Se firmó un nuevo Convenio Colectivo de Trabajo en Tolhuin

En una reunión integrada por funcionarios municipales y representantes sindicales, el Municipio de Tolhuin firmó un nuevo Convenio Colectivo de Trabajo, un paso significativo en la defensa de los derechos laborales de los trabajadores municipales.

MUNICIPALES15/10/2024informatetdfinformatetdf
IMG_20241015_083530_651

En la primera parte del Convenio Colectivo de Trabajo, se establecieron las bases dogmáticas que delinean los derechos y obligaciones tanto de los trabajadores como del empleador. Este marco legal tiene como objetivo asegurar una relación laboral justa y equilibrada, garantizando el respeto mutuo y la claridad en los roles que cada parte debe cumplir en el ámbito municipal.

El convenio fue firmado con los sindicatos que cuentan con personería jurídica y que están reconocidos oficialmente tanto por el Municipio de Tolhuin como por el Concejo Deliberante.

Esta instancia es fundamental, ya que reconoce a las organizaciones gremiales como representantes legítimos de los trabajadores, dándoles un papel protagónico en la defensa de sus derechos y condiciones laborales.

En esencia, este Convenio Colectivo constituye un compendio de todas las normativas que venían regulando la relación entre el Municipio y sus trabajadores, ahora unificadas bajo un mismo marco legal. Esta unificación busca mejorar las condiciones laborales, centralizando y actualizando los derechos para adaptarse a las necesidades actuales de los empleados municipales.

Además, uno de los grandes logros de este convenio es la ampliación y mejora de los derechos de los trabajadores, quienes anteriormente estaban regulados por la Ley 22.140, instaurada durante la dictadura.

El intendente Daniel Harrington destacó la importancia de este momento, relacionándolo simbólicamente con el nacimiento de Juan Domingo Perón.

Harrington subrayó que este logro es fruto de la labor de los paritarios y la voluntad de defender los derechos de los trabajadores, afirmando que “en esta mesa está la verdadera rebeldía, cuando uno puede discutir con su empleador y defender los derechos en un contexto tan difícil”.

También llamó a proteger y valorar el trabajo sindical: “Se puede gobernar con responsabilidad y compromiso junto a los trabajadores, y eso es lo que queremos para Tolhuin”.

Harrington afirmó que su gestión está comprometida con la comunidad tolhuinense y que busca “seguir trabajando de esta manera” y así “seguir creciendo, para seguir conquistando derechos, para seguir mejorando los servicios a la ciudad. Por eso nos sentamos acá. Hoy lo vuelvo a decir. Es fácil echarle la culpa a los que pasaron. Es fácil decir que hay que ajustar a los trabajadores o hay que bajar la planta permanente. Es fácil ajustar así, dejando gente en la calle para que se la arreglen solitos. Nosotros no queremos ese Estado”.

Por su parte, Rodolfo Aguiar, representante nacional de ATE, hizo una lectura crítica del contexto del país. Explicó que este convenio simboliza la resistencia frente a políticas regresivas y de ajuste impulsadas desde Buenos Aires: “Hoy desde el sur, más sur de la patria, le decimos a toda la Argentina que hay esperanza, que se pueden ampliar derechos, y por eso estamos firmando este convenio colectivo”, afirmó Aguiar, quien también subrayó que la crisis económica afecta profundamente a los trabajadores y jubilados. Además, reivindicó la lucha en las calles y la defensa de los derechos sociales como formas de resistir ante los recortes, señalando la necesidad de que “los sindicatos mantengan su papel fundamental en este contexto".

Ana Paula Cejas, secretaria de Gobierno de Tolhuin, resaltó la relevancia histórica del convenio y agradeció a los sindicatos y trabajadores por su esfuerzo en la construcción colectiva de este acuerdo: "Hoy firmamos un convenio que no sólo es histórico para los trabajadores municipales, sino que también responde a una escucha política atenta, liderada por Daniel Harrington, quien desde el inicio de su gestión mostró un compromiso con los pedidos de los gremios", expresó. 

De la mesa también participó Vicente Garringhan, secretario general de ATE Tolhuin, quien destacó que este convenio "no solo representa una mejora en las condiciones laborales, sino que también otorga mayor estabilidad a los trabajadores, que son quienes día a día sostienen el funcionamiento de la ciudad". Según Garringhan, la formalización de estos derechos es un hito en la historia laboral de Tolhuin, y “demuestra que, a través del diálogo y la negociación, se pueden obtener avances que beneficien a todas las partes".

Por su parte, José Ríos, representante de UPCN, señaló que "este convenio abre una nueva etapa en las relaciones laborales en Tolhuin, promoviendo un ambiente de trabajo más digno y respetuoso".

Para Ríos, este logro es producto de "años de lucha y perseverancia por parte de los trabajadores, que ahora pueden ver reflejado en este acuerdo el fruto de su esfuerzo colectivo".

Por último, Carlos Córdoba, secretario general de ATE, también se refirió a la importancia de este convenio para los trabajadores públicos: "Lo que hemos logrado en Tolhuin es un ejemplo de lo que se puede alcanzar cuando los sindicatos y el gobierno trabajan en conjunto por el bienestar de la comunidad laboral". 

Te puede interesar
IMG_20251117_095056_559

La Municipalidad de Ushuaia retomó la obra de la pasarela Fique con fondos propios

informatetdf
MUNICIPALES17/11/2025

La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.

IMG_20251113_121720_356

Municipio de Río Grande y el Ministerio Público de la Defensa afianzan vínculos

informatetdf
MUNICIPALES13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, representado por su titular y máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez. Dicho acuerdo tiene como fin el diseño e implementación de acciones conjuntas orientadas a la promoción y protección de los derechos humanos.

IMG_20251113_121020_435

Celebraron el Día de la Tradición en la calle San Martín de Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES13/11/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó en la calle San Martín, junto a una multitud de vecinos, vecinas y turistas, la celebración del “Día de la Tradición” impulsada por el Centro Tradicionalista “Virginia Choquintel” donde se presentaron diversos espectáculos de danza y música en vivo.

IMG_20251112_102830_662

Calle Yaganes de Ushuaia estará cerra por trabajos de saneamientos

informatetdf
MUNICIPALES12/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, destaca que continúan los trabajos intensivos de desobstrucción y saneamiento del arroyo del Este, labores fundamentales para mejorar el escurrimiento, reforzar la seguridad del sector y prevenir futuros inconvenientes.

Lo más visto
IMG_20251113_121020_435

Celebraron el Día de la Tradición en la calle San Martín de Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES13/11/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó en la calle San Martín, junto a una multitud de vecinos, vecinas y turistas, la celebración del “Día de la Tradición” impulsada por el Centro Tradicionalista “Virginia Choquintel” donde se presentaron diversos espectáculos de danza y música en vivo.

IMG-20251113-WA0147

Camión chocó a un colectivo urbano y dejó varios heridos en Ushuaia

informatetdf
POLICIALES13/11/2025

Un accidente de tránsito se registró esta tarde en la Av. Perito Moreno al 1400, frente al Colegio CIU, dejando a varios pasajeros con contusiones leves. Según informes preliminares, un camión impactó la parte posterior de un colectivo de la línea urbana de pasajeros que se encontraba detenido en el semáforo, circulando en sentido sur a norte. El choque ocurrió alrededor de las 17:50 hs.

Aula vacía

El Gobierno Provincial buscará parar la violencia en las escuelas a través de un Comité Mixto

informatetdf
INTERES GENERAL14/11/2025

El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Educación, en un articulación con el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) avanzan en la conformación de un Comité Mixto, un espacio conjunto de trabajo destinado a la elaboración de un protocolo general de actuación frente a situaciones de violencia y para fortalecer la seguridad en las instituciones educativas de la provincia.