Detallaron el aumento para los distintos escalafones de Gobierno

En el marco del Plan Anual de recuperación del salario el Gobernador de la Provincia Gustavo Melella rubricó con los sindicatos de ATE, ATSA y SUTEF el aumento salarial para la Administración Publica Provincial, los trabajadores de la sanidad y docentes. 

ACTUALIDAD26/11/2020informatetdfinformatetdf
Casa de gobierno TDF

En este sentido, el aumento salarial entre el mes de noviembre de 2019 y noviembre de 2020 estuvo cercano al 50 por ciento. 

ESCALAFÓN SECO

En el caso de los trabajadores de la Administración Central el incremento para un trabajador con categoría 10, con 15 años de antigüedad más 8 años de permanencia en categoría y título secundario tuvo un incremento del 50 por ciento en lo que va del año ya que en noviembre de 2019 percibía un salario de $36.600 pesos y con este último incremento alcanzará los $54900 pesos de bolsillo.

En el caso de un trabajador categoría 10 con 15 años de antigüedad con la misma cantidad de años de permanencia en categoría pero sin título secundario el incremento interanual noviembre 2019 – noviembre 2020 alcanza el 47 por ciento pasando de cobrar $31.900 pesos en 2019 a $47.000 en noviembre de 2020.

Por último en relación a los trabajadores del sector seco, ingresantes con Categoría 10 y con título secundario, el incremento interanual es del 48,6% por ciento siendo en noviembre de 2019 un salario de bolsillo de $25.500 pesos, mientras que en noviembre del 2020 llegará a los $37.900 pesos.

ESCALAFÓN DE SALUD

En el caso del escalafón de salud el incremento para un trabajador con categoría 10 y sin título secundario tuvo un incremento del 46% por ciento en lo que va del año ya que en noviembre de 2019 percibía un salario de $32.500 pesos y con este último incremento alcanzará los $47.600 pesos de bolsillo.

En el caso de un trabajador categoría 10 con título secundario el incremento interanual noviembre 2019 – noviembre 2020 alcanza el 55% por ciento pasando de cobrar $34.000 pesos en 2019 a $52.800 en noviembre de 2020.

En el caso de un trabajador de la sanidad con categoría 10, con 15 años de antigüedad más 8 años de permanencia en categoría y sin título secundario tuvo un incremento del 43,8% por ciento en lo que va del año ya que en noviembre de 2019 percibía un salario de $36.000 pesos y con este último incremento alcanzará los $51.800 pesos de bolsillo.

Por último en relación a un trabajador de la sanidad, categoría 10, con 15 años de antigüedad más 8 años de permanencia en categoría y título secundario, el incremento interanual es del 52% por ciento siendo en noviembre de 2019 un salario de bolsillo de $37.500 pesos, mientras que en noviembre del 2020 llegará a los $57.000 pesos.

SECTOR DOCENTE

En el caso del sector docente, un maestro de grado con un solo cargo recibió un incremento salarial interanual entre noviembre de 2019 y diciembre de 2020 del 52 por ciento, ya que el mismo percibía un salario de $25.000 pesos en 2019 y con este último incremento cobrará $38000 mil pesos de bolsillo con la inclusión del material didáctico. 

Te puede interesar
IMG_20251125_184237_386

Abrieron la pre inscripción para el ciclo lectivo 2026 de la Policía Provincial

informatetdf
ACTUALIDAD25/11/2025

Las escuela de Cadetes "General José Francisco de San Martín" y la Escuela de Suboficiales y Agentes "Agente Ernesto Krund", anunciaron la apertura de la preinscripción para el Ciclo Lectivo 2026, una oportunidad destinada a todos los jóvenes que deseen encauzar su vocación de servicio hacia una carrera profesional con propósito y compromiso comunitario.

IMG_20251119_205624_114

Continúa la puesta en valor en el casco céntrico de Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD19/11/2025

La Municipalidad a través de la Subsecretaría de Servicios Públicos dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública lleva adelante junto a la Secretaría de Medio Ambiente, tareas de puesta en valor en el casco céntrico de la ciudad, con trabajos que se desarrollan tanto en horario diurno como nocturno.

IMG_20251114_110944_601

Habilitaron el tránsito en la calle Yaganes de Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD14/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, informa que quedó habilitado el tránsito vehicular en la calle Yaganes, luego de los trabajos de saneamiento, desobstrucción y recuperación de la calzada que se llevaron adelante durante los últimos días.

Alerta-Meteorologico

Alertaron ráfagas de viento para Río Grande

informatetdf
ACTUALIDAD12/11/2025

El Municipio de Río Grande informa a la comunidad que, este miércoles 12 de noviembre, regirá una alerta amarilla por vientos intensos, emitida por el Servicio Meteorológico Nacional. La ciudad se verá afectada por ráfagas que podrían superar los 80 km/h; las cuales comenzarán a partir del mediodía hasta la tarde/noche.

Lo más visto
IMG_20251117_095056_559

La Municipalidad de Ushuaia retomó la obra de la pasarela Fique con fondos propios

informatetdf
MUNICIPALES17/11/2025

La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.

IMG_20251125_184237_386

Abrieron la pre inscripción para el ciclo lectivo 2026 de la Policía Provincial

informatetdf
ACTUALIDAD25/11/2025

Las escuela de Cadetes "General José Francisco de San Martín" y la Escuela de Suboficiales y Agentes "Agente Ernesto Krund", anunciaron la apertura de la preinscripción para el Ciclo Lectivo 2026, una oportunidad destinada a todos los jóvenes que deseen encauzar su vocación de servicio hacia una carrera profesional con propósito y compromiso comunitario.