El Ministerio de Trabajo tendrá su propia sede en Tolhuin

El Ministro de Trabajo y Empleo de la Provincia Marcelo Romero, hizo referencia al trabajo que se ha venido realizando en la cartera a su cargo a lo largo del 2020 y los objetivos establecidos para este nuevo año, como así también fundamentó los alcances del presupuesto aprobado por la Legislatura Provincial que incluyen el fortalecimiento de diferentes Programas de Empleo y Formación Laboral y la construcción de edificios propios en las ciudades de Tolhuin y Río Grande.

INTERES GENERAL08/01/2021informatetdfinformatetdf
Marcelo romero Ministro trabajo

En primer lugar, el funcionario remarcó que "la inercia que arrastro la falta de políticas claras y beneficiosas para Tierra del Fuego en materia industrial del Gobierno Nacional anterior y los valores de desocupación, con la afectación de la pandemia en los comercios minoristas y en algunos aspectos en el sector industrial, necesitábamos dar una contención a los trabajadores desocupados, para que puedan contar con herramientas efectivas al momento de la oferta laboral".

"Éramos optimistas y lo seguimos siendo en cuanto a que hay una reactivación progresiva y lenta, pero que seguramente al concluir la pandemia con la vacuna mediante, va a tomar otro cariz económico la situación en el país y en la provincia, y esto va a tiene que traducirse en beneficio de los trabajadores", aseveró en la misma línea el Ministro de Trabajo.

Al respecto fue que se solicitó a la Legislatura Fueguina la ampliación presupuestaria para los Programas que administra y ejecuta la cartera laboral.

En este sentido Romero comentó que "el Ministerio abarca el PEL, que son dos programas, también se financian y trabajan los adelantamientos de la veda invernal de la UOCRA, que siempre se hizo por tres meses y este año fue por seis meses, afrontamos el doble del costo e inclusive el aumento en cantidad de personas. Además implementamos a modo piloto el PROCEL con una partida mínima, como intento de mitigar el problema de la desocupación y dotar de herramientas laborales mediante acuerdo con el sector privado para que a través de un entrenamiento laboral en el lugar de la actividad económica, el empleador pueda luego tomar a ese trabajador y lo registre como tal"

Otro de los objetivos es la creación de un Fondo Provincial de Contingencia Laboral para el sector privado que tenga que ver exclusivamente con las consecuencias que arroja la tansversabilidad del COVID-19 y la situación económica que atraviesa el país.

En este punto el ministro remarcó que, "la idea es dar una contención a trabajadores que no están registrados, y a aquellos que han sufrido accidentes laborales y no cuentan con seguro de accidentes laborales, creemos que el estado tiene que contenerlo a efectos de encontrar una solución mientras se procese la cuestión administrativa o judicial, son 50 millones de pesos para crear ese fondo que ya estamos reglamentando".

Asimismo explicó que "se busca seguir dando estos entrenamientos laborales a distintas franjas etarias, hoy el 50% de la desocupación fueguina se encuentra en la franja que va desde los 18 a 29 años y estamos poniendo en marcha otro programa de empleo que  abarca a personas que van de 50 a 55 años y representan un 6% de la desocupación , que sufrieron la pérdida del trabajo con la crisis económica heredada de la gestión nacional anterior y con la pandemia se les dificulta aún más conseguir un trabajo, la idea es dotarlos de herramientas clásicas de empleo, y mantener latente en la persona la posibilidad real de conseguir un empleo"

Por otro lado, Romero hizo referencia a la futura construcción del nuevo edificio del Ministerio de Trabajo y Empleo en la ciudad de Río Grande, "ya que el edificio actual es muy viejo y no es propicio para el desarrollo de las actividades que precisamos llevar adelante, la Dirección Provincial de Puertos nos ha cedido un lote donde vamos a construir un nuevo edificio que albergue a todas las dependencias del Ministerio, como así también es nuestro objetivo establecernos en Tolhuin con la presencia permanente real y efectiva del Ministerio para dar cobertura a los trabajadores fueguinos de aquella localidad, que esperamos inaugurar este año", destacó. 

En el caso de Tolhuin, Romero mencionó que: “el Intendente Daniel Harrington nos ha cedido un predio en la ciudad para la construcción del edificio del Ministerio de Trabajo”.

Así también, el referente de la cartera laboral aludió que "vamos a estar cubriendo todas las necesidades de las cuestiones laborales por lo menos de aquí a 20 años. En Río Grande seguramente vamos a tener la tranquilidad edilicia para los próximos 30 años en cuanto a la proyección que tenemos, considerando el crecimiento poblacional"

Para finalizar, el ministro Romero agradeció el acompañamiento de los Legisladores Provinciales por la aprobación del presupuesto provincial, y a modo de balance referente al año anterior definió que "entiendo este primer año de gestión como positivo más allá de la situación que estamos viviendo y que no hemos sido declarados como Ministerio esencial, pero estuvimos trabajando, ampliamos los horarios de guardias para atender las necesidades de los trabajadores fueguinos y las entidades gremiales, hemos llevado adelante audiencias laborales presenciales con los protocolos sanitarios correspondientes aunque en un 90% trabajamos de forma virtual, tratamos conflictos de orden nacional y provincial, estuvimos presentes en todos los conflictos en los que un trabajador ha sido perjudicado y muchas de estas situaciones pudimos resolver".

Te puede interesar
Frente Casa de Gobierno TDF

El Gobierno Provincial exige disculpas públicas al conductor Angel Fretes tras reclamos por módulos alimentarios

informatetdf
INTERES GENERAL30/09/2025

El Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, volvió a quedar en el centro de la polémica luego de que este lunes solicitara al periodista Ángel Fretes, conductor en FM Monumental 94.9 de Ushuaia, que pida disculpas públicas tras sus críticas por la falta de entrega de los módulos alimentarios del Programa Bienestar.

Cristina Lopez

“Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, aseguró la senadora López

informatetdf
INTERES GENERAL12/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, cuestionó con dureza al presidente Javier Milei tras los vetos a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Ley de Emergencia Sanitaria de la Salud Pediátrica, medidas aprobadas por amplias mayorías en el Congreso y que representaban un alivio urgente para dos sectores castigados por el ajuste del Gobierno nacional: la educación pública y la salud de los niños.

Frente Casa de Gobierno TDF

Una reforma millonaria en tiempos de pobreza: la Provincia contestó un recurso extraordinario federal

informatetdf
INTERES GENERAL09/09/2025

En Tierra del Fuego, donde la pobreza golpea a casi la mitad de la población y la desocupación se multiplica en los barrios, el Gobierno provincial eligió poner el foco en defender la reforma constitucional. El proceso, que demandará un gasto estimado en no menos de 5 mil millones de pesos, fue objetado por el legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, y el exconcejal y abogado de Río Grande, Paulino Rossi, quienes interpusieron un recurso extraordinario federal para frenar la iniciativa.

Cristina Lopez

La senadora López rechazó el veto de Milei con críticas a la corrupción

informatetdf
INTERES GENERAL04/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, rechazó el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad, con fuertes críticas al escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad. “No rechazamos un veto más: votamos si este Congreso estaba del lado de los discapacitados o del lado de los coimeros. Del lado de los derechos de los discapacitados o del lado de los chorros”, afirmó.

IMG_20250903_071955_915

Tres médicas se sumarán al sector salud de Tierra del Fuego

informatetdf
INTERES GENERAL03/09/2025

El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego entregó certificados a tres médicas que finalizaron su residencia en Medicina General en la provincia. El acto fue encabezado por la vicegobernadora Mónica Urquiza y la ministra de Salud Judit Di Giglio. Se trata de tres profesionales que se sumarán a la planta de profesionales de la salud pública fueguina.

IMG_20250902_061556_366

El Gobierno Provincial volvió a recorrer obras sin terminar para tomarse fotos

informatetdf
INTERES GENERAL02/09/2025

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, recorrió la obra de la Comisaría de Género y Familia en Río Grande donde avanzan los trabajos de hormigonado del edificio. Estuvo acompañado del Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, de la Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo y del Secretario de Representación Política, Federico Giménez. Participaron también el Viceministro de Coordinación de Gabinete, Jorge Canals, el Legislador Federico Greve y los Concejales de Río Grande Federico Runín y Lucía Rossi.

Lo más visto
Frente Casa de Gobierno TDF

El Gobierno Provincial exige disculpas públicas al conductor Angel Fretes tras reclamos por módulos alimentarios

informatetdf
INTERES GENERAL30/09/2025

El Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, volvió a quedar en el centro de la polémica luego de que este lunes solicitara al periodista Ángel Fretes, conductor en FM Monumental 94.9 de Ushuaia, que pida disculpas públicas tras sus críticas por la falta de entrega de los módulos alimentarios del Programa Bienestar.

Celular

Vecinos de Ushuaia dieron su voto para Diputados y Senadores a través de una Encuesta Radial "En Vivo"

informatetdf
POLITICA02/10/2025

Este miércoles 1° de octubre, durante la emisión del programa El Ángel de la Radio de Angel Fretes por la 94.9 FM Monumental de Ushuaia, se llevó adelante una encuesta abierta en la que los oyentes participaron mediante llamadas telefónicas y audios de WhatsApp. La consigna estuvo dirigida a conocer las preferencias de cara a las elecciones del próximo 26 de octubre, donde se renovarán bancas en la Cámara de Diputados y el Senado.

Banco TDF ush

Confirmaron cronograma de pago del Gobierno Provincial

informatetdf
ACTUALIDAD02/10/2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, a través del Ministerio de Economía, informa a beneficiarios de los Planes y Pensiones RUPE - VEJEZ - TARJETA BIENESTAR que se realizará el depósito el día jueves 2 de octubre de 2025, acreditándose los montos correspondientes a las 00 horas del viernes 3 del mismo mes.