La Municipalidad de Ushuaia presentó el Plan de Educación Ambiental

La Secretaría de Medio Ambiente de la Municipalidad de Ushuaia, presentó éste jueves el Plan de Educación Ambiental y el proyecto “Ushuaia, de la Escuela a la Ciudad”, que tienen por objeto concientizar a los alumnos de las escuelas de nivel primario y secundario de la ciudad sobre la importancia del cuidado del medio ambiente, y que a partir de la adquisición de conocimientos sean agentes multiplicadores.

EDUCACION04/04/2019informatetdfinformatetdf
educacion ambiental

La presentación se realizó en la Sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura, con la presencia de chicos y chicas de los colegios Sobral, Julio Verne y Emei; y estuvo a cargo del secretario de Medio Ambiente, Damián de Marco, acompañado del jefe de Gabinete, Oscar Souto y de integrantes del gabinete municipal.  

“Hace algunos días cumplimos tres años de la creación de la Secretaría de Medio Ambiente, de la decisión política que tuvo el intendente Walter Vuoto de involucrar al Estado municipal en políticas ambientales”, a lo que agregó que “cuando asumimos evaluamos cómo podíamos subsanar aspectos negativos” ya que “como vecinos entendíamos que era casi imposible que la ciudad estuviera más linda y más limpia. Trabajar para una ciudad sustentable”.

Dirigiéndose a los chicos y chicas presentes, les dijo que “esto se logra con educación ambiental y por eso estamos poniendo en marcha este programa y continuamos también con otras acciones. Los elegimos a ustedes porque son los que más quieren a la ciudad. Sabemos que la información que ustedes tienen la llevan a sus casas, la tratan con sus amigos, con sus profesores, la incorporan”.

El secretario de Medio Ambiente del Municipio sostuvo que “en forma colectiva se logran los objetivos, pero primero tenemos que tomar conciencia cada uno de nosotros y en nuestras casas”.

Presentaron objetos de uso cotidiano que se están realizando con materiales reciclados y sobre el escenario se ubicaron vistosos banners de cartón reciclado y sillas armables, también del mismo material y que demostraron gran solidez.

Luego de las palabras iniciales, se explicó a los chicos y docentes los fundamentos del programa de educación ambiental y la importancia del trabajo sobre una maqueta de la ciudad que permitirá jugar en convertirla en sustentable, con espacios verdes, energías limpias y demás opciones.

También, en el escenario de la sala Niní Marshall la Secretaría presentó el mapa interactivo que crearon junto al área de cómputos y que permite acceder a información sobre la bosques, humedales, puntos verdes y demás datos medioambientales de la ciudad, con sólo cliquear en la página.

Finalmente De Marco expresó que “buscamos que gran parte de la basura deje de serlo y pase a ser un recurso, lo que además puede generar empleo a través del reciclado”.

Estuvieron presentes los secretarios de Legal y Técnica, Victoria Vuoto; de la Mujer, Laura Avila; de Cultura, David Ferreyra; de Turismo, José Luis Recchia; el secretario de Ambiente del Gobierno provincial, Mauro Pérez Toscani; y representantes de asociaciones ambientalistas y docentes y alumnos de escuelas de Ushuaia.

Te puede interesar
Secundario aula

Docentes anunciaron semana de desobligaciones en Tierra del Fuego

informatetdf
EDUCACION25/03/2025

El Congreso Provincial de Delegados del SUTEF, realizado el sábado 22 de marzo, resolvió realizar desobligaciones del 25 al 28 de marzo. “Las trabajadoras y los trabajadores de la educación fueguina no pueden ser la variable de ajuste del Gobierno de la provincia”, señaló la entidad sindical.

Santiago-Pauli

El Diputado Santiago Pauli criticó al Gobierno de Melella por la falta de clases

informatetdf
EDUCACION06/03/2025

El diputado por Tierra del Fuego de La Libertad Avanza, Santiago Pauli, denunció que miles de estudiantes en Tierra del Fuego no han comenzado las clases debido a la falta de acuerdo entre el gobierno provincial y los docentes. "Hablan de grandes planes y reformas educativas, pero son incapaces de garantizar las clases", afirmó Pauli.

IMG_20241217_110452_699

Titularizaron a 280 docentes de la Provincia

informatetdf
EDUCACION17/12/2024

El Ministerio de Educación, a través de la Junta de Clasificación y Disciplina y la Supervisión General, realizó un nuevo acto de titularización docente de los niveles inicial, primario, gabinete y modalidades de toda la provincia. De esta manera culmina un nuevo ciclo lectivo con la titularidad de más de 280 docentes en toda la provincia, con cargos que van desde maestros de año, de ciclo, de sección, gabinete y áreas complementarias, como también horas cátedra de educación física, entre otros.

IMG_20241202_160917_890

Alumnos fueguinos llevaron sus Proyectos a la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología

informatetdf
EDUCACION02/12/2024

Alumnos de seis escuelas de Tierra del Fuego AeIAS presentaron sus proyectos en la cuarta y última instancia de la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología 2024, que se llevó a cabo en la ciudad de Buenos Aires. Durante la Feria, con la Tecnología y la Ingeniería como ejes, más de 600 alumnos de todo el país presentaron sus proyectos orientados a la concientización sobre una problemática determinada, ya sea dentro de las escuelas o de la comunidad.

Entrevista legislador Villegas

El legislador Pablo Villegas pidió que la Legislatura ayude a resolver conflicto con cooperativa de servicios de limpieza y maestranza

informatetdf
EDUCACION05/10/2024

El legislador Pablo Villegas (MPF) participó de la reunión de la Comisión de Educación Nº 4, en la cual docentes expresaron su preocupación sobre el posible desfinanciamiento educativo que provocaría la sanción del presupuesto nacional y donde anunciaron la presentación de un proyecto de Ley de financiamiento progresivo para la educación provincial.

Secundario aula

El Consejo Federal de Educación aprobó el Relevamiento Nacional Docente para el 2025

informatetdf
EDUCACION31/08/2024

El ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, participó de la 134° Asamblea del Consejo Federal de Educación (CFE) encabezada por el secretario de Educación de la Nación, Carlos Torrendell, junto los ministros de carteras educativas quienes aprobaron la implementación del Relevamiento Nacional de Personal Educativo Año 2025 (ReNPE), cuya última edición fue en 2015.

Lo más visto
Banco TDF ush

Confirmaron cronograma de pago de estatales

informatetdf
ACTUALIDAD01/08/2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, a través del Ministerio de Economía, informa a beneficiarios de los Planes y Pensiones RUPE - VEJEZ - TARJETA BIENESTAR que se realizará el depósito el día lunes 4 de agosto de 2025, acreditándose los montos correspondientes a las 00 horas del martes 5 de agosto.