Legisladores pidieron detalles sobre la regularización del ex-barrio Colombo en Ushuaia

Legisladores del bloque radical de Parlamento fueguino advirtieron este jueves que "unas doce familias continúan en sus viviendas originales y en una situación de tenencia irregular” en el barrio ex Colombo (ahora barrio Primer Argentino), y piden al Ejecutivo un detalle sobre la regularización del barrio en la capital fueguina.

POLITICA29/08/2019informatetdfinformatetdf
Barrio colombo
Ex barrio Colombo, ahora barrio Primer Argentino

En el extracto de los fundamentos, recuerdan que fue mediante “el Plan nacional de Viviendas” que se ha realizado el total financiamiento de la infraestructura y de las viviendas “con el objeto de integrar al grupo de familias que habitan este lugar”, y en éste sentido, el proyecto con asunto N° 149/19, resultó aprobado.

Sostienen además que se “verifica” la presencia de escombro de obra; material liviano acumulado luego del desarme de casillas y obras; plagas urbanas producto del movimiento de obra y desagüe.

En el pedido de informes, piden conocer: El procedimiento llevado adelante para desarmar y limpiar el barrio irregular situado en el barrio Colombo de Ushuaia. Teniendo en cuenta que a la fecha se observa presencia de restos de material liviano acumulado.

Tanto como de plagas producto del desarme de antiguas construcciones; el grado de avance del sistema cloacal.

Asimismo, si la presencia de desagües es producto del retraso en la instalación del sistema cloacal u obedece a su deterioro; habiendo doce grupos familiares de veinte integrantes en total de modo irregular en este barrio. Indíquese sí resta asignarles alguna de las viviendas financiadas por el Plan nacional de Viviendas, teniendo en cuenta que la provisión de servicios públicos e infraestructura barrial estaba destinada para los habitantes de los inmuebles allí instalados y que el Ejecutivo remita, asimismo, copia del expediente del Instituto Provincial de Vivienda (IPV) donde se detallan los beneficiarios de las 81 viviendas, los criterios de selección y adjudicación.

Te puede interesar
Lapadula

Legislador Lapadula: "Intentar reformar la Constitución para conseguir la reelección indefinida es estar de campaña para 2027"

informatetdf
POLITICA14/03/2025

El legislador Matias Lapadula del partido Provincia Grande salió a responder los dichos del legislador Federico Greve, quien acusó al Intendente de Río Grande de estar de campaña. "Hace una semana que los fueguinos tenemos que escuchar a Greve paseándose por los medios hablando de la reforma de la constitución y que van a avanzar con ello sí o sí o que Forja va a reformar constitución fueguina", expresó el parlamentario.

IMG-20250307-WA0235

El Concejal Bogado destacó el compromiso de la concejal Daiana Freiberger

informatetdf
POLITICA07/03/2025

El concejal de Río Grande por Provincia Grande, Jonatan Bogado, destacó el coraje de su par de Ushuaia, Daiana Freiberger, al dar un paso adelante en la construcción de una ciudad mejor y de diferenciarse de una forma de hacer política que considera "el pasado". Afirmó que "en Martín Perez hay una fuerte impronta de trabajo, una apuesta al diálogo, al respeto y al debate de ideas, no al amedrentamiento ni al agravio".

garay_8

Concejal Yesica Garay criticó la salida de la concejal Daiana Freiberger

informatetdf
POLITICA07/03/2025

La concejal de Ushuaia, Yésica Garay, salió al cruce de las declaraciones de su par Daiana Freiberger, quien decidió apartarse del bloque del Partido Justicialista por el que ingresó al Concejo Deliberante de la ciudad para destinar su espacio a la agrupación política que lidera el intendente de Río Grande.

IMG-20250304-WA0019

“Las utopías son buenas, pero hay que trabajar con realidades concretas y los sueños se hacen con trabajo y esfuerzo”, expresó Lechman

informatetdf
POLITICA04/03/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, habló en relación al discurso del gobernador Gustavo Melella durante el inicio del 42º período de sesiones ordinarias de la Legislatura. Advirtió: “el 50 % de los fueguinos está bajo la línea de pobreza, una obra social en crisis permanente, el oficialismo legislativo tiene que entender que el no debate en comisiones le hace mal a la democracia”, refiriéndose a los riesgos de un esquema que impida el debate de las iniciativas de todos los bloques.

IMG-20250227-WA0175

Somos Fueguinos analizó la realidad social

informatetdf
POLITICA27/02/2025

En un encuentro calificado como "altamente positivo" por el Concejal Valter Tavarone, se reunieron en su despacho la doctora Chispita Fadul, el Legislador Jorge Lechman y el diputado nacional Ricardo Garramuño. El objetivo de la reunión fue analizar la realidad municipal, provincial y nacional, y fortalecer el trabajo conjunto entre los líderes políticos.

Banca legislador Jorge Lechman

Se evitó gastar 5 mil millones de pesos para la Reforma Constitucional de Tierra del Fuego

informatetdf
POLITICA20/02/2025

El legislador Jorge Lechman (Somos Fueguinos) advirtió que, de haberse concretado la reforma constitucional impulsada por el Gobierno, se habrían utilizado más de 5.000 millones de pesos del erario público. Según el parlamentario, aun si la Justicia emitiera un fallo favorable a la reforma, en 2025 habrá un calendario electoral nacional y “el artículo 194, inciso 2, de la Constitución prohíbe la realización de dos actos eleccionarios en el mismo período”, lo que imposibilita la convocatoria este año.

Lo más visto
IMG_20250415_190645_891

Comenzó la pavimentación del ingreso a Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES15/04/2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública avanza con las tareas de puesta en valor en el ingreso de la ciudad, motivo por el cual se continúa pidiendo a los vecinos, circular por la zona con máxima precaución.