Garantizaron la descarga de alimentos para la Provincia desde el Puerto de Ushuaia

El vicepresidente de la Dirección Provincial de Puertos de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Miguel Ramírez, se refirió a las medidas de seguridad y sanidad que se vienen llevando adelante desde hace casi un mes, también habló sobre los anuncios que se hicieron a nivel nacional éste viernes y señaló que “se ha trabajado perfectamente. Ha venido gente de Nación que nos ha felicitado y ha tomado como ejemplo el trabajo que venimos realizando desde el Comité de Crisis Portuaria”.

INTERES GENERAL21/03/2020informatetdfinformatetdf
Puerto de Ushuaia entrada

A partir de los anuncios, remarcó que se profundizaron las medidas y que a la fecha solo se está trabajando de manera restringida para garantizar la descarga de contenedores que abastecen de alimentos a la provincia.

“Independientemente de las medidas de seguridad y sanitarias que tiene el Puerto, ya desde el conocimiento de este virus nosotros empezamos a ajustar y tomar medidas cada vez más restrictivas”, manifestó el funcionario y agregó: “hace más de veinte días que los extranjeros que no tenían una permanencia mayor a catorce días de la salida de una de las zonas consideradas de riesgo no están ingresando al Puerto y tampoco a la zona de catamaranes”

Además, contó que “trabajamos complementariamente con el comité que se formó desde salud. Iniciamos un comité portuario conformado por todos los agentes sanitarios de Nación, Aduana, Migraciones, Prefectura Naval como así también organismos de aplicación, teniendo en cuenta que la zona portuaria es una zona donde tienen injerencia todos los organismos nacionales”.

“Se ha trabajado perfectamente y ha venido gente de Nación que nos ha felicitado y ha tomado como ejemplo el trabajo que venimos realizando desde ese Comité”, afirmó.

Con relación a las medidas que se están tomando con los pasajeros, Ramírez explicó que “conforme a los primeros DNU que se sacaron, la adhesión que tuvo el Gobernador más las medidas restrictivas que se adoptaron en la provincia, fuimos implementando y aplicando lo requerido. No entró ningún barco de turismo que no cumpliera con los catorce días de aislamiento, aún siendo barcos de cabotaje, es decir, aquellos que salen del puerto con turistas y van al sector antártico argentino”

“Con respecto a los buques de gran porte, ellos tenían más de catorce días de navegación y los controles sanitarios eran muy estrictos dentro del barco. Si no había una declaración jurada firmada por el capitán del barco y el médico a bordo que lleva un registro de cada pasajero, al buque no se le daba la posibilidad de bajar planchada para que pudieran circular los pasajeros”, sostuvo.

También confirmó que “desde hace diez días atrás no se permite el descenso a ninguno de los pasajeros extranjeros. De los barcos solo podían descender aquellos turistas que tenían vuelo confirmado y con el asiento ya chequeado”.

En este sentido, habló sobre los operativos que se vienen llevando a cabo y dijo: “si había un pasajero que no tenía vuelo ese día, tenía que permanecer en el barco, no se bajaba ni la tripulación ni nadie, todos bajaban con el check in hecho”

“El domingo pasado se realizó un operativo con un vuelo charter en conjunto con la PSA. Llegó un colectivo acompañado de Prefectura y de la PSA para garantizar que los pasajeros ingresaran a la zona de preembarque sin contacto con otras personas. La idea era mantener un sincronismo con la gente de Infuetur y la gente de Salud que trabaja muchísimo para no generar saturación en el Aeropuerto ni riesgo de contagio”.

“Respecto al DNU, en cierta manera no cambió mucho el tema de las medidas restrictivas porque estamos dentro de lo que se llaman las excepciones, pero nosotros lo que estamos haciendo es la operatividad de los containers y los buques pesqueros para sostener la productividad y abastecimiento de la provincia. Lo que estamos haciendo es ordenar lo que es el ingreso del personal estiva, la mano de obra que trabaja duramente en el Puerto para poder descargar los contenedores, teniendo en cuenta que un buque carguero tarda más de veinte días en venir y sanitariamente está perfectamente controlado. Un buque pesquero está sesenta días en altamar, así que están garantizados los días de aislamiento”

Finalmente, explicó que “queda un barco en la rada cumplirá el 22 de marzo los catorce días de aislamiento. Los pasajeros están en perfectas condiciones de salud, no tienen ningún problema. No han ingresado a puerto, pero la condición para que ese barco pueda descender es que tengan el vuelo confirmado con el asiento asignado. En el caso de que el pasajero no tenga el vuelo confirmado, el buque se irá a otro destino. Esto es una maniobra conjunta con el Infuetur, con Salud y con todo el apoyo de la gente de Aduana, Sanidad y Prefectura”.

Te puede interesar
20241024140816_paco01

Abogado Francisco Jimenez cuestionó a la "corporación judicial"

informatetdf
INTERES GENERAL02/07/2025

El abogado Francisco “Paco” Giménez lanzó una crítica contundente al reciente comunicado de la Asociación de Magistrados de Tierra del Fuego, que salió en defensa del Poder Judicial frente a las crecientes denuncias públicas y mediáticas contra jueces provinciales. Según el letrado, el mensaje corporativo no busca un debate serio, sino proteger privilegios y cerrar filas ante cualquier señal de escrutinio público.

IMG_20250702_200347_195

Llegaron más repuestos para la USINA de Tolhuin

informatetdf
INTERES GENERAL02/07/2025

Este martes arribaron los repuestos para el recambio de tapas de cilindro del generador Cummins 1 de la Usina de Tolhuin. Esto permitirá mejorar las condiciones de arranque del motor que ha sido el principal fallo que provocó cortes de energía en la ciudad mediterránea.

IMG-20250625-WA0034

Legisladores Lechman y Von der Thusen enfrentaron a la vicegobernadora y FORJA

informatetdf
INTERES GENERAL25/06/2025

La tensión estalló este martes en la reunión conjunta de las comisiones N° 2 y 5, luego de que Somos Fueguinos presentara un proyecto de reforma de la OSEF que nunca fue tratado. El texto, ingresado el año pasado, no obtuvo tratamiento por la "mayoría automática". Un jubilado con problemas cardíacos irrumpió visiblemente afectado y golpeó la mesa, solicitando la renuncia de todo el directorio de la OSEF: “¡Nos dejan sin cobertura, sin medicamentos y reforman la ley sin escuchar a los damnificados!” La presidenta de la obra social desmintió las acusaciones de tener familiares nombrados, pero dejó más dudas que certezas.

FB_IMG_1749554760219

Ante la crisis de la obra social de OSEF el gremio de ATE se concentró en el ingreso a la Legislatura

informatetdf
INTERES GENERAL10/06/2025

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) se hizo presente en las puertas de la Legislatura provincial en las primeras horas de la mañana de este martes 10 de junio. El Secretario General del Consejo Directivo Provincial (CDP), Carlos Hipolito Córdoba, estuvo acompañado por los secretarios Felipe Concha y Vicente Garrighan, representantes de las ciudades de Río Grande y Tolhuin, con el objetivo de buscar una solución a la situación de la obra social de OSEF.

Lechman Jorge

Tras el nuevo apagón en Ushuaia el legislador Jorge Lechman lo calificó de “castigo intolerable"

informatetdf
INTERES GENERAL09/06/2025

Bajo cero y sin calefacción, miles de vecinos de Ushuaia arrancaron el domingo sin luz desde las 9 h y, a las 19.10 h, seguían a oscuras. El legislador Jorge Lechman reclamó “responsabilidad real” a la DPE y habló de “un castigo intolerable” que los ciudadanos deben padecer. Esta crisis no es producto del clima, sino de la falta de idoneidad, planificación y, sobre todo, del desinterés de quienes deberían velar por la ciudadanía.

Lo más visto
Jornada zoonosis

Realizarán una Jornada de Salud Animal en Ushuaia

informatetdf
EVENTOS02/07/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos y la Dirección Municipal de Zoonosis, llevará adelante este sábado 5 de julio una jornada de salud animal, en el marco de los festejos por el inicio del invierno.

Banco TDF ush

Confirmaron cronograma de pago de planes, pensiones, estatales y jubilados

informatetdf
ACTUALIDAD02/07/2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, a través del Ministerio de Economía, informa a beneficiarios de los Planes y Pensiones RUPE - VEJEZ - TARJETA BIENESTAR que se realizará el depósito el día miércoles 2 de julio de 2025, acreditándose los montos correspondientes a las 00 horas del jueves 3 de julio.

Picsart_25-07-04_18-32-23-422

Mujeres lideran para ser la próxima Intendenta de Ushuaia 2027

informatetdf
POLITICA04/07/2025

Una encuesta telefónica "en vivo" y "al aire" realizada este viernes por el programa El Ángel de la Radio con Angel Fretes en la 94.9 FM Monumental, arrojó resultados que demostraron la lideración de Victoria Vuoto (Legisladora), Liliana "Chispita" Fadul y Daiana Freiberger (concejal), para la conducción de la Intendencia de Ushuaia en 2027. Este sondeo generó gran expectativa entre los oyentes, quienes participaron para expresar su opinión.