Ministra de Salud de la Provincia participó del Parte Diario de Nación

La titular de la cartera sanitaria fueguina hizo un breve repaso de la situación generada por el COVID en Tierra del Fuego, desde el inicio de la pandemia, por el cual, ponderó el trabajo articulado con el Ministerio de Salud de la Nación y, a nivel provincial entre los sectores de salud público y privado, así como también la articulación entre la administración provincial y los municipios fueguinos.

INTERES GENERAL25/09/2020informatetdfinformatetdf
IMG-20200925-WA0149

La ministra de Salud de la Provincia, Judit Di Giglio, participó este viernes, por vía remota del reporte diario brindado por el Ministerio de Salud de la Nación en relación a la pandemia de coronavirus, la situación actual y las medidas implementadas hasta el momento.

Tras hacer un repaso de la situación específica de Tierra del Fuego en el marco de la pandemia de COVID-19 y de las 3 localidades fueguinas, la titular de la cartera sanitaria provincial ponderó “la importancia del trabajo en equipo” llevado adelante junto con el Ministerio de Salud de la Nación.

La funcionaria provincial también destacó el “muy buen trabajo” articulado que, al interior de Tierra del Fuego, realizaron los sectores de salud público y privado; así como también con los municipios.

Respecto del impacto de la pandemia en TDF, la doctora Di Giglio recordó que en el momento en el que se inició, “tanto en el país como en nuestra provincia, en marzo pasado, Ushuaia se encontraba en plena temporada turística, con la presencia de muchísimos extranjeros de todo el mundo”.

En ese marco, dijo, “rápidamente se conformó el Comité Operativo de emergencia y se dispuso el Aislamiento Social Obligatorio para toda la Provincia” y que además, con la misma premura “comenzamos a trabajar en conjunto con el Ministerio de Salud de la Nación”, lo cual “nos permitió realizar el diagnóstico de la enfermedad”.

Además subrayó el hecho de haber podido “mantener un vuelo semanal, muy importante por las característica insular de nuestra provincia porque nos permitió abastecernos de todos los insumos esenciales y críticos, tanto para el sistema sanitario público como para el privado; logrando disminuir la velocidad de transmisión el virus”.

La doctora Di Giglio destacó que en lo que va de la pandemia “logramos flexibilizar muchísimas actividades, incluida la de turismo interno dentro de la Provincia”; pero que “a fines de julio se registró un rebrote en Río Grande y declaramos la transmisión comunitaria en dicha ciudad”.

Tras comentar que en esta semana se presentaron casos activos en Ushuaia y en Tolhuin, señaló que “hemos puesto en marcha un programa, denominado ‘Cuidarnos TDF’, orientado a la búsqueda activa y el rastreo de casos sintomáticos y de los sospechosos, en toda la Provincia”.

“Agradecemos a todo el equipo sanitario, que está dando a cada paciente la atención que necesita”, expresó la Ministra.

Te puede interesar
Cristina Lopez

“Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, aseguró la senadora López

informatetdf
INTERES GENERAL12/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, cuestionó con dureza al presidente Javier Milei tras los vetos a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Ley de Emergencia Sanitaria de la Salud Pediátrica, medidas aprobadas por amplias mayorías en el Congreso y que representaban un alivio urgente para dos sectores castigados por el ajuste del Gobierno nacional: la educación pública y la salud de los niños.

Frente Casa de Gobierno TDF

Una reforma millonaria en tiempos de pobreza: la Provincia contestó un recurso extraordinario federal

informatetdf
INTERES GENERAL09/09/2025

En Tierra del Fuego, donde la pobreza golpea a casi la mitad de la población y la desocupación se multiplica en los barrios, el Gobierno provincial eligió poner el foco en defender la reforma constitucional. El proceso, que demandará un gasto estimado en no menos de 5 mil millones de pesos, fue objetado por el legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, y el exconcejal y abogado de Río Grande, Paulino Rossi, quienes interpusieron un recurso extraordinario federal para frenar la iniciativa.

Cristina Lopez

La senadora López rechazó el veto de Milei con críticas a la corrupción

informatetdf
INTERES GENERAL04/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, rechazó el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad, con fuertes críticas al escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad. “No rechazamos un veto más: votamos si este Congreso estaba del lado de los discapacitados o del lado de los coimeros. Del lado de los derechos de los discapacitados o del lado de los chorros”, afirmó.

IMG_20250903_071955_915

Tres médicas se sumarán al sector salud de Tierra del Fuego

informatetdf
INTERES GENERAL03/09/2025

El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego entregó certificados a tres médicas que finalizaron su residencia en Medicina General en la provincia. El acto fue encabezado por la vicegobernadora Mónica Urquiza y la ministra de Salud Judit Di Giglio. Se trata de tres profesionales que se sumarán a la planta de profesionales de la salud pública fueguina.

IMG_20250902_061556_366

El Gobierno Provincial volvió a recorrer obras sin terminar para tomarse fotos

informatetdf
INTERES GENERAL02/09/2025

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, recorrió la obra de la Comisaría de Género y Familia en Río Grande donde avanzan los trabajos de hormigonado del edificio. Estuvo acompañado del Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, de la Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo y del Secretario de Representación Política, Federico Giménez. Participaron también el Viceministro de Coordinación de Gabinete, Jorge Canals, el Legislador Federico Greve y los Concejales de Río Grande Federico Runín y Lucía Rossi.

Von der Thusen

"Debemos atacar el desempleo urgente", dijo el legislador Von Der Thusen

informatetdf
INTERES GENERAL27/08/2025

El Legislador Raúl Von Der Thusen expresó su preocupación por las cifras de desempleo que registra Tierra del Fuego y en este sentido ratificó que seguirá “trabajando en nuevos proyectos que permitan generar mano de obra genuina en nuestra provincia que hoy cuenta con la tasa de desocupación más alta de toda la Patagonia con más de 13.000 mil personas buscando trabajo, según datos del Ministerio de Trabajo y Empleo de la Provincia”.

Lo más visto
Limpieza Bahía Encerrada

Se realizó una jornada de limpieza en la Bahía Encerrada de Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD16/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Medio Ambiente y en colaboración personal de la Prefectura Naval Argentina y de la Asociación Bahía Encerrada (ABE), llevaron adelante una nueva jornada de limpieza en la reserva natural Bahía Encerrada, a fin de poner en valor el espacio.

IMG-20250915-WA0198

“Milei nunca podrá vetar el orgullo que sentimos por la Universidad de Tierra del Fuego”, afirmó la senadora López

informatetdf
POLITICA17/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, participó de una jornada en la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) donde expresó duras críticas al presidente Javier Milei por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario recientemente sancionada por el Congreso. La representante fueguina se comprometió a rechazar el veto en el Senado porque “lo que nunca podrá vetar Milei son los sueños de millones de jóvenes que quieren un futuro mejor”.