Legislador Pablo Villegas adelantó posibilidad de otorgamiento económico a pequeños, medianos y micro empresarios

El bloque del Movimiento Popular Fueguino (MPF) presentó un proyecto de Ley que busca modificar la Ley provincial N° 1226 – Fondo de Garantía para el Desarrollo Fueguino (FOGADEF), iniciativa que pretende que el 60% de los recursos que integran el fondo de riesgo, deberán ser afectados “al otorgamiento de préstamos por fuera del sistema” del Banco de Tierra del Fuego (BTF), donde en el proyecto, estiman que deberá ser establecido hasta el 31 de diciembre de este año.

POLITICA13/04/2020informatetdfinformatetdf
Pablo Villegas MoPoF

En diálogo con la prensa, el Presidente del Bloque del MPF, Pablo Villegas dijo que “es necesario que sumas millonarias de recursos afectados al FOGADEF puedan llegar a ser utilizadas para el otorgamiento de préstamos con un plazo de gracia mínimo de 6 meses y a una tasa simbólica del 12% anual”.

El bloque del MPF espera que esos recursos sean una utilidad a la hora que pequeños, medianos y micro empresarios deban hacer frente a costes como pago de salarios, alquileres y estoqueo de mercaderías.

En este sentido, recordó que la Carta Magna fueguina estableció “un Estado moderno imponiendo un modelo económico provincial basado en el principio de subsidiariedad del Estado provincial en la actividad privada”.

También recordó que deja abierta “algunas puertas” para la promoción de la actividad económica y citó el artículo 72 de la Constitución Provincial que “determina que las utilidades del BTF, que le corresponden al Gobierno, deberán ser canalizadas al desarrollo económico genuino” de Tierra del Fuego y en sentido de las PyMES.

Dijo Villegas además, que en el marco de la realidad extraordinaria que plantea el aislamiento social preventivo y obligatorio dispuesto por las autoridades fueguinas y de la Nación que “las líneas de créditos ofrecidas por la banca privada y estatal, no son accesibles en su mayoría a un amplio universo de comerciantes y pequeños empresarios”.

Asimismo entendió que hoy, resulta “un pecado tener inmovilizados semejantes sumas de dinero en el FOGADEF cuando el acceso al crédito no es posible y no es conveniente a quienes pretendemos beneficiar”, aclaró.

Consultado sobre cómo se llega a la redacción del proyecto, Villegas afirmó que se trata de un trabajo meramente legislativo y en consultas con comerciantes y empresarios de la Provincia.

Te puede interesar
Von der Thusen

"Debe haber más diálogo, humildad y compromiso", dijo Von Der Thusen

informatetdf
POLITICA30/10/2025

Tras las elecciones del domingo, el legislador Von Der Thusen volvió a remarcar la importancia de "convocar a una mesa de trabajo, que incluya a todos los actores, para comenzar a avanzar definitivamente en herramientas que atiendan y acompañen los distintos desafíos que atraviesa Tierra del Fuego".

Legislador Lechman

Lechman: “El pueblo fueguino castigó en las urnas la mala gestión del Gobierno provincial”

informatetdf
POLITICA27/10/2025

El primer mensaje político tras la confirmación de la tendencia electoral en Tierra del Fuego llegó desde la Legislatura. El legislador Jorge Lechman afirmó que el resultado expresa un castigo directo del pueblo fueguino a la mala gestión del Gobierno provincial, que —según señaló— abandonó la salud, la educación y se concentró en perseguir opositores y jueces mientras insistía con una reforma constitucional ajena a las necesidades reales de la gente.

Cristina Lopez vota

La senadora López afirmó que “en esta elección va a quedar demostrado que país quieren los argentinos”

informatetdf
POLITICA26/10/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, tras emitir su voto en la Escuela 1 de Ushuaia, destacó que esta jornada “es un día muy especial, porque hace 42 años volvimos a la democracia” y llamó a “todos los ciudadanos, a todo el pueblo argentino, a que se acerquen a emitir el voto”. En este sentido, remarcó que “en esta elección va a quedar demostrado que país quieren los argentinos”.

Lo más visto
IMG_20251110_122036_837

Aseguraron abastecimiento de agua en Ushuaia

informatetdf
10/11/2025

El Presidente del organismo, Cristian Pereyra, explicó las medidas preventivas adoptadas para proteger la salud de la población y la infraestructura, tras un incremento histórico en la turbidez del agua.

IMG_20251110_192839_669

Se realizó una nueva edición de la Expo Ambiente en Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES10/11/2025

El secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia, David Ferreyra, sostuvo que la “Expo Ambiental: Ushuaia Frente al Cambio Climático”, que se realizó en el micro estadio municipal José Cochocho” Vargas, “superó nuestras expectativas” por la cantidad de instituciones participantes, y por la asistencia de alumnos y alumnas de escuelas de todos los niveles.

IMG_20251110_193351_890

Se realizó la 5° Agroproductiva de Río Grande

informatetdf
MUNICIPALES10/11/2025

Con gran acompañamiento de vecinos, el Municipio de Río Grande llevó adelante la 5ª edición de la Expo Agroproductiva, un evento que reunió a productores, emprendedores, asociaciones e industrias de toda la provincia. Se trata del encuentro más importante del sector productivo de la región patagónica: una política instaurada por la gestión del intendente Martín Pérez.

IMG-20251111-WA0023

Concejal Monte de Oca: "Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”

informatetdf
INTERES GENERAL11/11/2025

La concejal de La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, cuestionó la forma en que se presentó y trató sobre tablas un proyecto para otorgarle zonificación especial y excepciones a terrenos del barrio Akar, que fue aprobado por unanimidad atendiendo la necesidad de acceder a la red de gas. “Pedir explicaciones y cuestionar que se manejen de esta manera sistemáticamente, no es entorpecer. Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”, apuntó.