Autorizaran acompañamiento para pacientes graves por Covid-19 u otras patologías en Tierra del Fuego

El Comité Operativo de Emergencia, junto al Ministerio de Salud, deberá elaborar un protocolo que permita acompañamiento de las personas que estén internadas graves, sea con cuadros de covid-19 u otra patología terminal.

INTERES GENERAL02/10/2020informatetdfinformatetdf
xCoronavirusEstudo01.jpg.pagespeed.ic.EL0QbhAdg4

Se trata de la Ley Provincial N° 1323 sancionada por la Legislatura provincial en la última sesión desarrollada, a la que el Gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella, promulgó a través del Decreto 1334/20 colocando a la Provincia entre los distritos del país que brindarán este derecho en época de pandemia.

El  Protocolo de Asistencia Humanizada promueve "el acompañamiento de aquellos pacientes que según la valoración clínica del profesional médico haga prever que el mismo se encuentra atravesando un cuadro de involución de salud irreversible", por el tiempo que dure la emergencia sanitaria dispuesta por la pandemia del Covid-19.

Para garantizar este derecho de familiares y amigos de pacientes críticos de coronavirus, las autoridades del Comité Operativo de Emergencia (COE) deberán redactar un protocolo de aplicación obligatoria, garantizando el acompañamiento de los pacientes y priorizando estrategias de humanización en los hospitales y centros de salud provinciales, garantizando las medidas de seguridad e higiene y el acompañamiento terapéutico del paciente y sus acompañantes.

Ahora, las autoridades integrantes del COE (Comité Operativo de Emergencia) deberán redactar un protocolo de aplicación obligatoria, garantizando el acompañamiento de los pacientes y priorizando estrategias de humanización en los hospitales y centros de salud provinciales, garantizando las medidas de seguridad e higiene y el acompañamiento terapéutico del paciente y sus acompañantes.

En ese sentido, de acuerdo a la ley, el Ministerio de Salud debe garantizar "el derecho de asistencia y/o acompañamiento de familiares y/o allegados a pacientes críticas internados por Covid-19 y/u otras patologías".

La cartera sanitaria provincial será la autoridad de aplicación será la encargada de proveer el cumplimiento de las medidas dispuestas en el Protocolo de Asistencia Humanizada, el material de protección, las instrucciones para su correcta utilización, materiales descartables y de higiene y/o asepsia, sostiene el decreto.

Al mismo tiempo,  las personas determinadas al acompañamiento "deberán respetar y cumplir los procedimientos que el COE establezca en el Protocolo de Asistencia Humanizada, por lo que se deberá dejar asentado en la historia clínica del paciente las personas que asistirán, las cuales deberán dejar asentada una constancia de compromiso con el protocolo establecido".

Además, el Protocolo de Asistencia Humanizada contemplará el acompañamiento de profesionales del área de Salud Mental tanto para los pacientes internados como para sus acompañantes.

Te puede interesar
IMG_20251026_103032_201

Detectaron pesca ilegal en el Río Milna

informatetdf
INTERES GENERAL26/10/2025

A pocos días de que inicie de la temporada de pesca deportiva en Tierra del Fuego, personal de la Secretaría de Ambiente realizó un operativo de control en el río Milna donde se detectó actividad de pesca fuera de temporada. Como resultado se labraron tres actas de infracción y se secuestraron equipos de pesca, además de ejemplares de trucha que fueron desnaturalizados en el lugar.

Banca legislador Jorge Lechman

El legislador Jorge Lechman criticó la contradicción del Gobierno Provincial que ahora intenta defender la industria textil

informatetdf
INTERES GENERAL23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. "Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector", dijo el parlamentario.

IMG-20251023-WA0029

Fuerza Patria presentó un Proyecto de Ley para derogar los Decretos 333 y 334

informatetdf
INTERES GENERAL23/10/2025

El Senado de la Nación fue escenario de una demostración de unidad y poder político del bloque Fuerza Patria. Los 34 senadores que integran la bancada firmaron de manera conjunta un proyecto de ley impulsado por la senadora fueguina, Cristina López, que propone la inmediata derogación de los Decretos 333 y 334 firmados por Javier Milei. La firma unánime de los 34 senadores es “otro límite a Milei frente al intento del Gobierno libertario de avanzar con el ajuste contra miles de trabajadores fueguinos”.

IMG_20251022_120838_442

Gobierno Provincial cedió a préstamo un predio para actividades de Scouts

informatetdf
INTERES GENERAL22/10/2025

La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, y el Director Ejecutivo de Scouts Argentina, Lucas Piangatelli, celebraron un convenio de colaboración por medio del cual el grupo de scouts Ikaukayen de Ushuaia, integrante de dicha institución nacional, podrá acceder al uso de un predio de la Dirección Provincial de Energía. Se trata del predio ubicado en la vieja usina de la DPE lindante al Río Olivia.

IMG_20251020_120624_704

El Gobernador Gustavo Melella apareció en un barrio de zona alta de Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL20/10/2025

El Gobernador de la Provincia, Gustavo Melella, encabezó un importante encuentro con más de treinta referentes de distintos barrios de Ushuaia, con el objetivo de fortalecer la articulación directa entre el Gobierno provincial y las comunidades locales. Estuvo acompañado por la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo.

IMG_20251016_165605_058

Se realizó una capacitación en Evacuaciones Aeromedicas

informatetdf
INTERES GENERAL16/10/2025

Personal de la Dirección Provincial de Aeronavegación y de la Dirección General de Atención a la Emergencia del Ministerio de Salud inició este lunes una capacitación en Evacuación Aeromédica (EVACAM), con el objetivo de fortalecer la respuesta sanitaria ante rescates, evacuaciones y traslados en el territorio fueguino. La formación, que cuenta con el apoyo de La Anónima y la participación de Fundación Trauma, se desarrolla de manera totalmente virtual durante cuatro semanas.

Lo más visto
Von der Thusen

"Debe haber más diálogo, humildad y compromiso", dijo Von Der Thusen

informatetdf
POLITICA30/10/2025

Tras las elecciones del domingo, el legislador Von Der Thusen volvió a remarcar la importancia de "convocar a una mesa de trabajo, que incluya a todos los actores, para comenzar a avanzar definitivamente en herramientas que atiendan y acompañen los distintos desafíos que atraviesa Tierra del Fuego".

IMG_20251030_091111_007

Invitan a la 5ta. Expo Agroproductiva en Río Grande

informatetdf
EVENTOS30/10/2025

La quinta edición de la Expo Agroproductiva está a la vuelta de la esquina y promete ser el evento más importante de la región patagónica. Los próximos 8 y 9 de noviembre, de 12 a 20 horas, la Misión Salesiana será el epicentro de un encuentro que reúne a todo el sector productivo de la ciudad.

IMG_20251030_095540_192

Familias de Ushuaia recibieron títulos de propiedad

informatetdf
MUNICIPALES30/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia entregó 19 títulos de propiedad de terrenos a vecinos y vecinas de distintos sectores de la ciudad en un acto que fue encabezado por el jefe de Gabinete, Sebastián Iriarte, quien estuvo acompañado por la escribana del Municipio, Pamela Demartín.