Destinaron 1.500 millones de pesos al subsidio de consumos residenciales de gas licuado de petróleo

El Ministerio de Finanzas Públicas dio en las últimas horas un detalle pormenorizado de la asistencia de este subsidio, entendiendo que “desde el Gobierno se hace especial acompañamiento a aquellos vecino y vecinas que están en situación de vulnerabilidad” y actualmente se encuentran registradas como usuarios unas 8.000 personas y del total de usuarios, el 48% se encuentra en Río Grande; el 43% en Ushuaia y el 8% en Tolhuin.

INTERES GENERAL10/09/2020informatetdfinformatetdf
Garrafero

El Gobierno de la Provincia, mediante el Ministerio de Finanzas Públicas implementa el subsidio a los consumos residenciales del Gas Licuado de Petróleo (GLP) y de acuerdo a la época del año se otorga una cantidad determinada de kilos que se les subsidia a los usuarios.

En invierno (mayo-septiembre) se subsidian 450 kgs por mes para cada familia, lo que equivale a una inversión de 25 mil pesos por parte del Gobierno, y en verano (octubre-abril) se subsidian 240 kgs mensuales, lo cual implica 13 mil pesos. 

Desde la cartera financiera valorizaron la importancia que implica este subsidio como parte de su política de Estado entendiendo que “pone por sobre todas las cosas énfasis en las diversas asistencias a las familias, acompañando a quienes están en una situación de vulnerabilidad”.

En el caso de dicho programa, en el 2015 la participación del Gobierno en el precio del GLP era del 37%; mientras que actualmente representa el 89%.
 
Podrán acceder al subsidio aquellos residentes de la Provincia de Tierra del Fuego que no cuenten con red de gas natural en la puerta de su domicilio y  se encuentren residiendo efectivamente en el domicilio declarado donde dará uso doméstico no comercial del GLP.

En ese sentido desde la cartera financiera precisaron que “hasta agosto se llevan destinados casi 1150 millones de pesos en concepto de los pagos mensuales, cargas extraordinarias y transporte de materia prima desde el continente”.

Como parte de las medidas extraordinarias que se tomaron durante el período de pandemia y debido al aislamiento preventivo que cumplieron las familias, durante abril se atendió a 8000 familias con 350 Kg de GLP, 110 kilos adicionales a lo estipulado en etapa de verano, destinando $154 millones que se afrontaron con recursos propios. 

Por otro lado, en julio debido a la ola polar que azotó a la ciudad de Río Grande y a fin de garantizar este servicio y asistencia necesaria para los vecinos y vecinas, se adicionaron un promedio de 60 kgs subsidiados a 1200 familias.

La producción de GLP que genera YPF en la Provincia, entre abril y septiembre, no alcanza a cubrir la totalidad de la demanda de los usuarios del Subsidio a los Consumos Residenciales de GLP, por lo que desde abril se están trayendo camiones de GLP desde Bahía Blanca.

A fin de garantizar el acceso a todos los subsidios el Gobierno Provincial se hace cargo de los mayores costos que implica el transporte desde el continente.

Durante los meses de enero y febrero, se realizó un reempadronamiento de usuarios para acreditar el domicilio de residencia.

En 2020, se alcanzó a reempadronar al 73% de los usuarios y a requerimiento de los usuarios, se extendió el plazo durante el mes marzo y quedó suspendida debido a las medidas extraordinarias por COVID.

Respecto al financiamiento, el Ministerio de Finanzas Públicas recordó que por cada kg de GLP, el Gobierno Nacional se hace cargo de $5,13; el Gobierno Provincial aporta $54,87 y el usuario paga $2, totalizando $62 por kg de GLP.

Actualmente se encuentran registradas como usuarios unas 8.000 personas, de ellas 7.200 corresponden a usuarios activos, es decir, que realizaron descargas durante el mes en curso. Del total de usuarios, el 48% se encuentra en Río Grande; el 43% en Ushuaia y el 8% en Tolhuin.

Te puede interesar
Banca legislador Jorge Lechman

El legislador Jorge Lechman criticó la contradicción del Gobierno Provincial que ahora intenta defender la industria textil

informatetdf
INTERES GENERAL23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. "Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector", dijo el parlamentario.

IMG-20251023-WA0029

Fuerza Patria presentó un Proyecto de Ley para derogar los Decretos 333 y 334

informatetdf
INTERES GENERAL23/10/2025

El Senado de la Nación fue escenario de una demostración de unidad y poder político del bloque Fuerza Patria. Los 34 senadores que integran la bancada firmaron de manera conjunta un proyecto de ley impulsado por la senadora fueguina, Cristina López, que propone la inmediata derogación de los Decretos 333 y 334 firmados por Javier Milei. La firma unánime de los 34 senadores es “otro límite a Milei frente al intento del Gobierno libertario de avanzar con el ajuste contra miles de trabajadores fueguinos”.

IMG_20251022_120838_442

Gobierno Provincial cedió a préstamo un predio para actividades de Scouts

informatetdf
INTERES GENERAL22/10/2025

La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, y el Director Ejecutivo de Scouts Argentina, Lucas Piangatelli, celebraron un convenio de colaboración por medio del cual el grupo de scouts Ikaukayen de Ushuaia, integrante de dicha institución nacional, podrá acceder al uso de un predio de la Dirección Provincial de Energía. Se trata del predio ubicado en la vieja usina de la DPE lindante al Río Olivia.

IMG_20251020_120624_704

El Gobernador Gustavo Melella apareció en un barrio de zona alta de Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL20/10/2025

El Gobernador de la Provincia, Gustavo Melella, encabezó un importante encuentro con más de treinta referentes de distintos barrios de Ushuaia, con el objetivo de fortalecer la articulación directa entre el Gobierno provincial y las comunidades locales. Estuvo acompañado por la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo.

IMG_20251016_165605_058

Se realizó una capacitación en Evacuaciones Aeromedicas

informatetdf
INTERES GENERAL16/10/2025

Personal de la Dirección Provincial de Aeronavegación y de la Dirección General de Atención a la Emergencia del Ministerio de Salud inició este lunes una capacitación en Evacuación Aeromédica (EVACAM), con el objetivo de fortalecer la respuesta sanitaria ante rescates, evacuaciones y traslados en el territorio fueguino. La formación, que cuenta con el apoyo de La Anónima y la participación de Fundación Trauma, se desarrolla de manera totalmente virtual durante cuatro semanas.

Lo más visto
20251022_173417

Prohíben el ingreso a la Misión Alta de Ushuaia

informatetdf
VECINOS22/10/2025

La Armada Argentina ha generado polémica en Ushuaia al colocar un cartel de prohibición de ingreso a toda persona ajena en el sector de la Misión Alta, un lugar muy concurrido por transeúntes y vehículos que buscan recreación en uno de los pocos espacios disponibles de la ciudad.

IMG-20251023-WA0029

Fuerza Patria presentó un Proyecto de Ley para derogar los Decretos 333 y 334

informatetdf
INTERES GENERAL23/10/2025

El Senado de la Nación fue escenario de una demostración de unidad y poder político del bloque Fuerza Patria. Los 34 senadores que integran la bancada firmaron de manera conjunta un proyecto de ley impulsado por la senadora fueguina, Cristina López, que propone la inmediata derogación de los Decretos 333 y 334 firmados por Javier Milei. La firma unánime de los 34 senadores es “otro límite a Milei frente al intento del Gobierno libertario de avanzar con el ajuste contra miles de trabajadores fueguinos”.

IMG-20251023-WA0157

La senadora López cerró la campaña: “El voto a Fuerza Patria es el que sirve para cuidar a Tierra del Fuego”

informatetdf
POLITICA23/10/2025

La senadora nacional y candidata a la reelección, Cristina López, encabezó junto al gobernador Gustavo Melella, y los candidatos Federico Runin, Agustín Tita y Paola Mancilla, el multitudinario cierre de campaña de Fuerza Patria en la ciudad de Río Grande. Hubo un fuerte llamado a ponerle un freno a Milei en las urnas y a la defensa de los intereses de Tierra del Fuego frente al avance del ajuste del gobierno libertario.

20251024122527_screenshot-20251024-122314-whatsapp

Dos mujeres provocaron la explosión de un nicho de gas de un boliche en Río Grande

informatetdf
POLICIALES24/10/2025

Cerca de las 6 de la mañana de este viernes 24 de octubre, dos mujeres en aparente estado de ebriedad, provocaron una explosión luego de ser retiradas por personal de seguridad por agredir a otros clientes en un boliche de Río Grande. Según el dueño del local, las mujeres rompieron la puerta del nicho de gas ubicado al costado del edificio y arrancaron los caños flexibles, lo que generó una fuga que derivó en una pequeña explosión.