Edificios de Radio Nacional de Ushuaia y Río Grande fueron declarados Patrimonio Cultural por la Legislatura

La Legislatura declaró, patrimonio cultural a los edificios, tanto de Radio Nacional Ushuaia e Islas Malvinas, como al de la emisora de Río Grande. En el escrito se indica que, ambos son fundamentales a la memoria colectiva como símbolo de identidad y sentido de pertenencia de las generaciones pasadas, presentes y futuras.

INTERES GENERAL02/07/2024informatetdfinformatetdf
Mural-Radio-Nacional-Ushuaia-768x335

La Legislatura declaró, patrimonio cultural a los edificios, tanto de Radio Nacional Ushuaia e Islas Malvinas, como al de la emisora de Río Grande. En el escrito se indica que, ambos son fundamentales a la memoria colectiva como símbolo de identidad y sentido de pertenencia de las generaciones pasadas, presentes y futuras.

Asimismo, en su articulado se invita al Poder Ejecutivo a declarar patrimonio histórico y arquitectónico provincial a ambos edificios. Hay que mencionar que Radio Nacional LRA 24 Río Grande está ubicado en la intersección de las calles Rosales y Fagnano de la ciudad del norte y la emisora capitalina en San Martín 331.

Desde el bloque del PJ, la legisladora María Victoria Vuoto, señaló que “Radio Nacional Ushuaia e Islas Malvinas ha sido testigo y participe de eventos cruciales y ha contribuido significativamente al desarrollo cultural y social de la Provincia”.

En los fundamentos se informa que la emisora fue fundada durante la gestión del Gobernador Ernesto Manuel Campos y acompañó a las y los fueguinos, informándolos acerca de todos los acontecimientos locales, nacionales e internacionales durante más de 60 años. Su primera emisión se realizó el 1 de agosto de 1961.

Además, indicó que ambas, poseen un rol crucial en la afirmación de la soberanía argentina desde la Provincia, como las principales emisoras del país en la región; actuaron como una herramienta de comunicación estratégica que conecta a los fueguinos y fueguinas con el resto del país.

Por su parte, el titular de la bancada de FORJA, legislador Federico Greve, contó que las transmisiones, de LRA 24, comenzaron el 28 de abril de 1973. “Poco antes de salir al aire LRA 24, Río Grande contaba con una señal propia gestada por la Obra de Don Bosco, o sea la Radio Misión Salesiana. La misma tenía una transmisión limitada en horario, equipamientos artesanales, personal aprendiz tomado de la misma Escuela Agrotécnica que la cobijaba”, especificaron desde FORJA.

Para finalizar, sostuvo que “la instalación de una segunda emisora en la Isla Grande evidenciaba las limitaciones imperantes: la única radio del Estado en el territorio de entonces estaba situada en Ushuaia pero su potencia era tan limitada que funcionaba exclusivamente como radio urbana”.

Te puede interesar
IMG-20251104-WA0218

El Diputado Ricardo Garramuño recibió a estudiantes universitarios

informatetdf
INTERES GENERAL04/11/2025

El diputado Ricardo Garramuño recibió en el anexo de la Cámara de Diputados a un grupo de estudiantes de Abogacía de la Universidad Católica Argentina (UCA), de la cátedra de Derecho Constitucional. Durante el encuentro los alumnos realizaron consultas sobre distintos aspectos de la labor legislativa y el funcionamiento cotidiano de la Cámara.

IMG_20251103_214228_563

Comenzaron trabajos de restauración y mejora en la Reserva Provincial Corazón de la Isla

informatetdf
INTERES GENERAL03/11/2025

En el marco del Plan de Restauración Ambiental que impulsa el Ministerio de Producción y Ambiente, tras el incendio ocurrido en 2022, la empresa Total Austral lleva adelante una serie de acciones compensatorias en la Reserva Provincial Corazón de la Isla. Estas tareas forman parte del cumplimiento de las medidas establecidas a partir de la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Fénix, emitido por Nación, e incluyen un plan de trabajo a cinco años.

Angel Fretes radio gris

"La gente comenzó a llamar a la radio porque no se quiere morir", alertó el periodista Angel Fretes

informatetdf
INTERES GENERAL01/11/2025

El conductor radial de Ushuaia, Angel Fretes, conocido por su contacto con la gente a través de las llamadas telefónicas por la 94.9 FM Monumental, se vio sorprendido en lo últimos días por los pedidos que los vecinos comenzaron hacerle "al aire". "La gente no se quiere morir", contó el periodista sobre pacientes oncológicos ante la falta de respuestas del Gobierno Provincial.

Colectivo por barrios de Río Grande

Analizaron el aumento del boleto de colectivo de Río Grande

informatetdf
INTERES GENERAL31/10/2025

Desde este sábado 1° de noviembre, el boleto de colectivo urbano en Río Grande subió de 980 a 1280 pesos, lo que representa un incremento del 30,6% respecto al ajuste anterior de junio y un acumulado del 73% en lo que va del año. La empresa CityBus justificó la medida por la suba de los costos operativos, vinculados a combustibles, repuestos y salarios.

IMG_20251026_103032_201

Detectaron pesca ilegal en el Río Milna

informatetdf
INTERES GENERAL26/10/2025

A pocos días de que inicie de la temporada de pesca deportiva en Tierra del Fuego, personal de la Secretaría de Ambiente realizó un operativo de control en el río Milna donde se detectó actividad de pesca fuera de temporada. Como resultado se labraron tres actas de infracción y se secuestraron equipos de pesca, además de ejemplares de trucha que fueron desnaturalizados en el lugar.

Lo más visto