Legislador Lechman: “La Reforma Constitucional no resolverá la pobreza que este gobierno ayudó a profundizar”

Casi tres meses después de la medida cautelar presentada por el legislador Jorge Lechman del partido Somos Fueguinos (SF), el gobernador Gustavo Melella vuelve a insistir públicamente en la importancia de una reforma constitucional en Tierra del Fuego. “Cada día tenemos políticos cegados por el poder que buscan eternizarse en el Estado, pero el pueblo necesita respuestas reales”, señaló Lechman. Añadió: “Este gobierno gobernó durante años bajo un falso federalismo, aumentando la pobreza. Ahora les toca gobernar sin piloto automático, y parece que no saben por dónde empezar”.

INTERES GENERAL30/10/2024informatetdfinformatetdf
IMG-20241030-WA0035

Cabe recordar que esta reforma quedó en suspenso hasta que el Superior Tribunal de Justicia se expida sobre la acción de inconstitucionalidad presentada por Lechman el 5 de agosto. La medida cautelar, votada de forma unánime por los jueces, suspendió las elecciones de convencionales constituyentes previstas para el 10 de noviembre.

Al evaluar la presentación de Lechman, el Tribunal consideró sus argumentos “suficientes y razonables” para suspender el acto electoral dispuesto por el Decreto N° 1656/24 del Poder Ejecutivo provincial, “evitando así un gasto millonario que habría sido una falta total de respeto a los fueguinos y que, además, no beneficiaría a la gente”, según afirmó el legislador.

Para el legislador, en una provincia con un 50% de pobreza y un 11% de indigencia, la prioridad debería estar en crear empleo y asegurar salarios dignos, no en financiar una reforma que solo favorece a unos pocos. “Es desconcertante que, en lugar de enfocarse en mejorar el acceso a servicios básicos, sigan hablando de una reforma que solo asegura sus propios privilegios. Siempre voy a estar del lado de la defensa de la constitución; es mi deber y obligación como ciudadano”, señaló Lechman.

Desde su punto de vista, el deber del gobierno es “sintonizar con las necesidades de su gente, no con intereses particulares”. A su juicio, la transformación que Tierra del Fuego necesita se basa en docentes bien pagos, edificios dignos y en frenar la fuga de profesionales de la salud.

“Se van los profesionales, y ellos, los funcionarios, bajo el lema ‘Vamos a vivir mejor’, sí que lo están haciendo. No podemos garantizar servicio de energía eléctrica a precios razonables, agua potable en Ushuaia, estado de rutas, obras de infraestructura básica, resolución de pobreza e indigencia, empleo digno, estabilidad del régimen de promoción, cuidado de nuestros empleados textiles. Parece que para ellos gobernar era solo crear planes sociales; pero hablar de crear empleos dignos y trabajar en conjunto con el sector privado no estuvo en su objeto. Ellos seguirán viviendo mejor con una reforma que nada beneficia a los fueguinos”, expresó.

Te puede interesar
IMG_20251016_165605_058

Se realizó una capacitación en Evacuaciones Aeromedicas

informatetdf
INTERES GENERAL16/10/2025

Personal de la Dirección Provincial de Aeronavegación y de la Dirección General de Atención a la Emergencia del Ministerio de Salud inició este lunes una capacitación en Evacuación Aeromédica (EVACAM), con el objetivo de fortalecer la respuesta sanitaria ante rescates, evacuaciones y traslados en el territorio fueguino. La formación, que cuenta con el apoyo de La Anónima y la participación de Fundación Trauma, se desarrolla de manera totalmente virtual durante cuatro semanas.

Frente Casa de Gobierno TDF

El Gobierno Provincial exige disculpas públicas al conductor Angel Fretes tras reclamos por módulos alimentarios

informatetdf
INTERES GENERAL30/09/2025

El Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, volvió a quedar en el centro de la polémica luego de que este lunes solicitara al periodista Ángel Fretes, conductor en FM Monumental 94.9 de Ushuaia, que pida disculpas públicas tras sus críticas por la falta de entrega de los módulos alimentarios del Programa Bienestar.

Cristina Lopez

“Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, aseguró la senadora López

informatetdf
INTERES GENERAL12/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, cuestionó con dureza al presidente Javier Milei tras los vetos a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Ley de Emergencia Sanitaria de la Salud Pediátrica, medidas aprobadas por amplias mayorías en el Congreso y que representaban un alivio urgente para dos sectores castigados por el ajuste del Gobierno nacional: la educación pública y la salud de los niños.

Frente Casa de Gobierno TDF

Una reforma millonaria en tiempos de pobreza: la Provincia contestó un recurso extraordinario federal

informatetdf
INTERES GENERAL09/09/2025

En Tierra del Fuego, donde la pobreza golpea a casi la mitad de la población y la desocupación se multiplica en los barrios, el Gobierno provincial eligió poner el foco en defender la reforma constitucional. El proceso, que demandará un gasto estimado en no menos de 5 mil millones de pesos, fue objetado por el legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, y el exconcejal y abogado de Río Grande, Paulino Rossi, quienes interpusieron un recurso extraordinario federal para frenar la iniciativa.

Lo más visto
IMG_20251016_165605_058

Se realizó una capacitación en Evacuaciones Aeromedicas

informatetdf
INTERES GENERAL16/10/2025

Personal de la Dirección Provincial de Aeronavegación y de la Dirección General de Atención a la Emergencia del Ministerio de Salud inició este lunes una capacitación en Evacuación Aeromédica (EVACAM), con el objetivo de fortalecer la respuesta sanitaria ante rescates, evacuaciones y traslados en el territorio fueguino. La formación, que cuenta con el apoyo de La Anónima y la participación de Fundación Trauma, se desarrolla de manera totalmente virtual durante cuatro semanas.

Letras Ushuaia

Ushuaia será punto final de una travesía épica de ciclismo que unirá Argentina y Chile

informatetdf
TURISMO16/10/2025

La secretaria de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, Viviana Manfredotti, recibió a Eduardo Weise Vargas, director general de Austral Trails SPA, para ultimar los detalles del evento de turismo deportivo “Final Frontier Patagonia”, que en marzo de 2026 propondrá unir Argentina y Chile a través del ciclismo, combinando aventura, naturaleza y paisajes patagónicos.

Fernando Gallo

"Me estoy muriendo", manifestó paciente oncológico por corte de la OSEF

informatetdf
VECINOS17/10/2025

El vecino de Río Grande Fernando Oscar Gallo denunció en el programa El Ángel de la Radio (94.9 FM Monumental, Ushuaia) que la obra social provincial OSEF le suspendió la entrega de la medicación oncológica, interrumpiendo su tratamiento de quimioterapia. Según su relato, la situación lleva casi dos meses y, pese a gestiones y a un reempadronamiento exigido por la obra social, no recibió una respuesta favorable.