"El afiliado está cansado de ver el cartelito de 'cortado de servicio'", reclamó el legislador Jorge Lechman sobre la OSEF

En la quinta sesión legislativa de este último jueves, el legislador Jorge Lechman, de Somos Fueguinos (SF), expresó su desacuerdo con la prórroga de seis meses otorgada a la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) para garantizar sus prestaciones. Lechman recordó que, en marzo pasado, cuando se presentó originalmente este proyecto, tampoco estuvo de acuerdo con los plazos propuestos y no acompañó la iniciativa.

INTERES GENERAL23/09/2024informatetdfinformatetdf
Banca legislador Jorge Lechman

"El afiliado, el que necesita del servicio, está en el medio. Están en la incertidumbre si pueden o no hacer un tratamiento o cobertura. El afiliado está cansado de ver el cartelito de 'cortado de servicio'; me atiende o no me atiende. No quiero eso para el afiliado, quiero la mejor atención y servicio. Basta de patear el problema para adelante", expresó el legislador. 

Lechman cuestionó la gestión de las autoridades de la OSEF, señalando: "Nos traen un informe 24 horas antes de una sesión". Advirtió sobre las consecuencias de continuar con soluciones temporales: "Dentro de seis meses va a volver a pasar lo mismo; lo único que estamos haciendo es patear la pelota para adelante y esto nos va a traer una explosión que en algún momento será imposible de parar".

El legislador enfatizó la necesidad de tomar decisiones firmes y definitivas: "Hay que ponerse los pantalones largos y tomar las decisiones que haya que tomar. Subrayó la importancia de buscar una solución integral: Debemos encontrar una solución entre todo el arco político junto con los trabajadores, ya que, así como está, esto va al precipicio".

En marzo, los parlamentarios habían autorizado a la OSEF a destinar recursos de un fondo creado por ley para garantizar y fortalecer las prestaciones de la obra social durante seis meses, con la posibilidad de extender esa asistencia por otros seis meses mediante aprobación legislativa. Sin embargo, Lechman criticó que, a pesar de esta medida, que no anticipó los problemas actuales, se esté solicitando nuevamente una prórroga acompañada de un informe que calificó como "poco serio" y presentado apenas 24 horas antes de la sesión.

"Nos envían un informe 24 horas antes de una sesión, es una toma de pelo, y lamentablemente dentro de seis meses va a volver a pasar lo mismo, y entonces lo único que estamos haciendo es patear la pelota para adelante. Y patear la pelota para adelante, lamentablemente, en algún momento va a traer una explosión que será imposible de parar", añadió Lechman.

Además, insistió en la necesidad de abordar la situación con madurez: "Acá lo que hay que hacer con este tema, que es un tema sensible, y que no es un tema de estos últimos cinco años en el gobierno, es un tema que tiene un arrastre quizás desde que somos provincia".

El legislador también recalcó que las soluciones no deben limitarse a paliativos: "Debemos ponernos los pantalones largos y tomar las decisiones que hay que tomar, aunque sean incómodas de explicar, porque para eso la gente nos votó, para soluciones concretas, no para que estemos de parche en parche".

Según Lechman, la falta de un enfoque serio en la resolución de la problemática de la OSEF perjudica directamente a los trabajadores: "El que necesita del servicio, está en medio. Voy, me hacen el servicio, no me lo hacen, tengo el cartelito de 'cortado de servicio', la farmacia me atiende o no me atiende".

Lechman concluyó reiterando que no basta con prórrogas y soluciones temporales: "A esto hay que darle un corte definitivo, hay que ponerse a trabajar en serio, y no es la solución que puede aportar un solo bloque político. Yo creo que el arco político completo de la provincia tiene que participar, y acá hay que incluir a los trabajadores".

Te puede interesar
Aula vacía

El Gobierno Provincial buscará parar la violencia en las escuelas a través de un Comité Mixto

informatetdf
INTERES GENERAL14/11/2025

El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Educación, en un articulación con el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) avanzan en la conformación de un Comité Mixto, un espacio conjunto de trabajo destinado a la elaboración de un protocolo general de actuación frente a situaciones de violencia y para fortalecer la seguridad en las instituciones educativas de la provincia.

IMG_20251112_091502_173

Se celebró el Día de la Tradición en Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL12/11/2025

Organizado por la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore se realizó el acto por el Día de la Tradición, con la presencia de la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y de la vicegobernadora Mónica Urquiza.

IMG-20251111-WA0023

Concejal Monte de Oca: "Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”

informatetdf
INTERES GENERAL11/11/2025

La concejal de La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, cuestionó la forma en que se presentó y trató sobre tablas un proyecto para otorgarle zonificación especial y excepciones a terrenos del barrio Akar, que fue aprobado por unanimidad atendiendo la necesidad de acceder a la red de gas. “Pedir explicaciones y cuestionar que se manejen de esta manera sistemáticamente, no es entorpecer. Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”, apuntó.

IMG-20251104-WA0218

El Diputado Ricardo Garramuño recibió a estudiantes universitarios

informatetdf
INTERES GENERAL04/11/2025

El diputado Ricardo Garramuño recibió en el anexo de la Cámara de Diputados a un grupo de estudiantes de Abogacía de la Universidad Católica Argentina (UCA), de la cátedra de Derecho Constitucional. Durante el encuentro los alumnos realizaron consultas sobre distintos aspectos de la labor legislativa y el funcionamiento cotidiano de la Cámara.

IMG_20251103_214228_563

Comenzaron trabajos de restauración y mejora en la Reserva Provincial Corazón de la Isla

informatetdf
INTERES GENERAL03/11/2025

En el marco del Plan de Restauración Ambiental que impulsa el Ministerio de Producción y Ambiente, tras el incendio ocurrido en 2022, la empresa Total Austral lleva adelante una serie de acciones compensatorias en la Reserva Provincial Corazón de la Isla. Estas tareas forman parte del cumplimiento de las medidas establecidas a partir de la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Fénix, emitido por Nación, e incluyen un plan de trabajo a cinco años.

Lo más visto
IMG_20251112_091502_173

Se celebró el Día de la Tradición en Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL12/11/2025

Organizado por la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore se realizó el acto por el Día de la Tradición, con la presencia de la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y de la vicegobernadora Mónica Urquiza.

thumbnail_feria del libro escuela 13

Se realizará una nueva Edición de Feriantes del Fin del Mundo

informatetdf
EVENTOS13/11/2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, a través de la Secretaría de Representación Política, invita a la comunidad a disfrutar de una nueva edición de “Feriantes del Fin del Mundo”, en el marco de las celebraciones por el mes de la tradición.

IMG_20251114_110944_601

Habilitaron el tránsito en la calle Yaganes de Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD14/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, informa que quedó habilitado el tránsito vehicular en la calle Yaganes, luego de los trabajos de saneamiento, desobstrucción y recuperación de la calzada que se llevaron adelante durante los últimos días.