
Organizado por la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore se realizó el acto por el Día de la Tradición, con la presencia de la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y de la vicegobernadora Mónica Urquiza.
En la última sesión ordinaria, los Parlamentarios aprobaron el proyecto de resolución (asunto Nº 307/24), impulsado por la bancada del Movimiento Popular Fueguino (MPF). La iniciativa solicita al presidente del Banco de Tierra del Fuego, que implemente un producto de seguros de caución para alquileres con el objetivo de aliviar las dificultades económicas que enfrentan los ciudadanos para acceder a una vivienda propia o alquilada.
INTERES GENERAL27/06/2024
informatetdf




El referente del MPF, Pablo Villegas dijo que es “responsabilidad de los funcionarios públicos generar herramientas que mitiguen las dificultades habitacionales y contribuyan a la construcción de una sociedad más justa e igualitaria”.
Actualmente, cada inquilino debe afrontar un desembolso inicial de aproximadamente de un millón seiscientos mil pesos (1.600.000). Este monto incluye el mes de adelanto, el depósito, los gastos administrativos y de sellado del contrato, además de la comisión inmobiliaria.
La suma es significativamente superior al salario promedio de la mayoría de los empleados públicos y de otros trabajadores, que genera una disparidad preocupante entre los ingresos y los costos de los alquileres.
En tanto, indicó que “con esta iniciativa, se espera no solo mejorar el acceso a la vivienda, sino también inspirar a otros sectores a desarrollar soluciones creativas y solidarias que beneficien a toda la comunidad”.
Señaló que, se trata de una solución innovadora para aliviar esta carga económica: El desarrollo de un seguro de caución por parte del Banco de Tierra del Fuego. Este nuevo producto financiero ofrecería condiciones favorables, con una prima diferenciada y la posibilidad de pagar en cuotas a lo largo de la duración del contrato de alquiler.
La propuesta está especialmente dirigida a los empleados públicos, y que de esta forma se facilite, un acceso más práctico y accesible a la vivienda en alquiler.
“El aumento de precios de los alquileres y las crecientes exigencias para cumplir con los requisitos de arrendamiento han puesto en una situación precaria a muchas familias”, consideró Villegas.
Agregó que “según diversos medios de comunicación y agrupaciones civiles en defensa de los derechos de los inquilinos, el aumento desmesurado de los alquileres generó una barrera casi insuperable para quienes buscan un techo seguro y estable”.
Además, la resolución contempla la optimización de las condiciones y requisitos del actual servicio de garantías que ofrece el Banco de Tierra del Fuego, con el objetivo de hacerlo más accesible y beneficioso para los clientes de la Provincia.



Organizado por la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore se realizó el acto por el Día de la Tradición, con la presencia de la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y de la vicegobernadora Mónica Urquiza.

Roberto Bogarín, presidente de la Caja de Previsión Social, remarcó que Tierra del Fuego hizo historia implementando por primera vez en la Argentina el Voto Remoto en las elecciones de la Caja de Previsión Social y OSEF realizadas el viernes último.

La concejal de La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, cuestionó la forma en que se presentó y trató sobre tablas un proyecto para otorgarle zonificación especial y excepciones a terrenos del barrio Akar, que fue aprobado por unanimidad atendiendo la necesidad de acceder a la red de gas. “Pedir explicaciones y cuestionar que se manejen de esta manera sistemáticamente, no es entorpecer. Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”, apuntó.

En el recinto de sesiones de la Legislatura Provincial se llevó a cabo este jueves la 7° Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de Ushuaia, en la que se abordaron asuntos ingresados por el Ejecutivo Municipal, los distintos bloques políticos y vecinos de la ciudad.

El diputado Ricardo Garramuño recibió en el anexo de la Cámara de Diputados a un grupo de estudiantes de Abogacía de la Universidad Católica Argentina (UCA), de la cátedra de Derecho Constitucional. Durante el encuentro los alumnos realizaron consultas sobre distintos aspectos de la labor legislativa y el funcionamiento cotidiano de la Cámara.

En el marco del Plan de Restauración Ambiental que impulsa el Ministerio de Producción y Ambiente, tras el incendio ocurrido en 2022, la empresa Total Austral lleva adelante una serie de acciones compensatorias en la Reserva Provincial Corazón de la Isla. Estas tareas forman parte del cumplimiento de las medidas establecidas a partir de la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Fénix, emitido por Nación, e incluyen un plan de trabajo a cinco años.

Un equipo del Hospital Regional Ushuaia llevó adelante una intervención quirúrgica a un niño de un año y medio que había aspirado accidentalmente un tornillo, lo que le provocó una obstrucción en la vía aérea y un cuadro respiratorio grave.

El conductor radial de Ushuaia, Angel Fretes, conocido por su contacto con la gente a través de las llamadas telefónicas por la 94.9 FM Monumental, se vio sorprendido en lo últimos días por los pedidos que los vecinos comenzaron hacerle "al aire". "La gente no se quiere morir", contó el periodista sobre pacientes oncológicos ante la falta de respuestas del Gobierno Provincial.



Con gran acompañamiento de vecinos, el Municipio de Río Grande llevó adelante la 5ª edición de la Expo Agroproductiva, un evento que reunió a productores, emprendedores, asociaciones e industrias de toda la provincia. Se trata del encuentro más importante del sector productivo de la región patagónica: una política instaurada por la gestión del intendente Martín Pérez.

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, a través de la Dirección de Zoonosis, llevó adelante un nuevo operativo de control animal en el barrio Andorra, donde se recorrieron distintos sectores del área y se labraron 11 actas de infracción en el marco de la Ordenanza Municipal N° 4800, que regula la tenencia responsable de animales de compañía.

El Municipio de Río Grande informa a la comunidad que, este miércoles 12 de noviembre, regirá una alerta amarilla por vientos intensos, emitida por el Servicio Meteorológico Nacional. La ciudad se verá afectada por ráfagas que podrían superar los 80 km/h; las cuales comenzarán a partir del mediodía hasta la tarde/noche.

Organizado por la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore se realizó el acto por el Día de la Tradición, con la presencia de la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y de la vicegobernadora Mónica Urquiza.

La Municipalidad de Ushuaia informa que debido a la alerta amarilla que emitió el Servicio Meteorológico Nacional (SNM) sobre fuertes vientos en toda la provincia, se solicita tengan a bien resguardar objetos que se ubiquen fuera de los hogares y mantenerse informados a través de los canales oficiales.