Realizan apoyo psicológico y contención telefónica a casos sospechosos y positivo de coronavirus

La Directora de Atención Primaria de Salud, Alejandra Alfaro, se refirió éste jueves al trabajo que los agentes sanitarios llevan delante en el marco de la pandemia del Coronavirus, por el cual, se encuentran avanzando con la aplicación de diversos protocolos en torno al cuidado de los pacientes con resultado positivo, de quienes presentan casos sospechosos, el aislamiento domiciliario y la protección de los agentes sanitarios abocados a la población fueguina.

INTERES GENERAL26/03/2020informatetdfinformatetdf
IMG-20200326-WA0059

Al respecto, la especialista, quien actualmente se encuentra al frente de los 9 Centros de Salud de la ciudad de Ushuaia, indicó que desde la Dirección realizan el seguimiento de las personas que se encuentran en internación domiciliaria con sospecha de Coronavirus o con un cuadro confirmado.

“A la fecha, estamos llevando adelante este seguimiento y en ese grupo se encuentran los 11 pacientes confirmados hasta el momento” donde “todos son jóvenes, dos de ellos presentan factores de riesgo menores y vienen evolucionando muy bien”, aseguró.

Asimismo, agregó que “la mitad de los 11 pacientes se encuentran asintomáticos y la otra mitad presentan cuadros respiratorios menores, y uno de ellos gastroenteritis”.

En relación al trabajo de contención diario con estas personas, la médica afirmó que “es complejo porque la situación de pandemia con aislamiento social, genera situaciones emocionales”

Es por ello que se realiza apoyo psicológico y contención telefónica, “no sólo a quienes están confirmados sino también a casos sospechosos que les está costando mucho llevar adelante el aislamiento”

Paralelamente, Alfaro subrayó que lo mismo se hace con personas que necesitan medicamentos y que no pueden salir de su domicilio.

En este sentido comentó sobre “dos situaciones en la cuales hemos requerido hacer laboratorios en domicilio, afortunadamente contamos con el recurso para ello”

Respecto al seguimiento de los pacientes, la Doctora confirmó que desde la Dirección de Epidemiología “se realiza una comunicación telefónica una o dos veces al día, y desde el equipo médico de Atención Primaria, una vez o día de por medio según como sea la evolución clínica”

“Cuando la comunicación telefónica nos genera dudas sobre la evolución clínica, concurrimos al domicilio con todas las medidas de protección adecuadas para de alguna manera tener la certeza de que el paciente está avanzado bien”, precisó. 

Protocolo con el personal de Salud

“En estos momentos el personal de salud es esencial para poder afrontar lo que suponemos que puede llegar a ocurrir”, ratificó la profesional.

“Para ello han sido capacitados para utilizar el Equipo de Protección de Personal”

Alfaro indicó que se está utilizando el protocolo de Nación, que a su vez ese protocolo es el de la Organización Mundial de la Salud, respecto a niveles de equipos de protección, en función al tipo de exposición que tenga cada trabajador de salud. 

"De esa manera, cada persona interviniente usa un tipo de equipo, esto es en función de la labor que tiene, el enfermero que hace el triage o el administrativo; el médico que tiene contacto directo con el paciente con sospecha; o el camillero que traslada la ambulancia”, dijo.

Te puede interesar
IMG_20251112_091502_173

Se celebró el Día de la Tradición en Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL12/11/2025

Organizado por la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore se realizó el acto por el Día de la Tradición, con la presencia de la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y de la vicegobernadora Mónica Urquiza.

IMG-20251111-WA0023

Concejal Monte de Oca: "Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”

informatetdf
INTERES GENERAL11/11/2025

La concejal de La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, cuestionó la forma en que se presentó y trató sobre tablas un proyecto para otorgarle zonificación especial y excepciones a terrenos del barrio Akar, que fue aprobado por unanimidad atendiendo la necesidad de acceder a la red de gas. “Pedir explicaciones y cuestionar que se manejen de esta manera sistemáticamente, no es entorpecer. Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”, apuntó.

IMG-20251104-WA0218

El Diputado Ricardo Garramuño recibió a estudiantes universitarios

informatetdf
INTERES GENERAL04/11/2025

El diputado Ricardo Garramuño recibió en el anexo de la Cámara de Diputados a un grupo de estudiantes de Abogacía de la Universidad Católica Argentina (UCA), de la cátedra de Derecho Constitucional. Durante el encuentro los alumnos realizaron consultas sobre distintos aspectos de la labor legislativa y el funcionamiento cotidiano de la Cámara.

IMG_20251103_214228_563

Comenzaron trabajos de restauración y mejora en la Reserva Provincial Corazón de la Isla

informatetdf
INTERES GENERAL03/11/2025

En el marco del Plan de Restauración Ambiental que impulsa el Ministerio de Producción y Ambiente, tras el incendio ocurrido en 2022, la empresa Total Austral lleva adelante una serie de acciones compensatorias en la Reserva Provincial Corazón de la Isla. Estas tareas forman parte del cumplimiento de las medidas establecidas a partir de la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Fénix, emitido por Nación, e incluyen un plan de trabajo a cinco años.

Angel Fretes radio gris

"La gente comenzó a llamar a la radio porque no se quiere morir", alertó el periodista Angel Fretes

informatetdf
INTERES GENERAL01/11/2025

El conductor radial de Ushuaia, Angel Fretes, conocido por su contacto con la gente a través de las llamadas telefónicas por la 94.9 FM Monumental, se vio sorprendido en lo últimos días por los pedidos que los vecinos comenzaron hacerle "al aire". "La gente no se quiere morir", contó el periodista sobre pacientes oncológicos ante la falta de respuestas del Gobierno Provincial.

Lo más visto
IMG_20251110_192839_669

Se realizó una nueva edición de la Expo Ambiente en Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES10/11/2025

El secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia, David Ferreyra, sostuvo que la “Expo Ambiental: Ushuaia Frente al Cambio Climático”, que se realizó en el micro estadio municipal José Cochocho” Vargas, “superó nuestras expectativas” por la cantidad de instituciones participantes, y por la asistencia de alumnos y alumnas de escuelas de todos los niveles.

IMG_20251110_193351_890

Se realizó la 5° Agroproductiva de Río Grande

informatetdf
MUNICIPALES10/11/2025

Con gran acompañamiento de vecinos, el Municipio de Río Grande llevó adelante la 5ª edición de la Expo Agroproductiva, un evento que reunió a productores, emprendedores, asociaciones e industrias de toda la provincia. Se trata del encuentro más importante del sector productivo de la región patagónica: una política instaurada por la gestión del intendente Martín Pérez.

IMG-20251111-WA0023

Concejal Monte de Oca: "Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”

informatetdf
INTERES GENERAL11/11/2025

La concejal de La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, cuestionó la forma en que se presentó y trató sobre tablas un proyecto para otorgarle zonificación especial y excepciones a terrenos del barrio Akar, que fue aprobado por unanimidad atendiendo la necesidad de acceder a la red de gas. “Pedir explicaciones y cuestionar que se manejen de esta manera sistemáticamente, no es entorpecer. Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”, apuntó.