El Gobierno explicó la situación epidemiológica por el covid-19 en la Provincia

El Secretario de Gestión de Sistemas Sanitarios dependiente del Ministerio de Salud de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Javier Barrios junto a la Subsecretaria de Gestión Asistencial Zona Norte, Ana Mensato, brindaron en la mañana de éste viernes una extensión del parte diario epidemiológico comunicado en el día 23 de julio.

INTERES GENERAL24/07/2020informatetdfinformatetdf
IMG-20200724-WA0030

Barrios informó que “ayer tuvimos un total de 16 nuevos casos positivos, de los cuales 15 corresponden a la ciudad de Río Grande, 1 caso en Ushuaia y 0 casos a la ciudad de Tolhuin”.

“Actualmente tenemos 134 casos sospechosos en estudio”, continuó, al tiempo que agregó: “el total de confirmados hasta la fecha son 282 incluidos los casos de Malvinas, de los cuales 191 corresponden a Ushuaia, 78 a Río Grande y 0 a Tolhuin. Respecto a los casos descartados tenemos un total de 1737 y 148 altas hasta la fecha”.

En relación al sistema hospitalario, dijo que “con respecto a los pacientes internados, hay 4 pacientes en el Hospital de Río Grande en sala común, estables. En el Hospital de Ushuaia no hay ningún paciente internado”

En esta línea, manifestó que “continuamos con los controles del Sistema de la Dirección de Epidemiología en cuanto a la detección de los casos sospechosos, los llamados y los testeos de hisopados para continuar con esta investigación epidemiológica y realizar la evaluación de los nexos correspondientes”.

“Mientras tanto, solicitamos a la población que continúen en aislamiento. Este distanciamiento social va a ayudar a detener la transmisión de este virus y con esto nos ayudamos entre todos”, concluyó. 

Por su parte, Ana Mensato aclaró durante la emisión del parte extendido que “se considera contacto estrecho a aquellas personas que hayan estado más de 15 minutos a una distancia de menos de 2 metros de un caso confirmado sin tener las precauciones correspondientes. También a toda persona que conviva, comparta el baño o la cocina o que esté al cuidado de personas que han sido diagnosticadas COVID positivo”.

“En este caso, lo que se necesita es que estas personas hagan los 14 días de aislamiento, de forma preventiva, porque esta es la única manera en la que se puede cortar la cadena de contagios”, indicó.

Por otro lado sostuvo: “también hay que tener presente que, por distintas causas, algunas de estas personas pueden haber sido hisopadas. El resultado negativo no significa que tenga que volver al trabajo”

En este sentido, explicó que “sabemos que la enfermedad tiene una duración de 14 días, con una mayor transmisión entre el quinto y séptimo día, pero los síntomas hasta el día 14 se pueden presentar, por eso el aislamiento es de 14 días y por más que el hisopado de negativo, no hay que retomar ninguna actividad sino completarlos”.

“Si no se cumplen con estas condiciones no hablamos de contacto estrecho. Por ejemplo, que sea mi vecino, que viva en el edificio, no son contactos estrechos, como tampoco que sea el contacto del contacto que fue positivo”, subrayó y remarcó que “lo más importante de todo esto es tener las precauciones; el distanciamiento, la utilización del tapaboca y el lavado de manos con agua y jabón”.

“Si aparece dolor de cabeza, fiebre, dolor de garganta, tos seca, dificultad respiratoria, trastornos digestivos y trastornos de tipo dermatológico, lo primero que deben hacer es aislarse en su domicilio y llamar al 107, donde los van a asesorar médicos moduladores”, finalizó.

Te puede interesar
IMG-20251104-WA0218

El Diputado Ricardo Garramuño recibió a estudiantes universitarios

informatetdf
INTERES GENERAL04/11/2025

El diputado Ricardo Garramuño recibió en el anexo de la Cámara de Diputados a un grupo de estudiantes de Abogacía de la Universidad Católica Argentina (UCA), de la cátedra de Derecho Constitucional. Durante el encuentro los alumnos realizaron consultas sobre distintos aspectos de la labor legislativa y el funcionamiento cotidiano de la Cámara.

IMG_20251103_214228_563

Comenzaron trabajos de restauración y mejora en la Reserva Provincial Corazón de la Isla

informatetdf
INTERES GENERAL03/11/2025

En el marco del Plan de Restauración Ambiental que impulsa el Ministerio de Producción y Ambiente, tras el incendio ocurrido en 2022, la empresa Total Austral lleva adelante una serie de acciones compensatorias en la Reserva Provincial Corazón de la Isla. Estas tareas forman parte del cumplimiento de las medidas establecidas a partir de la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Fénix, emitido por Nación, e incluyen un plan de trabajo a cinco años.

Angel Fretes radio gris

"La gente comenzó a llamar a la radio porque no se quiere morir", alertó el periodista Angel Fretes

informatetdf
INTERES GENERAL01/11/2025

El conductor radial de Ushuaia, Angel Fretes, conocido por su contacto con la gente a través de las llamadas telefónicas por la 94.9 FM Monumental, se vio sorprendido en lo últimos días por los pedidos que los vecinos comenzaron hacerle "al aire". "La gente no se quiere morir", contó el periodista sobre pacientes oncológicos ante la falta de respuestas del Gobierno Provincial.

Colectivo por barrios de Río Grande

Analizaron el aumento del boleto de colectivo de Río Grande

informatetdf
INTERES GENERAL31/10/2025

Desde este sábado 1° de noviembre, el boleto de colectivo urbano en Río Grande subió de 980 a 1280 pesos, lo que representa un incremento del 30,6% respecto al ajuste anterior de junio y un acumulado del 73% en lo que va del año. La empresa CityBus justificó la medida por la suba de los costos operativos, vinculados a combustibles, repuestos y salarios.

IMG_20251026_103032_201

Detectaron pesca ilegal en el Río Milna

informatetdf
INTERES GENERAL26/10/2025

A pocos días de que inicie de la temporada de pesca deportiva en Tierra del Fuego, personal de la Secretaría de Ambiente realizó un operativo de control en el río Milna donde se detectó actividad de pesca fuera de temporada. Como resultado se labraron tres actas de infracción y se secuestraron equipos de pesca, además de ejemplares de trucha que fueron desnaturalizados en el lugar.

Lo más visto
Psicología social familia terapia

Continúa la búsqueda de familias de acogimiento

informatetdf
ACTUALIDAD07/11/2025

El programa de Acogimiento Familiar convoca a personas solidarias que deseen brindar un entorno transitorio de cuidado y contención afectiva a niños, niñas y adolescentes que esperan por la restitución de sus derechos.