Aprobaron la creación del Banco de Medicamentos en Ushuaia

El Concejo Deliberante de Ushuaia aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que crea en el ámbito municipal el Programa Banco Solidario de Medicamentos. La sanción se dio en el marco del desarrollo de la 5ta. sesión ordinaria del año, junto al tratamiento de más de 50 asuntos.

INTERES GENERAL04/07/2024informatetdfinformatetdf
Farmacéutico medicamentos

Entre los objetivos más importantes, busca recibir medicamentos en buen estado para ser expedidos sin cargo, para vecinos y vecinas de la ciudad con o sin cobertura médica y que se encuentren en estado de vulnerabilidad social o económica, con una prescripción médica.

El proyecto, que es de autoría de la concejala Yesica Garay, tuvo un extenso tratamiento en comisión y en Debate Ciudadano, donde se debatió junto a profesionales farmacéuticos, quienes aportaron sugerencias en la redacción.

Además, la ordenanza aclara que el programa podrá recibir donaciones de laboratorios, droguerías, instituciones médicas y sanitarias, farmacias, centros de salud, profesionales médicos y organizaciones civiles, como así también de diversos planes y programas implementados por el Gobierno nacional.

Su funcionamiento estará bajo la órbita de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos municipal. Esta autoridad de aplicación definirá el espacio que cuente con las condiciones de seguridad sanitarias necesarias para garantizar la adecuada conservación de los medicamentos.

En cuanto a la gestión, los fundamentos de la norma establecen que será administrado por un farmacéutico o farmacéutica designado por concurso, quien ejercerá su dirección técnica garantizando el cumplimiento de las regulaciones en materia de manipuleo, acopio, registro, transporte y expendio de los medicamentos.

Garay, en sesión, expuso que este proyecto nace “a partir de las nuevas problemáticas y demandas”, y repasó la evolución de los aumentos en materia de medicamentos y el impacto que esto trae a la salud. “Es uno de los sectores más golpeados”, expresó.

Con este proyecto de ordenanza “no sólo estamos dando un marco regulador y normativo, sino que nos lleva a discutir todo el sistema de Salud, porque, además el sector que más perjudicado se ve es el sector público, donde recae todo cuando no puede ser contenida por el sector privado”, puntualizó la autora de la iniciativa.

Por su parte, el concejal Valter Tavarone fundamentó su apoyo remarcando que “el medicamento es un bien social y no es un bien de cambio. El acceso al medicamento debe ser lo más amplio posible. Acompañamos este proyecto porque entendemos que la competencia en materia de salud es concurrente: es nacional, provincial y municipal. Y el último que tiene contacto con los vecinos es el Municipio. Además –valoró Tavarone- con generosidad los autores del proyecto aceptaron introducir las modificaciones que consideramos necesarias para poder acompañar”.

Te puede interesar
Legislador Coto

El Legislador Agustín Coto confirmó el primer pago del Gobierno Nacional para el sistema eléctrico de Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL19/05/2025

A partir de las gestiones realizadas por Agustín Coto el Gobierno Provincial podrá acceder al primer desembolso . Las conversaciones mantenidas por el referente de la Libertad Avanza lograron destrabar la situación que impedía que el Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva realice la primera transferencia de recursos destinados a solucionar la crisis energética de la ciudad de Ushuaia.

Fábrica operaria

La UOM decretó un paro por tiempo indeterminado y se movilizará en Río Grande

informatetdf
INTERES GENERAL14/05/2025

A raíz de las medidas anunciadas ayer por el Gobierno nacional, la UOM Río Grande decidió iniciar un paro por tiempo indeterminado desde las 12 del mediodía de este miércoles que incluye una movilización la cual ya comenzó con una concentración en San Martín y Belgrano. “Esto profundiza nuestra acción y muestra que estamos unidos en la defensa de nuestros derechos”, expresó el líder metalúrgico Oscar Martínez.

IMG_20250512_214532_934

Continúa sin finalizar la Obra del Centro de Desarrollo Infantil

informatetdf
INTERES GENERAL12/05/2025

El Gobernador Gustavo Melella, recorrió la obra del Centro de Desarrollo Infantil (CDI) que se construye en el barrio Escondido de Ushuaia, acompañado por la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo; el ministro de Educación, Pablo López Silva e integrantes de la empresa constructora Robinson Vargas. La obra continúa sin finalizar.

IMG_20250507_122532_600

Homenajearon a periodistas fallecidos en Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL07/05/2025

La Municipalidad de Ushuaia participó del homenaje que encabezó el Sindicato de Prensa de Ushuaia en el marco del Día Mundial de la Libertad de Expresión, donde se descubrió una placa conmemorativa en honor a los trabajadores de prensa de la ciudad que fallecieron.

Entrevista Raúl Von der Thusen

El Legislador Von Der Thusen insiste con las Guardias Veterinarias

informatetdf
INTERES GENERAL29/04/2025

El Legislador Raúl Von Der Thusen volvió a remarcar la necesidad de que se cumpla con la Ordenanza Municipal N° 4552 que crea el “Sistema de Guardias Veterinarias”, aprobada en 2022 por el Concejo Deliberante de Río Grande y que fue presentada justamente por el actual parlamentario provincial.

Lo más visto
Fábrica operaria

La UOM decretó un paro por tiempo indeterminado y se movilizará en Río Grande

informatetdf
INTERES GENERAL14/05/2025

A raíz de las medidas anunciadas ayer por el Gobierno nacional, la UOM Río Grande decidió iniciar un paro por tiempo indeterminado desde las 12 del mediodía de este miércoles que incluye una movilización la cual ya comenzó con una concentración en San Martín y Belgrano. “Esto profundiza nuestra acción y muestra que estamos unidos en la defensa de nuestros derechos”, expresó el líder metalúrgico Oscar Martínez.

Legislador Coto

El Legislador Agustín Coto confirmó el primer pago del Gobierno Nacional para el sistema eléctrico de Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL19/05/2025

A partir de las gestiones realizadas por Agustín Coto el Gobierno Provincial podrá acceder al primer desembolso . Las conversaciones mantenidas por el referente de la Libertad Avanza lograron destrabar la situación que impedía que el Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva realice la primera transferencia de recursos destinados a solucionar la crisis energética de la ciudad de Ushuaia.