Legisladores pidieron detalles sobre la regularización del ex-barrio Colombo en Ushuaia

Legisladores del bloque radical de Parlamento fueguino advirtieron este jueves que "unas doce familias continúan en sus viviendas originales y en una situación de tenencia irregular” en el barrio ex Colombo (ahora barrio Primer Argentino), y piden al Ejecutivo un detalle sobre la regularización del barrio en la capital fueguina.

POLITICA29/08/2019informatetdfinformatetdf
Barrio colombo
Ex barrio Colombo, ahora barrio Primer Argentino

En el extracto de los fundamentos, recuerdan que fue mediante “el Plan nacional de Viviendas” que se ha realizado el total financiamiento de la infraestructura y de las viviendas “con el objeto de integrar al grupo de familias que habitan este lugar”, y en éste sentido, el proyecto con asunto N° 149/19, resultó aprobado.

Sostienen además que se “verifica” la presencia de escombro de obra; material liviano acumulado luego del desarme de casillas y obras; plagas urbanas producto del movimiento de obra y desagüe.

En el pedido de informes, piden conocer: El procedimiento llevado adelante para desarmar y limpiar el barrio irregular situado en el barrio Colombo de Ushuaia. Teniendo en cuenta que a la fecha se observa presencia de restos de material liviano acumulado.

Tanto como de plagas producto del desarme de antiguas construcciones; el grado de avance del sistema cloacal.

Asimismo, si la presencia de desagües es producto del retraso en la instalación del sistema cloacal u obedece a su deterioro; habiendo doce grupos familiares de veinte integrantes en total de modo irregular en este barrio. Indíquese sí resta asignarles alguna de las viviendas financiadas por el Plan nacional de Viviendas, teniendo en cuenta que la provisión de servicios públicos e infraestructura barrial estaba destinada para los habitantes de los inmuebles allí instalados y que el Ejecutivo remita, asimismo, copia del expediente del Instituto Provincial de Vivienda (IPV) donde se detallan los beneficiarios de las 81 viviendas, los criterios de selección y adjudicación.

Te puede interesar
Von der Thusen

"Debe haber más diálogo, humildad y compromiso", dijo Von Der Thusen

informatetdf
POLITICA30/10/2025

Tras las elecciones del domingo, el legislador Von Der Thusen volvió a remarcar la importancia de "convocar a una mesa de trabajo, que incluya a todos los actores, para comenzar a avanzar definitivamente en herramientas que atiendan y acompañen los distintos desafíos que atraviesa Tierra del Fuego".

Legislador Lechman

Lechman: “El pueblo fueguino castigó en las urnas la mala gestión del Gobierno provincial”

informatetdf
POLITICA27/10/2025

El primer mensaje político tras la confirmación de la tendencia electoral en Tierra del Fuego llegó desde la Legislatura. El legislador Jorge Lechman afirmó que el resultado expresa un castigo directo del pueblo fueguino a la mala gestión del Gobierno provincial, que —según señaló— abandonó la salud, la educación y se concentró en perseguir opositores y jueces mientras insistía con una reforma constitucional ajena a las necesidades reales de la gente.

Cristina Lopez vota

La senadora López afirmó que “en esta elección va a quedar demostrado que país quieren los argentinos”

informatetdf
POLITICA26/10/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, tras emitir su voto en la Escuela 1 de Ushuaia, destacó que esta jornada “es un día muy especial, porque hace 42 años volvimos a la democracia” y llamó a “todos los ciudadanos, a todo el pueblo argentino, a que se acerquen a emitir el voto”. En este sentido, remarcó que “en esta elección va a quedar demostrado que país quieren los argentinos”.

Lo más visto
IMG_20251125_184237_386

Abrieron la pre inscripción para el ciclo lectivo 2026 de la Policía Provincial

informatetdf
ACTUALIDAD25/11/2025

Las escuela de Cadetes "General José Francisco de San Martín" y la Escuela de Suboficiales y Agentes "Agente Ernesto Krund", anunciaron la apertura de la preinscripción para el Ciclo Lectivo 2026, una oportunidad destinada a todos los jóvenes que deseen encauzar su vocación de servicio hacia una carrera profesional con propósito y compromiso comunitario.