Municipio de Río Grande aclaró que la falta de fondos repercute en los servicios de cara a los vecinos 

El secretario de Gobierno del Municipio de Río Grande, Gastón Díaz, se refirió nuevamente éste jueves al atraso de más de 40 días que el Gobierno de la Provincia tiene con el Municipio respecto a los fondos de coparticipación. 

POLITICA23/04/2020informatetdfinformatetdf
Municipio rg

Al respecto, expresó que "existe una decisión manifiesta, por parte del Gobierno de la Provincia, de asfixiar financieramente al Municipio de Río Grande. Constantemente dan argumentos y explicaciones de la situación, ponen plazos, pero lo cierto es que los fondos no llegan".

En este sentido, señaló que "afirmo lo que digo porque veo las finanzas municipales. Los recursos que se dijeron que se iban a enviar no se están enviando", y citó como ejemplo los correspondientes al Aporte del Tesoro Nacional "a los que se les da otra finalidad"

También mencionó que "no se envían los recursos de coparticipación que ingresan de manera automática por parte del gobierno nacional, y lo mismo sucede con las regalías, y los tributos provinciales que son coparticipables, pero sin embargo tenemos que esperar a ver si del recibo financiero que le queda a la Provincia, luego de saldado sus gastos, queda algo para mandarle a los municipios. Eso no es lo que establece la normativa legal que hoy nos rige".

Díaz manifestó que "sin ese ahogo financiero podríamos llegar mucho más y de manera más eficiente a los vecinos en esta situación de emergencia sanitaria y económica que nos toca atravesar".

Comentó que "como funcionario público que soy tengo la obligación de hacerle saber a los vecinos que existe una deuda mayor a los 400 millones de pesos y que eso repercute en los servicios que estamos brindando".

Respecto a la polémica que generaron funcionarios provinciales sobre un posible inicio de juicio político por parte del Municipio de Río Grande al gobernador Gustavo Melella, el Secretario de Gobierno explicó que "de ninguna manera he hecho declaraciones que afirman o propongan iniciar un trámite de juicio político"

"Lo raro de todo esto es que funcionarios electos hayan contestado una noticia falsa", expresó Díaz, quien agregó que "llama la atención que no hayan chequeado la información cuando podrían haberlo hecho".  

Te puede interesar
IMG-20250915-WA0198

“Milei nunca podrá vetar el orgullo que sentimos por la Universidad de Tierra del Fuego”, afirmó la senadora López

informatetdf
POLITICA17/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, participó de una jornada en la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) donde expresó duras críticas al presidente Javier Milei por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario recientemente sancionada por el Congreso. La representante fueguina se comprometió a rechazar el veto en el Senado porque “lo que nunca podrá vetar Milei son los sueños de millones de jóvenes que quieren un futuro mejor”.

Lo más visto
Limpieza Bahía Encerrada

Se realizó una jornada de limpieza en la Bahía Encerrada de Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD16/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Medio Ambiente y en colaboración personal de la Prefectura Naval Argentina y de la Asociación Bahía Encerrada (ABE), llevaron adelante una nueva jornada de limpieza en la reserva natural Bahía Encerrada, a fin de poner en valor el espacio.

Control nocturno tránsito Ushuaia

Dejó de ser obligatorio el uso de cubiertas de invierno en Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD16/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia informa que, a través de la resolución SSU N° 15/2025, se dispuso adelantar la finalización de la temporada invernal al domingo 14 de septiembre, por lo cual a partir del lunes 15 dejó de ser obligatorio el uso de cubiertas de invierno para circular en la ciudad.

IMG-20250915-WA0198

“Milei nunca podrá vetar el orgullo que sentimos por la Universidad de Tierra del Fuego”, afirmó la senadora López

informatetdf
POLITICA17/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, participó de una jornada en la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) donde expresó duras críticas al presidente Javier Milei por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario recientemente sancionada por el Congreso. La representante fueguina se comprometió a rechazar el veto en el Senado porque “lo que nunca podrá vetar Milei son los sueños de millones de jóvenes que quieren un futuro mejor”.