Comenzaron a realizar relevamientos en supermercados controlando el estado de abastecimiento

El Secretario de Comercio, Aníbal Chaparro, junto a inspectores del área realizan relevamientos en los supermercados principales de la provincia, revisando la situación respecto al abastecimiento de productos alimenticios, de higiene y otros que puedan ser entendidos como relevantes, así también las inspecciones se orientan a detectar posibles abusos en la remarcación de precios, teniendo en cuenta el momento de necesidad que se vive en nuestra provincia.

INTERES GENERAL18/03/2020informatetdfinformatetdf
Supermercado

El titular de la cartera, Aníbal Chaparro reconoció la importancia de “mantener informada a la ciudadanía respecto al estado del abastecimiento de alimentos, ya que circulan muchas versiones generalmente erróneas sobre la situación”.

En relación a las medidas de seguridad tomadas por los establecimientos, Chaparro afirmó que “se disminuyó la cantidad de personal, tal cual lo dispone el Decreto Provincial 468 y el protocolo de salud y se otorgó una licencia extraordinaria a aquellos trabajadores comprendidos en el grupo de riesgo”.

Respecto a los vecinos que se acercan a comprar, especificó que “dejan ingresar a un número reducido de personas, para de esa manera evitar aglomeraciones”.

En referencia al stock de productos en góndola, el Secretario describió la situación como “normal”, pese a la falta de algunos productos, más relacionada con la reposición que con cuestiones de abastecimiento.

En ese sentido precisó que “se evidencia una falta de alcohol en gel, aunque según lo consultado a los supermercados, es de carácter transitoria. Tanto el número de ventas como la merma en el personal, dificultan la reposición”.

A su vez, los controles se realizan en torno a los precios y a su posible “suba artificial”, respecto a esto Chaparro dijo que la  provincia está facultada para controlar posibles subas e infraccionar a aquellos que lo hagan deliberadamente sin justificación, “para eso está facultada la Ley 20.680 de Abastecimiento, en la que la Secretaría de Comercio de la provincia es autoridad de aplicación”.

Por otro lado, la Secretaría de Comercio se encuentra a la espera de la publicación de “Precios Claros”, de la Secretaría de Comercio Interior, que establece precios máximos de productos, “que es otra herramienta de control, ya que están fijados los precios hasta el 31 de marzo”, indicó el Secretario.

Para concluir, Chaparro agradeció a la planta permanente del Gobierno Provincial por “la colaboración y la solidaridad, ya que dejan a su familia para realizar los controles, además de ayudar a los vecinos dentro del supermercado, promoviendo el distanciamiento para el resguardo de la salud”, a su vez solicitó la toma de conciencia por parte de los fueguinos y fueguinas, de quedarse en sus casas mientras dure la cuarentena “saliendo a los supermercados solo cuando sea necesario y con la tranquilidad de que no se registra un peligro de desabastecimiento”.

Te puede interesar
Cristina Lopez

“Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, aseguró la senadora López

informatetdf
INTERES GENERAL12/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, cuestionó con dureza al presidente Javier Milei tras los vetos a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Ley de Emergencia Sanitaria de la Salud Pediátrica, medidas aprobadas por amplias mayorías en el Congreso y que representaban un alivio urgente para dos sectores castigados por el ajuste del Gobierno nacional: la educación pública y la salud de los niños.

Frente Casa de Gobierno TDF

Una reforma millonaria en tiempos de pobreza: la Provincia contestó un recurso extraordinario federal

informatetdf
INTERES GENERAL09/09/2025

En Tierra del Fuego, donde la pobreza golpea a casi la mitad de la población y la desocupación se multiplica en los barrios, el Gobierno provincial eligió poner el foco en defender la reforma constitucional. El proceso, que demandará un gasto estimado en no menos de 5 mil millones de pesos, fue objetado por el legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, y el exconcejal y abogado de Río Grande, Paulino Rossi, quienes interpusieron un recurso extraordinario federal para frenar la iniciativa.

Cristina Lopez

La senadora López rechazó el veto de Milei con críticas a la corrupción

informatetdf
INTERES GENERAL04/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, rechazó el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad, con fuertes críticas al escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad. “No rechazamos un veto más: votamos si este Congreso estaba del lado de los discapacitados o del lado de los coimeros. Del lado de los derechos de los discapacitados o del lado de los chorros”, afirmó.

IMG_20250903_071955_915

Tres médicas se sumarán al sector salud de Tierra del Fuego

informatetdf
INTERES GENERAL03/09/2025

El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego entregó certificados a tres médicas que finalizaron su residencia en Medicina General en la provincia. El acto fue encabezado por la vicegobernadora Mónica Urquiza y la ministra de Salud Judit Di Giglio. Se trata de tres profesionales que se sumarán a la planta de profesionales de la salud pública fueguina.

IMG_20250902_061556_366

El Gobierno Provincial volvió a recorrer obras sin terminar para tomarse fotos

informatetdf
INTERES GENERAL02/09/2025

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, recorrió la obra de la Comisaría de Género y Familia en Río Grande donde avanzan los trabajos de hormigonado del edificio. Estuvo acompañado del Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, de la Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo y del Secretario de Representación Política, Federico Giménez. Participaron también el Viceministro de Coordinación de Gabinete, Jorge Canals, el Legislador Federico Greve y los Concejales de Río Grande Federico Runín y Lucía Rossi.

Von der Thusen

"Debemos atacar el desempleo urgente", dijo el legislador Von Der Thusen

informatetdf
INTERES GENERAL27/08/2025

El Legislador Raúl Von Der Thusen expresó su preocupación por las cifras de desempleo que registra Tierra del Fuego y en este sentido ratificó que seguirá “trabajando en nuevos proyectos que permitan generar mano de obra genuina en nuestra provincia que hoy cuenta con la tasa de desocupación más alta de toda la Patagonia con más de 13.000 mil personas buscando trabajo, según datos del Ministerio de Trabajo y Empleo de la Provincia”.

Lo más visto
Frente Municipalidad de Ushuaia

Se realizará la campaña Sumar Socios a LUCCAU

informatetdf
ACTUALIDAD15/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia, junto a la asociación Lucha Contra el Cáncer Ushuaia (LUCCAU), llevará adelante la campaña “Sumar socios a Luccau”, que se desarrollará del 15 al 26 de septiembre en el edificio municipal de calle Arturo Coronado.