
Ante el comienzo de las vacaciones de invierno, el Ministerio de Salud de la Provincia recomendó a la población vacunarse contra el sarampión antes de realizar un viaje hacia la Ciudad de Buenos Aires y Área Metropolitana (AMBA).
Luego de mantener reuniones con el Comité Operativo de Emergencia, el gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella, determinó que las nuevas excepciones anunciadas éste viernes y que comienzan a aplicarse desde el próximo lunes sean ampliadas a la actividad en Ushuaia, salvo la apertura de la atención del comercio minorista.
ACTUALIDAD09/05/2020A excepción de la apertura del comercio minorista que seguirá restringido en la capital fueguina, se permitirá la actividad de peluquerías, de profesionales independientes, Inmobiliarias y Talleres, entre otros.
Luego de mantener reuniones con el Comité Operativo de Emergencia, el gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella, determinó que las nuevas excepciones anunciadas ayer y que comienzan a aplicarse desde el próximo lunes sean ampliadas a la actividad en la ciudad de Ushuaia, salvo la apertura de la atención del comercio minorista.
Cabe recordar que en el marco de una nueva fase del aislamiento social preventivo y obligatorio, en la provincia y en consonancia con las nuevas disposiciones nacionales, el gobernador Melella decidió autorizar nuevas actividades económicas, productivas y comerciales que estarán exceptuadas desde el próximo lunes 11 de Mayo aunque en horario reducido de 10 a 18:00, y bajo estritos controles sanitarios.
"Lo últimos datos epidemiológicos son alentadores, pero no significa decir que ganamos, sino que nos sirve para insistir que la única manera de combatir la pandemmia es cuidándonos. La cuarentena continúa, pero estos datos nos dan la posibilidad de plantear la apertura de algunas actividades", dijo Melella.
"Ahora la responsabilidad personal es muy importante. Hemos hecho un gran esfuerzo y no podemos tirarlo por la borda. Es responsabilidad de cada uno de nosotros sostener estos datos positivos", reiteró el Gobernador.
Al mismo tiempo garantizó que "los controles van a seguir de la misma manera, pero habrá un mayor movimiento y la Policía, a quienes agradezco lo que están haciendo, va a tener más trabajo, pero la gran carga va a ser la responsabilidad personal".
De acuerdo a las nuevas medidas, avaladas por el COE y el Ministerio de Salud de la provincia, y en un trabajo conjunto con el Ministerio de Salud de la Nación, desde el próximo lunes para el caso de la ciudad de Ushuaia, si bien se continuará la modalidad de delivery en la actividad comercial, se amplía de 10 a 18:00 el horario en que dueños o encargados puedan concurrir a los locales, sin perjuicio de la numeración, pero si manteniéndose las restricciones numéricas para la entrega por delivery del producto.
Mientras que en Río Grande y Tolhuin se habilita la apertura del Comercio minorista controlado por rigurosos protocolos sanitarios.
Ahora en toda la Provincia de lunes a sábado de 10 a 18:00:
• Se permite el inicio de las actividades de profesionales independientes como Contadores, Abogados, Escribanos, Arquitectos e Ingenieros.
• Quedan habilitados iniciar sus actividades profesionales independientes de la Salud, como kinesiólogos, psicopedagogos, nutricionista, psicólogos, fonoaudiólogos, psicomotricistas y terapistas ocupaciones, de acuerdo al protocolo dispuesto para Prestadores de Salud.
• Se permite además que retomen sus actividades los comercios de cuidado personal, como Peluquerías, por un sistema por turnos y con protocolos a cumplir estrictamente.
• También se permite a talleres, RTO y reparación de embarcaciones, en horario corrido hasta las 18:00.
• Inmobiliarias y empresa de Seguros también podrán retomar sus actividades, con la restricción de suspender la concurrencia a viviendas habitadas.
• También se permite la tarea de personal afectado a mudanzas de lunes a sábado de 10 a 18:00.
• Se autoriza las cobranzas de los servicios de la DPE y la Cooperativa Eléctrica.
Se recuerda que todos los rubros mencionados deberán ingresar a www.tierradelfuego.gob.ar/protocolo para poder acceder al detalle de los protocolos sanitarios que deberán cumplir rigurosamente.
Ante el comienzo de las vacaciones de invierno, el Ministerio de Salud de la Provincia recomendó a la población vacunarse contra el sarampión antes de realizar un viaje hacia la Ciudad de Buenos Aires y Área Metropolitana (AMBA).
El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, a través del Ministerio de Economía, informa a beneficiarios de los Planes y Pensiones RUPE - VEJEZ - TARJETA BIENESTAR que se realizará el depósito el día miércoles 2 de julio de 2025, acreditándose los montos correspondientes a las 00 horas del jueves 3 de julio.
La Dirección Provincial de Educación Física dependiente del Ministerio de Educación lanza como todos los años el Curso de “Iniciación al esquí de fondo” nivel 1, este 4 de julio en la ciudad de Ushuaia. La propuesta se desarrollará en la Pista Jerman del Club Andino Ushuaia de 9:00 a 17:00 horas, a cargo de los docentes Juan Javier Jara y Juan Pablo Torres. Está destinada a profesores de Educación Física de todos los niveles y modalidades del sistema educativo de la provincia.
La Municipalidad de Ushuaia incorporó un nuevo número para el Centro de Atención Vecinal, destinado a los vecinos y vecinas de la ciudad, con el objetivo de seguir fortaleciendo los canales de atención y acompañamiento a la comunidad.
El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, a través del Ministerio de Economía, informa a beneficiarios de Pensiones RUPE - VEJEZ, agentes de la ADMINISTRACIÓN PÚBLICA - PODERES y ENTES, - VETERANOS COLEGIOS PRIVADOS que el depósito correspondiente al SAC se realizará el día jueves 26 de junio de 2025.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Dirección de Zoonosis dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, promueve el cuidado integral de los animales de compañía durante los meses más fríos del año.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, invita a los vecinos a participar de una capacitación de “mozo de salón”, la cual tendrá lugar en Punto Digital, ubicado en Cormorán 120.
La Municipalidad de Ushuaia informa que, en el marco de la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga, se habilitará un link de inscripción destinado exclusivamente a personas con discapacidad y movilidad reducida y en caso de corresponder, un acompañante, que deseen asistir al show de Abel Pintos, que se realizará el próximo 19 de junio en Ushuaia.
Trabajadores de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia removieron nieve acumulada en las escaleras y miradores del Paseo del Centenario. Participaron en la iniciativa integrantes de Asez Wao, grupo de jóvenes trabajadores voluntarios de la Iglesia de Dios Sociedad Misionera Mundial.
Una encuesta telefónica "en vivo" y "al aire" realizada este viernes por el programa El Ángel de la Radio con Angel Fretes en la 94.9 FM Monumental, arrojó resultados que demostraron la lideración de Victoria Vuoto (Legisladora), Liliana "Chispita" Fadul y Daiana Freiberger (concejal), para la conducción de la Intendencia de Ushuaia en 2027. Este sondeo generó gran expectativa entre los oyentes, quienes participaron para expresar su opinión.
El Gobernador de la Provincia, Gustavo Melella, recibió en audiencia al Embajador de la República de Austria en la Argentina, Andreas Melán, en el marco de su visita oficial a Tierra del Fuego AIAS, con motivo de la apertura del Consulado Honorario de Austria en Ushuaia.
Alumnos del Colegio Provincial Los Andes de 6to año están realizando una sentada en la noche de este lunes 7 de julio en protesta por la falta de arreglo en el polideportivo de la institución. Según denunciaron, desde el año pasado no se han realizado reparaciones y hasta la fecha no han recibido respuesta.
Una enfermera del Hospital Regional Ushuaia (HRU) "Ernesto Campos, denunció que la Sala de Pediatría se encuentra repleta de pacientes adultos, lo que ha llevado a la falta de camas disponibles para pacientes pediátricos. Según la enfermera, esta situación no solo se limita a la Sala de Pediatría, sino que también se ha extendido a otros servicios del hospital.