Hospitales de la Provincia fueron visitadas por funcionarios

Autoridades del Ministerio de Salud junto a integrantes del Ministerio de Obras y Servicios Públicas del Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, realizaron este miércoles un recorrido por el Hospital Regional Río Grande con el objetivo de analizar el estado en el que se encuentra dicho establecimiento.

INTERES GENERAL08/01/2020informatetdfinformatetdf
IMG-20200108-WA0034

El martes habían hecho lo propio en el Hospital Regional Ushuaia, bajo la intención de reactivar las obras y encarar un trabajo de refuncionalización de las diversas áreas que operan dentro de los hospitales, iniciativa que también abarca los centros de salud de la provincia.

El Subsecretario de Infraestructura del Ministerio de Salud, Alejandro Barría, comentó al respecto que “estamos recorriendo junto a autoridades de Obras y Servicios Públicos los hospitales y los CAPS de la provincia. En conjunto con ellos vamos a ir verificando cómo podemos seguir avanzando en la ampliación y reparación de muchos espacios que tenemos en esas instituciones”.

“El trabajo que tenemos por delante es restaurar las instalaciones que están deterioradas por el paso del tiempo y reactivar obras de ampliación y refuncionalización para tener un sistema de salud acorde a lo que los fueguinos necesitan”, destacó.

Por su parte, el Dr. Cristian Tejedor, Director Médico del Hospital Regional Río Grande, declaró que “la idea es continuar algunas cosas que se hicieron en gestiones previas y que por diversas razones se detuvieron. Ahora estamos realizando una recorrida con autoridades de infraestructura del Ministerio de Salud y de Obras Públicas para activar las obras que se estaban gestando”.

“Lo que queremos específicamente en esta gestión es que el funcionamiento del hospital sea para el hospital y descentralizar algunos servicios para darle el tamaño necesario a sectores como la guardia”, agregó.

Con respecto a esto, el Director detalló que “el sector nuevo de guardia en el que se debe avanzar es mucho más grande, lo que nos da la posibilidad de separar las especialidades de adultos y pediátricos. La intención es aprovechar el espacio para otras cuestiones que se manejan en emergencia y que el hospital quede separado en tres sectores diferentes: las áreas críticas, el sector de internación y el hospital de día y atención ambulatoria”.

Además, dentro de sus consideraciones Tejedor manifestó como prioritaria la refuncionalización de distintas áreas. “Tenemos una cantidad de consultorios que no alcanza ni son consultorios fijos”, dijo y en ese sentido y recalcó que “queremos brindarle a la gente y a los profesionales sectores donde se puedan tener consultorios abocados a una cuestión específica, tener una atención de corrido y que la gente se pueda sentir cómoda yendo al consultorio correspondiente a su médico de cabecera. Buscamos que haya un sentido de pertenencia en cada sector del hospital”.

Finalmente, sostuvo que “es un desafío para todo el equipo. Estamos todos de acuerdo en que buscamos tener un equipo de trabajo, con la gente, con el paciente, con los profesionales, con la parte política y con todo el que quiera colaborar con nuestro hospital”.

Te puede interesar
IMG_20251112_091502_173

Se celebró el Día de la Tradición en Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL12/11/2025

Organizado por la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore se realizó el acto por el Día de la Tradición, con la presencia de la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y de la vicegobernadora Mónica Urquiza.

IMG-20251111-WA0023

Concejal Monte de Oca: "Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”

informatetdf
INTERES GENERAL11/11/2025

La concejal de La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, cuestionó la forma en que se presentó y trató sobre tablas un proyecto para otorgarle zonificación especial y excepciones a terrenos del barrio Akar, que fue aprobado por unanimidad atendiendo la necesidad de acceder a la red de gas. “Pedir explicaciones y cuestionar que se manejen de esta manera sistemáticamente, no es entorpecer. Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”, apuntó.

IMG-20251104-WA0218

El Diputado Ricardo Garramuño recibió a estudiantes universitarios

informatetdf
INTERES GENERAL04/11/2025

El diputado Ricardo Garramuño recibió en el anexo de la Cámara de Diputados a un grupo de estudiantes de Abogacía de la Universidad Católica Argentina (UCA), de la cátedra de Derecho Constitucional. Durante el encuentro los alumnos realizaron consultas sobre distintos aspectos de la labor legislativa y el funcionamiento cotidiano de la Cámara.

IMG_20251103_214228_563

Comenzaron trabajos de restauración y mejora en la Reserva Provincial Corazón de la Isla

informatetdf
INTERES GENERAL03/11/2025

En el marco del Plan de Restauración Ambiental que impulsa el Ministerio de Producción y Ambiente, tras el incendio ocurrido en 2022, la empresa Total Austral lleva adelante una serie de acciones compensatorias en la Reserva Provincial Corazón de la Isla. Estas tareas forman parte del cumplimiento de las medidas establecidas a partir de la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Fénix, emitido por Nación, e incluyen un plan de trabajo a cinco años.

Angel Fretes radio gris

"La gente comenzó a llamar a la radio porque no se quiere morir", alertó el periodista Angel Fretes

informatetdf
INTERES GENERAL01/11/2025

El conductor radial de Ushuaia, Angel Fretes, conocido por su contacto con la gente a través de las llamadas telefónicas por la 94.9 FM Monumental, se vio sorprendido en lo últimos días por los pedidos que los vecinos comenzaron hacerle "al aire". "La gente no se quiere morir", contó el periodista sobre pacientes oncológicos ante la falta de respuestas del Gobierno Provincial.

Lo más visto
IMG_20251110_122036_837

Aseguraron abastecimiento de agua en Ushuaia

informatetdf
10/11/2025

El Presidente del organismo, Cristian Pereyra, explicó las medidas preventivas adoptadas para proteger la salud de la población y la infraestructura, tras un incremento histórico en la turbidez del agua.

IMG_20251110_192839_669

Se realizó una nueva edición de la Expo Ambiente en Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES10/11/2025

El secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia, David Ferreyra, sostuvo que la “Expo Ambiental: Ushuaia Frente al Cambio Climático”, que se realizó en el micro estadio municipal José Cochocho” Vargas, “superó nuestras expectativas” por la cantidad de instituciones participantes, y por la asistencia de alumnos y alumnas de escuelas de todos los niveles.

IMG_20251110_193351_890

Se realizó la 5° Agroproductiva de Río Grande

informatetdf
MUNICIPALES10/11/2025

Con gran acompañamiento de vecinos, el Municipio de Río Grande llevó adelante la 5ª edición de la Expo Agroproductiva, un evento que reunió a productores, emprendedores, asociaciones e industrias de toda la provincia. Se trata del encuentro más importante del sector productivo de la región patagónica: una política instaurada por la gestión del intendente Martín Pérez.

IMG-20251111-WA0023

Concejal Monte de Oca: "Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”

informatetdf
INTERES GENERAL11/11/2025

La concejal de La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, cuestionó la forma en que se presentó y trató sobre tablas un proyecto para otorgarle zonificación especial y excepciones a terrenos del barrio Akar, que fue aprobado por unanimidad atendiendo la necesidad de acceder a la red de gas. “Pedir explicaciones y cuestionar que se manejen de esta manera sistemáticamente, no es entorpecer. Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”, apuntó.