Realizan apoyo psicológico y contención telefónica a casos sospechosos y positivo de coronavirus

La Directora de Atención Primaria de Salud, Alejandra Alfaro, se refirió éste jueves al trabajo que los agentes sanitarios llevan delante en el marco de la pandemia del Coronavirus, por el cual, se encuentran avanzando con la aplicación de diversos protocolos en torno al cuidado de los pacientes con resultado positivo, de quienes presentan casos sospechosos, el aislamiento domiciliario y la protección de los agentes sanitarios abocados a la población fueguina.

INTERES GENERAL26/03/2020informatetdfinformatetdf
IMG-20200326-WA0059

Al respecto, la especialista, quien actualmente se encuentra al frente de los 9 Centros de Salud de la ciudad de Ushuaia, indicó que desde la Dirección realizan el seguimiento de las personas que se encuentran en internación domiciliaria con sospecha de Coronavirus o con un cuadro confirmado.

“A la fecha, estamos llevando adelante este seguimiento y en ese grupo se encuentran los 11 pacientes confirmados hasta el momento” donde “todos son jóvenes, dos de ellos presentan factores de riesgo menores y vienen evolucionando muy bien”, aseguró.

Asimismo, agregó que “la mitad de los 11 pacientes se encuentran asintomáticos y la otra mitad presentan cuadros respiratorios menores, y uno de ellos gastroenteritis”.

En relación al trabajo de contención diario con estas personas, la médica afirmó que “es complejo porque la situación de pandemia con aislamiento social, genera situaciones emocionales”

Es por ello que se realiza apoyo psicológico y contención telefónica, “no sólo a quienes están confirmados sino también a casos sospechosos que les está costando mucho llevar adelante el aislamiento”

Paralelamente, Alfaro subrayó que lo mismo se hace con personas que necesitan medicamentos y que no pueden salir de su domicilio.

En este sentido comentó sobre “dos situaciones en la cuales hemos requerido hacer laboratorios en domicilio, afortunadamente contamos con el recurso para ello”

Respecto al seguimiento de los pacientes, la Doctora confirmó que desde la Dirección de Epidemiología “se realiza una comunicación telefónica una o dos veces al día, y desde el equipo médico de Atención Primaria, una vez o día de por medio según como sea la evolución clínica”

“Cuando la comunicación telefónica nos genera dudas sobre la evolución clínica, concurrimos al domicilio con todas las medidas de protección adecuadas para de alguna manera tener la certeza de que el paciente está avanzado bien”, precisó. 

Protocolo con el personal de Salud

“En estos momentos el personal de salud es esencial para poder afrontar lo que suponemos que puede llegar a ocurrir”, ratificó la profesional.

“Para ello han sido capacitados para utilizar el Equipo de Protección de Personal”

Alfaro indicó que se está utilizando el protocolo de Nación, que a su vez ese protocolo es el de la Organización Mundial de la Salud, respecto a niveles de equipos de protección, en función al tipo de exposición que tenga cada trabajador de salud. 

"De esa manera, cada persona interviniente usa un tipo de equipo, esto es en función de la labor que tiene, el enfermero que hace el triage o el administrativo; el médico que tiene contacto directo con el paciente con sospecha; o el camillero que traslada la ambulancia”, dijo.

Te puede interesar
Frente Casa de Gobierno TDF

El Gobierno Provincial exige disculpas públicas al conductor Angel Fretes tras reclamos por módulos alimentarios

informatetdf
INTERES GENERAL30/09/2025

El Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, volvió a quedar en el centro de la polémica luego de que este lunes solicitara al periodista Ángel Fretes, conductor en FM Monumental 94.9 de Ushuaia, que pida disculpas públicas tras sus críticas por la falta de entrega de los módulos alimentarios del Programa Bienestar.

Cristina Lopez

“Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, aseguró la senadora López

informatetdf
INTERES GENERAL12/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, cuestionó con dureza al presidente Javier Milei tras los vetos a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Ley de Emergencia Sanitaria de la Salud Pediátrica, medidas aprobadas por amplias mayorías en el Congreso y que representaban un alivio urgente para dos sectores castigados por el ajuste del Gobierno nacional: la educación pública y la salud de los niños.

Frente Casa de Gobierno TDF

Una reforma millonaria en tiempos de pobreza: la Provincia contestó un recurso extraordinario federal

informatetdf
INTERES GENERAL09/09/2025

En Tierra del Fuego, donde la pobreza golpea a casi la mitad de la población y la desocupación se multiplica en los barrios, el Gobierno provincial eligió poner el foco en defender la reforma constitucional. El proceso, que demandará un gasto estimado en no menos de 5 mil millones de pesos, fue objetado por el legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, y el exconcejal y abogado de Río Grande, Paulino Rossi, quienes interpusieron un recurso extraordinario federal para frenar la iniciativa.

Cristina Lopez

La senadora López rechazó el veto de Milei con críticas a la corrupción

informatetdf
INTERES GENERAL04/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, rechazó el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad, con fuertes críticas al escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad. “No rechazamos un veto más: votamos si este Congreso estaba del lado de los discapacitados o del lado de los coimeros. Del lado de los derechos de los discapacitados o del lado de los chorros”, afirmó.

Lo más visto
comision-de-auxilio-ushuaia

Encontraron a los dos niños que eran buscados en el Glaciar Martial de Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD08/10/2025

Momento de susto se vivió durante la tarde de este miércoles en la zona de la base del cerro Martial de Ushuaia, cuando un hombre alertó a las autoridades por el presunto extravío de sus dos nietos, de 10 y 6 años. Según informó la Policía Provincial, a las 16:22 horas la Central de Comunicaciones avisó por personas extraviadas en el sector mencionado. De inmediato acudió al lugar un móvil de la Comisaría Segunda.

IMG_20251013_101441_458

Invitan al 2° Encuentro Nacional de Chevrolet del Fin del Mundo

informatetdf
EVENTOS11/10/2025

En el marco del 141° aniversario de Ushuaia, el sábado 18 de octubre se llevará adelante el “2° Encuentro Nacional de Chevrolet del Fin del Mundo”, con la exhibición de 100 autos clásicos de la marca que llegarán en caravana a la ciudad para sumarse a los vehículos locales. La Municipalidad de Ushuaia acompaña este encuentro organizado por el “Chivo Club de Tierra del Fuego” y UPCN.

IMG_20251013_102019_326

Se realizó el Clasificatorio Provincial Aracaunía

informatetdf
DEPORTE12/10/2025

La Secretaría de Deportes del Gobierno de Tierra del Fuego llevó adelante este sábado, en la pista municipal de atletismo de Ushuaia, el selectivo provincial de atletismo adaptado con vistas a los próximos Juegos Binacionales de la Para Araucanía que se desplegarán en la vecina localidad chilena de Punta Arenas.

IMG_20251013_164625_193

Presentaron los Juegos Araucanía 2025

informatetdf
DEPORTE13/10/2025

Se realizó el lanzamiento oficial de la 32ª edición de los Juegos Binacionales de la Araucanía, que tendrán lugar en la provincia de La Pampa del 6 al 12 de diciembre. La ceremonia contó con la presencia del Secretario de Deportes, Matías Runín, y los Subsecretarios Gabriel Coto y Erica Briceño, quienes acompañaron a los organizadores en este importante anuncio.