Habilitaron el Servicio de Rayos del Hospital Regional Ushuaia con nuevos equipamientos

El Hospital Regional Ushuaia (HRU) "Ernesto Campos", sumó equipos de rayos digitales directos de radiología fija, mamografía y rodante de última generación. La adquisición es la primera en arribar a la provincia y se espera la llegada de nuevos equipamientos para Tolhuin y Río Grande.

ACTUALIDAD09/12/2024informatetdfinformatetdf
IMG_20241209_090723_267

A partir de este lunes 9 de diciembre los servicios abrirán sus puertas a pacientes ambulatorios, de los Centros de Salud, entidades particulares y la comunidad en general.

El paciente que requiera de estos servicios deberá solicitar un turno con orden médica actualizada de manera presencial de lunes a viernes de 08:30 a 19h en el HRU o por whatsapp al 2901-558740.

El mamógrafo digital 3D, con tecnología avanzada e inclusiva, fortalece la calidad en los diagnósticos mamarios digitales. Además, se suma la prestación de mamografías tridimensionales con el fin de ofrecer estudios más precisos y poder garantizar un diagnóstico temprano en cada paciente.

A su vez, en el área de radiología se incorporan nuevos equipos de rayos por rodantes para pacientes internados, rayos por fijos automáticos con mayor resolución, obtención de placas digitales directas y sistema de PACS.

Con respecto a esto, desde la Dirección General de Ingeniería Sanitaria del Ministerio de Salud, resaltaron que el Sistema PACS es un sistema de gestión de imágenes médicas que permite almacenar, compartir, visualizar e interpretar imágenes médicas de forma digital logrando así mayor eficiencia tecnológica en el diagnóstico.

Se recordó además que desde hace aproximadamente tres años se viene gestionando la adquisición de estos equipos a través de un Plan Nacional estratégico de inversión. Lo que se quiere lograr es enlazar los tres sistemas para realizar telemedicina, tratamientos y diagnósticos por imagen utilizando la alta tecnología que poseen los equipos.

Con estas nuevas incorporaciones se retoma la atención normal en ambas áreas, incluyendo turnos programados, estudios específicos como espinogramas, medición de miembros inferiores y prácticas de preocupacionales como también guardia y atención espontánea.

Te puede interesar
Frente Municipalidad de Ushuaia

Por corte de energía no habrá atención en la Municipalidad de Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD15/05/2025

La Municipalidad de Ushuaia informa a la comunidad que el día viernes 16 de mayo, de 8 a 12 horas, no habrá atención al público en la sede de Arturo Coronado 486 y demás dependencias municipales alcanzadas por el corte de energía programado por la DPE en diferentes sectores de la ciudad que afectará los sistemas informáticos.

Computadora escribiendo

Invitan al Curso Universitario de Prevención del Suicidio en Tierra del Fuego

informatetdf
ACTUALIDAD09/05/2025

En un esfuerzo conjunto sin precedentes, el Municipio de Río Grande, la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y el Capítulo de Suicidología de la Asociación de Psiquiatras de Argentina (APSA) lanzaron el Curso Universitario Anual de Formación de Agentes Multiplicadores en Prevención del Suicidio. Esta iniciativa está destinada a las comunidades de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia, con el objetivo de fortalecer la prevención y el abordaje comunitario de esta problemática de salud pública.

Ruta protección civil

El 15 de mayo iniciará el operativo Invierno Seguro 2025

informatetdf
ACTUALIDAD07/05/2025

El Gobierno de la Provincia realizó la primera reunión del Comité de Emergencia para definir estrategias y acciones claves ante la llegada de la temporada invernal con el objetivo de poner en marcha el Operativo ‘Invierno Seguro’. Las autoridades precisaron que se llevará a cabo del 15 de mayo al 30 de septiembre, donde será obligatorio el uso de las cubiertas de invierno en rutas nacionales y provinciales.

Lo más visto
Computadora escribiendo

Invitan al Curso Universitario de Prevención del Suicidio en Tierra del Fuego

informatetdf
ACTUALIDAD09/05/2025

En un esfuerzo conjunto sin precedentes, el Municipio de Río Grande, la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y el Capítulo de Suicidología de la Asociación de Psiquiatras de Argentina (APSA) lanzaron el Curso Universitario Anual de Formación de Agentes Multiplicadores en Prevención del Suicidio. Esta iniciativa está destinada a las comunidades de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia, con el objetivo de fortalecer la prevención y el abordaje comunitario de esta problemática de salud pública.