“La Constitución fueguina goza de buena salud y debemos enfocarnos en el futuro productivo”, sostuvo el Legislador Jorge Lechman

Al cumplirse este 1 de junio el 34.º aniversario de la jura de la Constitución de Tierra del Fuego, el legislador Jorge Lechman descartó de plano la necesidad de modificar la Carta Magna. “No hacen falta cambios: nuestra Constitución, coherente con los principios republicanos y el federalismo consagrados en la Nación, sigue ofreciendo un marco jurídico sólido y plenamente operativo”, subrayó.

INTERES GENERAL01/06/2025informatetdfinformatetdf
Banca legislador Jorge Lechman

Lechman advirtió que hablar de reformar la Constitución, cuando en diciembre vencen miles de contratos fabriles, “es vivir en otra realidad y faltarle el respeto a los fueguinos”. De inmediato apuntó que el Ejecutivo “infló el empleo público con sueldos bajo la línea de pobreza”, convirtiendo a los trabajadores en “rehenes de un proyecto que busca perpetuarse en el poder”. Por eso reclamó: “Pensemos en grande, pero con la gente adentro: empleos dignos, industria fuerte y nada de salarios de supervivencia”.

También cuestionó la “debilidad política” del Gobierno frente a los cambios nacionales y su intención de “gastar miles de millones en una reforma sin sentido”, mientras la economía real sufre los vaivenes macroeconómicos. “Siempre voy a defender a los trabajadores, a los fueguinos”, ratificó. Recordó además que lleva años impulsando el cambio de matriz productiva y que, cada vez que lo planteó, “patearon la discusión”; hoy, señaló, las mismas voces se sorprenden porque la Nación pone la lupa sobre el subrégimen industrial.

En ese marco, exigió al Gobierno nacional la liberación inmediata de los casi \$200.000 millones del Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva —Decreto 725/2021— “antes de pedirnos diversificación”. A la vez, advirtió que la mayoría automática del oficialismo “bloquea cualquier iniciativa dejando temas esenciales en comisión, y eso no hace bien a la democracia parlamentaria”, aunque el gobernador Gustavo Melella ya transita su segundo mandato: “Pareciera que hubiera asumido este año; sigue prometiendo lo que nunca concretó, mientras salud y educación están en caída libre”.

Sobre el proyecto adecuativo presentado este domingo por el Gobernador, que definió como “pilar del desarrollo de los próximos 40 años”, Lechman retrucó: “Esa historia suena bien en un folleto, pero se derrumba cuando uno visita escuelas sin calefacción y hospitales que resisten gracias a la voluntad del personal. Ya basta de folletos y declaraciones de repudio, de firmas de manifiestos que no llegan a nada; la gente está cansada”.

Para cerrar, recordó la fragilidad que implica depender de la Ley 19.640: “Desde 1983 los fueguinos estamos a merced de los recortes del poder central”. Y concluyó: “Una vida digna no se construye con maniobras para atornillarse al sillón, sino con planificación, inversión y políticas públicas serias. Es hora de mirar de frente el futuro productivo y social de la provincia, con dignidad y sin improvisación”.

Te puede interesar
74c970b5-db06-4bb6-b499-7f248e23d92a-gustavo-ventura

Gustavo Ventura: "Tierra del Fuego necesita su segunda revolución de empleo"

informatetdf
INTERES GENERAL11/08/2025

El referente del Partido Arraigo y Renovación (PAR), Gustavo Ventura, participó del AmCham Energy Forum Argentina 2025, un encuentro que reunió a gobernadores, líderes políticos y empresariales para debatir sobre los desafíos y oportunidades del sector energético. Durante su intervención, Ventura destacó el potencial energético de Tierra del Fuego y su capacidad para impulsar el desarrollo productivo y generar empleo de calidad.

IMG_20250805_074012_258

Con obras sin terminar el Gobierno Provincial continúa anunciando la creación de otras

informatetdf
INTERES GENERAL05/08/2025

El gobernador Gustavo Melella firmó el contrato de obra para dar inicio a la construcción del primer Centro de Formación Profesional en Tolhuin, un hito histórico para la ciudad que responde a una demanda largamente esperada por la comunidad. El proyecto busca generar oportunidades y acompañar el desarrollo educativo, técnico y productivo del corazón de la provincia.

Frente Casa de Gobierno TDF

El Gobierno Provincial contrató un vehículo con chofer por 135 millones de pesos

informatetdf
INTERES GENERAL28/07/2025

El Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, vuelve a estar en el centro de la polémica tras conocerse la adjudicación directa de un contrato por una cifra que despertó fuertes cuestionamientos en el ámbito político y social. A través del Decreto N.º 1757/25, fechado el pasado 4 de julio y firmado por el gobernador Gustavo Melella y el ministro de Educación Pablo López Silva, se oficializó un servicio de transporte por 135.120.000 pesos, destinado a la Dirección Provincial de Mantenimiento y Servicios de la Zona Norte y Centro.

agueroelvia

Denuncian Irregularidades en OSEF: Diferencias escandalosas en costos de medicamentos

informatetdf
INTERES GENERAL24/07/2025

Una afiliada y empleada de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), Elvia Agüero, denunció irregularidades en la gestión de la institución, específicamente en la compra de medicamentos y la facturación a los prestadores. Según Agüero, existen diferencias escandalosas entre lo que OSEF paga por ciertos medicamentos y lo que se abona a los prestadores, lo que compromete la calidad y continuidad de las prestaciones.

Lo más visto
IMG_20250812_205942_177

"Ushuaia Jóven" visitó diversos colegios secundarios de la ciudad

informatetdf
MUNICIPALES12/08/2025

Como parte de los preparativos del 25° Aniversario del programa “Ushuaia Joven”, el equipo de la Coordinación de Juventudes de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia visitó diversos colegios secundarios a fin de acercar los detalles de esta edición especial.

IMG_20250812_210225_364

El Intendente Martín Pérez mantuvo una reunión con vecinos de la zona sur

informatetdf
MUNICIPALES12/08/2025

El intendente Martín Perez mantuvo un encuentro de trabajo junto a referentes barriales y organizaciones sociales de la zona sur de nuestra ciudad. Durante la reunión, los presentes realizaron un repaso de la situación general de los barrios de zona sur y abordaron la planificación tras la veda invernal. Se trató de un espacio donde primó la escucha de las necesidades, las inquietudes y problemáticas percibidas por los vecinos y vecinas como así también el intercambio de posibles soluciones a alcanzar junto a la comunidad.