El Ministerio de Trabajo tendrá su propia sede en Tolhuin

El Ministro de Trabajo y Empleo de la Provincia Marcelo Romero, hizo referencia al trabajo que se ha venido realizando en la cartera a su cargo a lo largo del 2020 y los objetivos establecidos para este nuevo año, como así también fundamentó los alcances del presupuesto aprobado por la Legislatura Provincial que incluyen el fortalecimiento de diferentes Programas de Empleo y Formación Laboral y la construcción de edificios propios en las ciudades de Tolhuin y Río Grande.

INTERES GENERAL08/01/2021informatetdfinformatetdf
Marcelo romero Ministro trabajo

En primer lugar, el funcionario remarcó que "la inercia que arrastro la falta de políticas claras y beneficiosas para Tierra del Fuego en materia industrial del Gobierno Nacional anterior y los valores de desocupación, con la afectación de la pandemia en los comercios minoristas y en algunos aspectos en el sector industrial, necesitábamos dar una contención a los trabajadores desocupados, para que puedan contar con herramientas efectivas al momento de la oferta laboral".

"Éramos optimistas y lo seguimos siendo en cuanto a que hay una reactivación progresiva y lenta, pero que seguramente al concluir la pandemia con la vacuna mediante, va a tomar otro cariz económico la situación en el país y en la provincia, y esto va a tiene que traducirse en beneficio de los trabajadores", aseveró en la misma línea el Ministro de Trabajo.

Al respecto fue que se solicitó a la Legislatura Fueguina la ampliación presupuestaria para los Programas que administra y ejecuta la cartera laboral.

En este sentido Romero comentó que "el Ministerio abarca el PEL, que son dos programas, también se financian y trabajan los adelantamientos de la veda invernal de la UOCRA, que siempre se hizo por tres meses y este año fue por seis meses, afrontamos el doble del costo e inclusive el aumento en cantidad de personas. Además implementamos a modo piloto el PROCEL con una partida mínima, como intento de mitigar el problema de la desocupación y dotar de herramientas laborales mediante acuerdo con el sector privado para que a través de un entrenamiento laboral en el lugar de la actividad económica, el empleador pueda luego tomar a ese trabajador y lo registre como tal"

Otro de los objetivos es la creación de un Fondo Provincial de Contingencia Laboral para el sector privado que tenga que ver exclusivamente con las consecuencias que arroja la tansversabilidad del COVID-19 y la situación económica que atraviesa el país.

En este punto el ministro remarcó que, "la idea es dar una contención a trabajadores que no están registrados, y a aquellos que han sufrido accidentes laborales y no cuentan con seguro de accidentes laborales, creemos que el estado tiene que contenerlo a efectos de encontrar una solución mientras se procese la cuestión administrativa o judicial, son 50 millones de pesos para crear ese fondo que ya estamos reglamentando".

Asimismo explicó que "se busca seguir dando estos entrenamientos laborales a distintas franjas etarias, hoy el 50% de la desocupación fueguina se encuentra en la franja que va desde los 18 a 29 años y estamos poniendo en marcha otro programa de empleo que  abarca a personas que van de 50 a 55 años y representan un 6% de la desocupación , que sufrieron la pérdida del trabajo con la crisis económica heredada de la gestión nacional anterior y con la pandemia se les dificulta aún más conseguir un trabajo, la idea es dotarlos de herramientas clásicas de empleo, y mantener latente en la persona la posibilidad real de conseguir un empleo"

Por otro lado, Romero hizo referencia a la futura construcción del nuevo edificio del Ministerio de Trabajo y Empleo en la ciudad de Río Grande, "ya que el edificio actual es muy viejo y no es propicio para el desarrollo de las actividades que precisamos llevar adelante, la Dirección Provincial de Puertos nos ha cedido un lote donde vamos a construir un nuevo edificio que albergue a todas las dependencias del Ministerio, como así también es nuestro objetivo establecernos en Tolhuin con la presencia permanente real y efectiva del Ministerio para dar cobertura a los trabajadores fueguinos de aquella localidad, que esperamos inaugurar este año", destacó. 

En el caso de Tolhuin, Romero mencionó que: “el Intendente Daniel Harrington nos ha cedido un predio en la ciudad para la construcción del edificio del Ministerio de Trabajo”.

Así también, el referente de la cartera laboral aludió que "vamos a estar cubriendo todas las necesidades de las cuestiones laborales por lo menos de aquí a 20 años. En Río Grande seguramente vamos a tener la tranquilidad edilicia para los próximos 30 años en cuanto a la proyección que tenemos, considerando el crecimiento poblacional"

Para finalizar, el ministro Romero agradeció el acompañamiento de los Legisladores Provinciales por la aprobación del presupuesto provincial, y a modo de balance referente al año anterior definió que "entiendo este primer año de gestión como positivo más allá de la situación que estamos viviendo y que no hemos sido declarados como Ministerio esencial, pero estuvimos trabajando, ampliamos los horarios de guardias para atender las necesidades de los trabajadores fueguinos y las entidades gremiales, hemos llevado adelante audiencias laborales presenciales con los protocolos sanitarios correspondientes aunque en un 90% trabajamos de forma virtual, tratamos conflictos de orden nacional y provincial, estuvimos presentes en todos los conflictos en los que un trabajador ha sido perjudicado y muchas de estas situaciones pudimos resolver".

Te puede interesar
IMG_20251026_103032_201

Detectaron pesca ilegal en el Río Milna

informatetdf
INTERES GENERAL26/10/2025

A pocos días de que inicie de la temporada de pesca deportiva en Tierra del Fuego, personal de la Secretaría de Ambiente realizó un operativo de control en el río Milna donde se detectó actividad de pesca fuera de temporada. Como resultado se labraron tres actas de infracción y se secuestraron equipos de pesca, además de ejemplares de trucha que fueron desnaturalizados en el lugar.

Banca legislador Jorge Lechman

El legislador Jorge Lechman criticó la contradicción del Gobierno Provincial que ahora intenta defender la industria textil

informatetdf
INTERES GENERAL23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. "Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector", dijo el parlamentario.

IMG-20251023-WA0029

Fuerza Patria presentó un Proyecto de Ley para derogar los Decretos 333 y 334

informatetdf
INTERES GENERAL23/10/2025

El Senado de la Nación fue escenario de una demostración de unidad y poder político del bloque Fuerza Patria. Los 34 senadores que integran la bancada firmaron de manera conjunta un proyecto de ley impulsado por la senadora fueguina, Cristina López, que propone la inmediata derogación de los Decretos 333 y 334 firmados por Javier Milei. La firma unánime de los 34 senadores es “otro límite a Milei frente al intento del Gobierno libertario de avanzar con el ajuste contra miles de trabajadores fueguinos”.

IMG_20251022_120838_442

Gobierno Provincial cedió a préstamo un predio para actividades de Scouts

informatetdf
INTERES GENERAL22/10/2025

La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, y el Director Ejecutivo de Scouts Argentina, Lucas Piangatelli, celebraron un convenio de colaboración por medio del cual el grupo de scouts Ikaukayen de Ushuaia, integrante de dicha institución nacional, podrá acceder al uso de un predio de la Dirección Provincial de Energía. Se trata del predio ubicado en la vieja usina de la DPE lindante al Río Olivia.

IMG_20251020_120624_704

El Gobernador Gustavo Melella apareció en un barrio de zona alta de Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL20/10/2025

El Gobernador de la Provincia, Gustavo Melella, encabezó un importante encuentro con más de treinta referentes de distintos barrios de Ushuaia, con el objetivo de fortalecer la articulación directa entre el Gobierno provincial y las comunidades locales. Estuvo acompañado por la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo.

IMG_20251016_165605_058

Se realizó una capacitación en Evacuaciones Aeromedicas

informatetdf
INTERES GENERAL16/10/2025

Personal de la Dirección Provincial de Aeronavegación y de la Dirección General de Atención a la Emergencia del Ministerio de Salud inició este lunes una capacitación en Evacuación Aeromédica (EVACAM), con el objetivo de fortalecer la respuesta sanitaria ante rescates, evacuaciones y traslados en el territorio fueguino. La formación, que cuenta con el apoyo de La Anónima y la participación de Fundación Trauma, se desarrolla de manera totalmente virtual durante cuatro semanas.

Lo más visto
IMG_20251028_065903_152

Punta del Lago recibió a su primer contingente de turistas internacionales antes de su inauguración oficial

informatetdf
MUNICIPALES28/10/2025

Tolhuin recibió la llegada de 77 turistas extranjeros que visitaron el renovado espacio Punta del Lago —ex “Dulces Sueños”—, ubicado a orillas del majestuoso Lago Fagnano. La visita, organizada por la empresa Rumbo Sur, se realizó de manera previa a la inauguración oficial del lugar y marcó el inicio de una nueva etapa en la oferta turística de la ciudad.