Proponen que el BTF brinde a empleados públicos un seguros de caución para acceder a alquileres

En la última sesión ordinaria, los Parlamentarios aprobaron el proyecto de resolución (asunto Nº 307/24), impulsado por la bancada del Movimiento Popular Fueguino (MPF). La iniciativa solicita al presidente del Banco de Tierra del Fuego, que implemente un producto de seguros de caución para alquileres con el objetivo de aliviar las dificultades económicas que enfrentan los ciudadanos para acceder a una vivienda propia o alquilada.

INTERES GENERAL27/06/2024informatetdfinformatetdf
Banco TDF oficina Ushuaia

El referente del MPF, Pablo Villegas dijo que es “responsabilidad de los funcionarios públicos generar herramientas que mitiguen las dificultades habitacionales y contribuyan a la construcción de una sociedad más justa e igualitaria”.

Actualmente, cada inquilino debe afrontar un desembolso inicial de aproximadamente de un millón seiscientos mil pesos (1.600.000). Este monto incluye el mes de adelanto, el depósito, los gastos administrativos y de sellado del contrato, además de la comisión inmobiliaria.

La suma es significativamente superior al salario promedio de la mayoría de los empleados públicos y de otros trabajadores, que genera una disparidad preocupante entre los ingresos y los costos de los alquileres.

En tanto, indicó que “con esta iniciativa, se espera no solo mejorar el acceso a la vivienda, sino también inspirar a otros sectores a desarrollar soluciones creativas y solidarias que beneficien a toda la comunidad”.

Señaló que, se trata de una solución innovadora para aliviar esta carga económica: El desarrollo de un seguro de caución por parte del Banco de Tierra del Fuego. Este nuevo producto financiero ofrecería condiciones favorables, con una prima diferenciada y la posibilidad de pagar en cuotas a lo largo de la duración del contrato de alquiler.

La propuesta está especialmente dirigida a los empleados públicos, y que de esta forma se facilite, un acceso más práctico y accesible a la vivienda en alquiler.

“El aumento de precios de los alquileres y las crecientes exigencias para cumplir con los requisitos de arrendamiento han puesto en una situación precaria a muchas familias”, consideró Villegas.

Agregó que “según diversos medios de comunicación y agrupaciones civiles en defensa de los derechos de los inquilinos, el aumento desmesurado de los alquileres generó una barrera casi insuperable para quienes buscan un techo seguro y estable”.

Además, la resolución contempla la optimización de las condiciones y requisitos del actual servicio de garantías que ofrece el Banco de Tierra del Fuego, con el objetivo de hacerlo más accesible y beneficioso para los clientes de la Provincia.

Te puede interesar
Cristina Lopez

“Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, aseguró la senadora López

informatetdf
INTERES GENERAL12/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, cuestionó con dureza al presidente Javier Milei tras los vetos a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Ley de Emergencia Sanitaria de la Salud Pediátrica, medidas aprobadas por amplias mayorías en el Congreso y que representaban un alivio urgente para dos sectores castigados por el ajuste del Gobierno nacional: la educación pública y la salud de los niños.

Frente Casa de Gobierno TDF

Una reforma millonaria en tiempos de pobreza: la Provincia contestó un recurso extraordinario federal

informatetdf
INTERES GENERAL09/09/2025

En Tierra del Fuego, donde la pobreza golpea a casi la mitad de la población y la desocupación se multiplica en los barrios, el Gobierno provincial eligió poner el foco en defender la reforma constitucional. El proceso, que demandará un gasto estimado en no menos de 5 mil millones de pesos, fue objetado por el legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, y el exconcejal y abogado de Río Grande, Paulino Rossi, quienes interpusieron un recurso extraordinario federal para frenar la iniciativa.

Cristina Lopez

La senadora López rechazó el veto de Milei con críticas a la corrupción

informatetdf
INTERES GENERAL04/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, rechazó el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad, con fuertes críticas al escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad. “No rechazamos un veto más: votamos si este Congreso estaba del lado de los discapacitados o del lado de los coimeros. Del lado de los derechos de los discapacitados o del lado de los chorros”, afirmó.

IMG_20250903_071955_915

Tres médicas se sumarán al sector salud de Tierra del Fuego

informatetdf
INTERES GENERAL03/09/2025

El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego entregó certificados a tres médicas que finalizaron su residencia en Medicina General en la provincia. El acto fue encabezado por la vicegobernadora Mónica Urquiza y la ministra de Salud Judit Di Giglio. Se trata de tres profesionales que se sumarán a la planta de profesionales de la salud pública fueguina.

IMG_20250902_061556_366

El Gobierno Provincial volvió a recorrer obras sin terminar para tomarse fotos

informatetdf
INTERES GENERAL02/09/2025

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, recorrió la obra de la Comisaría de Género y Familia en Río Grande donde avanzan los trabajos de hormigonado del edificio. Estuvo acompañado del Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, de la Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo y del Secretario de Representación Política, Federico Giménez. Participaron también el Viceministro de Coordinación de Gabinete, Jorge Canals, el Legislador Federico Greve y los Concejales de Río Grande Federico Runín y Lucía Rossi.

Von der Thusen

"Debemos atacar el desempleo urgente", dijo el legislador Von Der Thusen

informatetdf
INTERES GENERAL27/08/2025

El Legislador Raúl Von Der Thusen expresó su preocupación por las cifras de desempleo que registra Tierra del Fuego y en este sentido ratificó que seguirá “trabajando en nuevos proyectos que permitan generar mano de obra genuina en nuestra provincia que hoy cuenta con la tasa de desocupación más alta de toda la Patagonia con más de 13.000 mil personas buscando trabajo, según datos del Ministerio de Trabajo y Empleo de la Provincia”.

Lo más visto
Frente Municipalidad de Ushuaia

Se realizará la campaña Sumar Socios a LUCCAU

informatetdf
ACTUALIDAD15/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia, junto a la asociación Lucha Contra el Cáncer Ushuaia (LUCCAU), llevará adelante la campaña “Sumar socios a Luccau”, que se desarrollará del 15 al 26 de septiembre en el edificio municipal de calle Arturo Coronado.