“Una situación muy compleja”, dijo el Ministro de Energía sin dar soluciones sobre la baja presión de gas

El Gobierno de Tierra del Fuego aceptó que no puede solucionar los cortes de agua en Ushuaia y responsabilizó la reducción de caudal en el Gasoducto Fueguino, lo que impacta directamente en la generación de energía en las tres ciudades de la provincia mientras se atraviesa una ola polar con temperaturas extremas.

INTERES GENERAL24/06/2024informatetdfinformatetdf
Aguirre

Además del aumento en el consumo en toda la provincia, atribuyen esta situación a la fuerte caída en la producción de gas por parte de las empresas que operan en Tierra del Fuego, especialmente YPF. De hecho, la presión del caudal de gas inyectado al Gasoducto Fueguino registra una drástica caída superior al 70% en la última semana.

En ese sentido, el ministro de Energía de la provincia, Alejandro Aguirre, sostuvo que se trata de “una situación muy compleja” debido “por un lado al incremento del consumo por la ola polar que está registrando la región, pero también por la caída en la provisión de gas por parte de las empresas operadoras”.

“En la Usina de Ushuaia actualmente no estamos teniendo problemas con el equipamiento, sino con la presión de gas que ingresa para la generación eléctrica”, reiteró el funcionario y detalló que “habitualmente recibimos 29 bar de presión lo que hace al normal funcionamiento del sistema, pero en las últimas horas ha llegado a menos de 22 bar”

Aguirre sostuvo que ante esta situación “entramos en riesgo ya que las alarmas empiezan a sonar en la Usina, porque con menos de 20 bar la turbina Rolls Royce paraliza su producción inmediatamente”.

“Las ciudades están consumiendo más del doble. Eso hizo que se ponga al extremo el sistema de producción de gas. A esto se han sumado problemas de Total, YPF y Roch por congelamientos de gasoductos. Antes de entrar a las plantas de tratamiento, el gas viene con líquidos que se congelan y forman lo que se denomina hidrato”

El Ministro hizo hincapié en toda esta situación compleja, además, en la “desinversión que se ha producido por parte de la empresa YPF”, mencionando además “la caída que han registrado sus operaciones en todas las provincias donde operan ‘yacimientos no estratégicos’ como se llaman o ‘no convencionales’, porque apuntaron todos los cañones a Vaca Muerta”.

“Esto ha generado un proceso de desinversión en Tierra del Fuego, lo que hoy a las claras se ve reflejado en que ha bajado muchísimo la producción de gas”, reiteró. 

En la jornada de este martes Aguirre junto a su par de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, estarán manteniendo una reunión con representantes de las firmas productoras para conocer más detalles de la actual situación en cuanto a los niveles de producción de gas.

Te puede interesar
IMG-20251104-WA0218

El Diputado Ricardo Garramuño recibió a estudiantes universitarios

informatetdf
INTERES GENERAL04/11/2025

El diputado Ricardo Garramuño recibió en el anexo de la Cámara de Diputados a un grupo de estudiantes de Abogacía de la Universidad Católica Argentina (UCA), de la cátedra de Derecho Constitucional. Durante el encuentro los alumnos realizaron consultas sobre distintos aspectos de la labor legislativa y el funcionamiento cotidiano de la Cámara.

IMG_20251103_214228_563

Comenzaron trabajos de restauración y mejora en la Reserva Provincial Corazón de la Isla

informatetdf
INTERES GENERAL03/11/2025

En el marco del Plan de Restauración Ambiental que impulsa el Ministerio de Producción y Ambiente, tras el incendio ocurrido en 2022, la empresa Total Austral lleva adelante una serie de acciones compensatorias en la Reserva Provincial Corazón de la Isla. Estas tareas forman parte del cumplimiento de las medidas establecidas a partir de la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Fénix, emitido por Nación, e incluyen un plan de trabajo a cinco años.

Angel Fretes radio gris

"La gente comenzó a llamar a la radio porque no se quiere morir", alertó el periodista Angel Fretes

informatetdf
INTERES GENERAL01/11/2025

El conductor radial de Ushuaia, Angel Fretes, conocido por su contacto con la gente a través de las llamadas telefónicas por la 94.9 FM Monumental, se vio sorprendido en lo últimos días por los pedidos que los vecinos comenzaron hacerle "al aire". "La gente no se quiere morir", contó el periodista sobre pacientes oncológicos ante la falta de respuestas del Gobierno Provincial.

Colectivo por barrios de Río Grande

Analizaron el aumento del boleto de colectivo de Río Grande

informatetdf
INTERES GENERAL31/10/2025

Desde este sábado 1° de noviembre, el boleto de colectivo urbano en Río Grande subió de 980 a 1280 pesos, lo que representa un incremento del 30,6% respecto al ajuste anterior de junio y un acumulado del 73% en lo que va del año. La empresa CityBus justificó la medida por la suba de los costos operativos, vinculados a combustibles, repuestos y salarios.

IMG_20251026_103032_201

Detectaron pesca ilegal en el Río Milna

informatetdf
INTERES GENERAL26/10/2025

A pocos días de que inicie de la temporada de pesca deportiva en Tierra del Fuego, personal de la Secretaría de Ambiente realizó un operativo de control en el río Milna donde se detectó actividad de pesca fuera de temporada. Como resultado se labraron tres actas de infracción y se secuestraron equipos de pesca, además de ejemplares de trucha que fueron desnaturalizados en el lugar.

Lo más visto
Estudiantes jóvenes

Abrió en Ushuaia la Pre Inscripción del programa Promoviendo el Arraigo

informatetdf
ACTUALIDAD06/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, anunció la apertura de la preinscripción para una nueva edición del programa “Promoviendo el Arraigo”, destinado a jóvenes estudiantes de carreras terciarias y universitarias que deseen realizar prácticas preprofesionales rentadas en la ciudad.

Castración

Impulsan jornadas de castración en Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD06/11/2025

La Dirección de Zoonosis, dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, continúa llevando adelante jornadas gratuitas de castración de perros y gatos, con el objetivo de promover la tenencia responsable y contribuir a una ciudad más segura y saludable.