Sancionaron la creación del cuerpo de Guardaparques de la Provincia

A través de una iniciativa de la legisladora María Laura Colazo del Partido Verde, sancionaron en la 6ª sesión ordinaria del Parlamento, la Ley que crea el cuerpo de guardaparques de la Provincia. “Agradezco la presencia de las y los trabajadores del área. Queremos jerarquizar sus labores y la norma insiste en el fortalecimiento de la biodiversidad”, sostuvo Colazo.

INTERES GENERAL31/10/2024informatetdfinformatetdf
IMG_7491

La impulsora de la norma sancionada celebró la decisión de la Cámara dado que la propuesta lleva 15 años en ámbitos ejecutivos y legislativos a la espera de su puesta en marcha. En ese sentido dijo que se “busca visibilizar, reconocer y jerarquizar a todas las personas que cuidan y protegen nuestras áreas naturales protegidas (ANP)”.

En los fundamentos de la propuesta se especifica que “el guardaparque es la persona implicada en la protección práctica y preservación de todos los aspectos, tanto en áreas silvestres como Áreas Naturales Protegidas (ANP), sitios históricos y culturales” y simboliza un agente integrador entre la sociedad, las ANP y la administración del área.

“Si bien las tareas del guardaparque pueden especializarse según las necesidades y objetivos particulares del área, en su variedad de funciones, son elementos indispensables para el ordenamiento y gestión de todas las áreas protegidas”.

Asimismo, agregó que “cuando protegemos el ambiente, también estamos protegiendo el trabajo de las y los fueguinos dado que son miles y miles de familias las que vinculan con el ámbito del turismo. Avanzamos en la agenda socioambiental de la Provincia”, afirmó Colazo.

Finalmente, Prensa Legislativa dialogó con la responsable de área de Guardaparques de la Provincia, Melina Martínez, espacio en el que sostuvo que la Ley “significa un avance en el manejo de las áreas protegidas que actualmente son ocho”. La funcionaria admitió que con la sanción de la Ley se podrán gestionar las ANP de una forma más eficiente.

Detalló que al ser muy diversas las ANP de Tierra del Fuego, su gestión de protección amplia y “tienen distintas necesidades”. Asi, algunas requieren trabajo de campo, asesoramiento e investigación, educación ambiental y sostuvo que en oportunidades prestan sus servicios en ámbitos poco amigables como “Isla de los Estados o Península Mitre”.

Agregó que “hace muchos años esperamos la sanción de esta norma, tanto los trabajadores como las distintas asociaciones vinculadas al resguardo ambiental”, contó la trabajadora. Como avances desde la reglamentación de la nueva Ley, Martínez enumeró: incorporación de insumos específicos, provisión de ropa de trabajo, regular la jornada laboral y derechos mínimos para la gestión de las ANP, cerró.

Te puede interesar
Aula vacía

El Gobierno Provincial buscará parar la violencia en las escuelas a través de un Comité Mixto

informatetdf
INTERES GENERAL14/11/2025

El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Educación, en un articulación con el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) avanzan en la conformación de un Comité Mixto, un espacio conjunto de trabajo destinado a la elaboración de un protocolo general de actuación frente a situaciones de violencia y para fortalecer la seguridad en las instituciones educativas de la provincia.

IMG_20251112_091502_173

Se celebró el Día de la Tradición en Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL12/11/2025

Organizado por la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore se realizó el acto por el Día de la Tradición, con la presencia de la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y de la vicegobernadora Mónica Urquiza.

IMG-20251111-WA0023

Concejal Monte de Oca: "Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”

informatetdf
INTERES GENERAL11/11/2025

La concejal de La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, cuestionó la forma en que se presentó y trató sobre tablas un proyecto para otorgarle zonificación especial y excepciones a terrenos del barrio Akar, que fue aprobado por unanimidad atendiendo la necesidad de acceder a la red de gas. “Pedir explicaciones y cuestionar que se manejen de esta manera sistemáticamente, no es entorpecer. Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”, apuntó.

IMG-20251104-WA0218

El Diputado Ricardo Garramuño recibió a estudiantes universitarios

informatetdf
INTERES GENERAL04/11/2025

El diputado Ricardo Garramuño recibió en el anexo de la Cámara de Diputados a un grupo de estudiantes de Abogacía de la Universidad Católica Argentina (UCA), de la cátedra de Derecho Constitucional. Durante el encuentro los alumnos realizaron consultas sobre distintos aspectos de la labor legislativa y el funcionamiento cotidiano de la Cámara.

IMG_20251103_214228_563

Comenzaron trabajos de restauración y mejora en la Reserva Provincial Corazón de la Isla

informatetdf
INTERES GENERAL03/11/2025

En el marco del Plan de Restauración Ambiental que impulsa el Ministerio de Producción y Ambiente, tras el incendio ocurrido en 2022, la empresa Total Austral lleva adelante una serie de acciones compensatorias en la Reserva Provincial Corazón de la Isla. Estas tareas forman parte del cumplimiento de las medidas establecidas a partir de la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Fénix, emitido por Nación, e incluyen un plan de trabajo a cinco años.

Lo más visto
IMG_20251113_121020_435

Celebraron el Día de la Tradición en la calle San Martín de Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES13/11/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó en la calle San Martín, junto a una multitud de vecinos, vecinas y turistas, la celebración del “Día de la Tradición” impulsada por el Centro Tradicionalista “Virginia Choquintel” donde se presentaron diversos espectáculos de danza y música en vivo.

Aula vacía

El Gobierno Provincial buscará parar la violencia en las escuelas a través de un Comité Mixto

informatetdf
INTERES GENERAL14/11/2025

El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Educación, en un articulación con el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) avanzan en la conformación de un Comité Mixto, un espacio conjunto de trabajo destinado a la elaboración de un protocolo general de actuación frente a situaciones de violencia y para fortalecer la seguridad en las instituciones educativas de la provincia.

IMG_20251114_110944_601

Habilitaron el tránsito en la calle Yaganes de Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD14/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, informa que quedó habilitado el tránsito vehicular en la calle Yaganes, luego de los trabajos de saneamiento, desobstrucción y recuperación de la calzada que se llevaron adelante durante los últimos días.