Tierra del Fuego tiene 17 nuevas Leyes provinciales

La titular del Poder Legislativo, vicegobernadora Mónica Urquiza presidió la quinta sesión del Parlamento fueguino. Se aprobaron Leyes vinculadas a temas económicos, participación ciudadana, ordenamiento catastral, salud mental, regularización de deuda, entre otras resoluciones y declaraciones de interés.

ACTUALIDAD23/09/2024informatetdfinformatetdf
Legislatura de calle Yaganes Ushuaia

Desde el bloque de la Libertad Avanza, se entregó a Viviana Remy, el documento de declaración de interés provincial por el 25° aniversario del Programa de Reciclado y Medio Ambiente de la Fundación Garrahan. Asimismo, desde Sumemos Tolhuin reconocieron a los “Hermanos Pérez” por los 30° años de trayectoria musical ininterrumpida en Tierra del Fuego.

Por otra parte, se entregó la declaración a la escritora infantil Juana Alfonsina Contreras, por su obra y labor literaria “La Súper Centolla”, iniciativa de Partido Justicialista (PJ). Además, la legisladora Gisela Dos Santos, otorgó reconocimiento a las ganadores de la competencia «Master de Pilotos» Agustín Funes y Juan Sesma. El evento organizado por la Asociación Pro Karting Ushuaia 2000 en la Laguna CAMI (Compañía Argentina de Maderas Industrializadas) de Tolhuin, que “marcó un hito en la promoción del deporte motor y el desarrollo turístico y económico en el corazón de Tierra del Fuego”.

Se sancionó el proyecto de Ley impulsado por la legisladora del PJ, María Victoria Vuoto que crea el Programa “Jóvenes Legislando (asunto Nº117/24). De esta forma se promueve la participación activa de las y los jóvenes con el objetivo de construir consensos, entre otras formas de colaboración. 

También, convirtieron en Ley el asunto Nº 263/24, que establece un Régimen especial de presentación espontánea y regularización de deudas que presentó el legislador del MPF, Damián Löffler. El referente mopofista valoró el trabajo realizado en el documento final, por parte de todos los bloque políticos en las Comisiones.

Otra de las leyes sancionadas fue la modificación de la Ley provincial Nº 869. La legisladora María Laura Colazo (PV), ingresó la iniciativa que tiene por objeto impulsar la participación permanente de representantes de pueblos indígenas en la Comisión Consultiva de Bosques Nativos (CCBN).

Cabe destacar que el Ejecutivo, impulsó la modificación de la Ley que regula la instalación y utilización de equipos generadores de rayos X en la Provincia. Se trata del asunto Nº 016/23.

Con dictamen de la Comisión de Salud Nº 5, se sancionó la Ley establece la “Semana Provincial de Concientización sobre la Salud Mental”. La propuesta la presentó el Partido Verde (PV).

Del mismo bloque, se sancionó la Ley de los cuidados y el apoyo. El objetivo es “reconocer que el trabajo de cuidados es una función social que sostiene la vida del conjunto de la sociedad, considerando que es indispensable, ineludible y universal de la existencia humana que necesitará cualquier persona en algún momento de su vida, sin distinción alguna” (asunto Nº 462/23).

En otro momento de la sesión las y los Parlamentarios sancionaron la Ley que instruye al Poder Ejecutivo a través de la Dirección de Vialidad Provincial, a finalizar y habilitar al tránsito de la ruta Provincial Complementaria N° 7, específicamente, en el tramo situado entre la Ruta nacional N° 3 y el Puente General Mosconi de Río Grande. La iniciativa fue presentada por el legislador Juan Carlos Pino (PJ).

En cuanto al ámbito de la comunicación pública en la Provincia, desde el bloque de Sumemos Tolhuin presentaron una iniciativa que obtuvo el voto de las y los legisladores, se trata de la Ley que declara el día 26 de septiembre de cada año como el “Día del Periodismo Fueguino”. 

Luego, sancionaron la Ley que establece el 20 de noviembre de cada año -Día de la Soberanía Nacional- como fecha permanente de sesión ordinaria de ésta Legislatura provincial, a realizarse en el territorio Antártico Argentino. La iniciativa obtuvo dictámenes en conjunto de las Comisiones Nº 7,2 y 1. Hay que mencionar que la propuesta fue presentada por el legislador Matías Lapadula.

La bancada del PJ, presentó otra iniciativa que se convirtió en Ley y se trata del asunto Nº 033/24, que propone el marco normativo a la responsabilidad social empresarial. Dicho proyecto, fue presentado por la legisladora Vuoto, y contó con los aportes diferentes de los bloques políticos. 

La Ley que pone en marcha el Régimen Provincial de Iniciativa Privada (RPIP), contó con el voto de la totalidad de las y los legisladores. La propuesta fue realizada por el Ejecutivo Provincial. Hay que recordar que se realizaron varias reuniones de Comisión, espacio en el que se recibieron aportes tanto de profesionales como de funcionarios de la Agencia de Recaudación del Estado Fueguino (AREF) (asunto Nº 318/24).

Por otro lado, sancionaron la norma por la cual se incorpora al calendario escolar el día 8 de octubre de cada año como el Día Provincial del Estudiante Solidario. Y desde el MPF, presentaron la iniciativa que crea el Registro Digital de Oficios Fueguinos (RDOF), propuesta que contó con voto de las y los Legisladores. 

Con la sanción por unanimidad de la totalidad de las y los Parlamentarios, a partir del 31 de agosto de cada año será el “Día del Niño, Niña, Escritor y Escritora de Tierra del Fuego”, propuesta del bloque del PJ. También, a partir de ayer se incorporó al calendario escolar el día 8 de octubre de cada año como el “Día Provincial del Estudiante Solidario”, propuesta por el bloque Partido Verde.

Cabe destacar, que se aprobaron las resoluciones que señalan la conformación de dos nuevos bloques políticos, unipersonales. Uno de ellos es el espacio que integra la legisladora de la ciudad mediterránea, Gisela Dos Santos que formó el bloque Sumemos Tolhuin. Y por otro lado, el legislador Matías Lapadula, representa al bloque Provincia Grande.

Te puede interesar
Discapacidad

El Consejo Municipal de Discapacidad de Ushuaia convoca a un nuevo plenario

informatetdf
ACTUALIDAD05/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, invita a la comunidad a participar del próximo plenario del Consejo Municipal de Discapacidad (COMUDI), que se realizará el miércoles 10 de septiembre a las 17.30 horas en el Centro de Salud Municipal, ubicado en la calle 12 de Octubre 951.

Banco TDF ush

Confirmaron cronograma de pago de haberes

informatetdf
ACTUALIDAD03/09/2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, a través del Ministerio de Economía, informa a beneficiarios de los Planes y Pensiones RUPE - VEJEZ - TARJETA BIENESTAR que se realizará el depósito el día martes 2 de septiembre de 2025, acreditándose los montos correspondientes a las 00 horas del miércoles 3 del mismo mes

Malambo Ushuaia

Abrieron las inscripciones para el Festival Nacional del Malambo

informatetdf
ACTUALIDAD02/09/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia informa a vecinos y vecinas que se encuentran abiertas las inscripciones para el selectivo “Prelaborde Tierra del Fuego”, instancia que conformará a la delegación provincial de cara al Festival Nacional del Malambo en Laborde, Córdoba en enero de 2026.

Lo más visto
Frente Casa de Gobierno TDF

Una reforma millonaria en tiempos de pobreza: la Provincia contestó un recurso extraordinario federal

informatetdf
INTERES GENERAL09/09/2025

En Tierra del Fuego, donde la pobreza golpea a casi la mitad de la población y la desocupación se multiplica en los barrios, el Gobierno provincial eligió poner el foco en defender la reforma constitucional. El proceso, que demandará un gasto estimado en no menos de 5 mil millones de pesos, fue objetado por el legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, y el exconcejal y abogado de Río Grande, Paulino Rossi, quienes interpusieron un recurso extraordinario federal para frenar la iniciativa.