“El Municipio se ha puesto a la cabeza el patrocinio legal gratuito a víctimas de violencia de género”, resaltaron en Río Grande

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Municipio de Río Grande a través de la Defensoría Municipal de Rìo Grande, dependiente de Secretaría de Promoción Social, llevó a cabo la Campaña Internacional Banco Rojo ‘En memoria de todas las mujeres que fueron asesinadas por quienes decían amarlas’, actividad que consistió en emplazar un banco rojo en la Dirección de la Defensoría Municipal (Pasaje Roca 1309 esquina Alte. Brown).

POLITICA26/11/2019informatetdfinformatetdf
Defensoria-3-1024x682

Al respecto, la Secretaria del Promoción Social, DI Analía Cubino, señaló: “desde la Defensoría tratamos de mitigar un poco ese dolor y acompañar a las mujeres, especialmente en estas situaciones de altísima vulnerabilidad de derechos en que deben ser acompañadas”.

“En un momento donde es muy difícil acceder al patrocinio legal, el municipio se ha puesto a la cabeza el patrocinio legal gratuito a víctimas de violencia de género. Esto no pasa en todos los lugares del país, es realmente una excepción”, agregó la funcionaria.

Y precisó: “hoy tenemos más de 330 causas que vamos llevando adelante con ese patrocinio, más allá de todas las consultas psicológicas y la atención integral que se da desde una mirada transdisciplinar , que implica un trabajo en conjunto con psicólogas, abogadas, acompañamiento social y económico a las mujeres que han tenido que reconfigurar su vida”.

“El año pasado, tuvimos el caso de Irene, que si bien trabajamos mucho tiempo con esa situación, fue un aprendizaje institucional y con mucha osadía porque fue la primera vez que un municipio en el país fue querellante en una causa de esta magnitud. Claramente, como decía Irene y creo que eso grafica lo que tenemos que hacer como Estado, pudimos hacer y acompañar el proceso para que ella esté libre y el que vulneró derechos esté preso”, sostuvo Cubino.

Es de destacar que el Banco Rojo es una campaña mundial que apunta a colocar bancos rojos en espacios públicos, con la inscripción “en memoria de todas las mujeres asesinadas, por quien decía amarlas”, cuyo proyecto es cultural y pacífico de prevención, información y sensibilización contra la violencia de género y el femicidio.

Esta campaña tiene por objeto disminuir el femicidio, llevando a la reflexión crítica a toda persona que pasa por el lugar donde fue emplazado y lo lee, que el desenlace fatal, es decir el femicidio, es evitable si la violencia se detecta y detiene a tiempo.

El banco representa un emblema universal del lugar ocupado por una mujer que fue víctima de femicidio y pretende, lograr adhesiones y réplicas en todo el mundo para sensibilizar a los ciudadanos, especialmente a la juventud.

El proyecto, nació en Italia en 2016 y fue traído a la Argentina por Elisa Mottini, licenciada en Trabajo Social y especialista en Violencia de Género.

Te puede interesar
Lechman Fretes

Legislador Lechman elevó a la Corte Suprema de Justicia la reforma millonaria que más del 70% de los fueguinos rechaza

informatetdf
POLITICA19/08/2025

El legislador interpuso un Recurso Extraordinario Federal contra el fallo del Superior Tribunal de Justicia que avaló extender los plazos de la Ley 1529. Afirma que la Constitución goza de buena salud y que impulsar una reforma sin consenso social significa destinar miles de millones en medio de una provincia con graves problemas de educación, salud y empleo.

Lo más visto
IMG_20250908_073330_270

Continúan los trabajos de bacheos en Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES08/09/2025

Personal de la Dirección de Bacheo de la Municipalidad de Ushuaia, avanza con los trabajos de reparación de la red vial en diversos sectores de la ciudad, en función de un cronograma de tareas que tiene como eje las arterias de mayor tránsito para luego llegar a calles complementarias.

Frente Municipalidad de Ushuaia

Se realizará la campaña Sumar Socios a LUCCAU

informatetdf
ACTUALIDAD15/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia, junto a la asociación Lucha Contra el Cáncer Ushuaia (LUCCAU), llevará adelante la campaña “Sumar socios a Luccau”, que se desarrollará del 15 al 26 de septiembre en el edificio municipal de calle Arturo Coronado.