
Cristina López representará a Tierra del Fuego en el Senado y Agustín “Tita” Tita en Diputados, en una elección que reafirmó la vigencia del peronismo fueguino.
Este viernes 31 de mayo, asumieron las autoridades de los estamentos de la Unión Cívica Radical de Tierra del Fuego con un acto central en Río Grande. El presidente del radicalismo fueguino destacó la “vocación de poder” del centenario partido y manifestó que el principal eje de trabajo “son los vecinos” dejando de lado las banderías políticas. Adelantó que la UCR participará de las elecciones a convencionales constituyentes para la reforma de la Constitución Provincial.
POLITICA02/06/2024
informatetdf




El Comité Local Río Grande fue la sede para el acto central de asunción de las autoridades electas del radicalismo fueguino que ya fueron proclamadas el 21 de mayo por la junta electoral.
De este modo asumieron sus funciones Maximiliano Ybars, como presidente del Comité Provincia, quien será acompañado por Rosana Mansilla; Lisandro García Vieyra como titular del Comité Local Río Grande, Daniel Nicolai como presidente del Comité Local Tolhuin y Juan Pablo Ortiz como Presidente del Comité Local Ushuaia.
Asimismo, asumieron las autoridades de los distintos cuerpos colegiados, tanto a nivel local, provincial y nacional.
Ricardo Prinos y Graciela Montani encabezan la nómina como Delegados a la Convención Nacional de la UCR; Carlos Manuel Ghío y Verónica Bether harán lo propio al Comité Nacional.
Desde Río Grande, encabezan la lista a la Convención Provincial Dolores Gladys Moreno y el Dr. Darío Rojas; desde Ushuaia hacen lo propio Andrés Javier Aguirre y María Eugenia Mercado y por Tolhuin, Carlos Ramón Arrieta Tello.
En tanto el Presidente de la Juventud de la UCR Tierra del Fuego recayó en el joven Francisco ‘Pancho’ Zsilavecz Rojo.
Los delegados al Comité Provincia de la UCR son encabezados por Rosana Mansilla, el empresario Fernando Gliubich, Viviana María Rodríguez, el senador nacional Pablo Daniel Blanco y Elisa Dietrich, entre otros.
También asumieron las distintas autoridades de los comités de las tres ciudades.
Históricos referentes radicales como Enrique ‘Quique’ Schoua, el ‘Vasco’ Hugo Asnard, Natalia Jañez, Ramón Alberto ‘Beto’ Córdoba, Ana María Mansur, Francisco Arquero, Aldo Daniel Cano, Pedro Péchar, Oscar Villafañe, Laura Rojo, Susana Ferregno, Diego Pérez, Juan Antonio Ernaga, Stella Maris Rodríguez, Jorge Daniel Fregosini, entre otras personalidades, integran distintas listas.
Estuvieron también integrantes de la Lista 7 que compitió en las últimas internas, entre ellos, Patricia Pacheco.
Asimismo, participaron como invitados la presidente del Concejo Deliberante de Río Grande, Guadalupe Zamora y los concejales de FORJA Federico Runín y Lucía Rossi.
“Una etapa donde tenemos que estar más juntos que nunca los radicales”
El presidente, Maximiliano Ybars, confió que “estamos muy contentos por iniciar este desafío, esta gran responsabilidad que nos hicieron los correligionarios, de embarcarnos en la conducción del partido, una tamaña tarea que tenemos por acometer en esta etapa de reconstrucción que entendemos es una etapa colectiva, una etapa donde tenemos que estar más juntos que nunca los radicales, entendiendo que la provincia y la ciudad necesita de un radicalismo presente, de un radicalismo con ganas de gobernar la ciudad, de transformar la provincia, así que ese es el desafío que tenemos, y esperemos estar a la altura de las circunstancias”.
Destacó la gran convocatoria que colmó la sede radical de Río Grande. “Por suerte un comité muy lleno, la verdad muchos correligionarios se acercaron, así que esperemos que este sea el inicio de esta etapa, de muchos correligionarios acercándose. Los radicales tenemos esa costumbre de dirimir nuestras diferencias en una interna, terminado ese proceso, tenemos que estar más juntos que nunca, porque el rival político o el adversario político no está en esta casa, hoy son todos radicales porque el gana conduce y el que pierde acompaña. Hoy, la voz que tenemos que llevarle a los vecinos, es de unidad y trabajo, la realidad es esa, el radicalismo tiene que volver con potencia, todos juntos, a ser opción para la gente”.
Consultado si podría el radicalismo ampliar la representación política, Ybars entendió que “ese es el desafío más grande, el que volvamos a ser, primero volver a ser atractivos para el vecino, volver a ser atractivos para nuestros mismos correligionarios, que hace un tiempo no se estaban acercando, tenemos que acercarnos nosotros, dar ese paso, para volver a lograr esos espacios de representatividad, un radicalismo sin ambición de gobernar, es un radicalismo que se va apagando, entonces nosotros tenemos que tener eso, vocación de poder y vocación de gobernar”.
El radicalismo participará de la Reforma Constitucional
Preguntado Maximiliano Ybars si la Unión Cívica Radical participará de la convocatoria a la Reforma Constitucional, expresó que “por supuesto que el radicalismo va a participar en toda contienda electoral, porque entendemos que es sano para la provincia que en la próxima redacción de nuestra carta magna esté en la postura del radicalismo, la ideología del radicalismo, que aportemos la visión de provincia que queremos para los próximos 30 o 40 años, yo creo que va a ser un desafío volver a conquistar esos espacios de representatividad, dejar plasmada la voluntad, o por lo menos dejar manifiesta la voluntad del radicalismo, de qué provincia queremos dejar a lo que viene”.
Aseguró que tiene un buen diálogo con el gobernador Gustavo Melella. “Creo que relaciones institucionales tenemos con todas las instituciones, entendemos que es necesario en esta etapa de crisis que estemos todos los actores políticos haciendo un desprendimiento muchas veces de las banderas y ponernos a pensar estrictamente en el vecino, como lo pasó cuando se firmó este amparo colectivo contra el aumento de gas, yo creo que es momento de la ética de la responsabilidad y ponernos a trabajar todos juntos de cara a los vecinos”.
Comprendió que ese mismo espíritu se da en el Concejo Deliberante. “El trabajo legislativo requiere mucho consenso, los proyectos que nosotros presentamos los trabajamos mucho, es cierto que tenemos un esquema en el cual se conformaron las autoridades vigentes, pero si se fijan en la sesión anterior, en la última del jueves, la mayoría de los proyectos salieron con un gran consenso, incluso desde la bancada oficialista acompañaron algunas de las iniciativas que en lo particular presenté o el resto de mis pares presentaron, así que yo creo que es momento, como decía recién, de relegar esas ambiciones personales y ponernos a trabajar en lo colectivo, que es lo que está esperando la gente de nosotros”.
Finalmente destacó que la nueva conducción del radicalismo es joven, “con muchas ganas de crecer y nos acompañan correligionarios con mucha experiencia, como el senador Pablo Blanco que en este momento está trabajando con el proyecto de la Ley de Bases y la Ley Fiscal, defendiendo los intereses de Tierra del Fuego, por eso en primer lugar manifestar mi tranquilidad al poder dejar explícito en el texto del artículo 88, particularmente del paquete fiscal, exceptuar a la 19.640 de ganancia, eso la verdad es una gran tranquilidad, algunas modificaciones que se han incorporado que afectaban directamente a la provincia de Tierra del Fuego, entendiendo que era el requerimiento de los fueguinos al senador Blanco, la verdad que el acompañamiento en general y lo manifestó el senador Blanco en cuanto a algunas disidencias, el radicalismo está profundamente en contra de la privatización de aerolíneas argentinas, el radicalismo está profundamente en contra de lo manifestado en el artículo 88 con respecto a la incorporación de ganancia a los habitantes de Tierra del Fuego, el radicalismo fueguino está absolutamente en contra del artículo 111 que plantea una reducción basándose en aquellos beneficios impositivos que tienen distintas provincias, entonces ha sido muy claro nuestro senador al respecto y la verdad que acompañamos esa postura”, concluyó.



Cristina López representará a Tierra del Fuego en el Senado y Agustín “Tita” Tita en Diputados, en una elección que reafirmó la vigencia del peronismo fueguino.

La Libertad Avanza en Tierra del Fuego alcanzó el triunfo. Agustín Coto y Belén Monte de Oca serán los nuevos Senadores Nacionales y Miguel Rodríguez se incorporará a la Cámara de Diputados.

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, tras emitir su voto en la Escuela 1 de Ushuaia, destacó que esta jornada “es un día muy especial, porque hace 42 años volvimos a la democracia” y llamó a “todos los ciudadanos, a todo el pueblo argentino, a que se acerquen a emitir el voto”. En este sentido, remarcó que “en esta elección va a quedar demostrado que país quieren los argentinos”.

La candidata a Senadora por La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, emitió su voto pasado el mediodía en el Colegio Ernesto Sábato de Ushuaia. “Hoy está en nuestras manos decidir qué Argentina queremos. Con nuestro voto somos protagonistas del futuro de nuestro país”, subrayó.

El gobernador de la provincia de Tierra del Fuego, AIAS, Gustavo Melella, habló con la prensa en el inicio de los comicios y luego que emitiera su voto en el colegio Polivalente de Arte de Río Grande este domingo por la mañana.

El intendente de Río Grande y principal referente del frente Defendamos Tierra del Fuego, Martín Perez, emitió su voto este domingo en la Escuela N.º 14 de su ciudad. Allí dialogó con la prensa y destacó que “la prioridad es Tierra del Fuego, fortalecer la producción, generar trabajo y recuperar las oportunidades para las familias fueguinas”.

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, votó este domingo 26 de octubre en el Colegio Provincial de Educación Técnica Olga B. de Arko, en el marco de las elecciones legislativas nacionales.

En un nuevo domingo electoral en Argentina, el reconocido periodista popular de Ushuaia, Ángel Fretes, pidió a los vecinos compromiso ciudadano e instó a ir a votar. Con su estilo cercano y reflexivo, convocó a la audiencia a participar en las elecciones, recordando el valor del voto como pilar de la democracia.



El Senado de la Nación fue escenario de una demostración de unidad y poder político del bloque Fuerza Patria. Los 34 senadores que integran la bancada firmaron de manera conjunta un proyecto de ley impulsado por la senadora fueguina, Cristina López, que propone la inmediata derogación de los Decretos 333 y 334 firmados por Javier Milei. La firma unánime de los 34 senadores es “otro límite a Milei frente al intento del Gobierno libertario de avanzar con el ajuste contra miles de trabajadores fueguinos”.

La senadora nacional y candidata a la reelección, Cristina López, encabezó junto al gobernador Gustavo Melella, y los candidatos Federico Runin, Agustín Tita y Paola Mancilla, el multitudinario cierre de campaña de Fuerza Patria en la ciudad de Río Grande. Hubo un fuerte llamado a ponerle un freno a Milei en las urnas y a la defensa de los intereses de Tierra del Fuego frente al avance del ajuste del gobierno libertario.

La Municipalidad de Ushuaia y Ushuaia Integral S.E. (UISE) informan a la comunidad que, con motivo de las elecciones legislativas nacionales que se realizarán este domingo 26 de octubre de 2025, el transporte público de colectivos será gratuito para todos los vecinos y vecinas que se trasladen a las escuelas donde emitirán su voto.

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, votó este domingo 26 de octubre en el Colegio Provincial de Educación Técnica Olga B. de Arko, en el marco de las elecciones legislativas nacionales.

El intendente de Río Grande y principal referente del frente Defendamos Tierra del Fuego, Martín Perez, emitió su voto este domingo en la Escuela N.º 14 de su ciudad. Allí dialogó con la prensa y destacó que “la prioridad es Tierra del Fuego, fortalecer la producción, generar trabajo y recuperar las oportunidades para las familias fueguinas”.