der Thusen

"Debemos atacar el desempleo urgente", dijo el legislador Von Der Thusen

informatetdf
INTERES GENERAL27/08/2025

El Legislador Raúl Von Der Thusen expresó su preocupación por las cifras de desempleo que registra Tierra del Fuego y en este sentido ratificó que seguirá “trabajando en nuevos proyectos que permitan generar mano de obra genuina en nuestra provincia que hoy cuenta con la tasa de desocupación más alta de toda la Patagonia con más de 13.000 mil personas buscando trabajo, según datos del Ministerio de Trabajo y Empleo de la Provincia”.

Lo más visto