Presentaron proyecto de ampliación del Puerto comercial de Ushuaia

El gobernador Gustavo Melella anunció el llamado a licitación de la obra de ampliación del muelle comercial del Puerto de Ushuaia que contempla la construcción de aproximadamente 2240 m2 con la renovación de las redes de servicios y tendrá 80 metros de largo y 28 metros de ancho, lo que permitirá aumentar la capacidad de amarres en un 20% a lo ya existente.

INTERES GENERAL12/06/2020informatetdfinformatetdf
IMG-20200612-WA0029

Del encuentro, mediante videoconferencia, participaron el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens; el ministro de Transporte, Mario Meoni; el presidente del Puerto de Puerto Madryn; representantes de la Asociación de Viajes y Turismo; Cámara de Comercio; Cámara de Turismo; Cámara Hotelera y Gastronómica; Gremios Portuarios; Cámara de la Construcción; UOCRA; Agencias Marítimas; Sanidad de Fronteras; Cámara de Armadores y Centro de Navegación; AGP; Subsecretaría de Vías Navegables; IATO y Prefectura Naval Argentina.   

El Mandatario destacó la importancia de la obra, no solo para el turismo, sino “para el desarrollo de la provincia de Tierra del Fuego Antártida e Islas del Atlántico Sur. El Puerto tiene un rol fundamental y la actividad portuaria genera empleo, no sólo con la construcción de lo que va a significar, sino lo que implicará después, ya que para nosotros la generación de empleo tiene que ver con la inclusión social y con la generación de riqueza”.

Melella agradeció el acompañamiento de los Ministros Lammens y Meoni entendiendo que Tierra del Fuego junto al Gobierno Nacional “se prepara para reanudar la temporada turística de cruceros y recibirlos con una mejor calidad y con una mejor atención”.

También destacó la presencia de todos los representantes de los trabajadores de los distintos sectores, de las diversas cámaras, de asociaciones, del responsable del puerto de Puerto Madryn, y de la Prefectura Naval Argentina.

De igual modo, aseguró que “apostamos a lo que se viene, al futuro, al crecimiento y al desarrollo de la actividad turística marítima en la provincia” y dijo que “quiero recalcar esto porque es un trabajo entre el sector público y privado, entre el Gobierno nacional y la provincia, en poder llevar adelante la actividad turística”.

En otro sentido, el Gobernador aseguró que “la obra no va incomodar el normal funcionamiento del puerto. Tiene 18 meses de plazo de ejecución y el monto oficial de inversión es de mil millones de pesos”.

En ese sentido, agradeció a la Legislatura, “porque la obra del Puerto se priorizó como una obra importante, y cuando hablamos de resinificar la obra, esta era una de esas”.  

“En algunos medios de comunicación nacionales replicaban el peligro que significaban los cruceros con el tema del COVID-19, hay que saber que en Tierra del Fuego en el área portuaria no hubo ningún caso de coronavirus. Esto habla de esos protocolos tan estricticos que coordinamos conjuntamente con Nación” recalcando que “Tierra del Fuego se prepara sanitariamente de manera positiva para recibirlos”, concluyó. 

Acompañaron al Gobernador, la vicegobernadora, Mónica Urquiza; el presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia; la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo; el ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita; el presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali y el presidente de la Cámara de Turismo, Ángel Brisighelli. 

Los Ministros nacionales coincidieron en la importancia de esta obra, ya que es una gran apuesta al desarrollo del turismo antártico, que traerá beneficios para el país y Tierra del Fuego, de igual modo agradecieron la invitación y participación en la presentación.

El Ministro Lammens destacó que “será determinante para la economía local y nacional. Argentina tiene un potencial enorme en el turismo y sabemos lo que puede significar contar con esta obra porque cumple un rol estratégico y determinante, ya que Ushuaia es un lugar icónico”.

“Es una decisión extraordinaria y en este contexto en donde es inevitable que todos estemos hablando de Covid, de cantidad de casos, de cómo está cada provincia, celebro empezar a pensar en el después, a tener una expectativa, porque es parte de lo que tenemos que empezar a hacer desde el Gobierno Nacional y los Gobiernos provinciales”, remarcó.

Por su parte, el Ministro Meoni reiteró que “es una alegría enorme que se pueda avanzar en este proyecto y que para nosotros es una de las prioridades avanzar en el desarrollo del Puerto de Ushuaia ya que es fundamental para la Argentina”.

Además destacó el trabajo conjunto con el Puerto y dijo que “seguiremos trabajando conjuntamente con la provincia para dar certezas a la comunidad”.

Te puede interesar
Cristina Lopez

“Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, aseguró la senadora López

informatetdf
INTERES GENERAL12/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, cuestionó con dureza al presidente Javier Milei tras los vetos a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Ley de Emergencia Sanitaria de la Salud Pediátrica, medidas aprobadas por amplias mayorías en el Congreso y que representaban un alivio urgente para dos sectores castigados por el ajuste del Gobierno nacional: la educación pública y la salud de los niños.

Frente Casa de Gobierno TDF

Una reforma millonaria en tiempos de pobreza: la Provincia contestó un recurso extraordinario federal

informatetdf
INTERES GENERAL09/09/2025

En Tierra del Fuego, donde la pobreza golpea a casi la mitad de la población y la desocupación se multiplica en los barrios, el Gobierno provincial eligió poner el foco en defender la reforma constitucional. El proceso, que demandará un gasto estimado en no menos de 5 mil millones de pesos, fue objetado por el legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, y el exconcejal y abogado de Río Grande, Paulino Rossi, quienes interpusieron un recurso extraordinario federal para frenar la iniciativa.

Cristina Lopez

La senadora López rechazó el veto de Milei con críticas a la corrupción

informatetdf
INTERES GENERAL04/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, rechazó el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad, con fuertes críticas al escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad. “No rechazamos un veto más: votamos si este Congreso estaba del lado de los discapacitados o del lado de los coimeros. Del lado de los derechos de los discapacitados o del lado de los chorros”, afirmó.

IMG_20250903_071955_915

Tres médicas se sumarán al sector salud de Tierra del Fuego

informatetdf
INTERES GENERAL03/09/2025

El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego entregó certificados a tres médicas que finalizaron su residencia en Medicina General en la provincia. El acto fue encabezado por la vicegobernadora Mónica Urquiza y la ministra de Salud Judit Di Giglio. Se trata de tres profesionales que se sumarán a la planta de profesionales de la salud pública fueguina.

IMG_20250902_061556_366

El Gobierno Provincial volvió a recorrer obras sin terminar para tomarse fotos

informatetdf
INTERES GENERAL02/09/2025

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, recorrió la obra de la Comisaría de Género y Familia en Río Grande donde avanzan los trabajos de hormigonado del edificio. Estuvo acompañado del Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, de la Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo y del Secretario de Representación Política, Federico Giménez. Participaron también el Viceministro de Coordinación de Gabinete, Jorge Canals, el Legislador Federico Greve y los Concejales de Río Grande Federico Runín y Lucía Rossi.

Von der Thusen

"Debemos atacar el desempleo urgente", dijo el legislador Von Der Thusen

informatetdf
INTERES GENERAL27/08/2025

El Legislador Raúl Von Der Thusen expresó su preocupación por las cifras de desempleo que registra Tierra del Fuego y en este sentido ratificó que seguirá “trabajando en nuevos proyectos que permitan generar mano de obra genuina en nuestra provincia que hoy cuenta con la tasa de desocupación más alta de toda la Patagonia con más de 13.000 mil personas buscando trabajo, según datos del Ministerio de Trabajo y Empleo de la Provincia”.

Lo más visto
IMG_20250916_180958_587

Se realizó una jornada de limpieza en la Bahía Encerrada de Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD16/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Medio Ambiente y en colaboración personal de la Prefectura Naval Argentina y de la Asociación Bahía Encerrada (ABE), llevaron adelante una nueva jornada de limpieza en la reserva natural Bahía Encerrada, a fin de poner en valor el espacio.

Control nocturno tránsito Ushuaia

Dejó de ser obligatorio el uso de cubiertas de invierno en Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD16/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia informa que, a través de la resolución SSU N° 15/2025, se dispuso adelantar la finalización de la temporada invernal al domingo 14 de septiembre, por lo cual a partir del lunes 15 dejó de ser obligatorio el uso de cubiertas de invierno para circular en la ciudad.