La Gobernadora Rosana Bertone invitó a Gustavo Melella a reunirse

La gobernadora Rosana Bertone convocó a “la unidad de todos los argentinos para salir de esta crisis fenomenal” tras su triunfo de este domingo en las urnas, que le reportó el acceso a la banca en la Cámara de Diputados de la Nación.

POLITICA28/10/2019informatetdfinformatetdf
Bertone-vota

La mandataria manifestó que el balance de los comicios es “positivo, pero esperábamos otros resultados  a nivel nacional” ya que “trabajamos muchísimo para ello” pero entendió que los guarismos registrados en Córdoba, Santa Fe, San Luis y Entre Ríos generaron que el triunfo del Frente de Todos no haya sido mayor a nivel nacional.

“Uno esperaba un resultado más importante” reconoció, “sobre todo por el apoyo a las medidas que hay que tomar a futuro” pero consideró igualmente que el poder ha quedado “muy equilibrado” con lo cual “Alberto (Fernández) va a tener que hacer un esfuerzo enorme, cosa que ya está haciendo”.

Bertone aseveró que su principal objetivo en el Congreso de la Nación es “representar y defender a todos, tanto a los que me votaron como a los que no lo hicieron” porque “la gente sabe cómo he trabajado cuando era diputada nacional” aunque “éste es un momento más difícil porque la Cámara de Diputados ha quedado con una composición compleja”.

De todos modos consideró que “se puede hacer mucho y que se tienen que generar los consensos necesarios como para que Alberto (Fernández) pueda ir tomando las medidas que crea necesarias para reactivar la economía del país”.

La gobernadora advirtió que “el país está en una situación muy crítica” cuya salida requiere “de la unidad, primero del espacio que se construyó y luego de todos los argentinos” con lo cual “hay que salir imperiosamente de la grieta, dejando de lado el constante tironeo en el que hemos estado todo este tiempo”.

Consideró también que “la paz social es muy importante, porque nosotros no podemos vivir una situación como la que se registra en Chile, o como la que tuvo Ecuador; porque ya la hemos tenido en el 2001 y ha sido dramático”.

En el orden provincial opinó que “hicimos una buena elección y los votos que tengo se vieron reflejados en las urnas, ayer” y que se trata de “un porcentaje que no es menor ya que les saqué una diferencia importante a las demás fuerzas políticas; y en el caso de los senadores también veíamos un trabajo importante realizado”.

Respecto de la relación que mantendrá con su sucesor en la provincia manifestó que “lo vuelvo a invitar al gobernador electo Gustavo Melella a reunirnos para trabajar en una transición ordenada” porque es algo que “se lo merecen los fueguinos” y observó que “ya pasó el tiempo electoral”.

“Así como Fernández se pudo encontrar con Macri, a mí me encantaría encontrarme con Gustavo Melella para trabajar de una manera distinta” insistió, y pidió “dejar de lado cualquier diferencia”, en éste sentido recordó que “lo he invitado en muchas oportunidades y lo voy a volver a hacer” esperando tener otra respuesta “porque ahora ya no hay lógicas electorales”.

En su caso, dijo, “trabajo todos los días para sacar la provincia adelante” y que por ello “traté de hacer una campaña austera, mínima, porque no puedo descuidar la gestión, para que no se corte la cadena de pago a proveedores, para que se puedan pagar los sueldos, las jubilaciones; y continuar con las obras iniciadas; además de recuperar los recursos que debe enviar la Nación”.

Te puede interesar
Von der Thusen

"Debe haber más diálogo, humildad y compromiso", dijo Von Der Thusen

informatetdf
POLITICA30/10/2025

Tras las elecciones del domingo, el legislador Von Der Thusen volvió a remarcar la importancia de "convocar a una mesa de trabajo, que incluya a todos los actores, para comenzar a avanzar definitivamente en herramientas que atiendan y acompañen los distintos desafíos que atraviesa Tierra del Fuego".

Legislador Lechman

Lechman: “El pueblo fueguino castigó en las urnas la mala gestión del Gobierno provincial”

informatetdf
POLITICA27/10/2025

El primer mensaje político tras la confirmación de la tendencia electoral en Tierra del Fuego llegó desde la Legislatura. El legislador Jorge Lechman afirmó que el resultado expresa un castigo directo del pueblo fueguino a la mala gestión del Gobierno provincial, que —según señaló— abandonó la salud, la educación y se concentró en perseguir opositores y jueces mientras insistía con una reforma constitucional ajena a las necesidades reales de la gente.

Cristina Lopez vota

La senadora López afirmó que “en esta elección va a quedar demostrado que país quieren los argentinos”

informatetdf
POLITICA26/10/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, tras emitir su voto en la Escuela 1 de Ushuaia, destacó que esta jornada “es un día muy especial, porque hace 42 años volvimos a la democracia” y llamó a “todos los ciudadanos, a todo el pueblo argentino, a que se acerquen a emitir el voto”. En este sentido, remarcó que “en esta elección va a quedar demostrado que país quieren los argentinos”.

Lo más visto
IMG_20251110_192528_907

Incautaron motos en el centro de Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES10/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, junto a la Policía de Tierra del Fuego, llevó adelante un operativo nocturno de control de motovehículos en pleno centro de la ciudad, sobre la calle San Martín.

IMG_20251110_192839_669

Se realizó una nueva edición de la Expo Ambiente en Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES10/11/2025

El secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia, David Ferreyra, sostuvo que la “Expo Ambiental: Ushuaia Frente al Cambio Climático”, que se realizó en el micro estadio municipal José Cochocho” Vargas, “superó nuestras expectativas” por la cantidad de instituciones participantes, y por la asistencia de alumnos y alumnas de escuelas de todos los niveles.

IMG_20251110_193351_890

Se realizó la 5° Agroproductiva de Río Grande

informatetdf
MUNICIPALES10/11/2025

Con gran acompañamiento de vecinos, el Municipio de Río Grande llevó adelante la 5ª edición de la Expo Agroproductiva, un evento que reunió a productores, emprendedores, asociaciones e industrias de toda la provincia. Se trata del encuentro más importante del sector productivo de la región patagónica: una política instaurada por la gestión del intendente Martín Pérez.