Asumieron las autoridades de la Unión Cívica Radical de Tierra del Fuego

Este viernes 31 de mayo, asumieron las autoridades de los estamentos de la Unión Cívica Radical de Tierra del Fuego con un acto central en Río Grande. El presidente del radicalismo fueguino destacó la “vocación de poder” del centenario partido y manifestó que el principal eje de trabajo “son los vecinos” dejando de lado las banderías políticas. Adelantó que la UCR participará de las elecciones a convencionales constituyentes para la reforma de la Constitución Provincial.

POLITICA02/06/2024informatetdfinformatetdf
IMG-20240602-WA0126

El Comité Local Río Grande fue la sede para el acto central de asunción de las autoridades electas del radicalismo fueguino que ya fueron proclamadas el 21 de mayo por la junta electoral.

De este modo asumieron sus funciones Maximiliano Ybars, como presidente del Comité Provincia, quien será acompañado por Rosana Mansilla; Lisandro García Vieyra como titular del Comité Local Río Grande, Daniel Nicolai como presidente del Comité Local Tolhuin y Juan Pablo Ortiz como Presidente del Comité Local Ushuaia.

Asimismo, asumieron las autoridades de los distintos cuerpos colegiados, tanto a nivel local, provincial y nacional.

Ricardo Prinos y Graciela Montani encabezan la nómina como Delegados a la Convención Nacional de la UCR; Carlos Manuel Ghío y Verónica Bether harán lo propio al Comité Nacional.

Desde Río Grande, encabezan la lista a la Convención Provincial Dolores Gladys Moreno y el Dr. Darío Rojas; desde Ushuaia hacen lo propio Andrés Javier Aguirre y María Eugenia Mercado y por Tolhuin, Carlos Ramón Arrieta Tello.

En tanto el Presidente de la Juventud de la UCR Tierra del Fuego recayó en el joven Francisco ‘Pancho’ Zsilavecz Rojo.

Los delegados al Comité Provincia de la UCR son encabezados por Rosana Mansilla, el empresario Fernando Gliubich, Viviana María Rodríguez, el senador nacional Pablo Daniel Blanco y Elisa Dietrich, entre otros.

También asumieron las distintas autoridades de los comités de las tres ciudades.

Históricos referentes radicales como Enrique ‘Quique’ Schoua, el ‘Vasco’ Hugo Asnard, Natalia Jañez, Ramón Alberto ‘Beto’ Córdoba, Ana María Mansur, Francisco Arquero, Aldo Daniel Cano, Pedro Péchar, Oscar Villafañe, Laura Rojo, Susana Ferregno, Diego Pérez, Juan Antonio Ernaga, Stella Maris Rodríguez, Jorge Daniel Fregosini, entre otras personalidades, integran distintas listas.   

Estuvieron también integrantes de la Lista 7 que compitió en las últimas internas, entre ellos, Patricia Pacheco.

Asimismo, participaron como invitados la presidente del Concejo Deliberante de Río Grande, Guadalupe Zamora y los concejales de FORJA Federico Runín y Lucía Rossi. 

“Una etapa donde tenemos que estar más juntos que nunca los radicales”

El presidente, Maximiliano Ybars, confió que “estamos muy contentos por iniciar este desafío, esta gran responsabilidad que nos hicieron los correligionarios, de embarcarnos en la conducción del partido, una tamaña tarea que tenemos por acometer en esta etapa de reconstrucción que entendemos es una etapa colectiva, una etapa donde tenemos que estar más juntos que nunca los radicales, entendiendo que la provincia y la ciudad necesita de un radicalismo presente, de un radicalismo con ganas de gobernar la ciudad, de transformar la provincia, así que ese es el desafío que tenemos, y esperemos estar a la altura de las circunstancias”.

Destacó la gran convocatoria que colmó la sede radical de Río Grande. “Por suerte un comité muy lleno, la verdad muchos correligionarios se acercaron, así que esperemos que este sea el inicio de esta etapa, de muchos correligionarios acercándose. Los radicales tenemos esa costumbre de dirimir nuestras diferencias en una interna, terminado ese proceso, tenemos que estar más juntos que nunca, porque el rival político o el adversario político no está en esta casa, hoy son todos radicales porque el gana conduce y el que pierde acompaña. Hoy, la voz que tenemos que llevarle a los vecinos, es de unidad y trabajo, la realidad es esa, el radicalismo tiene que volver con potencia, todos juntos, a ser opción para la gente”.

Consultado si podría el radicalismo ampliar la representación política, Ybars entendió que “ese es el desafío más grande, el que volvamos a ser, primero volver a ser atractivos para el vecino, volver a ser atractivos para nuestros mismos correligionarios, que hace un tiempo no se estaban acercando, tenemos que acercarnos nosotros, dar ese paso, para volver a lograr esos espacios de representatividad, un radicalismo sin ambición de gobernar, es un radicalismo que se va apagando, entonces nosotros tenemos que tener eso, vocación de poder y vocación de gobernar”.

El radicalismo participará de la Reforma Constitucional

Preguntado Maximiliano Ybars si la Unión Cívica Radical participará de la convocatoria a la Reforma Constitucional, expresó que “por supuesto que el radicalismo va a participar en toda contienda electoral, porque entendemos que es sano para la provincia que en la próxima redacción de nuestra carta magna esté en la postura del radicalismo, la ideología del radicalismo, que aportemos la visión de provincia que queremos para los próximos 30 o 40 años, yo creo que va a ser un desafío volver a conquistar esos espacios de representatividad, dejar plasmada la voluntad, o por lo menos dejar manifiesta la voluntad del radicalismo, de qué provincia queremos dejar a lo que viene”

Aseguró que tiene un buen diálogo con el gobernador Gustavo Melella. “Creo que relaciones institucionales tenemos con todas las instituciones, entendemos que es necesario en esta etapa de crisis que estemos todos los actores políticos haciendo un desprendimiento muchas veces de las banderas y ponernos a pensar estrictamente en el vecino, como lo pasó cuando se firmó este amparo colectivo contra el aumento de gas, yo creo que es momento de la ética de la responsabilidad y ponernos a trabajar todos juntos de cara a los vecinos”.

Comprendió que ese mismo espíritu se da en el Concejo Deliberante. “El trabajo legislativo requiere mucho consenso, los proyectos que nosotros presentamos los trabajamos mucho, es cierto que tenemos un esquema en el cual se conformaron las autoridades vigentes, pero si se fijan en la sesión anterior, en la última del jueves, la mayoría de los proyectos salieron con un gran consenso, incluso desde la bancada oficialista acompañaron algunas de las iniciativas que en lo particular presenté o el resto de mis pares presentaron, así que yo creo que es momento, como decía recién, de relegar esas ambiciones personales y ponernos a trabajar en lo colectivo, que es lo que está esperando la gente de nosotros”

Finalmente destacó que la nueva conducción del radicalismo es joven, “con muchas ganas de crecer y nos acompañan correligionarios con mucha experiencia, como el senador Pablo Blanco que en este momento está trabajando con el proyecto de la Ley de Bases y la Ley Fiscal, defendiendo los intereses de Tierra del Fuego, por eso en primer lugar manifestar mi tranquilidad al poder dejar explícito en el texto del artículo 88, particularmente del paquete fiscal, exceptuar a la 19.640 de ganancia, eso la verdad es una gran tranquilidad, algunas modificaciones que se han incorporado que afectaban directamente a la provincia de Tierra del Fuego, entendiendo que era el requerimiento de los fueguinos al senador Blanco, la verdad que el acompañamiento en general y lo manifestó el senador Blanco en cuanto a algunas disidencias, el radicalismo está profundamente en contra de la privatización de aerolíneas argentinas, el radicalismo está profundamente en contra de lo manifestado en el artículo 88 con respecto a la incorporación de ganancia a los habitantes de Tierra del Fuego, el radicalismo fueguino está absolutamente en contra del artículo 111 que plantea una reducción basándose en aquellos beneficios impositivos que tienen distintas provincias, entonces ha sido muy claro nuestro senador al respecto y la verdad que acompañamos esa postura”, concluyó.

Te puede interesar
Lapadula

Legislador Lapadula: "Intentar reformar la Constitución para conseguir la reelección indefinida es estar de campaña para 2027"

informatetdf
POLITICA14/03/2025

El legislador Matias Lapadula del partido Provincia Grande salió a responder los dichos del legislador Federico Greve, quien acusó al Intendente de Río Grande de estar de campaña. "Hace una semana que los fueguinos tenemos que escuchar a Greve paseándose por los medios hablando de la reforma de la constitución y que van a avanzar con ello sí o sí o que Forja va a reformar constitución fueguina", expresó el parlamentario.

IMG-20250307-WA0235

El Concejal Bogado destacó el compromiso de la concejal Daiana Freiberger

informatetdf
POLITICA07/03/2025

El concejal de Río Grande por Provincia Grande, Jonatan Bogado, destacó el coraje de su par de Ushuaia, Daiana Freiberger, al dar un paso adelante en la construcción de una ciudad mejor y de diferenciarse de una forma de hacer política que considera "el pasado". Afirmó que "en Martín Perez hay una fuerte impronta de trabajo, una apuesta al diálogo, al respeto y al debate de ideas, no al amedrentamiento ni al agravio".

garay_8

Concejal Yesica Garay criticó la salida de la concejal Daiana Freiberger

informatetdf
POLITICA07/03/2025

La concejal de Ushuaia, Yésica Garay, salió al cruce de las declaraciones de su par Daiana Freiberger, quien decidió apartarse del bloque del Partido Justicialista por el que ingresó al Concejo Deliberante de la ciudad para destinar su espacio a la agrupación política que lidera el intendente de Río Grande.

IMG-20250304-WA0019

“Las utopías son buenas, pero hay que trabajar con realidades concretas y los sueños se hacen con trabajo y esfuerzo”, expresó Lechman

informatetdf
POLITICA04/03/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, habló en relación al discurso del gobernador Gustavo Melella durante el inicio del 42º período de sesiones ordinarias de la Legislatura. Advirtió: “el 50 % de los fueguinos está bajo la línea de pobreza, una obra social en crisis permanente, el oficialismo legislativo tiene que entender que el no debate en comisiones le hace mal a la democracia”, refiriéndose a los riesgos de un esquema que impida el debate de las iniciativas de todos los bloques.

IMG-20250227-WA0175

Somos Fueguinos analizó la realidad social

informatetdf
POLITICA27/02/2025

En un encuentro calificado como "altamente positivo" por el Concejal Valter Tavarone, se reunieron en su despacho la doctora Chispita Fadul, el Legislador Jorge Lechman y el diputado nacional Ricardo Garramuño. El objetivo de la reunión fue analizar la realidad municipal, provincial y nacional, y fortalecer el trabajo conjunto entre los líderes políticos.

Banca legislador Jorge Lechman

Se evitó gastar 5 mil millones de pesos para la Reforma Constitucional de Tierra del Fuego

informatetdf
POLITICA20/02/2025

El legislador Jorge Lechman (Somos Fueguinos) advirtió que, de haberse concretado la reforma constitucional impulsada por el Gobierno, se habrían utilizado más de 5.000 millones de pesos del erario público. Según el parlamentario, aun si la Justicia emitiera un fallo favorable a la reforma, en 2025 habrá un calendario electoral nacional y “el artículo 194, inciso 2, de la Constitución prohíbe la realización de dos actos eleccionarios en el mismo período”, lo que imposibilita la convocatoria este año.

Lo más visto
IMG-20250402-WA0204

Intendente Pérez: "El Presidente responde a intereses contrarios a la causa Malvinas"

informatetdf
MALVINAS02/04/2025

El intendente de Río Grande, Martín Perez, se expresó con firmeza respecto a la posición argentina en la Cuestión Malvinas y cuestionó las recientes declaraciones del presidente de la Nación, quien encabezó un acto en Plaza San Martín con un discurso de apenas 10 minutos, en el cual abrió la puerta a que los habitantes de Malvinas decidan sobre la soberanía de las islas, contradiciendo el histórico reclamo argentino.

IMG-20250402-WA0254

Este jueves comenzarán las obras del ingreso a Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD02/04/2025

La Municipalidad de Ushuaia, informó que este jueves 3 de abril, se dará inicio a las tareas preliminares en la zona del ingreso a la ciudad . La empresa estará trabajando entre las 8 y las 18 hs. en mejoramiento de la calle colectora paralela a Heroes de Malvinas entre el ingreso a la ciudad y calle Abel Cárdenas y mejoramiento zona de ruta depósito fiscal para armado de rotonda señalizada.