“El Municipio se ha puesto a la cabeza el patrocinio legal gratuito a víctimas de violencia de género”, resaltaron en Río Grande

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Municipio de Río Grande a través de la Defensoría Municipal de Rìo Grande, dependiente de Secretaría de Promoción Social, llevó a cabo la Campaña Internacional Banco Rojo ‘En memoria de todas las mujeres que fueron asesinadas por quienes decían amarlas’, actividad que consistió en emplazar un banco rojo en la Dirección de la Defensoría Municipal (Pasaje Roca 1309 esquina Alte. Brown).

POLITICA26/11/2019informatetdfinformatetdf
Defensoria-3-1024x682

Al respecto, la Secretaria del Promoción Social, DI Analía Cubino, señaló: “desde la Defensoría tratamos de mitigar un poco ese dolor y acompañar a las mujeres, especialmente en estas situaciones de altísima vulnerabilidad de derechos en que deben ser acompañadas”.

“En un momento donde es muy difícil acceder al patrocinio legal, el municipio se ha puesto a la cabeza el patrocinio legal gratuito a víctimas de violencia de género. Esto no pasa en todos los lugares del país, es realmente una excepción”, agregó la funcionaria.

Y precisó: “hoy tenemos más de 330 causas que vamos llevando adelante con ese patrocinio, más allá de todas las consultas psicológicas y la atención integral que se da desde una mirada transdisciplinar , que implica un trabajo en conjunto con psicólogas, abogadas, acompañamiento social y económico a las mujeres que han tenido que reconfigurar su vida”.

“El año pasado, tuvimos el caso de Irene, que si bien trabajamos mucho tiempo con esa situación, fue un aprendizaje institucional y con mucha osadía porque fue la primera vez que un municipio en el país fue querellante en una causa de esta magnitud. Claramente, como decía Irene y creo que eso grafica lo que tenemos que hacer como Estado, pudimos hacer y acompañar el proceso para que ella esté libre y el que vulneró derechos esté preso”, sostuvo Cubino.

Es de destacar que el Banco Rojo es una campaña mundial que apunta a colocar bancos rojos en espacios públicos, con la inscripción “en memoria de todas las mujeres asesinadas, por quien decía amarlas”, cuyo proyecto es cultural y pacífico de prevención, información y sensibilización contra la violencia de género y el femicidio.

Esta campaña tiene por objeto disminuir el femicidio, llevando a la reflexión crítica a toda persona que pasa por el lugar donde fue emplazado y lo lee, que el desenlace fatal, es decir el femicidio, es evitable si la violencia se detecta y detiene a tiempo.

El banco representa un emblema universal del lugar ocupado por una mujer que fue víctima de femicidio y pretende, lograr adhesiones y réplicas en todo el mundo para sensibilizar a los ciudadanos, especialmente a la juventud.

El proyecto, nació en Italia en 2016 y fue traído a la Argentina por Elisa Mottini, licenciada en Trabajo Social y especialista en Violencia de Género.

Te puede interesar
Von der Thusen

"Debe haber más diálogo, humildad y compromiso", dijo Von Der Thusen

informatetdf
POLITICA30/10/2025

Tras las elecciones del domingo, el legislador Von Der Thusen volvió a remarcar la importancia de "convocar a una mesa de trabajo, que incluya a todos los actores, para comenzar a avanzar definitivamente en herramientas que atiendan y acompañen los distintos desafíos que atraviesa Tierra del Fuego".

Legislador Lechman

Lechman: “El pueblo fueguino castigó en las urnas la mala gestión del Gobierno provincial”

informatetdf
POLITICA27/10/2025

El primer mensaje político tras la confirmación de la tendencia electoral en Tierra del Fuego llegó desde la Legislatura. El legislador Jorge Lechman afirmó que el resultado expresa un castigo directo del pueblo fueguino a la mala gestión del Gobierno provincial, que —según señaló— abandonó la salud, la educación y se concentró en perseguir opositores y jueces mientras insistía con una reforma constitucional ajena a las necesidades reales de la gente.

Cristina Lopez vota

La senadora López afirmó que “en esta elección va a quedar demostrado que país quieren los argentinos”

informatetdf
POLITICA26/10/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, tras emitir su voto en la Escuela 1 de Ushuaia, destacó que esta jornada “es un día muy especial, porque hace 42 años volvimos a la democracia” y llamó a “todos los ciudadanos, a todo el pueblo argentino, a que se acerquen a emitir el voto”. En este sentido, remarcó que “en esta elección va a quedar demostrado que país quieren los argentinos”.

Lo más visto
IMG-20251104-WA0147

Intensificaron los trabajos tras las lluvias en Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES04/11/2025

La Secretaría de Planificación e Inversión Pública informó que equipos técnicos, personal operativo y maquinaria de distintas áreas municipales trabajan desde las primeras horas de este martes en acciones de mitigación frente a los daños ocasionados por el fuerte temporal de lluvia que afecta a la ciudad desde el sábado.

Psicología social familia terapia

Continúa la búsqueda de familias de acogimiento

informatetdf
ACTUALIDAD07/11/2025

El programa de Acogimiento Familiar convoca a personas solidarias que deseen brindar un entorno transitorio de cuidado y contención afectiva a niños, niñas y adolescentes que esperan por la restitución de sus derechos.