Concejal Bocchicchio pidió mejoras en las condiciones de seguridad del Camping Municipal de Ushuaia

El concejal Silvio Bocchicchio (ECoS) de Ushuaia, presentó un Proyecto de Resolución pidiendo al Ejecutivo Municipal que repare y mejore las condiciones de seguridad del puente sobre el Río Pipo en el Camping Municipal.

POLITICA06/03/2019informatetdfinformatetdf
IMG-20190306-WA0087

El edil instó para que se realicen tareas de mantenimiento y limpieza en el sector del Río Pipo, orillas, zonas lindantes y espacios verdes, ya que “es notoria la falta de cuidado y limpieza en algunos sectores donde se visualizan trozos de chapas, tanques de acero, troncos y un cúmulo de residuos que se han ido acumulando y que no solo afean el sector, sino que se constituyen en elementos peligrosos que podrían también ser causales de accidentes entre las personas y sobre todo menores que asisten al sitio”.
 
En esa misma línea, el concejal de ECoS, recordó que “días atrás fue noticia en varios medios informativos de la ciudad, sobre un accidente sufrido por una persona en el sector cuando al intentar atravesar el puente quedó su pierna atrapada entre dos de los elementos tubulares que hacen de sostén estructural a la pasarela”.
 
“Afortunadamente el accidente no revistió gravedad por tratarse de un adulto, aunque debieron emplearse herramientas y la presencia de personal especializado para poder auxiliarlo, esto es clara muestra de la peligrosidad del lugar y la necesidad urgente de mejorar las condiciones de seguridad”, evaluó Bocchicchio.
 
Por otra parte, el edil pidió información sobre “si en la actualidad está vigente el convenio por el cual el cuidado del espacio verde en los alrededores del camping está a cargo del Centro de Empleados de Comercio de Ushuaia, el plazo de finalización y los mecanismos de control de cumplimiento del convenio”.

Te puede interesar
Lechman Fretes

Legislador Lechman elevó a la Corte Suprema de Justicia la reforma millonaria que más del 70% de los fueguinos rechaza

informatetdf
POLITICA19/08/2025

El legislador interpuso un Recurso Extraordinario Federal contra el fallo del Superior Tribunal de Justicia que avaló extender los plazos de la Ley 1529. Afirma que la Constitución goza de buena salud y que impulsar una reforma sin consenso social significa destinar miles de millones en medio de una provincia con graves problemas de educación, salud y empleo.

Lo más visto
Frente Casa de Gobierno TDF

Una reforma millonaria en tiempos de pobreza: la Provincia contestó un recurso extraordinario federal

informatetdf
INTERES GENERAL09/09/2025

En Tierra del Fuego, donde la pobreza golpea a casi la mitad de la población y la desocupación se multiplica en los barrios, el Gobierno provincial eligió poner el foco en defender la reforma constitucional. El proceso, que demandará un gasto estimado en no menos de 5 mil millones de pesos, fue objetado por el legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, y el exconcejal y abogado de Río Grande, Paulino Rossi, quienes interpusieron un recurso extraordinario federal para frenar la iniciativa.