Se registró un terremoto en la Antártida

Este pasado día sábado se detectó en la Antártida Argentina un terremoto de magnitud 5.0 a 35 km al oeste de la Estación Científica de “Base Carlini” de la Dirección Nacional del Antártico (DNA), el que también fue registrado por los sismógrafos instalados en Base Esperanza y Base Marambio.

INTERES GENERAL30/08/2020informatetdfinformatetdf
Antártida Argentina

La información oficial brindada hace alusión a que el sismo mencionado se registró el sábado 29 de agosto de 2020 a la hora 12:47:04 UTC, y que la “Antarctic Seismograph Argentinean Italian network” (ASAIN) detectó un terremoto de magnitud 5.0 a escasos 35 km al oeste de la Base Científica Carlini.

Para este evento cuya secuencia inició el día viernes se ha estimado una profundidad de 4.2 km.

Conocido este fenómeno, el Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS a través del Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Lic. Andrés Dachary, se puso inmediatamente en contacto con el Comandante Conjunto Antártico, Coronel Edgard Calandin, para tomar conocimiento sobre lo ocurrido.

“El Comandante me comentó que todo el personal de la Base se encuentra bien. Obviamente que se sintieron los movimientos, pero sólo provocaron pequeños daños que ya pudieron ser solucionados, lo cual nos lleva tranquilidad, porque lo más importante es saber cómo se encuentra el personal que desempeña funciones allí”, expresó Dachary.

El Secretario también tomó contacto con el Jefe de la Base Carlini, Mayor Gustavo Sánchez, quien refirió los mismos conceptos “llevando tranquilidad a toda la comunidad que no hubo ningún inconveniente mayor que lamentar y que todo el personal se encuentra en óptimas condiciones”.

La comunicación del funcionario provincial también se extendió a los maestros antárticos Mariana Ibarra y Víctor Navarro, quienes desempeñan sus tareas en la Esc. Nº 38 de la Base Esperanza.

“Ellos se encuentran bien. Nos comentaron  que desde el jueves habían estado soportando vientos de hasta 180 kms/h con nieve y granizo, llegando incluso a suspender las clases el día viernes porque era imposible llegar a la Escuela y hacía muchísimo frío. El sábado se registró el récord del año en cuanto a sensación térmica, la misma llegó a -45,4º. Tenían la recomendación de no estar más de 4 minutos afuera por el riesgo de congelamiento, por lo tanto, entre el temporal de viento, la nieve y el granizo, no sintieron el terremoto y lo importante es que están todos bien”.

Por último, el Secretario de Malvinas AIASyAI, manifestó que “nuestra Cancillería está en permanente comunicación con los geólogos del Instituto Antártico Argentino y el personal de la Base Científica Carlini, quienes siguen de cerca y minuto a minuto la evolución de los movimientos sísmicos en nuestra Antártida, por lo cual la información de lo que pueda ocurrir la tendremos de manera inmediata”.

Te puede interesar
Aula vacía

El Gobierno Provincial buscará parar la violencia en las escuelas a través de un Comité Mixto

informatetdf
INTERES GENERAL14/11/2025

El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Educación, en un articulación con el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) avanzan en la conformación de un Comité Mixto, un espacio conjunto de trabajo destinado a la elaboración de un protocolo general de actuación frente a situaciones de violencia y para fortalecer la seguridad en las instituciones educativas de la provincia.

IMG_20251112_091502_173

Se celebró el Día de la Tradición en Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL12/11/2025

Organizado por la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore se realizó el acto por el Día de la Tradición, con la presencia de la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y de la vicegobernadora Mónica Urquiza.

IMG-20251111-WA0023

Concejal Monte de Oca: "Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”

informatetdf
INTERES GENERAL11/11/2025

La concejal de La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, cuestionó la forma en que se presentó y trató sobre tablas un proyecto para otorgarle zonificación especial y excepciones a terrenos del barrio Akar, que fue aprobado por unanimidad atendiendo la necesidad de acceder a la red de gas. “Pedir explicaciones y cuestionar que se manejen de esta manera sistemáticamente, no es entorpecer. Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”, apuntó.

IMG-20251104-WA0218

El Diputado Ricardo Garramuño recibió a estudiantes universitarios

informatetdf
INTERES GENERAL04/11/2025

El diputado Ricardo Garramuño recibió en el anexo de la Cámara de Diputados a un grupo de estudiantes de Abogacía de la Universidad Católica Argentina (UCA), de la cátedra de Derecho Constitucional. Durante el encuentro los alumnos realizaron consultas sobre distintos aspectos de la labor legislativa y el funcionamiento cotidiano de la Cámara.

IMG_20251103_214228_563

Comenzaron trabajos de restauración y mejora en la Reserva Provincial Corazón de la Isla

informatetdf
INTERES GENERAL03/11/2025

En el marco del Plan de Restauración Ambiental que impulsa el Ministerio de Producción y Ambiente, tras el incendio ocurrido en 2022, la empresa Total Austral lleva adelante una serie de acciones compensatorias en la Reserva Provincial Corazón de la Isla. Estas tareas forman parte del cumplimiento de las medidas establecidas a partir de la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Fénix, emitido por Nación, e incluyen un plan de trabajo a cinco años.

Lo más visto
IMG_20251113_121720_356

Municipio de Río Grande y el Ministerio Público de la Defensa afianzan vínculos

informatetdf
MUNICIPALES13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, representado por su titular y máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez. Dicho acuerdo tiene como fin el diseño e implementación de acciones conjuntas orientadas a la promoción y protección de los derechos humanos.

Aula vacía

El Gobierno Provincial buscará parar la violencia en las escuelas a través de un Comité Mixto

informatetdf
INTERES GENERAL14/11/2025

El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Educación, en un articulación con el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) avanzan en la conformación de un Comité Mixto, un espacio conjunto de trabajo destinado a la elaboración de un protocolo general de actuación frente a situaciones de violencia y para fortalecer la seguridad en las instituciones educativas de la provincia.