“El banco de ayudas técnicas será muy beneficioso para la Provincia”, aseguró el legislador Greve

El Gobierno firmó un convenio de cooperación con el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) con la intención de capacitar a personal y docentes de escuelas técnicas en la confección de ayudas técnicas, tecnologías simplificadas de bajo costo para contribuir en mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y adultos mayores.

POLITICA19/02/2020informatetdfinformatetdf
greve-elecciones-2019-ii

El responsable del INTI, Rafael Kohanoff, contó cómo los proyectos propuestos en todo el país han facilitado y mejorado la calidad de vida de las personas con alguna discapacidad.

Los manuales de tecnologías simplificadas “llegaron a ciudades de muy bajos recursos y chicos con hipoacusia escucharon música por primera vez con dispositivos (aros magnéticos) que tienen un costo de 1500 pesos, no pensado en otro momento, hoy podemos hacerlo, es fácil”, contó.

Además Kohanoff explicó que se trata de elementos que se pueden fabricar con bajo presupuesto “con materiales que se compran en la ferretería y en poco tiempo, desde un bastón, hasta una silla de ruedas, solo hay que enseñar a hacerlos”, aseguró.

En este sentido, el legislador Federico Greve (FORJA) celebró la firma del acuerdo y evaluó que “es muy positivo a los fines de la discapacidad y los adultos mayores”.

Con este acuerdo se accederá a “capacitar y enseñar al personal que tenemos en la Provincia a realizar prótesis y ortesis”, entre otros elementos.

Greve dijo que “la intención es hacer un banco de trabajo”, y recordó que, “en Río Grande hay uno y ahora se concretará otro en Ushuaia, que es fantástico para toda la Provincia”.

“Vamos a trabajar mancomunadamente para resolver los temas de la gente con estas patologías”, manifestó.

Por último, recordó su paso por la gestión pública en el municipio riograndense, donde ya cuentan con estos elementos.

“Este banco ayudas técnicas es muy beneficioso, lo hemos comprobado al implementarlo en Río Grande”, cerró.

Te puede interesar
Lechman Fretes

Legislador Lechman elevó a la Corte Suprema de Justicia la reforma millonaria que más del 70% de los fueguinos rechaza

informatetdf
POLITICA19/08/2025

El legislador interpuso un Recurso Extraordinario Federal contra el fallo del Superior Tribunal de Justicia que avaló extender los plazos de la Ley 1529. Afirma que la Constitución goza de buena salud y que impulsar una reforma sin consenso social significa destinar miles de millones en medio de una provincia con graves problemas de educación, salud y empleo.

Chispita-Fadul-en-su-oficina

Chispita Fadul rechazó el fallo del Superior Tribunal de Justicia sobre la Reforma de la Constitución Provincial

informatetdf
POLITICA10/08/2025

La dirigente provincial y referente de Somos Fueguinos, Dra. Liliana "Chispita" Fadul, se manifestó en contra de la reforma constitucional que impulsa el oficialismo en Tierra del Fuego. En una entrevista en FM Universidad, Fadul rechazó el fallo del Superior Tribunal de Justicia (STJ) que habilita el proceso y sostuvo que la última palabra debe estar en manos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Lo más visto