La Vicegobernadora Urquiza participó de una reunión para potenciar las oportunidades de exportación con Brasil

La Presidenta de la Cámara, vicegobernadora Mónica Urquiza,  junto a vicegobernadores de todo el país, mantuvo una reunión con el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, Cónsules en Brasil y funcionarios de Cancillería.

INTERES GENERAL04/10/2020informatetdfinformatetdf
Urquiza mate oficina

El encuentro, fue convocado por el vicegobernador de Corrientes, Gustavo Canteros, y realizado vía zoom, en el marco del Plan de Promoción Comercial Brasil 2020-2022.

El mismo apuntó a conocer sobre la realidad de los sectores productivos de cada provincia con posibilidades de exportar productos al vecino país de la República de Brasil.

Urquiza, comentó que “este esfuerzo que hemos realizado junto a mis pares de todo el país, fue el puntapié inicial para que el embajador Scioli, nos invitará a asumir esta responsabilidad para llevar adelante el  seguimiento de la agenda comercial”.

“Durante nuestra exposición, pudimos detallar sobre las actividades que fomentan el desarrollo de la Provincia, como ser, hidrocarburos, pesca, industria, turismo, y el desarrollo del Polo Logístico Antártico que posibilitará a aquellos programas antárticos internacionales que operan en nuestro territorio, reducir costos operativos y logísticos propios de las actividades científicas antárticas”, puntualizó la Vicegobernadora.

Y agregó “son oportunidades de capacidad exportable en pos de profundizar los vínculos comerciales con la República de Brasil como así también fortalecer la vinculación estratégica en el sistema de Redes de Gobernanza Local”.

Por su parte, el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli expresó “quiero decir sinceramente que han sido casi dos horas y media de las más productivas que he tenido, por lo que represento. Una base, una piedra fundamental de cara al futuro de este vínculo comercial”.

En este sentido, el Embajador agregó “me parece muy importante que todo este esfuerzo, que toda esta voluntad de análisis de situación, tan claro y tan contundente, se vea reflejado por una continuidad” y destacó “creo que el vínculo cooperativo con Brasil y lo que influye en la economía de cada una de las provincias, como Río Negro, Tierra del Fuego, Buenos Aires, entre otras, genera trabajo y genera divisas que necesita el país”.

Te puede interesar
IMG_20251016_165605_058

Se realizó una capacitación en Evacuaciones Aeromedicas

informatetdf
INTERES GENERAL16/10/2025

Personal de la Dirección Provincial de Aeronavegación y de la Dirección General de Atención a la Emergencia del Ministerio de Salud inició este lunes una capacitación en Evacuación Aeromédica (EVACAM), con el objetivo de fortalecer la respuesta sanitaria ante rescates, evacuaciones y traslados en el territorio fueguino. La formación, que cuenta con el apoyo de La Anónima y la participación de Fundación Trauma, se desarrolla de manera totalmente virtual durante cuatro semanas.

Frente Casa de Gobierno TDF

El Gobierno Provincial exige disculpas públicas al conductor Angel Fretes tras reclamos por módulos alimentarios

informatetdf
INTERES GENERAL30/09/2025

El Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, volvió a quedar en el centro de la polémica luego de que este lunes solicitara al periodista Ángel Fretes, conductor en FM Monumental 94.9 de Ushuaia, que pida disculpas públicas tras sus críticas por la falta de entrega de los módulos alimentarios del Programa Bienestar.

Cristina Lopez

“Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, aseguró la senadora López

informatetdf
INTERES GENERAL12/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, cuestionó con dureza al presidente Javier Milei tras los vetos a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Ley de Emergencia Sanitaria de la Salud Pediátrica, medidas aprobadas por amplias mayorías en el Congreso y que representaban un alivio urgente para dos sectores castigados por el ajuste del Gobierno nacional: la educación pública y la salud de los niños.

Frente Casa de Gobierno TDF

Una reforma millonaria en tiempos de pobreza: la Provincia contestó un recurso extraordinario federal

informatetdf
INTERES GENERAL09/09/2025

En Tierra del Fuego, donde la pobreza golpea a casi la mitad de la población y la desocupación se multiplica en los barrios, el Gobierno provincial eligió poner el foco en defender la reforma constitucional. El proceso, que demandará un gasto estimado en no menos de 5 mil millones de pesos, fue objetado por el legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, y el exconcejal y abogado de Río Grande, Paulino Rossi, quienes interpusieron un recurso extraordinario federal para frenar la iniciativa.

Lo más visto
IMG_20251016_165605_058

Se realizó una capacitación en Evacuaciones Aeromedicas

informatetdf
INTERES GENERAL16/10/2025

Personal de la Dirección Provincial de Aeronavegación y de la Dirección General de Atención a la Emergencia del Ministerio de Salud inició este lunes una capacitación en Evacuación Aeromédica (EVACAM), con el objetivo de fortalecer la respuesta sanitaria ante rescates, evacuaciones y traslados en el territorio fueguino. La formación, que cuenta con el apoyo de La Anónima y la participación de Fundación Trauma, se desarrolla de manera totalmente virtual durante cuatro semanas.

Letras Ushuaia

Ushuaia será punto final de una travesía épica de ciclismo que unirá Argentina y Chile

informatetdf
TURISMO16/10/2025

La secretaria de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, Viviana Manfredotti, recibió a Eduardo Weise Vargas, director general de Austral Trails SPA, para ultimar los detalles del evento de turismo deportivo “Final Frontier Patagonia”, que en marzo de 2026 propondrá unir Argentina y Chile a través del ciclismo, combinando aventura, naturaleza y paisajes patagónicos.

IMG_20251016_172859_649

Continúan los trabajos de bacheo en Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES16/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Inversión y Planificación Pública, da continuidad al plan de bacheo de calles y avenidas que se puso en marcha tiempo atrás con la mejora de las condiciones climáticas y se intensificó con la finalización de la temporada invernal.