Aprobaron la creación del Banco de Medicamentos en Ushuaia

El Concejo Deliberante de Ushuaia aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que crea en el ámbito municipal el Programa Banco Solidario de Medicamentos. La sanción se dio en el marco del desarrollo de la 5ta. sesión ordinaria del año, junto al tratamiento de más de 50 asuntos.

INTERES GENERAL04/07/2024informatetdfinformatetdf
Farmacéutico medicamentos

Entre los objetivos más importantes, busca recibir medicamentos en buen estado para ser expedidos sin cargo, para vecinos y vecinas de la ciudad con o sin cobertura médica y que se encuentren en estado de vulnerabilidad social o económica, con una prescripción médica.

El proyecto, que es de autoría de la concejala Yesica Garay, tuvo un extenso tratamiento en comisión y en Debate Ciudadano, donde se debatió junto a profesionales farmacéuticos, quienes aportaron sugerencias en la redacción.

Además, la ordenanza aclara que el programa podrá recibir donaciones de laboratorios, droguerías, instituciones médicas y sanitarias, farmacias, centros de salud, profesionales médicos y organizaciones civiles, como así también de diversos planes y programas implementados por el Gobierno nacional.

Su funcionamiento estará bajo la órbita de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos municipal. Esta autoridad de aplicación definirá el espacio que cuente con las condiciones de seguridad sanitarias necesarias para garantizar la adecuada conservación de los medicamentos.

En cuanto a la gestión, los fundamentos de la norma establecen que será administrado por un farmacéutico o farmacéutica designado por concurso, quien ejercerá su dirección técnica garantizando el cumplimiento de las regulaciones en materia de manipuleo, acopio, registro, transporte y expendio de los medicamentos.

Garay, en sesión, expuso que este proyecto nace “a partir de las nuevas problemáticas y demandas”, y repasó la evolución de los aumentos en materia de medicamentos y el impacto que esto trae a la salud. “Es uno de los sectores más golpeados”, expresó.

Con este proyecto de ordenanza “no sólo estamos dando un marco regulador y normativo, sino que nos lleva a discutir todo el sistema de Salud, porque, además el sector que más perjudicado se ve es el sector público, donde recae todo cuando no puede ser contenida por el sector privado”, puntualizó la autora de la iniciativa.

Por su parte, el concejal Valter Tavarone fundamentó su apoyo remarcando que “el medicamento es un bien social y no es un bien de cambio. El acceso al medicamento debe ser lo más amplio posible. Acompañamos este proyecto porque entendemos que la competencia en materia de salud es concurrente: es nacional, provincial y municipal. Y el último que tiene contacto con los vecinos es el Municipio. Además –valoró Tavarone- con generosidad los autores del proyecto aceptaron introducir las modificaciones que consideramos necesarias para poder acompañar”.

Te puede interesar
IMG-20251104-WA0218

El Diputado Ricardo Garramuño recibió a estudiantes universitarios

informatetdf
INTERES GENERAL04/11/2025

El diputado Ricardo Garramuño recibió en el anexo de la Cámara de Diputados a un grupo de estudiantes de Abogacía de la Universidad Católica Argentina (UCA), de la cátedra de Derecho Constitucional. Durante el encuentro los alumnos realizaron consultas sobre distintos aspectos de la labor legislativa y el funcionamiento cotidiano de la Cámara.

IMG_20251103_214228_563

Comenzaron trabajos de restauración y mejora en la Reserva Provincial Corazón de la Isla

informatetdf
INTERES GENERAL03/11/2025

En el marco del Plan de Restauración Ambiental que impulsa el Ministerio de Producción y Ambiente, tras el incendio ocurrido en 2022, la empresa Total Austral lleva adelante una serie de acciones compensatorias en la Reserva Provincial Corazón de la Isla. Estas tareas forman parte del cumplimiento de las medidas establecidas a partir de la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Fénix, emitido por Nación, e incluyen un plan de trabajo a cinco años.

Angel Fretes radio gris

"La gente comenzó a llamar a la radio porque no se quiere morir", alertó el periodista Angel Fretes

informatetdf
INTERES GENERAL01/11/2025

El conductor radial de Ushuaia, Angel Fretes, conocido por su contacto con la gente a través de las llamadas telefónicas por la 94.9 FM Monumental, se vio sorprendido en lo últimos días por los pedidos que los vecinos comenzaron hacerle "al aire". "La gente no se quiere morir", contó el periodista sobre pacientes oncológicos ante la falta de respuestas del Gobierno Provincial.

Colectivo por barrios de Río Grande

Analizaron el aumento del boleto de colectivo de Río Grande

informatetdf
INTERES GENERAL31/10/2025

Desde este sábado 1° de noviembre, el boleto de colectivo urbano en Río Grande subió de 980 a 1280 pesos, lo que representa un incremento del 30,6% respecto al ajuste anterior de junio y un acumulado del 73% en lo que va del año. La empresa CityBus justificó la medida por la suba de los costos operativos, vinculados a combustibles, repuestos y salarios.

IMG_20251026_103032_201

Detectaron pesca ilegal en el Río Milna

informatetdf
INTERES GENERAL26/10/2025

A pocos días de que inicie de la temporada de pesca deportiva en Tierra del Fuego, personal de la Secretaría de Ambiente realizó un operativo de control en el río Milna donde se detectó actividad de pesca fuera de temporada. Como resultado se labraron tres actas de infracción y se secuestraron equipos de pesca, además de ejemplares de trucha que fueron desnaturalizados en el lugar.

Lo más visto
IMG-20251104-WA0218

El Diputado Ricardo Garramuño recibió a estudiantes universitarios

informatetdf
INTERES GENERAL04/11/2025

El diputado Ricardo Garramuño recibió en el anexo de la Cámara de Diputados a un grupo de estudiantes de Abogacía de la Universidad Católica Argentina (UCA), de la cátedra de Derecho Constitucional. Durante el encuentro los alumnos realizaron consultas sobre distintos aspectos de la labor legislativa y el funcionamiento cotidiano de la Cámara.

Psicología social familia terapia

Continúa la búsqueda de familias de acogimiento

informatetdf
ACTUALIDAD07/11/2025

El programa de Acogimiento Familiar convoca a personas solidarias que deseen brindar un entorno transitorio de cuidado y contención afectiva a niños, niñas y adolescentes que esperan por la restitución de sus derechos.