Analizan poner en funcionamiento maquinaria de Vialidad Provincial

El Presidente de la Dirección de Vialidad Provincial de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Edardo Sandri, comentó los principales ejes de trabajo que se plantean para esta gestión y realizó un balance del estado del organismo que encabeza.

INTERES GENERAL09/01/2020informatetdfinformatetdf
Vialidad Provincial

En este sentido, el funcionario indicó que “lo primero que tuvimos que hacer es poner a rodar el equipo de vialidad. Lo encontramos muy deteriorado. El material rodante de vialidad está en pésimas condiciones. Las máquinas viales casi no se mueven por sí mismas, se mueven en acoplados carretones y el día que asumimos, los dos que tenemos estaban fuera de servicio”.

Y agregó: “otro de los camiones que son importantes fue desarmado para ponerlo a funcionar y a partir de allí vamos a poder mover máquinas y equipos. Hay que destacar que se está reparando mucho equipo con el mismo personal de vialidad”.

“Es fundamental destacar que muchos empresarios locales nos están ayudando. Gracias a esto podemos reparar muchos equipos que van a salir a la calle a la brevedad y en el transcurso de este mes, el material rodante va a estar en condiciones para salir a trabajar”, subrayó el Presidente.

Y precisó: “en este momento estamos trabajando muy fuerte en recomponer el estado interno de Vialidad, reordenar a la gente y sentarnos con los directores para ver si están dispuestos a acompañar”.

“Por otro lado, si bien las rutas no están en estado de emergencia, hay cuestiones muy técnicas que hay que arreglar para evitar problemas  a futuro.  El clima está afectando a todo incluso las rutas. Tenemos 788 kilómetros de ruta que tenemos que cuidar y lugares sensibles como los puentes que tenemos que proteger. Ya tenemos a los ingenieros trabajando para resolver la red vial", señaló el funcionario.

En cuanto a los proyectos de la gestión, Sandri dijo: “está en nuestro deseo realizar una obra de magnitud en la ruta del paso Radman donde se necesita un puente de 73 metros de largo. Otro de los proyectos que queremos reactivar es la cabecera del Lago Fagnano, lo que sería la costanera de Tolhuin. Hoy estuvo un arquitecto de planeamiento del Municipio de Tolhuin y hemos incluido en el presupuesto la creación de un departamento de vialidad en esa localidad para generarle autonomía. Queremos trasladar parte de los equipos allí dado que está en el centro de la provincia y operativamente esto es provechoso”.

“También tenemos urgencia con el puente del río San Pablo. Sabemos que hay que hacer muchas cosas, pero para eso necesitamos tener nuestras máquinas en funcionamiento y en eso estamos trabajando”, concluyó.

Te puede interesar
IMG_20251112_091502_173

Se celebró el Día de la Tradición en Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL12/11/2025

Organizado por la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore se realizó el acto por el Día de la Tradición, con la presencia de la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y de la vicegobernadora Mónica Urquiza.

IMG-20251111-WA0023

Concejal Monte de Oca: "Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”

informatetdf
INTERES GENERAL11/11/2025

La concejal de La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, cuestionó la forma en que se presentó y trató sobre tablas un proyecto para otorgarle zonificación especial y excepciones a terrenos del barrio Akar, que fue aprobado por unanimidad atendiendo la necesidad de acceder a la red de gas. “Pedir explicaciones y cuestionar que se manejen de esta manera sistemáticamente, no es entorpecer. Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”, apuntó.

IMG-20251104-WA0218

El Diputado Ricardo Garramuño recibió a estudiantes universitarios

informatetdf
INTERES GENERAL04/11/2025

El diputado Ricardo Garramuño recibió en el anexo de la Cámara de Diputados a un grupo de estudiantes de Abogacía de la Universidad Católica Argentina (UCA), de la cátedra de Derecho Constitucional. Durante el encuentro los alumnos realizaron consultas sobre distintos aspectos de la labor legislativa y el funcionamiento cotidiano de la Cámara.

IMG_20251103_214228_563

Comenzaron trabajos de restauración y mejora en la Reserva Provincial Corazón de la Isla

informatetdf
INTERES GENERAL03/11/2025

En el marco del Plan de Restauración Ambiental que impulsa el Ministerio de Producción y Ambiente, tras el incendio ocurrido en 2022, la empresa Total Austral lleva adelante una serie de acciones compensatorias en la Reserva Provincial Corazón de la Isla. Estas tareas forman parte del cumplimiento de las medidas establecidas a partir de la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Fénix, emitido por Nación, e incluyen un plan de trabajo a cinco años.

Angel Fretes radio gris

"La gente comenzó a llamar a la radio porque no se quiere morir", alertó el periodista Angel Fretes

informatetdf
INTERES GENERAL01/11/2025

El conductor radial de Ushuaia, Angel Fretes, conocido por su contacto con la gente a través de las llamadas telefónicas por la 94.9 FM Monumental, se vio sorprendido en lo últimos días por los pedidos que los vecinos comenzaron hacerle "al aire". "La gente no se quiere morir", contó el periodista sobre pacientes oncológicos ante la falta de respuestas del Gobierno Provincial.

Lo más visto
Alerta-Meteorologico

Alertaron ráfagas de viento para Río Grande

informatetdf
ACTUALIDAD12/11/2025

El Municipio de Río Grande informa a la comunidad que, este miércoles 12 de noviembre, regirá una alerta amarilla por vientos intensos, emitida por el Servicio Meteorológico Nacional. La ciudad se verá afectada por ráfagas que podrían superar los 80 km/h; las cuales comenzarán a partir del mediodía hasta la tarde/noche.

IMG_20251112_102830_662

Calle Yaganes de Ushuaia estará cerra por trabajos de saneamientos

informatetdf
MUNICIPALES12/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, destaca que continúan los trabajos intensivos de desobstrucción y saneamiento del arroyo del Este, labores fundamentales para mejorar el escurrimiento, reforzar la seguridad del sector y prevenir futuros inconvenientes.