Lanzaron en Río Grande la carrera de música de la Universidad Nacional de las Artes

A través de un convenio firmado entre el intendente Martín Perez y la Universidad Nacional de las Artes, se dictará en Río Grande la Tecnicatura en Música, herramienta de educación superior que ofrece, además, la continuidad hacia el grado de Licenciatura, ampliando así el alcance de dicha formación académica.   

EDUCACION14/04/2020informatetdfinformatetdf
MÚSICA 4

Se da en el marco de un convenio firmado por el intendente Martín Pérez, con el Departamento de Artes Musicales y Sonoras de dicha universidad, por el cual, convierte a Río Grande en una de las pocas ciudades patagónicas que cuenta con formación musical de educación superior. 

La tecnicatura universitaria tiene una duración de 3 años, con 2 años posteriores para quienes quieran acceder al título de licenciatura.

El cursado, será en su totalidad de manera virtual, mientras se prolongue el aislamiento social, obligatorio y preventivo por el COVID-19.

Luego, el convenio firmado entre el Municipio y la UNA, asegura clases presenciales, con la asistencia de profesores de la Casa de Altos Estudios en nuestra ciudad.  

De esta manera, la Universidad Nacional de las Artes ofrecerá la Tecnicatura de Instrumentista Orquestal, en distintas modalidades, a saber: Violín; viola; violoncello; contrabajo; flauta traversa; oboe; clarinete; saxo; piano y guitarra; y además vinculará sus actividades con la Orquesta Municipal Kayén. 

Las inscripciones para acceder a dicha carrera universitaria ya están abiertas, y serán hasta el 17 de abril del corriente año, inclusive.

Los interesados e interesadas pueden acceder a la pre-inscripción completando el formulario que encontrarán en el siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfSdxFdp3xTBHSwOAxz2sTGg_gpYsz2FFldMAUEaeUaxSUkmA/viewform  

Cabe destacar, que el Municipio ha avanzado en las conversaciones con otros departamentos de la Universidad Nacional de las Artes, para ampliar la oferta académica artística en nuestra ciudad.

De esta forma, nuestra ciudad cumple con un ansiado objetivo de formación artística de nivel superior, siendo esto un verdadero crecimiento para nuestros artistas y estudiantes, que no deberán dejar la provincia para acceder a formación universitaria de calidad. 

Te puede interesar
Secundario aula

Docentes anunciaron semana de desobligaciones en Tierra del Fuego

informatetdf
EDUCACION25/03/2025

El Congreso Provincial de Delegados del SUTEF, realizado el sábado 22 de marzo, resolvió realizar desobligaciones del 25 al 28 de marzo. “Las trabajadoras y los trabajadores de la educación fueguina no pueden ser la variable de ajuste del Gobierno de la provincia”, señaló la entidad sindical.

Santiago-Pauli

El Diputado Santiago Pauli criticó al Gobierno de Melella por la falta de clases

informatetdf
EDUCACION06/03/2025

El diputado por Tierra del Fuego de La Libertad Avanza, Santiago Pauli, denunció que miles de estudiantes en Tierra del Fuego no han comenzado las clases debido a la falta de acuerdo entre el gobierno provincial y los docentes. "Hablan de grandes planes y reformas educativas, pero son incapaces de garantizar las clases", afirmó Pauli.

IMG_20241217_110452_699

Titularizaron a 280 docentes de la Provincia

informatetdf
EDUCACION17/12/2024

El Ministerio de Educación, a través de la Junta de Clasificación y Disciplina y la Supervisión General, realizó un nuevo acto de titularización docente de los niveles inicial, primario, gabinete y modalidades de toda la provincia. De esta manera culmina un nuevo ciclo lectivo con la titularidad de más de 280 docentes en toda la provincia, con cargos que van desde maestros de año, de ciclo, de sección, gabinete y áreas complementarias, como también horas cátedra de educación física, entre otros.

IMG_20241202_160917_890

Alumnos fueguinos llevaron sus Proyectos a la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología

informatetdf
EDUCACION02/12/2024

Alumnos de seis escuelas de Tierra del Fuego AeIAS presentaron sus proyectos en la cuarta y última instancia de la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología 2024, que se llevó a cabo en la ciudad de Buenos Aires. Durante la Feria, con la Tecnología y la Ingeniería como ejes, más de 600 alumnos de todo el país presentaron sus proyectos orientados a la concientización sobre una problemática determinada, ya sea dentro de las escuelas o de la comunidad.

Entrevista legislador Villegas

El legislador Pablo Villegas pidió que la Legislatura ayude a resolver conflicto con cooperativa de servicios de limpieza y maestranza

informatetdf
EDUCACION05/10/2024

El legislador Pablo Villegas (MPF) participó de la reunión de la Comisión de Educación Nº 4, en la cual docentes expresaron su preocupación sobre el posible desfinanciamiento educativo que provocaría la sanción del presupuesto nacional y donde anunciaron la presentación de un proyecto de Ley de financiamiento progresivo para la educación provincial.

Secundario aula

El Consejo Federal de Educación aprobó el Relevamiento Nacional Docente para el 2025

informatetdf
EDUCACION31/08/2024

El ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, participó de la 134° Asamblea del Consejo Federal de Educación (CFE) encabezada por el secretario de Educación de la Nación, Carlos Torrendell, junto los ministros de carteras educativas quienes aprobaron la implementación del Relevamiento Nacional de Personal Educativo Año 2025 (ReNPE), cuya última edición fue en 2015.

Lo más visto
IMG_20250715_192357_945

Río Grande implementará el Programa de Prevención de Cáncer de Piel

informatetdf
MUNICIPALES15/07/2025

En el marco de las políticas públicas de promoción de la salud y prevención de enfermedades, la gestión del intendente Martin Perez, a través de la Secretaría de Salud, puso en marcha -por primera vez- el Programa de Prevención de Cáncer de Piel. Esta iniciativa tiene como propósito principal fomentar el cuidado de la piel, promover el diagnóstico precoz de lesiones y concientizar a la comunidad sobre la importancia de realizar controles dermatológicos periódicos.

Screenshot_20250715_201917_Instagram

Trabajadores Portuarios protestaron contra la Ley de Fortalecimiento de la OSEF

informatetdf
INTERES GENERAL15/07/2025

Los trabajadores del puerto de Tierra del Fuego, realizaron una medida de protesta y corte en la avenida Prefectura Naval en la mañana de este martes, en rechazo a la Ley de Fortalecimiento para la Obra Social de los Empleados Públicos (OSEF). La norma, aprobada recientemente, destina fondos de la Dirección Provincial de Puertos (DPP) a la OSEF, lo que ha generado malestar entre los trabajadores portuarios.