Se firmó un nuevo Convenio Colectivo de Trabajo en Tolhuin

En una reunión integrada por funcionarios municipales y representantes sindicales, el Municipio de Tolhuin firmó un nuevo Convenio Colectivo de Trabajo, un paso significativo en la defensa de los derechos laborales de los trabajadores municipales.

MUNICIPALES15/10/2024informatetdfinformatetdf
IMG_20241015_083530_651

En la primera parte del Convenio Colectivo de Trabajo, se establecieron las bases dogmáticas que delinean los derechos y obligaciones tanto de los trabajadores como del empleador. Este marco legal tiene como objetivo asegurar una relación laboral justa y equilibrada, garantizando el respeto mutuo y la claridad en los roles que cada parte debe cumplir en el ámbito municipal.

El convenio fue firmado con los sindicatos que cuentan con personería jurídica y que están reconocidos oficialmente tanto por el Municipio de Tolhuin como por el Concejo Deliberante.

Esta instancia es fundamental, ya que reconoce a las organizaciones gremiales como representantes legítimos de los trabajadores, dándoles un papel protagónico en la defensa de sus derechos y condiciones laborales.

En esencia, este Convenio Colectivo constituye un compendio de todas las normativas que venían regulando la relación entre el Municipio y sus trabajadores, ahora unificadas bajo un mismo marco legal. Esta unificación busca mejorar las condiciones laborales, centralizando y actualizando los derechos para adaptarse a las necesidades actuales de los empleados municipales.

Además, uno de los grandes logros de este convenio es la ampliación y mejora de los derechos de los trabajadores, quienes anteriormente estaban regulados por la Ley 22.140, instaurada durante la dictadura.

El intendente Daniel Harrington destacó la importancia de este momento, relacionándolo simbólicamente con el nacimiento de Juan Domingo Perón.

Harrington subrayó que este logro es fruto de la labor de los paritarios y la voluntad de defender los derechos de los trabajadores, afirmando que “en esta mesa está la verdadera rebeldía, cuando uno puede discutir con su empleador y defender los derechos en un contexto tan difícil”.

También llamó a proteger y valorar el trabajo sindical: “Se puede gobernar con responsabilidad y compromiso junto a los trabajadores, y eso es lo que queremos para Tolhuin”.

Harrington afirmó que su gestión está comprometida con la comunidad tolhuinense y que busca “seguir trabajando de esta manera” y así “seguir creciendo, para seguir conquistando derechos, para seguir mejorando los servicios a la ciudad. Por eso nos sentamos acá. Hoy lo vuelvo a decir. Es fácil echarle la culpa a los que pasaron. Es fácil decir que hay que ajustar a los trabajadores o hay que bajar la planta permanente. Es fácil ajustar así, dejando gente en la calle para que se la arreglen solitos. Nosotros no queremos ese Estado”.

Por su parte, Rodolfo Aguiar, representante nacional de ATE, hizo una lectura crítica del contexto del país. Explicó que este convenio simboliza la resistencia frente a políticas regresivas y de ajuste impulsadas desde Buenos Aires: “Hoy desde el sur, más sur de la patria, le decimos a toda la Argentina que hay esperanza, que se pueden ampliar derechos, y por eso estamos firmando este convenio colectivo”, afirmó Aguiar, quien también subrayó que la crisis económica afecta profundamente a los trabajadores y jubilados. Además, reivindicó la lucha en las calles y la defensa de los derechos sociales como formas de resistir ante los recortes, señalando la necesidad de que “los sindicatos mantengan su papel fundamental en este contexto".

Ana Paula Cejas, secretaria de Gobierno de Tolhuin, resaltó la relevancia histórica del convenio y agradeció a los sindicatos y trabajadores por su esfuerzo en la construcción colectiva de este acuerdo: "Hoy firmamos un convenio que no sólo es histórico para los trabajadores municipales, sino que también responde a una escucha política atenta, liderada por Daniel Harrington, quien desde el inicio de su gestión mostró un compromiso con los pedidos de los gremios", expresó. 

De la mesa también participó Vicente Garringhan, secretario general de ATE Tolhuin, quien destacó que este convenio "no solo representa una mejora en las condiciones laborales, sino que también otorga mayor estabilidad a los trabajadores, que son quienes día a día sostienen el funcionamiento de la ciudad". Según Garringhan, la formalización de estos derechos es un hito en la historia laboral de Tolhuin, y “demuestra que, a través del diálogo y la negociación, se pueden obtener avances que beneficien a todas las partes".

Por su parte, José Ríos, representante de UPCN, señaló que "este convenio abre una nueva etapa en las relaciones laborales en Tolhuin, promoviendo un ambiente de trabajo más digno y respetuoso".

Para Ríos, este logro es producto de "años de lucha y perseverancia por parte de los trabajadores, que ahora pueden ver reflejado en este acuerdo el fruto de su esfuerzo colectivo".

Por último, Carlos Córdoba, secretario general de ATE, también se refirió a la importancia de este convenio para los trabajadores públicos: "Lo que hemos logrado en Tolhuin es un ejemplo de lo que se puede alcanzar cuando los sindicatos y el gobierno trabajan en conjunto por el bienestar de la comunidad laboral". 

Te puede interesar
IMG_20250401_074924_871

Comenzó la pavimentación de la calle Provincia Grande de Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES01/04/2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública informa que continúan las tareas de pavimentación en la calle Provincia Grande entre Lucas Bridges y 12 de octubre, motivo por el cual se solicita tener precaución al circular por la zona.

IMG_20250322_120509_161

El Intendente Walter Vuoto recibió a las autoridades del Rompehielos ARA Almirante Brown

informatetdf
MUNICIPALES22/03/2025

El intendente Walter Vuoto acompañado por el secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política, Omar Becerra recibió al comandante del Comando Conjunto Antártico, el comodoro de marina, Maximiliano Mangiaterra y al comandante del área Naval Austral y jefe de la Base Naval Ushuaia capitán de navío Guillermo Prada, para evaluar la Campaña Antártica de Verano 2024-2025 del rompehielos ARA Almirante Irízar.

IMG_20250322_114512_275

Tolhuin recibió al Centro de Rehabilitación Mamá Margarita en una jornada socio-recreativa

informatetdf
MUNICIPALES22/03/2025

En un encuentro que combinó recreación e integración, el Municipio de Tolhuin, a través de la Dirección de Discapacidad, compartió una jornada socio-recreativa junto al equipo del Centro de Rehabilitación Médica Mamá Margarita de Río Grande. La actividad se desarrolló en el entorno natural de las Termas del Río Valdez, donde pacientes y profesionales compartieron una jornada al aire libre que concluyó con un almuerzo de camaradería.

Lo más visto
IMG-20250402-WA0204

Intendente Pérez: "El Presidente responde a intereses contrarios a la causa Malvinas"

informatetdf
MALVINAS02/04/2025

El intendente de Río Grande, Martín Perez, se expresó con firmeza respecto a la posición argentina en la Cuestión Malvinas y cuestionó las recientes declaraciones del presidente de la Nación, quien encabezó un acto en Plaza San Martín con un discurso de apenas 10 minutos, en el cual abrió la puerta a que los habitantes de Malvinas decidan sobre la soberanía de las islas, contradiciendo el histórico reclamo argentino.

IMG_20250402_190529_622

Intendente Vuoto: "Malvinas nos sigue doliendo"

informatetdf
MALVINAS02/04/2025

La comunidad de Ushuaia conmemoró el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas en el marco del 43° aniversario del inicio del conflicto bélico del Atlántico Sur, renovando su compromiso e identificación con la causa.

IMG-20250402-WA0254

Este jueves comenzarán las obras del ingreso a Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD02/04/2025

La Municipalidad de Ushuaia, informó que este jueves 3 de abril, se dará inicio a las tareas preliminares en la zona del ingreso a la ciudad . La empresa estará trabajando entre las 8 y las 18 hs. en mejoramiento de la calle colectora paralela a Heroes de Malvinas entre el ingreso a la ciudad y calle Abel Cárdenas y mejoramiento zona de ruta depósito fiscal para armado de rotonda señalizada.