"Tenemos un gran Presidente", expresó la Diputada Rosana Bertone

Este martes, la actual diputada nacional, Rosana Bertone, participó de la Asamblea Legislativa en la que asumieron Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner, como presidente y vicepresidenta de la Argentina.

POLITICA10/12/2019informatetdfinformatetdf
bertone-diputada

“Tenemos un gran presidente”, dijo Bertone al finalizar la Asamblea y agregó “fue un gran discurso de inicio de su presidencia, no tuvo fisuras e incluyó todos los temas y a todos los argentinos y argentinas convocándonos a unirnos para ayudar a poner a la Argentina de pie.”

La flamante diputada fueguina destacó los puntos del discurso en los que la presencia de Tierra del Fuego es fundamental y debe ser protagonista en la construcción del futuro que propone el nuevo Presidente, que son la industria y la cuestión Malvinas. 

En relación con la industria detalló los datos expresados por Fernández en su discurso al señalar que el nivel de producción industrial hoy  ha retrocedido 13 años; se cerraron 20 mil empresas en 4 años; se perdieron en la industria más de 141 mil empleos registrados del sector privado; y el empleo industrial registrado lleva 42 meses consecutivos de destrucción.

Frente a este panorama “como dijo Alberto hay seres humanos cuyas  expectativas y cuya vida han sido diezmadas”, indicó Bertone y agregó “en Tierra del Fuego lo sabemos porque hemos vivido estos 4 años las peores consecuencias de una política económica neoliberal que  vulnera profundamente la dignidad humana.”

Frente a lo cual, señaló que “con este Presidente tengo la esperanza de que la prórroga de la Ley 19640 se podrá lograr; de mi parte, trabajaré e insistiré para que lo podamos conseguir como lo hice en su momento con Néstor Kirchner, porque es fundamental para recuperar y generar nuevos puestos de trabajo en nuestra provincia.”

El segundo hito destacado en el discurso que tiene a Tierra del Fuego como centro de la escena es el de la reafirmación del Presidente respecto del firme compromiso asumido para incansablemente, por el camino de la paz y la diplomacia, potenciar el legítimo e imprescriptible reclamo por la soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes. 

Frente a ello, Bertone resaltó “el sentido de trascendencia que le imprimió nuestro Presidente a la cuestión Malvinas al expresar que hace falta una política de Estado de mediano y largo plazo, que vaya más allá de un presidente o un gobierno”, y agregó “me parece excelente la iniciativa de crear un Consejo en la órbita presidencial donde tengan participación todas las fuerzas políticas, la Provincia de Tierra del Fuego, representantes del mundo académico y de los excombatientes para diseñar y llevar adelante las estrategias que permitan conducir con éxito el reclamo más allá de los calendarios electorales.”

Además, celebró el sentido de genuino federalismo expresado por el Presidente Fernández al destacar en su discurso que Argentina es una sola y mancomunadamente debe propender al desarrollo de todas y cada una de sus regiones.

“Llegó a la Casa Rosada un presidente que piensa en generar políticas de desarrollo para todo el país y eso para una provincia como la nuestra es fundamental y debemos aprovecharlo”, dijo Bertone y concluyó “con esta nueva responsabilidad que asumo como diputada nacional estoy dispuesta a ayudar al próximo gobierno provincial para que esto sea posible.”
 

 
 

 

Te puede interesar
Lechman Fretes

Legislador Lechman elevó a la Corte Suprema de Justicia la reforma millonaria que más del 70% de los fueguinos rechaza

informatetdf
POLITICA19/08/2025

El legislador interpuso un Recurso Extraordinario Federal contra el fallo del Superior Tribunal de Justicia que avaló extender los plazos de la Ley 1529. Afirma que la Constitución goza de buena salud y que impulsar una reforma sin consenso social significa destinar miles de millones en medio de una provincia con graves problemas de educación, salud y empleo.

Chispita-Fadul-en-su-oficina

Chispita Fadul rechazó el fallo del Superior Tribunal de Justicia sobre la Reforma de la Constitución Provincial

informatetdf
POLITICA10/08/2025

La dirigente provincial y referente de Somos Fueguinos, Dra. Liliana "Chispita" Fadul, se manifestó en contra de la reforma constitucional que impulsa el oficialismo en Tierra del Fuego. En una entrevista en FM Universidad, Fadul rechazó el fallo del Superior Tribunal de Justicia (STJ) que habilita el proceso y sostuvo que la última palabra debe estar en manos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

IMG-20250806-WA0111

ASEOM llamó a la unidad del campo nacional y popular

informatetdf
POLITICA06/08/2025

El secretario general del gremio municipal ASEOM, Antonio Delgado, analizó la situación actual del país y de la provincia, y llamó a la unidad de todo el campo nacional y popular, incluido el Partido Justicialista, de cara a las elecciones legislativas de octubre.

Lo más visto
Screenshot_20250818_201946_WhatsApp

Vecino de Ushuaia aseguró que es acosado por mujeres en la vía pública

informatetdf
VECINOS18/08/2025

Un vecino de Ushuaia manifestó públicamente que desde hace más de dos años viene atravesando una situación que lo obliga a modificar sus hábitos cotidianos. Según relató, recibe constantes comentarios y actitudes invasivas por parte de mujeres cuando transita la vía pública, lo que lo llevó a buscar zonas más aisladas de la urbanización para resguardar su privacidad.

IMG_20250820_112329_811

Se realizó la Peña Jujeña en el Fin del Mundo

informatetdf
MUNICIPALES20/08/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó este sábado en el Centro Cultural Esther Fadul la “Peña Jujeña en el Fin del Mundo” impulsada por la Agrupación Tradicionalista Jujeña “Tacita de Plata”.

IMG_20250820_190806_861

Española cruzó nadando el Canal Beagle

informatetdf
INTERES GENERAL20/08/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Turismo, acompañó el cruce a nado del Canal Beagle realizado este lunes 18 de agosto por la atleta española e ingeniera náutica Begoña Alday, quien unió Cabo Peña (Argentina) con el Paso McKinlay (Chile), nadando un kilómetro y medio en las gélidas aguas del canal fueguino.