“La Constitución fueguina goza de buena salud y debemos enfocarnos en el futuro productivo”, sostuvo el Legislador Jorge Lechman

Al cumplirse este 1 de junio el 34.º aniversario de la jura de la Constitución de Tierra del Fuego, el legislador Jorge Lechman descartó de plano la necesidad de modificar la Carta Magna. “No hacen falta cambios: nuestra Constitución, coherente con los principios republicanos y el federalismo consagrados en la Nación, sigue ofreciendo un marco jurídico sólido y plenamente operativo”, subrayó.

INTERES GENERAL01/06/2025informatetdfinformatetdf
Banca legislador Jorge Lechman

Lechman advirtió que hablar de reformar la Constitución, cuando en diciembre vencen miles de contratos fabriles, “es vivir en otra realidad y faltarle el respeto a los fueguinos”. De inmediato apuntó que el Ejecutivo “infló el empleo público con sueldos bajo la línea de pobreza”, convirtiendo a los trabajadores en “rehenes de un proyecto que busca perpetuarse en el poder”. Por eso reclamó: “Pensemos en grande, pero con la gente adentro: empleos dignos, industria fuerte y nada de salarios de supervivencia”.

También cuestionó la “debilidad política” del Gobierno frente a los cambios nacionales y su intención de “gastar miles de millones en una reforma sin sentido”, mientras la economía real sufre los vaivenes macroeconómicos. “Siempre voy a defender a los trabajadores, a los fueguinos”, ratificó. Recordó además que lleva años impulsando el cambio de matriz productiva y que, cada vez que lo planteó, “patearon la discusión”; hoy, señaló, las mismas voces se sorprenden porque la Nación pone la lupa sobre el subrégimen industrial.

En ese marco, exigió al Gobierno nacional la liberación inmediata de los casi \$200.000 millones del Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva —Decreto 725/2021— “antes de pedirnos diversificación”. A la vez, advirtió que la mayoría automática del oficialismo “bloquea cualquier iniciativa dejando temas esenciales en comisión, y eso no hace bien a la democracia parlamentaria”, aunque el gobernador Gustavo Melella ya transita su segundo mandato: “Pareciera que hubiera asumido este año; sigue prometiendo lo que nunca concretó, mientras salud y educación están en caída libre”.

Sobre el proyecto adecuativo presentado este domingo por el Gobernador, que definió como “pilar del desarrollo de los próximos 40 años”, Lechman retrucó: “Esa historia suena bien en un folleto, pero se derrumba cuando uno visita escuelas sin calefacción y hospitales que resisten gracias a la voluntad del personal. Ya basta de folletos y declaraciones de repudio, de firmas de manifiestos que no llegan a nada; la gente está cansada”.

Para cerrar, recordó la fragilidad que implica depender de la Ley 19.640: “Desde 1983 los fueguinos estamos a merced de los recortes del poder central”. Y concluyó: “Una vida digna no se construye con maniobras para atornillarse al sillón, sino con planificación, inversión y políticas públicas serias. Es hora de mirar de frente el futuro productivo y social de la provincia, con dignidad y sin improvisación”.

Te puede interesar
FB_IMG_1749554760219

Ante la crisis de la obra social de OSEF el gremio de ATE se concentró en el ingreso a la Legislatura

informatetdf
INTERES GENERAL10/06/2025

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) se hizo presente en las puertas de la Legislatura provincial en las primeras horas de la mañana de este martes 10 de junio. El Secretario General del Consejo Directivo Provincial (CDP), Carlos Hipolito Córdoba, estuvo acompañado por los secretarios Felipe Concha y Vicente Garrighan, representantes de las ciudades de Río Grande y Tolhuin, con el objetivo de buscar una solución a la situación de la obra social de OSEF.

Lechman Jorge

Tras el nuevo apagón en Ushuaia el legislador Jorge Lechman lo calificó de “castigo intolerable"

informatetdf
INTERES GENERAL09/06/2025

Bajo cero y sin calefacción, miles de vecinos de Ushuaia arrancaron el domingo sin luz desde las 9 h y, a las 19.10 h, seguían a oscuras. El legislador Jorge Lechman reclamó “responsabilidad real” a la DPE y habló de “un castigo intolerable” que los ciudadanos deben padecer. Esta crisis no es producto del clima, sino de la falta de idoneidad, planificación y, sobre todo, del desinterés de quienes deberían velar por la ciudadanía.

Lo más visto
Juzgado Electoral calle Perón

El Juzgado Electoral aprobó el cronograma electoral para las elecciones de directores de la OSEF y la CPS

informatetdf
ACTUALIDAD10/06/2025

El pasado 5 de junio de 2025, el Juzgado Electoral de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, dictó la resolución mediante la cual se aprobó el cronograma electoral común y simultáneo para la elección de directores titulares y suplentes de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) y la Caja de Previsión Social (CPS), que se llevará a cabo el 7 de noviembre de 2025.

Ruta Provincial 7

Habilitaron el tránsito en la Ruta Provincial N°7

informatetdf
ACTUALIDAD16/06/2025

Después de años de espera la tan ansiada Ruta Provincial N°7 “Transporte Ara Bahía San Blas” finalmente quedó habilitada, marcando un hito en la conectividad de la Margen Sur de Río Grande con la Ruta Nacional N°3.

Energía Torelli

Habrá nuevos cortes de energía en Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD16/06/2025

La Dirección Provincial de Energia informa que por un desperfecto en un transformador en la subida del barrio Dos Banderas se verá interrumpido el servicio eléctrico en los barrios altos de Ushuaia.