La Cámara Federal de Casación Penal confirmó hoy la condena a seis años de prisión a la ex vicepresidenta Cristina Kirchner por administración fraudulenta e inhabilitación para ejercer cargos públicos en la causa Vialidad, en un fallo emitido tras revisar el veredicto que se le dictó en un juicio oral junto a otros 12 acusados en esa investigación.
Anunciaron Paro de Controladores de Aeropuertos
El gremio de los controladores aéreos (ATEPSA) anunció un cronograma de paros que se iniciará el próximo viernes 6 y se extenderá hasta el domingo 29, en reclamo de aumentos salariales, pero el Gobierno a través de la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), declaró “ilegal” la medida y anticipó que denunciará al gremio ante la autoridad laboral.
NACIONALES02/09/2024informatetdfLas medidas de fuerza tendrán una duración de entre dos y tres horas por día, afectando tanto a vuelos nacionales como internacionales.
A través de las redes sociales, la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) publicó un calendario detallando los horarios de los paros.
El viernes 6 afectará a toda la aviación entre las 17:00 las 19:00; el sábado 7 sábado sólo afectará a la aviación internacional de 20:00 a 23:00; el lunes 2, martes 3, miércoles 4, jueves 5 y domingo 8, no habrá medidas de fuerza.
El lunes 9 involucrará a toda la aviación entre las 07:00 y las 09:00; el martes 10 no habrá medidas y el miércoles 11 sólo afectará a la aviación internacional de 13:00 a 16:00; el jueves 12 transcurrirá sin medidas y el viernes 13 afectará a toda la aviación entre las 17.00 y las 19.00.
Habrá una nueva pausa el sábado 14 y el domingo 15, para involucrar a toda la aviación nuevamente el lunes 16 toda la aviación de 07:00 a 10:00; sin medidas el martes 17 y el miércoles 18 afectará sólo la aviación internacional de 13:00 a 16:00; otra pausa el jueves 19 y retornan las medidas el viernes 20 para toda la aviación entre las 17:00 y las 20:00.
El sábado 21 sábado sólo involucrará a la aviación internacional de 20:00 a 23:00; sin medidas el domingo 22, mientras que el lunes 23 pararán para toda la aviación de 07:00 a 09:00 y de 19:00 a 21:00; harán pausa el martes 24 y el miércoles 25 volverán a afectar a la aviación internacional solamente de 13:00 a 16:00; no habrá medidas el jueves 26 y las medidas de fuerza culminarán el viernes 27 para toda la aviación de 07:00 a 09:00 y de 19:00 a 21:00 y el sábado 28 de 20:00 a 23:00, sólo ara la aviación internacional.
El gremio advirtió que, la medida de acción sindical solo afecta despegues de aeronaves, es decir que se restringen las autorizaciones de aeronaves y vehículos en tierra. No se recibirán ni se transmitirán planes de vuelo en los horarios publicados. Quedan exceptuadas de la medida todas las operaciones de aeronaves que eventualmente se declaren en emergencia, como aquellas que presten servicio sanitario, humanitario, de estado y/o búsqueda y salvamento.
Ante esto, EANA informó mediante un comunicado que “las medidas de fuerza anunciadas recientemente por la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) no han sido aprobadas por la autoridad, conforme lo establecido en el Convenio Colectivo de Trabajo y, por lo tanto, resultan ilegales”.
Indican que “la publicación del cronograma de acciones directas por parte del gremio ATEPSA constituye un claro ejercicio abusivo del derecho a huelga, planteando, entre otras irregularidades, la extensión de dichas medidas por 13 dias en el mes de septiembre”.
Continúa el comunicado afirmando que “estas acciones no responden a los intereses de los trabajadores, sino a cuestiones estrictamente políticas, cuyo objetivo es causar un perjuicio significativo e irreparable a los usuarios del transporte aéreo”.
“Dicha medida ilegitima será denunciada ante las autoridades competentes. Mientras tanto, desde EANA continuaremos trabajando para garantizar la prestación del servicio público esencial de navegación aérea, sin interrupciones y en adecuadas condiciones de seguridad operacional”, concluye el documento.
ATEPSA cuenta con entre 1000 y 1200 afiliados, distribuidos en los 54 aeropuertos de todo el país. El gremio agrupa tanto a controladores de tránsito aéreo como a otros trabajadores del área técnica.
El gremio ATEPSA está encabezado por Paola Barrita, una controladora aérea y también abogada que es hija del ex líder de la barra brava de Boca, José Barrita, quien falleció en 2001. La dirigente, hoy de 35 años, ganó las elecciones del gremio en abril de 2022, al frente de la lista Multicolor.
Cerca de 70 ballenas aparecieron muertas en las costas de Península Valdés, en Chubut, y las autoridades provinciales encendieron las alarmas al explicar que en los últimos años se incrementó el número de mamíferos marinos fallecidos.
El Gobierno Nacional denunciará al sindicato aeronáutico APA por "el secuestro de pasajeros"
El Gobierno Nacional denunciará ante la Justicia al sindicato aeronáutico APA por "abandono de personas, intimidación pública y bloqueo", a raíz de la protesta que vienen llevando adelante los trabajadores de Intercargo en el Aeroparque Metropolitano.
El Gobierno Nacional echó a Mondino y designó a Gerardo Werthein como nuevo canciller
El presidente Javier Milei desplazó este miércoles a la canciller Diana Mondino por el voto argentino en la ONU en contra del embargo de Estados Unidos a Cuba y designó a Gerardo Werthein para el cargo, según pudo confirmar la Agencia Noticias Argentinas de fuentes oficiales.
Una parte de un edificio de diez pisos se derrumbó este martes en la ciudad balnearia de Villa Gesell y hay entre 7 y 9 personas desaparecidas y bomberos de diferentes lugares trabajaban en el lugar para remover los escombros. El hecho ocurrió alrededor de la una de la madrugada en un inmueble situado en Buenos Aires y 1 donde funcionaba el Hotel Dubrovnik y, por el momento, se desconocen las causas que provocaron el derrumbe.
La Legislatura de la provincia de Formosa aprobó un proyecto de ley que declara la necesidad de reformar la Constitución local, algo que se llevará a cabo el próximo año.
Confirmaron que evalúan demoler el edificio del ex Ministerio de Desarrollo Social de Nación
El Gobierno Nacional evalúa demoler el edificio del ex Ministerio de Desarrollo Social (actualmente Capital Humano) que se encuentra en Avenida 9 de Julio y desde 2011 lleva dos imágenes de María Eva Duarte de Perón.
Se realizaron trabajos de bacheo en distintos sectores de la Avenida Maipú de Ushuaia
Personal de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante trabajos de bacheo en distintos tramos de la avenida Maipú, en el marco del plan de recuperación vial de la ciudad.
Recuerdan la disponibilidad del Servicio de Telemedicina de la Municipalidad de Río Grande
El Municipio de Río Grande recuerda que se encuentra operativo el Servicio de Telemedicina Municipal a través del Chat Bot de la Línea 147 de Atención Ciudadana. Esta herramienta, a disposición de las y los vecinos riograndenses, busca dar una solución concreta a la demanda de atención médica en diversas especialidades.
Este sábado 18 de enero, Ushuaia será escenario de un evento único para los amantes del automovilismo clásico. En la concesionaria Fiat Lasac, ubicada en la calle Leopoldo Lugones 1950, se expondrán tres Fiat 600 que vienen desde la ciudad de Venado Tuerto, provincia de Santa Fe.
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia informa a vecinos y vecinas que se encuentran abiertas las inscripciones a los talleres culturales que la misma brindará durante este verano. Las propuestas abarcarán desde artes plásticas y música hasta distintos tipos de expresión corporal y danza.
Más de 57 mil cruceristas arribaron a Ushuaia en la nueva temporada 2024-2025
El presidente de la Dirección Provincial de Puertos (DPP), Roberto Murcia, resaltó el buen desempeño de la temporada de cruceros en Tierra del Fuego, asegurando que hasta el momento “alrededor de 57 mil pasajeros han transitado por el área logística del puerto de la ciudad de Ushuaia”.
Emprendedores riograndenses promocionaron productos locales en Río Gallegos
En el marco del aniversario de Río Gallegos, el Municipio de Río Grande tuvo una destacada participación difundiendo los productos de emprendedores de nuestra ciudad. Esta iniciativa permitió exhibir una variedad de productos locales.