Embajadora de Panamá y la representante del pueblo Emberá llegaron a Ushuaia

La embajadora de Panamá en Argentina, Nelly Herrera Giménez y a la abogada Sara Omi Casamá, lideresa indígena del pueblo Emberá llegaron a Ushuaia y mantuvieron reuniones protocolares con autoridades.

INTERES GENERAL04/06/2024informatetdfinformatetdf
IMG_5256-768x512

Se realizó una reunión con la Vicegobernadora Mónica Urquiza en sede de la Presidencia del Poder Legislativo, las autoridades dialogaron e intercambiaron experiencias vinculadas a la defensa de los derechos de las mujeres y de los pueblos originarios.

Urquiza destacó la visita de la diplomática del caribe y de la lideresa de la comunidad de Emberá. Comentó que el diálogo fue ameno y enriquecedor. También dijo que compartió con ellas las acciones de Gobierno en materia de género y las políticas públicas que se trazan al respecto.

“Trabajamos para eliminar la violencia y la discriminación hacia las mujeres. Lo charlamos con la Embajadora y más allá de las distancias y las diferencias climáticas de ambas naciones, poseemos el mismo objetivo”, reconoció la máxima autoridad de la Cámara.

Al finalizar la reunión, Prensa Legislativa requirió la opinión de la diplomática Herrera Giménez: “Compartimos con la Vicegobernadora el proyecto ‘Tejiendo Justicia’ y nuestras experiencias de Panamá en el Ministerio de la Mujer”, detalló.

En tanto, exaltó las labores sobre el tema que impulsa el Gobierno provincial: “Porque poner los derechos humanos en el centro de la construcción de las políticas públicas, nos ha permitido que hoy estemos hablando de la autonomía de las mujeres”, celebró.

Además valoró las luchas históricas que encarnaron las mujeres en la historia que “nos han permitido avanzar, pero aún quedan muchos desafíos que afrontar. Y estos deben ser trabajados entre las empresas privadas, la sociedad civil y con los gobiernos locales”, juzgó.

Finalmente, la abogada especialista en derechos humanos y mecanismos de protección, Sara Omi, indicó que el encuentro mantenido con la Presidenta del Poder Legislativo fueguino permitió “seguir conectando las experiencias y trabajar para romper las brechas de las desigualdades, el acceso a la participación de las mujeres”, comentó.

Llamó a trazar políticas públicas integrales que aporten a las visiones de cada sector de la comunidad, “en este caso como pueblos originarios necesitamos acércanos más para poder construir”.

La lideresa del pueblo de Emberá, forma parte de la comunidad Global Shapers del Foro Económico Mundial y fue galardonada como Joven Sobresaliente por la Cámara Junior Internacional (2014) por sus logros personales en la categoría Contribución a la Niñez, a la Paz Mundial y a los Derechos Humanos. Desempeñó el cargo de autoridad tradicional como presidenta del Congreso Emberá de Alto Bayano (2016-2021).

Te puede interesar
Cristina Lopez

“Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, aseguró la senadora López

informatetdf
INTERES GENERAL12/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, cuestionó con dureza al presidente Javier Milei tras los vetos a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Ley de Emergencia Sanitaria de la Salud Pediátrica, medidas aprobadas por amplias mayorías en el Congreso y que representaban un alivio urgente para dos sectores castigados por el ajuste del Gobierno nacional: la educación pública y la salud de los niños.

Frente Casa de Gobierno TDF

Una reforma millonaria en tiempos de pobreza: la Provincia contestó un recurso extraordinario federal

informatetdf
INTERES GENERAL09/09/2025

En Tierra del Fuego, donde la pobreza golpea a casi la mitad de la población y la desocupación se multiplica en los barrios, el Gobierno provincial eligió poner el foco en defender la reforma constitucional. El proceso, que demandará un gasto estimado en no menos de 5 mil millones de pesos, fue objetado por el legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, y el exconcejal y abogado de Río Grande, Paulino Rossi, quienes interpusieron un recurso extraordinario federal para frenar la iniciativa.

Cristina Lopez

La senadora López rechazó el veto de Milei con críticas a la corrupción

informatetdf
INTERES GENERAL04/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, rechazó el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad, con fuertes críticas al escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad. “No rechazamos un veto más: votamos si este Congreso estaba del lado de los discapacitados o del lado de los coimeros. Del lado de los derechos de los discapacitados o del lado de los chorros”, afirmó.

IMG_20250903_071955_915

Tres médicas se sumarán al sector salud de Tierra del Fuego

informatetdf
INTERES GENERAL03/09/2025

El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego entregó certificados a tres médicas que finalizaron su residencia en Medicina General en la provincia. El acto fue encabezado por la vicegobernadora Mónica Urquiza y la ministra de Salud Judit Di Giglio. Se trata de tres profesionales que se sumarán a la planta de profesionales de la salud pública fueguina.

IMG_20250902_061556_366

El Gobierno Provincial volvió a recorrer obras sin terminar para tomarse fotos

informatetdf
INTERES GENERAL02/09/2025

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, recorrió la obra de la Comisaría de Género y Familia en Río Grande donde avanzan los trabajos de hormigonado del edificio. Estuvo acompañado del Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, de la Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo y del Secretario de Representación Política, Federico Giménez. Participaron también el Viceministro de Coordinación de Gabinete, Jorge Canals, el Legislador Federico Greve y los Concejales de Río Grande Federico Runín y Lucía Rossi.

Von der Thusen

"Debemos atacar el desempleo urgente", dijo el legislador Von Der Thusen

informatetdf
INTERES GENERAL27/08/2025

El Legislador Raúl Von Der Thusen expresó su preocupación por las cifras de desempleo que registra Tierra del Fuego y en este sentido ratificó que seguirá “trabajando en nuevos proyectos que permitan generar mano de obra genuina en nuestra provincia que hoy cuenta con la tasa de desocupación más alta de toda la Patagonia con más de 13.000 mil personas buscando trabajo, según datos del Ministerio de Trabajo y Empleo de la Provincia”.

Lo más visto
IMG_20250908_073330_270

Continúan los trabajos de bacheos en Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES08/09/2025

Personal de la Dirección de Bacheo de la Municipalidad de Ushuaia, avanza con los trabajos de reparación de la red vial en diversos sectores de la ciudad, en función de un cronograma de tareas que tiene como eje las arterias de mayor tránsito para luego llegar a calles complementarias.

FB_IMG_1757327435076

Rescate aéreo se realizó por una mujer herida en las montañas de Ushuaia

informatetdf
POLICIALES08/09/2025

Un operativo de rescate se llevó a cabo este sábado 6 de septiembre de 2025, en la zona del glaciar Ojo del Albino, después de que una mujer sufriera un accidente y se clavara una piqueta en la zona púbica. La Central de Emergencias de Defensa Civil recibió el llamado a las 13:30 hs y activó de inmediato la Comisión de Auxilio de Ushuaia.

Frente Municipalidad de Ushuaia

Se realizará la campaña Sumar Socios a LUCCAU

informatetdf
ACTUALIDAD15/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia, junto a la asociación Lucha Contra el Cáncer Ushuaia (LUCCAU), llevará adelante la campaña “Sumar socios a Luccau”, que se desarrollará del 15 al 26 de septiembre en el edificio municipal de calle Arturo Coronado.