Comenzaron a realizar relevamientos en supermercados controlando el estado de abastecimiento

El Secretario de Comercio, Aníbal Chaparro, junto a inspectores del área realizan relevamientos en los supermercados principales de la provincia, revisando la situación respecto al abastecimiento de productos alimenticios, de higiene y otros que puedan ser entendidos como relevantes, así también las inspecciones se orientan a detectar posibles abusos en la remarcación de precios, teniendo en cuenta el momento de necesidad que se vive en nuestra provincia.

INTERES GENERAL18/03/2020informatetdfinformatetdf
Supermercado

El titular de la cartera, Aníbal Chaparro reconoció la importancia de “mantener informada a la ciudadanía respecto al estado del abastecimiento de alimentos, ya que circulan muchas versiones generalmente erróneas sobre la situación”.

En relación a las medidas de seguridad tomadas por los establecimientos, Chaparro afirmó que “se disminuyó la cantidad de personal, tal cual lo dispone el Decreto Provincial 468 y el protocolo de salud y se otorgó una licencia extraordinaria a aquellos trabajadores comprendidos en el grupo de riesgo”.

Respecto a los vecinos que se acercan a comprar, especificó que “dejan ingresar a un número reducido de personas, para de esa manera evitar aglomeraciones”.

En referencia al stock de productos en góndola, el Secretario describió la situación como “normal”, pese a la falta de algunos productos, más relacionada con la reposición que con cuestiones de abastecimiento.

En ese sentido precisó que “se evidencia una falta de alcohol en gel, aunque según lo consultado a los supermercados, es de carácter transitoria. Tanto el número de ventas como la merma en el personal, dificultan la reposición”.

A su vez, los controles se realizan en torno a los precios y a su posible “suba artificial”, respecto a esto Chaparro dijo que la  provincia está facultada para controlar posibles subas e infraccionar a aquellos que lo hagan deliberadamente sin justificación, “para eso está facultada la Ley 20.680 de Abastecimiento, en la que la Secretaría de Comercio de la provincia es autoridad de aplicación”.

Por otro lado, la Secretaría de Comercio se encuentra a la espera de la publicación de “Precios Claros”, de la Secretaría de Comercio Interior, que establece precios máximos de productos, “que es otra herramienta de control, ya que están fijados los precios hasta el 31 de marzo”, indicó el Secretario.

Para concluir, Chaparro agradeció a la planta permanente del Gobierno Provincial por “la colaboración y la solidaridad, ya que dejan a su familia para realizar los controles, además de ayudar a los vecinos dentro del supermercado, promoviendo el distanciamiento para el resguardo de la salud”, a su vez solicitó la toma de conciencia por parte de los fueguinos y fueguinas, de quedarse en sus casas mientras dure la cuarentena “saliendo a los supermercados solo cuando sea necesario y con la tranquilidad de que no se registra un peligro de desabastecimiento”.

Te puede interesar
Aula vacía

El Gobierno Provincial buscará parar la violencia en las escuelas a través de un Comité Mixto

informatetdf
INTERES GENERAL14/11/2025

El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Educación, en un articulación con el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) avanzan en la conformación de un Comité Mixto, un espacio conjunto de trabajo destinado a la elaboración de un protocolo general de actuación frente a situaciones de violencia y para fortalecer la seguridad en las instituciones educativas de la provincia.

IMG_20251112_091502_173

Se celebró el Día de la Tradición en Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL12/11/2025

Organizado por la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore se realizó el acto por el Día de la Tradición, con la presencia de la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y de la vicegobernadora Mónica Urquiza.

IMG-20251111-WA0023

Concejal Monte de Oca: "Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”

informatetdf
INTERES GENERAL11/11/2025

La concejal de La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, cuestionó la forma en que se presentó y trató sobre tablas un proyecto para otorgarle zonificación especial y excepciones a terrenos del barrio Akar, que fue aprobado por unanimidad atendiendo la necesidad de acceder a la red de gas. “Pedir explicaciones y cuestionar que se manejen de esta manera sistemáticamente, no es entorpecer. Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”, apuntó.

IMG-20251104-WA0218

El Diputado Ricardo Garramuño recibió a estudiantes universitarios

informatetdf
INTERES GENERAL04/11/2025

El diputado Ricardo Garramuño recibió en el anexo de la Cámara de Diputados a un grupo de estudiantes de Abogacía de la Universidad Católica Argentina (UCA), de la cátedra de Derecho Constitucional. Durante el encuentro los alumnos realizaron consultas sobre distintos aspectos de la labor legislativa y el funcionamiento cotidiano de la Cámara.

IMG_20251103_214228_563

Comenzaron trabajos de restauración y mejora en la Reserva Provincial Corazón de la Isla

informatetdf
INTERES GENERAL03/11/2025

En el marco del Plan de Restauración Ambiental que impulsa el Ministerio de Producción y Ambiente, tras el incendio ocurrido en 2022, la empresa Total Austral lleva adelante una serie de acciones compensatorias en la Reserva Provincial Corazón de la Isla. Estas tareas forman parte del cumplimiento de las medidas establecidas a partir de la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Fénix, emitido por Nación, e incluyen un plan de trabajo a cinco años.

Lo más visto
IMG_20251113_121720_356

Municipio de Río Grande y el Ministerio Público de la Defensa afianzan vínculos

informatetdf
MUNICIPALES13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, representado por su titular y máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez. Dicho acuerdo tiene como fin el diseño e implementación de acciones conjuntas orientadas a la promoción y protección de los derechos humanos.

Aula vacía

El Gobierno Provincial buscará parar la violencia en las escuelas a través de un Comité Mixto

informatetdf
INTERES GENERAL14/11/2025

El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Educación, en un articulación con el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) avanzan en la conformación de un Comité Mixto, un espacio conjunto de trabajo destinado a la elaboración de un protocolo general de actuación frente a situaciones de violencia y para fortalecer la seguridad en las instituciones educativas de la provincia.