El Presidente de la Caja de Previsión Social de la Provincia afirmó que se pagará la Asignación Extraordinaria a Jubilados de la Administración Central y Entes decentralizados

El presidente de la Caja de Previsión Social de la Provincia, Leonardo Gómez, indicó éste miércoles que “se va a estar pagando la suma fija de Asignación Extraordinaria Transitoria a los jubilados de la administración central y de algunos entes descentralizados”.

ACTUALIDAD23/04/2020informatetdfinformatetdf
1786Cajero

“Esta suma les va a corresponder a todos los sectores que en actividad lo percibieron. Para detallar un poco, lo van a percibir los jubilados del escalafón docente, del escalafón seco, de salud, todos los que son de la Administración Central y de los organismos autárquicos y descentralizados que dictaron una norma similar a los decretos 322 y 323 del poder ejecutivo”

Gómez, aseguró que  “el importe que surge del decreto, le aplicamos el 82 % que tiene el beneficio, luego le aplicamos el descuento de la obra social y descuentos de Ley" y agregó que “por ejemplo una beneficiaria que tiene una remuneración total de 55 mil pesos o menos va a recibir una suma fija neta de $ 6.872,26 pesos, en el caso que los haberes totales sumen entre 55 mil y 65 mil pesos la suma será de $ 5.893.91 y si suman más de 65 mil pesos la suma será de $ 4.911,60. Para todos los casos siempre que su haber se haya determinado al 82%”.

En este sentido también explicó que el importe puede variar en función de que su haber esté determinado en base a más de un escalafón y que uno de ellos no haya percibido en actividad esta suma.

A su vez, Gómez anunció que los aumentos al sector pasivo de las municipalidades, se hará efectivo de manera retroactiva al mes de marzo, aseguró que “hubo un error” en el envío de la información ya que se comunicaron dos coeficientes y debió haber sido solo uno.

A lo que agregó que “estuvimos en contacto con gente de los dos municipios, ellos nos fueron acercando alguna información que faltaba, la semana pasada recibimos lo último. Lo está trabajando las áreas técnicas, entiendo que no habría inconvenientes así que la idea es incorporarlo para este mes”, aseguró. 

Asimismo se refirió a algunos reclamos por parte del sector pasivo respecto a aumentos en sus haberes, a lo que el presidente respondió “para que los jubilados tengan aumentos se necesita que haya aumento del sector activo. Porque los aumentos de los jubilados se aplican por la vía de la movilidad”

El funcionario recalcó que la Caja Previsional está funcionando con “guardias mínimas” y accesos remotos del personal desde su hogar, generando dilaciones en la liquidación de aumentos, debido a la pandemia COVID-19.

“Hay trámites que se ven demorados, a uno le encantaría decir que esto pudiera salir en un par de días, pero vuelvo al principio, no quiero generar falsas expectativas. En cuanto esté listo el trámite, el pago va a salir”, finalizó.

Te puede interesar
Municipio RG

El Municipio de Río Grande recordó cómo identificar a sus inspectores

informatetdf
ACTUALIDAD23/10/2025

Con el objetivo de fortalecer la transparencia y brindar mayor seguridad a la comunidad, el Municipio de Río Grande informa que todo inspector o agente de control municipal debe encontrarse debidamente identificado al momento de realizar inspecciones, notificaciones o verificaciones en comercios, domicilios o espacios públicos.

IMG_20251021_054753_108

Convocaron a pescadores a realizar una prueba piloto en un trabajo del Río Grande

informatetdf
ACTUALIDAD21/10/2025

El Ministerio de Producción y Ambiente, a través de la Secretaría de Ambiente y la Dirección General de Recursos Hídricos, convoca a pescadores a participar de una prueba piloto en un tramo del Rio Grande a partir de este 18 octubre, con el objetivo de recabar información técnica y biológica que permitirá evaluar la posibilidad de adelantar el inicio de la temporada los próximos años.

Lo más visto
IMG-20251026-WA0126

La senadora López afirmó que “en esta elección va a quedar demostrado que país quieren los argentinos”

informatetdf
POLITICA26/10/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, tras emitir su voto en la Escuela 1 de Ushuaia, destacó que esta jornada “es un día muy especial, porque hace 42 años volvimos a la democracia” y llamó a “todos los ciudadanos, a todo el pueblo argentino, a que se acerquen a emitir el voto”. En este sentido, remarcó que “en esta elección va a quedar demostrado que país quieren los argentinos”.