Aerolíneas Argentinas reinició éste jueves sus vuelos de cabotaje

Con el despegue de cuatro servicios desde el aeropuerto Internacional de Ezeiza, se reanudan los vuelos regulares suspendidos desde el 20 de marzo último debido a la pandemia del coronavirus.

ACTUALIDAD22/10/2020informatetdfinformatetdf
Avión Aerolíneas Argentinas

Aerolíneas Argentinas reiniciará este jueves, con cuatro servicios que despegarán desde el aeropuerto Internacional de Ezeiza, los vuelos regulares que habían quedado suspendidos desde el 20 de marzo último debido a las restricciones impuestas por la pandemia del coronavirus.

La semana pasada el ministro de Transporte, Mario Meoni, había anunciado la rehabilitación de la actividad regular, que luego fue reglamentada mediante una resolución publicada en el Boletín Oficial, con la salvedad de que quedaba como potestad de las provincias decidir si aceptaban la llegada de los vuelos y, en caso positivo, las condiciones que impondrían para el ingreso de los pasajeros.

En base a esto, la compañía de bandera avanzó con una programación, a partir de este jueves, sujeta a la posición que al respecto asumiese cada provincia, por lo que quedaron confirmados hasta el momento cuatro vuelos: uno que partirá a las 5 hacia Jujuy, otro a las 6 rumbo a Mendoza, un tercero que despegará a las 9 con destino a Ushuaia y finalmente el cuarto que saldrá hacia Tucumán a las 17.05.

Algunas provincias pusieron como requisito contar con PCR negativo (el test que determina no estar contagiado con Covid-19), con una anticipación de entre 48 y 72 horas, lo que hace inviable la concreción de algunos vuelos de los que estaban programados para este jeuves y los días subsiguientes.

En principio los vuelos programados eran tres, pero se sumó Tucumán, ya que si bien las autoridades de esa provincia solicitan PCR negativo, le dieron la posibilidad a los pasajeros que no se hubieran realizado el test, de hacérselo una vez arribados al destino, con lo cual el vuelo fue habilitado.

Fuentes de Aerolíneas ratificaron a Télam que la programación para octubre es la misma anunciada el martes, con la salvedad que, aquellos vuelos a destinos cuyas autoridades pidieron PCR, fueron postergados por una semana para darle tiempo a los pasajeros a cumplimentar el requisito solicitado por las provincias.

No obstante, casi todas han aceptado el retorno de los vuelos, con excepción de Formosa, que se manifestó en contra de recibirlos, sin especificar hasta cuando mantendrá esta decisión, y Santa Cruz, que pidió que los vuelos regulares se realicen a Río Gallegos y El Calafate desde noviembre.

Formosa y Santa Cruz son las únicas provincias que no recibirán vuelos


La aceptación por parte del público del retorno de los servicios regulares quedó reflejada en la cantidad de pasajes vendidos para estos vuelos, con una ocupación de entre un 70 y 80%, según lo informado por las fuentes.

Durante octubre, para abordar un avión de Aerolíneas Argentinas es necesario ser trabajador esencial, según el decreto 927/2020 articulo 11, o tener que asistir a la realización de tratamientos médicos.

Requisitos para volar

También, contar con certificado habilitante de movilidad (Certificado Único Habilitante para Circulación-Emergencia Covid-19, que se deberá completar entre 24 y 3 horas antes de la salida del vuelo).

Todos los pasajeros deberán llevar puesto su tapabocas en todas las etapas del vuelo y no les estará permitido viajar a pasajeros con Covid-19 positivo o que posean síntomas, ni con temperatura mayor a 37,5 sin justificación médica.

Contemplar, además, que al llegar al aeropuerto deberá justificar que posee su ticket comprado o su tarjeta de embarque para el vuelo, a lo que se deberán sumar las restricciones o normativas que impulsarán las autoridades de cada provincia.

Protocolos sanitarios

Para volar, Aerolíneas implementó protocolos sanitarios y medidas de higiene y prevención en cada una de las etapas de la experiencia de vuelo, siguiendo las recomendaciones de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), ACI (Airports Council International), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Ministerio de Salud.

Entre las recomendaciones se encuentran llegar temprano al aeropuerto, debido a que las medidas preventivas que están adoptando pueden requerir más tiempo para realizar el recorrido dentro del mismo, y sólo podrán ingresar a la estación aérea los pasajeros que tengan vuelos desde esa terminal.

En la puerta de acceso se controlará la temperatura y es obligatorio el uso del barbijo o tapaboca en todo momento.

En vuelos de cabotaje, la recomendación es llegar con un mínimo de 2 horas de anticipación y con el check-in listo, para realizar de forma ordenada todo el proceso de aceptación y traslado dentro de la terminal.

Para validar la identidad, se deberá mostrar el DNI y no hará falta entregar la documentación al personal de tráfico, en tanto que se sugiere viajar únicamente con un artículo personal a bordo cumpliendo con las medidas máximas, lo que agilizará el embarque y desembarque, y minimizará los movimientos dentro del aeropuerto.

Se podrá llevar en el equipaje de mano un alcohol en gel de hasta 100 ml y en todo el proceso de embarque habrá que mantener las distancias mínimas de separación e higienizarse frecuentemente las manos.

El embarque se realizará por grupos reducidos y de las últimas filas hacia adelante, y la validación del boarding pass la realizará el propio pasajero en el lector correspondiente.

Mientras que sea posible, el embarque se realizará por puertas con mangas de acceso, pero de ser necesario el uso de micros se hará en grupos reducidos.

Dentro del avión habrá que limitar al máximo el movimiento y, si es necesario acudir al toilette, se debe verificar que el cartel indicador de disponibilidad se encuentre encendido en color verde antes de levantarse del asiento y no formar fila en los pasillos de la nave.

El material de lectura, mantas, almohadas y auriculares se encuentran suspendidos y también los servicios de comidas y bebidas en los vuelos domésticos, mientras que en vuelos internacionales el servicio a bordo es limitado con un menú de contingencia en bolsas individuales, compuesto por productos frescos e industrializados.

Antes y después de cada vuelo, el personal asignado, provisto de PPE (Personal Protective Equipment), realiza el procedimiento de limpieza y desinfección, tareas que se intensifican en las zonas de alto contacto como asientos, apoyabrazos, mesas rebatibles, cinturones de seguridad, pantallas y controles, mientras que también se realiza un trabajo minucioso en baños, cestos de residuos, galleys y puertas.

Durante el vuelo, el sistema de filtros utilizado por la industria permite la renovación constante del aire de la cabina, eliminando el 99,9% de bacterias y microbios que circulan, y hace del avión un lugar seguro.

Aerolíneas ya confirmó vuelos también para el viernes y el fin de semana

La empresa confirmó que además de los cuatro vuelos con los que este jueves retomará las operaciones regulares de cabotaje, también habrá servicios que se realizarán durante el viernes y el fin de semana.

Jujuy, Mendoza, Ushuaia y Tucumán son los primeros vuelos que partirán este jueves desde el aeropuerto de Ezeiza, en tanto que al día siguiente le tocara el turno a Mendoza, Córdoba y Salta, señaló la compañía en un comunicado.

Mientras que el sábado se operará una frecuencia a Trelew y el domingo la lista de destinos se engrosará con salidas a Bahía Blanca, Mendoza, Córdoba, Resistencia, Mar del Plata y Salta.

El documento indicó que otras provincias y destinos se incorporarán al mapa de rutas de la empresa durante la siguiente semana como ser, San Juan, Comodoro Rivadavia o Catamarca.

Asimismo, se informó que se está trabajando para terminar de restablecer la programación con la incorporación paulatina del resto de los 37 destinos de cabotaje que Aerolíneas Argentinas posee.

En todos los casos, los pasajeros deben chequear las condiciones y requisitos para el embarque específicos hacia o desde cada provincia e ingresando a argentina.gob.ar/circular para obtener el permiso de circulación.

Te puede interesar
IMG_20250627_110359_739

Abrieron las inscripciones para una nueva instancia del curso Iniciación al Esquí de Fondo

informatetdf
ACTUALIDAD27/06/2025

La Dirección Provincial de Educación Física dependiente del Ministerio de Educación lanza como todos los años el Curso de “Iniciación al esquí de fondo” nivel 1, este 4 de julio en la ciudad de Ushuaia. La propuesta se desarrollará en la Pista Jerman del Club Andino Ushuaia de 9:00 a 17:00 horas, a cargo de los docentes Juan Javier Jara y Juan Pablo Torres. Está destinada a profesores de Educación Física de todos los niveles y modalidades del sistema educativo de la provincia.

Banco TDF ush

El viernes cobraran el aguinaldo en Tierra del Fuego

informatetdf
ACTUALIDAD23/06/2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, a través del Ministerio de Economía, informa a beneficiarios de Pensiones RUPE - VEJEZ, agentes de la ADMINISTRACIÓN PÚBLICA - PODERES y ENTES, - VETERANOS COLEGIOS PRIVADOS que el depósito correspondiente al SAC se realizará el día jueves 26 de junio de 2025.

Cuchas nieve Ushuaia

Recordaron los cuidados para los perros en invierno

informatetdf
ACTUALIDAD22/06/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Dirección de Zoonosis dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, promueve el cuidado integral de los animales de compañía durante los meses más fríos del año.

mozojpg

Brindarán un taller de mozo de salón en Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD22/06/2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, invita a los vecinos a participar de una capacitación de “mozo de salón”, la cual tendrá lugar en Punto Digital, ubicado en Cormorán 120.

Lo más visto
Cuchas nieve Ushuaia

Recordaron los cuidados para los perros en invierno

informatetdf
ACTUALIDAD22/06/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Dirección de Zoonosis dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, promueve el cuidado integral de los animales de compañía durante los meses más fríos del año.

IMG-20250625-WA0192

Gustavo Ventura: “Tenemos que construir una Tierra del Fuego con oportunidades reales para todo y no volver nunca más hacia atrás”

informatetdf
POLITICA25/06/2025

En una entrevista con el programa Somos Replay con Lucio Di Matteo el dirigente fueguino Gustavo Ventura analizó en profundidad los desafíos actuales y las oportunidades de transformación para Tierra del Fuego. Con una mirada crítica pero esperanzada, Ventura abordó temas claves como el desempleo, el desarrollo productivo, el rol del Estado y la necesidad de renovar la política desde una lógica de gestión honesta, eficiente y cercana a la gente.

IMG-20250625-WA0213

Colectivo sin ocupantes desbarrancó en Ushuaia

informatetdf
POLICIALES26/06/2025

Un incidente vehicular ocurrió en la tarde de este miércoles 25 de junio de 2025 en la intersección de Héroes de Malvinas y Manuel Camiña de Ushuaia. Un colectivo de la empresa "Polar" se desbarrancó mientras se encontraba sin ocupantes.

thumbnail_tenis-mesa

Se realizará el 2° Torneo abierto de Tenis de Mesa en Ushuaia

informatetdf
EVENTOS26/06/2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos invita a jóvenes de entre 12 y 29 años a participar del 2° torneo de Tenis de Mesa que se realizará en el espacio CePLA – El Palomar, ubicado en Pablo Imboden 1140.

IMG_20250627_110359_739

Abrieron las inscripciones para una nueva instancia del curso Iniciación al Esquí de Fondo

informatetdf
ACTUALIDAD27/06/2025

La Dirección Provincial de Educación Física dependiente del Ministerio de Educación lanza como todos los años el Curso de “Iniciación al esquí de fondo” nivel 1, este 4 de julio en la ciudad de Ushuaia. La propuesta se desarrollará en la Pista Jerman del Club Andino Ushuaia de 9:00 a 17:00 horas, a cargo de los docentes Juan Javier Jara y Juan Pablo Torres. Está destinada a profesores de Educación Física de todos los niveles y modalidades del sistema educativo de la provincia.