El Gobierno Provincial inició Paritarias libres luego de 4 años de ausencia

En concordancia con lo planteado en campaña y anunciado en el primer discurso de Gustavo Melella como gobernador, comenzaron las reuniones paritarias libres, hecho que es de gran importancia para el sector estatal; quienes se vieron imposibilitados de tener estos espacios de difusión por cuatro años.

ECONOMIA03/02/2020informatetdfinformatetdf
IMG-20200203-WA0021

Bajo la premisa de que la eficiencia del estado depende en gran parte del rol que cumplen los agentes, comenzaron los espacios de trabajo donde se busca generar consensos en torno a un nuevo convenio colectivo de trabajo, que respete a los trabajadores y le dé garantías, evitando que se generen favoritismos políticos.

Además se trabaja también en diferentes posibilidades de mejora salarial, acorde a la realidad económica y financiera actual de la provincia.

En una reciente entrevista, el mandatario reconoció que se encontró con un aparato estatal "con mucho abandono y precariedad. Cuando hablamos de mejores condiciones laborales para nuestras compañeras y compañeros estatales, nos referimos a mejorar el salario pero también a otras situaciones para que puedan trabajar mejor al servicio de nuestra provincia”.

El Gobernador puso de relieve que "hay gente que ha sido muy dañada, maltratada, pero que tiene muchas ganas de trabajar. Estamos tratando de reconstruir y nos hemos encontrado con empleados públicos de mucha calidad, que quieren hacer las cosas bien. Eso es muy positivo. Mejorar las condiciones generales del trabajo también formará parte de esa mesa de negociación”, destacó.

También agregó que "ésta decisión política quedó de manifiesto cuando se dio inicio a las paritarias con los gremios de ATE, UPCN y ATSA, como así también este viernes, que se desarrolló con el sector docente, donde se inició el debate sobre cuestiones salariales; habitacionales; bienestar y salud; política pedagógica y de formación permanente frente a las situaciones complejas a abordar en el aula”.

Al respecto, el ministro de Trabajo Marcelo Romero reiteró la importancia de apertura del diálogo en el marco de paritarias, entendiendo que “hace 4 años no se realizaban estos encuentros con el sector docente en este caso, y restablecer los diálogos y generar los espacios físicos y de debate en un marco de acuerdos, respeto y tolerancia, para que todos puedan expresar a sus representados, da una pauta de la trascendencia que tiene la apertura de las distintas paritarias con los sectores públicos de la provincia”.

Por su parte, la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología Analía Cubino, remarcó el significado de lo que implica paritarias, asegurando que “en esa discusión todos somos pares y en los últimos 4 años, no se ha reconocido al otro, no se lo ha respetado y principalmente no se le ha dado la posibilidad que esté en igualdad de condiciones para hablar con el ejecutivo y discutir sobre algunos temas y esto ha sucedido con la docencia a nivel provincial y federal”.

Subrayando que “esta gestión se ha sentado a dialogar con los trabajadores y lo seguirá haciendo para reconocer cuáles son las necesidades y cuáles son las posibilidades que tiene el gobierno provincial y nacional”.

“Entendemos que hay que tener en cuenta temas como la infraestructura y condiciones de trabajo, el bienestar docente, la salud profesional docente que es un tema postergado y en esto estamos trabajando con el ministerio de salud pero también lo hemos planteado al sindicato”, recalcó la Ministra.

Y agregó que “también hablamos sobre el acceso a la vivienda para reconocer a la docencia en todas sus dimensiones y eso es fundamental para nuestro proyecto político como provincia, que tiene que ver con la importancia que tiene la educación para la transformación de los pueblos”.

Finalmente Cubino reiteró que “está toda nuestra voluntad de contar con el respaldo económico para el plan progresivo de la recuperación del salario durante todo el año e ir avanzando en ese incremento”.

Te puede interesar
Frente Casa de Gobierno TDF

Polémica por aumento salarial del Gobernador y funcionarios en medio de tensiones salariales con gremios

informatetdf
ECONOMIA18/02/2025

En un contexto de dificultades salariales para los gremios estatales, el Tribunal de Cuentas de la Provincia (TCP) aprobó un aumento del 5% para el gobernador Gustavo Melella, la vicegobernadora, legisladores y la planta política. La medida ha generado controversia y críticas por la disparidad en el tratamiento salarial entre funcionarios y trabajadores estatales.

FB_IMG_1734085882605

El Concejo Deliberante de Ushuaia aprobó el nuevo presupuesto 2025 para el Municipio

informatetdf
ECONOMIA14/12/2024

El Concejo Deliberante de Ushuaia, aprobó por mayoría durante la 10ª sesión ordinaria del año el Presupuesto Municipal 225, que prevé recursos por 121.331.970.528, 62 millones de pesos y que fue definido por los funcionarios del Ejecutivo, durante su análisis en la Comisión de Presupuesto y Hacienda del cuerpo, como “equilibrado y austero” en función de la situación económica del país y la retracción de recursos por parte del Gobierno nacional.

IMG_20241122_113932_346

El Municipio de Ushuaia presentó el Presupuesto 2025 en el Concejo Deliberante

informatetdf
ECONOMIA22/11/2024

Presidida por el concejal Fernando Oyarzún, tuvo lugar este miércoles la primera reunión de la comisión de Hacienda para el tratamiento del presupuesto 2025 en el Concejo Deliberante. Expusieron en primer término la Secretaría de Economía y Finanzas, a cargo de la contadora Araceli Oviedo y su equipo de trabajo, con la presentación de los números generales del ejercicio y el desagregado del área. Posteriormente, el Jefe de Gabinete, Sebastián Iriarte presentó los principales lineamientos de la gestión para el siguiente ejercicio y de las dependencias a su cargo.

IMG_8657

Comenzaron las presentaciones por el Presupuesto 2025 del Gobierno Provincial en la Legislatura

informatetdf
ECONOMIA22/11/2024

Comenzó este miercoles el análisis del proyecto de Ley de Presupuesto de la Administración provincial para el 2025. El presidente de la Comisión de Economía Nº 2, Federico Sciurano coordinó el encuentro del que participaron funcionarios del Ministerio de Economía, AREF y de la Secretaría Legal de Gobierno. Este jueves fue el turno del IPVyH, Dirección de Puertos, Vialidad, Energía y el Ministerio de Obras y Servicios Públicos. Hasta el miércoles 27 de noviembre concurrirán al Parlamento los responsables de las distintas áreas del Gobierno como así también los titulares de otros poderes del Estado y entes autárquicos.

IMG_20241001_232916_374

“La medida responde a una decisión política de intendente Martín Perez de alivianar la carga tributaria", expresó la Secretaria de Finanzas

informatetdf
ECONOMIA01/10/2024

La secretaria de Finanzas de la Municipalidad de Río Grande, Valeria Capotorto, brindó detalles en el marco de la presentación del proyecto de presupuesto 2025, que desde el Ejecutivo Municipal señalaron que el mismo comprende la bonificación del 50% a los contribuyentes en el pago de la Unidad Fiscal, como así también otros porcentuales en derechos y tasas municipales.

1786Cajero

Actualizaron los intereses para plazo fijos

informatetdf
ECONOMIA30/09/2024

Ante la expectativa de inflación del 3,5% para septiembre, los bancos responden tanto a las condiciones macroeconómicas como a la necesidad de las entidades financieras de mantenerse competitivas y atraer depósitos.

Lo más visto
Internado guardia hru

Denuncian colapso de internación en el Hospital Regional Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL07/07/2025

Una enfermera del Hospital Regional Ushuaia (HRU) "Ernesto Campos, denunció que la Sala de Pediatría se encuentra repleta de pacientes adultos, lo que ha llevado a la falta de camas disponibles para pacientes pediátricos. Según la enfermera, esta situación no solo se limita a la Sala de Pediatría, sino que también se ha extendido a otros servicios del hospital.

osefoficinaushuaia

Se aplicará una reforma a la Obra Social OSEF

informatetdf
INTERES GENERAL11/07/2025

La Legislatura de la provincia aprobó una profunda reforma a la Ley Provincial N°1071, que regula la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), con el objetivo de asegurar su sostenibilidad financiera, mejorar la calidad de las prestaciones y ampliar la cobertura de salud para trabajadores estatales, jubilados y sus familias.

IMG_20250711_080940_563

Habilitaron los nuevos cambios de sentido de circulación en el barrio Pista de Esquí

informatetdf
ACTUALIDAD11/07/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno, informa a los vecinos y vecinas que, en cumplimiento con la Ordenanza Municipal Nº 6488 y tras ser evaluado en el Consejo Asesor de Seguridad Vial, se implementarán modificaciones en los sentidos de circulación de varias calles del barrio Pista de Esquí, a partir del próximo lunes 14 de julio por la mañana.