“La Constitución fueguina goza de buena salud y debemos enfocarnos en el futuro productivo”, sostuvo el Legislador Jorge Lechman

Al cumplirse este 1 de junio el 34.º aniversario de la jura de la Constitución de Tierra del Fuego, el legislador Jorge Lechman descartó de plano la necesidad de modificar la Carta Magna. “No hacen falta cambios: nuestra Constitución, coherente con los principios republicanos y el federalismo consagrados en la Nación, sigue ofreciendo un marco jurídico sólido y plenamente operativo”, subrayó.

INTERES GENERAL01/06/2025informatetdfinformatetdf
Banca legislador Jorge Lechman

Lechman advirtió que hablar de reformar la Constitución, cuando en diciembre vencen miles de contratos fabriles, “es vivir en otra realidad y faltarle el respeto a los fueguinos”. De inmediato apuntó que el Ejecutivo “infló el empleo público con sueldos bajo la línea de pobreza”, convirtiendo a los trabajadores en “rehenes de un proyecto que busca perpetuarse en el poder”. Por eso reclamó: “Pensemos en grande, pero con la gente adentro: empleos dignos, industria fuerte y nada de salarios de supervivencia”.

También cuestionó la “debilidad política” del Gobierno frente a los cambios nacionales y su intención de “gastar miles de millones en una reforma sin sentido”, mientras la economía real sufre los vaivenes macroeconómicos. “Siempre voy a defender a los trabajadores, a los fueguinos”, ratificó. Recordó además que lleva años impulsando el cambio de matriz productiva y que, cada vez que lo planteó, “patearon la discusión”; hoy, señaló, las mismas voces se sorprenden porque la Nación pone la lupa sobre el subrégimen industrial.

En ese marco, exigió al Gobierno nacional la liberación inmediata de los casi \$200.000 millones del Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva —Decreto 725/2021— “antes de pedirnos diversificación”. A la vez, advirtió que la mayoría automática del oficialismo “bloquea cualquier iniciativa dejando temas esenciales en comisión, y eso no hace bien a la democracia parlamentaria”, aunque el gobernador Gustavo Melella ya transita su segundo mandato: “Pareciera que hubiera asumido este año; sigue prometiendo lo que nunca concretó, mientras salud y educación están en caída libre”.

Sobre el proyecto adecuativo presentado este domingo por el Gobernador, que definió como “pilar del desarrollo de los próximos 40 años”, Lechman retrucó: “Esa historia suena bien en un folleto, pero se derrumba cuando uno visita escuelas sin calefacción y hospitales que resisten gracias a la voluntad del personal. Ya basta de folletos y declaraciones de repudio, de firmas de manifiestos que no llegan a nada; la gente está cansada”.

Para cerrar, recordó la fragilidad que implica depender de la Ley 19.640: “Desde 1983 los fueguinos estamos a merced de los recortes del poder central”. Y concluyó: “Una vida digna no se construye con maniobras para atornillarse al sillón, sino con planificación, inversión y políticas públicas serias. Es hora de mirar de frente el futuro productivo y social de la provincia, con dignidad y sin improvisación”.

Te puede interesar
Frente Casa de Gobierno TDF

El Gobierno Provincial exige disculpas públicas al conductor Angel Fretes tras reclamos por módulos alimentarios

informatetdf
INTERES GENERAL30/09/2025

El Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, volvió a quedar en el centro de la polémica luego de que este lunes solicitara al periodista Ángel Fretes, conductor en FM Monumental 94.9 de Ushuaia, que pida disculpas públicas tras sus críticas por la falta de entrega de los módulos alimentarios del Programa Bienestar.

Cristina Lopez

“Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, aseguró la senadora López

informatetdf
INTERES GENERAL12/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, cuestionó con dureza al presidente Javier Milei tras los vetos a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Ley de Emergencia Sanitaria de la Salud Pediátrica, medidas aprobadas por amplias mayorías en el Congreso y que representaban un alivio urgente para dos sectores castigados por el ajuste del Gobierno nacional: la educación pública y la salud de los niños.

Frente Casa de Gobierno TDF

Una reforma millonaria en tiempos de pobreza: la Provincia contestó un recurso extraordinario federal

informatetdf
INTERES GENERAL09/09/2025

En Tierra del Fuego, donde la pobreza golpea a casi la mitad de la población y la desocupación se multiplica en los barrios, el Gobierno provincial eligió poner el foco en defender la reforma constitucional. El proceso, que demandará un gasto estimado en no menos de 5 mil millones de pesos, fue objetado por el legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, y el exconcejal y abogado de Río Grande, Paulino Rossi, quienes interpusieron un recurso extraordinario federal para frenar la iniciativa.

Cristina Lopez

La senadora López rechazó el veto de Milei con críticas a la corrupción

informatetdf
INTERES GENERAL04/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, rechazó el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad, con fuertes críticas al escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad. “No rechazamos un veto más: votamos si este Congreso estaba del lado de los discapacitados o del lado de los coimeros. Del lado de los derechos de los discapacitados o del lado de los chorros”, afirmó.

IMG_20250903_071955_915

Tres médicas se sumarán al sector salud de Tierra del Fuego

informatetdf
INTERES GENERAL03/09/2025

El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego entregó certificados a tres médicas que finalizaron su residencia en Medicina General en la provincia. El acto fue encabezado por la vicegobernadora Mónica Urquiza y la ministra de Salud Judit Di Giglio. Se trata de tres profesionales que se sumarán a la planta de profesionales de la salud pública fueguina.

IMG_20250902_061556_366

El Gobierno Provincial volvió a recorrer obras sin terminar para tomarse fotos

informatetdf
INTERES GENERAL02/09/2025

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, recorrió la obra de la Comisaría de Género y Familia en Río Grande donde avanzan los trabajos de hormigonado del edificio. Estuvo acompañado del Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, de la Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo y del Secretario de Representación Política, Federico Giménez. Participaron también el Viceministro de Coordinación de Gabinete, Jorge Canals, el Legislador Federico Greve y los Concejales de Río Grande Federico Runín y Lucía Rossi.

Lo más visto
IMG_20250930_180950_108

Colocaron cartelería vial en el barrio Pipo

informatetdf
TRANSITO30/09/2025

El Municipio de Ushuaia, a través de la Coordinación de Señalamiento Vial, continúa con la instalación de cartelería en distintos sectores del barrio Río Pipo. En esta etapa se colocaron nomencladores con nombres de calles y sentidos de circulación en arterias como Río Irigoyen, Bahía San Sebastián, Bahía Primera y Bahía Pakewaia.

IMG-20250923-WA0145

Concejal Yesica Garay: "Desde Fuerza Patria discutimos ideas y convicciones"

informatetdf
POLITICA30/09/2025

La concejal de Ushuaia y secretaria de acción política del Partido Justicialista TDF, Yesica Garay, hizo referencia al clima que se vive en el marco de la campaña que se está desarrollando de cara a las próximas elecciones de octubre y remarcó que desde su espacio político se discuten ideas y convicciones, pero “nunca en términos de violencia ni avalando esas prácticas”.

Frente Casa de Gobierno TDF

El Gobierno Provincial exige disculpas públicas al conductor Angel Fretes tras reclamos por módulos alimentarios

informatetdf
INTERES GENERAL30/09/2025

El Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, volvió a quedar en el centro de la polémica luego de que este lunes solicitara al periodista Ángel Fretes, conductor en FM Monumental 94.9 de Ushuaia, que pida disculpas públicas tras sus críticas por la falta de entrega de los módulos alimentarios del Programa Bienestar.

IMG_20251001_215220_181

Continúan los trabajos de bacheo en Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES01/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia avanza con la implementación del plan de bacheo que tiene como eje la reparación de las calles de mayor tránsito vehicular, para luego alcanzar arterias complementarias.