"El afiliado está cansado de ver el cartelito de 'cortado de servicio'", reclamó el legislador Jorge Lechman sobre la OSEF

En la quinta sesión legislativa de este último jueves, el legislador Jorge Lechman, de Somos Fueguinos (SF), expresó su desacuerdo con la prórroga de seis meses otorgada a la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) para garantizar sus prestaciones. Lechman recordó que, en marzo pasado, cuando se presentó originalmente este proyecto, tampoco estuvo de acuerdo con los plazos propuestos y no acompañó la iniciativa.

INTERES GENERAL23/09/2024informatetdfinformatetdf
Banca legislador Jorge Lechman

"El afiliado, el que necesita del servicio, está en el medio. Están en la incertidumbre si pueden o no hacer un tratamiento o cobertura. El afiliado está cansado de ver el cartelito de 'cortado de servicio'; me atiende o no me atiende. No quiero eso para el afiliado, quiero la mejor atención y servicio. Basta de patear el problema para adelante", expresó el legislador. 

Lechman cuestionó la gestión de las autoridades de la OSEF, señalando: "Nos traen un informe 24 horas antes de una sesión". Advirtió sobre las consecuencias de continuar con soluciones temporales: "Dentro de seis meses va a volver a pasar lo mismo; lo único que estamos haciendo es patear la pelota para adelante y esto nos va a traer una explosión que en algún momento será imposible de parar".

El legislador enfatizó la necesidad de tomar decisiones firmes y definitivas: "Hay que ponerse los pantalones largos y tomar las decisiones que haya que tomar. Subrayó la importancia de buscar una solución integral: Debemos encontrar una solución entre todo el arco político junto con los trabajadores, ya que, así como está, esto va al precipicio".

En marzo, los parlamentarios habían autorizado a la OSEF a destinar recursos de un fondo creado por ley para garantizar y fortalecer las prestaciones de la obra social durante seis meses, con la posibilidad de extender esa asistencia por otros seis meses mediante aprobación legislativa. Sin embargo, Lechman criticó que, a pesar de esta medida, que no anticipó los problemas actuales, se esté solicitando nuevamente una prórroga acompañada de un informe que calificó como "poco serio" y presentado apenas 24 horas antes de la sesión.

"Nos envían un informe 24 horas antes de una sesión, es una toma de pelo, y lamentablemente dentro de seis meses va a volver a pasar lo mismo, y entonces lo único que estamos haciendo es patear la pelota para adelante. Y patear la pelota para adelante, lamentablemente, en algún momento va a traer una explosión que será imposible de parar", añadió Lechman.

Además, insistió en la necesidad de abordar la situación con madurez: "Acá lo que hay que hacer con este tema, que es un tema sensible, y que no es un tema de estos últimos cinco años en el gobierno, es un tema que tiene un arrastre quizás desde que somos provincia".

El legislador también recalcó que las soluciones no deben limitarse a paliativos: "Debemos ponernos los pantalones largos y tomar las decisiones que hay que tomar, aunque sean incómodas de explicar, porque para eso la gente nos votó, para soluciones concretas, no para que estemos de parche en parche".

Según Lechman, la falta de un enfoque serio en la resolución de la problemática de la OSEF perjudica directamente a los trabajadores: "El que necesita del servicio, está en medio. Voy, me hacen el servicio, no me lo hacen, tengo el cartelito de 'cortado de servicio', la farmacia me atiende o no me atiende".

Lechman concluyó reiterando que no basta con prórrogas y soluciones temporales: "A esto hay que darle un corte definitivo, hay que ponerse a trabajar en serio, y no es la solución que puede aportar un solo bloque político. Yo creo que el arco político completo de la provincia tiene que participar, y acá hay que incluir a los trabajadores".

Te puede interesar
IMG_20251016_165605_058

Se realizó una capacitación en Evacuaciones Aeromedicas

informatetdf
INTERES GENERAL16/10/2025

Personal de la Dirección Provincial de Aeronavegación y de la Dirección General de Atención a la Emergencia del Ministerio de Salud inició este lunes una capacitación en Evacuación Aeromédica (EVACAM), con el objetivo de fortalecer la respuesta sanitaria ante rescates, evacuaciones y traslados en el territorio fueguino. La formación, que cuenta con el apoyo de La Anónima y la participación de Fundación Trauma, se desarrolla de manera totalmente virtual durante cuatro semanas.

Frente Casa de Gobierno TDF

El Gobierno Provincial exige disculpas públicas al conductor Angel Fretes tras reclamos por módulos alimentarios

informatetdf
INTERES GENERAL30/09/2025

El Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, volvió a quedar en el centro de la polémica luego de que este lunes solicitara al periodista Ángel Fretes, conductor en FM Monumental 94.9 de Ushuaia, que pida disculpas públicas tras sus críticas por la falta de entrega de los módulos alimentarios del Programa Bienestar.

Cristina Lopez

“Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, aseguró la senadora López

informatetdf
INTERES GENERAL12/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, cuestionó con dureza al presidente Javier Milei tras los vetos a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Ley de Emergencia Sanitaria de la Salud Pediátrica, medidas aprobadas por amplias mayorías en el Congreso y que representaban un alivio urgente para dos sectores castigados por el ajuste del Gobierno nacional: la educación pública y la salud de los niños.

Frente Casa de Gobierno TDF

Una reforma millonaria en tiempos de pobreza: la Provincia contestó un recurso extraordinario federal

informatetdf
INTERES GENERAL09/09/2025

En Tierra del Fuego, donde la pobreza golpea a casi la mitad de la población y la desocupación se multiplica en los barrios, el Gobierno provincial eligió poner el foco en defender la reforma constitucional. El proceso, que demandará un gasto estimado en no menos de 5 mil millones de pesos, fue objetado por el legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, y el exconcejal y abogado de Río Grande, Paulino Rossi, quienes interpusieron un recurso extraordinario federal para frenar la iniciativa.

Lo más visto
rio grande vecinos 1

"Vamos a hacer que Argentina sea grande otra vez", manifestó el candidato a Senador Agustín Coto

informatetdf
POLITICA13/10/2025

En la sede de La Libertad Avanza en Río Grande, los candidatos a Senadores y Diputados, Agustín Coto, Belén Monte de Oca, Miguel Rodríguez y Analía Fernández, compartieron una nueva reunión con vecinos de cara a las elecciones del 26 de octubre, "donde los argentinos vamos a consolidar la transformación definitiva de nuestro país de la mano del presidente Javier Milei, para tener el futuro que nos merecemos", expresamos.

IMG_20251016_165605_058

Se realizó una capacitación en Evacuaciones Aeromedicas

informatetdf
INTERES GENERAL16/10/2025

Personal de la Dirección Provincial de Aeronavegación y de la Dirección General de Atención a la Emergencia del Ministerio de Salud inició este lunes una capacitación en Evacuación Aeromédica (EVACAM), con el objetivo de fortalecer la respuesta sanitaria ante rescates, evacuaciones y traslados en el territorio fueguino. La formación, que cuenta con el apoyo de La Anónima y la participación de Fundación Trauma, se desarrolla de manera totalmente virtual durante cuatro semanas.

Letras Ushuaia

Ushuaia será punto final de una travesía épica de ciclismo que unirá Argentina y Chile

informatetdf
TURISMO16/10/2025

La secretaria de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, Viviana Manfredotti, recibió a Eduardo Weise Vargas, director general de Austral Trails SPA, para ultimar los detalles del evento de turismo deportivo “Final Frontier Patagonia”, que en marzo de 2026 propondrá unir Argentina y Chile a través del ciclismo, combinando aventura, naturaleza y paisajes patagónicos.

IMG_20251016_172859_649

Continúan los trabajos de bacheo en Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES16/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Inversión y Planificación Pública, da continuidad al plan de bacheo de calles y avenidas que se puso en marcha tiempo atrás con la mejora de las condiciones climáticas y se intensificó con la finalización de la temporada invernal.