Aprobaron la creación del Banco de Medicamentos en Ushuaia

El Concejo Deliberante de Ushuaia aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que crea en el ámbito municipal el Programa Banco Solidario de Medicamentos. La sanción se dio en el marco del desarrollo de la 5ta. sesión ordinaria del año, junto al tratamiento de más de 50 asuntos.

INTERES GENERAL04/07/2024informatetdfinformatetdf
Farmacéutico medicamentos

Entre los objetivos más importantes, busca recibir medicamentos en buen estado para ser expedidos sin cargo, para vecinos y vecinas de la ciudad con o sin cobertura médica y que se encuentren en estado de vulnerabilidad social o económica, con una prescripción médica.

El proyecto, que es de autoría de la concejala Yesica Garay, tuvo un extenso tratamiento en comisión y en Debate Ciudadano, donde se debatió junto a profesionales farmacéuticos, quienes aportaron sugerencias en la redacción.

Además, la ordenanza aclara que el programa podrá recibir donaciones de laboratorios, droguerías, instituciones médicas y sanitarias, farmacias, centros de salud, profesionales médicos y organizaciones civiles, como así también de diversos planes y programas implementados por el Gobierno nacional.

Su funcionamiento estará bajo la órbita de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos municipal. Esta autoridad de aplicación definirá el espacio que cuente con las condiciones de seguridad sanitarias necesarias para garantizar la adecuada conservación de los medicamentos.

En cuanto a la gestión, los fundamentos de la norma establecen que será administrado por un farmacéutico o farmacéutica designado por concurso, quien ejercerá su dirección técnica garantizando el cumplimiento de las regulaciones en materia de manipuleo, acopio, registro, transporte y expendio de los medicamentos.

Garay, en sesión, expuso que este proyecto nace “a partir de las nuevas problemáticas y demandas”, y repasó la evolución de los aumentos en materia de medicamentos y el impacto que esto trae a la salud. “Es uno de los sectores más golpeados”, expresó.

Con este proyecto de ordenanza “no sólo estamos dando un marco regulador y normativo, sino que nos lleva a discutir todo el sistema de Salud, porque, además el sector que más perjudicado se ve es el sector público, donde recae todo cuando no puede ser contenida por el sector privado”, puntualizó la autora de la iniciativa.

Por su parte, el concejal Valter Tavarone fundamentó su apoyo remarcando que “el medicamento es un bien social y no es un bien de cambio. El acceso al medicamento debe ser lo más amplio posible. Acompañamos este proyecto porque entendemos que la competencia en materia de salud es concurrente: es nacional, provincial y municipal. Y el último que tiene contacto con los vecinos es el Municipio. Además –valoró Tavarone- con generosidad los autores del proyecto aceptaron introducir las modificaciones que consideramos necesarias para poder acompañar”.

Te puede interesar
Von der Thusen

"Debemos atacar el desempleo urgente", dijo el legislador Von Der Thusen

informatetdf
INTERES GENERAL27/08/2025

El Legislador Raúl Von Der Thusen expresó su preocupación por las cifras de desempleo que registra Tierra del Fuego y en este sentido ratificó que seguirá “trabajando en nuevos proyectos que permitan generar mano de obra genuina en nuestra provincia que hoy cuenta con la tasa de desocupación más alta de toda la Patagonia con más de 13.000 mil personas buscando trabajo, según datos del Ministerio de Trabajo y Empleo de la Provincia”.

IMG_20250820_190806_861

Española cruzó nadando el Canal Beagle

informatetdf
INTERES GENERAL20/08/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Turismo, acompañó el cruce a nado del Canal Beagle realizado este lunes 18 de agosto por la atleta española e ingeniera náutica Begoña Alday, quien unió Cabo Peña (Argentina) con el Paso McKinlay (Chile), nadando un kilómetro y medio en las gélidas aguas del canal fueguino.

74c970b5-db06-4bb6-b499-7f248e23d92a-gustavo-ventura

Gustavo Ventura: "Tierra del Fuego necesita su segunda revolución de empleo"

informatetdf
INTERES GENERAL11/08/2025

El referente del Partido Arraigo y Renovación (PAR), Gustavo Ventura, participó del AmCham Energy Forum Argentina 2025, un encuentro que reunió a gobernadores, líderes políticos y empresariales para debatir sobre los desafíos y oportunidades del sector energético. Durante su intervención, Ventura destacó el potencial energético de Tierra del Fuego y su capacidad para impulsar el desarrollo productivo y generar empleo de calidad.

Lo más visto
Fiesta de las Colectividades

Invitan a participar de las Fiestas de las Colectividades en Ushuaia

informatetdf
EVENTOS27/08/2025

En el marco del Día del Inmigrante, la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia llevará adelante junto a la Asociación de Colectividades Extranjeras en Ushuaia (ACEDU) la tradicional celebración de la “Fiesta de las Colectividades” en su vigésima tercera edición.