Comenzaron a planificar la vuelta a clases presenciales en Tierra del Fuego

Se realizó el primer encuentro Provincial para planificar el regreso a clases presenciales, tras la reunión nacional de este lunes en el seno del COFESA, que mantuvieron los ministros de Salud y Educación de todo el país, junto a los titulares de ambas carteras a nivel nacional, para coordinar lineamientos a seguir en esta materia.

EDUCACION23/06/2020informatetdfinformatetdf
Aula

Tras señalar que “a nivel nacional se ha configurado el trabajo conjunto entre los ministerios de Salud y Educación, en todas la regiones”, la ministra Cubino confirmó que en Tierra del Fuego también "vamos a trabajar de manera conjunta para establecer los protocolos y definir de qué manera se va a regresar a las aulas, más allá del momento en que se produzca el hecho”.

La idea, dijo, es “definir cómo vamos a establecer los criterios para los comedores y las aulas” y “cómo deberían ser los agrupamientos, las condiciones de higiene y seguridad que se deben respetar. También vamos a adaptar las bases de trabajo nacional que se van a dar para todas las jurisdicciones”, agregó, y además “cómo se van a llevar adelante en nuestra provincia”.

Recordó que en el encuentro del COFESA, del lunes, “se definió establecer para la próxima semana una base de acuerdo entre los ministerios de Salud y Educación, para el regreso a las aulas, en el momento que se produzca en cada jurisdicción”.

Argumentó el asunto en el hecho de que “nos encontramos en una situación de excepcionalidad”, por lo que “el criterio tiene que estar dado en función de la contención de la pandemia”, el cual se planteará “según las edades, los agrupamientos docentes, el escalafón del sector de POMyS; de manera que podamos establecer qué cuidados debemos tener durante la presencialidad”

La Ministra de Educación adelantó el trabajo conjunto entre Salud y Educación para definir el rol que deben tener los agentes dentro de la escuela, “en materia de contención y promoción de la salud en el ámbito escolar".

A partir de este primer encuentro, dijo, “vamos a continuar en función de una fuerte agenda provincial, con los equipos de Educación y de Salud; para ver cómo retornamos a la presencialidad en este distanciamiento social preventivo y obligatorio; y cómo se contendría luego algún nuevo caso de COVID-19 que apareciera en un sistema que ya esté funcionando a nivel provincial”.

Observó que “esta flexibilidad que vamos a ir gestionando con las instituciones tendrá que ver con cada caso específico, en cada barrio, con el vínculo que cada institución educativa mantenga con los centros de salud. Esto implica un trabajo de la Atención Primaria de la Salud georeferenciada; es decir, qué escuelas se vinculan con qué centros de salud”, subrayó.

Te puede interesar
Secundario aula

Docentes anunciaron semana de desobligaciones en Tierra del Fuego

informatetdf
EDUCACION25/03/2025

El Congreso Provincial de Delegados del SUTEF, realizado el sábado 22 de marzo, resolvió realizar desobligaciones del 25 al 28 de marzo. “Las trabajadoras y los trabajadores de la educación fueguina no pueden ser la variable de ajuste del Gobierno de la provincia”, señaló la entidad sindical.

Santiago-Pauli

El Diputado Santiago Pauli criticó al Gobierno de Melella por la falta de clases

informatetdf
EDUCACION06/03/2025

El diputado por Tierra del Fuego de La Libertad Avanza, Santiago Pauli, denunció que miles de estudiantes en Tierra del Fuego no han comenzado las clases debido a la falta de acuerdo entre el gobierno provincial y los docentes. "Hablan de grandes planes y reformas educativas, pero son incapaces de garantizar las clases", afirmó Pauli.

IMG_20241217_110452_699

Titularizaron a 280 docentes de la Provincia

informatetdf
EDUCACION17/12/2024

El Ministerio de Educación, a través de la Junta de Clasificación y Disciplina y la Supervisión General, realizó un nuevo acto de titularización docente de los niveles inicial, primario, gabinete y modalidades de toda la provincia. De esta manera culmina un nuevo ciclo lectivo con la titularidad de más de 280 docentes en toda la provincia, con cargos que van desde maestros de año, de ciclo, de sección, gabinete y áreas complementarias, como también horas cátedra de educación física, entre otros.

IMG_20241202_160917_890

Alumnos fueguinos llevaron sus Proyectos a la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología

informatetdf
EDUCACION02/12/2024

Alumnos de seis escuelas de Tierra del Fuego AeIAS presentaron sus proyectos en la cuarta y última instancia de la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología 2024, que se llevó a cabo en la ciudad de Buenos Aires. Durante la Feria, con la Tecnología y la Ingeniería como ejes, más de 600 alumnos de todo el país presentaron sus proyectos orientados a la concientización sobre una problemática determinada, ya sea dentro de las escuelas o de la comunidad.

Entrevista legislador Villegas

El legislador Pablo Villegas pidió que la Legislatura ayude a resolver conflicto con cooperativa de servicios de limpieza y maestranza

informatetdf
EDUCACION05/10/2024

El legislador Pablo Villegas (MPF) participó de la reunión de la Comisión de Educación Nº 4, en la cual docentes expresaron su preocupación sobre el posible desfinanciamiento educativo que provocaría la sanción del presupuesto nacional y donde anunciaron la presentación de un proyecto de Ley de financiamiento progresivo para la educación provincial.

Secundario aula

El Consejo Federal de Educación aprobó el Relevamiento Nacional Docente para el 2025

informatetdf
EDUCACION31/08/2024

El ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, participó de la 134° Asamblea del Consejo Federal de Educación (CFE) encabezada por el secretario de Educación de la Nación, Carlos Torrendell, junto los ministros de carteras educativas quienes aprobaron la implementación del Relevamiento Nacional de Personal Educativo Año 2025 (ReNPE), cuya última edición fue en 2015.

Lo más visto
IMG_20250916_180958_587

Se realizó una jornada de limpieza en la Bahía Encerrada de Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD16/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Medio Ambiente y en colaboración personal de la Prefectura Naval Argentina y de la Asociación Bahía Encerrada (ABE), llevaron adelante una nueva jornada de limpieza en la reserva natural Bahía Encerrada, a fin de poner en valor el espacio.

Control nocturno tránsito Ushuaia

Dejó de ser obligatorio el uso de cubiertas de invierno en Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD16/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia informa que, a través de la resolución SSU N° 15/2025, se dispuso adelantar la finalización de la temporada invernal al domingo 14 de septiembre, por lo cual a partir del lunes 15 dejó de ser obligatorio el uso de cubiertas de invierno para circular en la ciudad.